¿Cuáles son y cómo reducimos todas las Pérdidas (Waste) en los cambios de producto/formato?

La necesidad de ofrecer cada día un mayor portfolio de productos, sabores, formatos, presentaciones… con los medios de producción de los que disponemos es una realidad. Las líneas de producción multiproducto están obligadas a fabricar diferentes formatos y tipos de producto para satisfacer las necesidades del mercado. Para mantener la competitividad hoy en día no podemos pensar en tener instalaciones y líneas dedicadas ya que dispararían nuestros costes fijos. La única solución pasa por optimizar nuestras inversiones industriales mediante la FLEXIBILIDAD.

Esta circunstancia nos lleva desarrollar e implantar metodologías que reduzcan nuestros tiempos de cambio y optimicen nuestros recursos.

En el caso de procesos industriales no debemos olvidar incorporar todas las pérdidas asociadas a estas situaciones. Desplazar los fluidos hasta las envasadoras en el caso de líquidos, o bien ajustar la velocidad de envasado en marcha en nuestras etiquetadoras, encajadoras o paletizados genera producto no conforme. De la misma forma que incrementamos el consumo energético, el uso de materiales auxiliares, los productos de limpieza y sanitación, los efluentes y las emisiones que deben ser tratadas adecuadamente antes de ser enviadas al medio ambiente.

A continuación mostramos en el siguiente cuadro de forma esquemática las pérdidas potenciales (waste) que se pueden producir en cada una de las etapas más comunes durante el cambio de líneas de producción y que debemos tener en cuenta siempre:

Como vemos, para capturar el máximo ahorro en estas intervenciones debemos aplicar metodologías SMED para reducir los tiempos improductivos asociados al cambio (NO-OEE), complementándolas con enfoques y actuaciones innovadoras que en CGI hemos agrupado bajo la línea de actividad CGI MASAS.

El objetivo es eliminar todos los despilfarros (waste) asociados, reduciendo la generación de producto no conforme, la pérdida de materiales auxiliares y productos de limpieza, aumentando la eficiencia energética y reduciendo los efluentes y emisiones generadas con el impacto en los costes de depuración y el medio ambiente asociado.

La nueva visión LEAN que tenemos en CGI pretende identificar y aprovechar todas las oportunidades que aparecen en la industrial extendiendo su alcance a las Masas, la Energía y el Medio Ambiente como el Noveno Despilfarro

Autor:

F. Javier Rodríguez San Quirico
Director General / CEO en CGI

Solicite más información

Protección de datos.

13 + 11 =