Próximos eventos
octubre
Detalles del evento
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza la sexta edición del Congreso Nacional de Industria y Pyme, los próximos 2 y 3 de octubre en FYCMA – Palacio de
Detalles del evento
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza la sexta edición del Congreso Nacional de Industria y Pyme, los próximos 2 y 3 de octubre en FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.
En una época con grandes desafíos, donde la industria juega un rol fundamental en nuestro país, es más importante que nunca reunir a sus líderes al máximo nivel, instituciones, empresas, asociaciones, clústers y a todos los profesionales y expertos para debatir el presente y el futuro de la industria.
Por esta razón, el anterior Congreso de Industria Conectada se expande y se transforma en el Congreso Nacional de Industria y Pyme, un espacio integrador que reúne a la industria en su conjunto y se convierte en la cita de referencia para todos los profesionales y la cadena de valor.
Bajo el lema: “Net Zero: la industria del futuro” esta edición no sólo abordará la industria 4.0, sino también los grandes retos a los que se enfrenta el conjunto de la industria y de las pymes españolas como son la sostenibilidad, la digitalización, la innovación o el emprendimiento, entre otros. Ejes esenciales como motor para la recuperación económica y social.
5 salas paralelas sectoriales y más de 50 mesas de debate serán el escenario donde los principales agentes debatirán sobre los retos y oportunidades a los que se enfrenta la industria española como la descarbonización, la inteligencia artificial, la soberanía industrial y tecnológica o la atracción del talento. Todo ello se complementará con un espacio de networking donde los asistentes podrán agendar reuniones y afianzar vínculos que fomenten la creación de entornos colaborativos.
Además el Congreso Nacional de Industria y Pyme será la antesala de los European Industry Days de la Comisión Europea que, aprovechando la presidencia española del Consejo de la UE en el segundo semestre, se trasladan a España para exponer los principales retos y oportunidades a los que se enfrenta la industria europea en un entorno cada vez más competitivo, cambiante e impredecible.
Más
Fechas
octubre 2 (Lunes) - 3 (Martes)
Localización
FYCMA - Málaga
Av. de José Ortega y Gasset, 201 29006 Málaga, España
Organizador
Detalles del evento
Fruit Attraction se ha convertido en la principal herramienta comercial de referencia para la comercialización MUNDIAL de frutas y hortalizas. Su capacidad de promover las exportaciones mundiales del sector, lo
Detalles del evento
Fruit Attraction se ha convertido en la principal herramienta comercial de referencia para la comercialización MUNDIAL de frutas y hortalizas. Su capacidad de promover las exportaciones mundiales del sector, lo convierten en el punto de conexión comercial de todo el conjunto de profesionales que integran toda la cadena de valor, además de haberse consolidado como marco de innovación del mercado hortofrutícola.
Organizada por IFEMA MADRID y FEPEX, Fruit Attraction celebrará su cita presencial del 3 al 5 de Octubre de 2023 y reunirá a toda la comunidad hortofrutícola durante los 365 días del año a través de la plataforma Fruit Attraction LIVE Connect; la plataforma digital que potencia y complementa con nuevas funcionalidades el evento presencial, reforzándose mutuamente.
Fruit Attraction es el lugar elegido por las empresas de frutas y hortalizas para presentar mundialmente sus novedades, sus productos, variedades y servicios añadidos al canal de distribución internacional.
Razones para participar como expositor en Fruit Attraction
- Consolidar y abrir mercados de exportación
- Concentrar reuniones presenciales con los principales operadores y retailers del mundo.
- Generar y despertar oportunidades de venta de forma masiva
- Fidelizar y centralizar reuniones con clientes habituales
- Ampliar y potenciar el networking personal
- Posicionamiento de marca y notoridad de nuevos productos
- Mostrar y enseñar presencialmente los productos, formatos y servicios
- Mantener y construir autoridad sectorial
- Formar parte de la relación de proveedores de operadores y retailers de todo el mundo
- … seguro que tienes muchas más
Más
Fechas
octubre 3 (Martes) - 5 (Jueves)
Localización
IFEMA MADRID
Av. del Partenón, 5, 28042 Madrid, España
Organizador
FEPEX
Detalles del evento
La Feria Conxemar es un evento comercial B2B y no está abierta al público en general. Solo los profesionales del sector podrán obtener una acreditación para asistir.La Asociación Española de
Detalles del evento
La Feria Conxemar es un evento comercial B2B y no está abierta al público en general. Solo los profesionales del sector podrán obtener una acreditación para asistir.La Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Transformadores y Exportadores de Productos de la Pesca y Acuicultura está consolidada como un instrumento de unión fundamental en el sector del congelado en nuestro país.
FECHAS Y HORARIO: martes 3 y miércoles 4 de octubre 2023 de 10:00 h. a 18:00 h., y el jueves 5 de octubre 2023 de 10:00 h. a 16:00 h.
EDICIÓN: vigésimo cuarta edición
LUGAR: Ifevi– Avenida do Aeroporto, 772, 36318 Vigo (Pontevedra), España
ÁMBITO: internacional
SECTORES: mayoristas, importadores, exportadores, transformadores, fabricantes, distribuidores, frigoríficos, maquinaria , industria auxiliar (frío, embalajes, plásticos, etc…)
Más
Fechas
octubre 3 (Martes) - 4 (Miércoles)
Localización
IFEVI, Instituto ferial de Vigo
vda. del Aeropuerto 772, 36318, Vigo, Pontevedra
Detalles del evento
Fresh Food Logistics, área especializada coincidiendo con la celebración de Fruit Atraction. Fresh Food Logistics reúne bajo un mismo techo a todos los actores de la cadena alimentaria del frio dirigido;
Detalles del evento
Fresh Food Logistics, área especializada coincidiendo con la celebración de Fruit Atraction.
Fresh Food Logistics reúne bajo un mismo techo a todos los actores de la cadena alimentaria del frio dirigido; desde el almacenamiento en origen, logística y transporte hasta soluciones de frío para retail, última milla y e-commerce:
Sectores
- Climatización e instalaciones para conservación y almacenamiento
- Contenedores frigoríficos, isotérmicos y refrigerados
- Sistemas de procesamiento, manipulado y packaging para fresh food
- Servicios y operadores logísticos para la cadena de frío en alimentación
- Sistemas control de temperatura transporte refrigerado
- Transporte refrigerado y equipos de frío (tierra, mar, aire. Larga y corta distancia)
- Tecnologías y automatización para la cadena de frío
- Equipos y sistemas para el control de calidad
- Instalaciones frigoríficas, equipamiento de refrigeración y control de temperatura para retail
- Soluciones de transporte para food delivery y “food e-commerce”.
- Otros servicios
Más
Fechas
octubre 3 (Martes) - 5 (Jueves)
Localización
IFEMA MADRID
Av. del Partenón, 5, 28042 Madrid, España
Organizador
FEPEX


Detalles del evento
BioCultura la feria de productos ecológicos y consumo responsable más grande del estado, se celebrará en Bilbao Exhibition Centre (BEC). Reunirá a más de 250 expositores dedicados a los sectores
Detalles del evento
BioCultura la feria de productos ecológicos y consumo responsable más grande del estado, se celebrará en Bilbao Exhibition Centre (BEC). Reunirá a más de 250 expositores dedicados a los sectores de alimentación bio (con más de 12.000 referencias), cosmética ecológica, moda sostenible, casa sana, bienestar, eco-estilo de vida, turismo responsable, artesanías y ONG’s.
Paralelamente a la exposición se celebrarán más de 150 actividades y se espera superar los 16.000 visitantes.
Fechas
6 (Viernes) 10:00
Organizador
Detalles del evento
Ya está disponible la inscripción para ftalks23. Con el lema Reshaping the food ecosystem, Remodelando el ecosistema alimentario se prepara ya la
Detalles del evento
Ya está disponible la inscripción para ftalks23.
Con el lema Reshaping the food ecosystem, Remodelando el ecosistema alimentario se prepara ya la nueva edición de este evento de referencia de innovación alimentaria. Esta edición se desarrollará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
16 DE OCTUBRE PALAU DE LES ARTS . STARTUP DAY – FUTURE MARKET
15:00 Registro
16:00 Bienvenida institucional
16:15 Alimentación, personas y emociones
16:35 El futuro del foodtech
16:50 Startup pitches Round I
17:45 La escena global de foodtech venturing
18:15 Startup pitches Round II
19:00 Networking
20:30 Future Dinner
7 DE OCTUBRE CAIXAFORUM – FUTURE FOOD DAY
08:30 Registro
09:15 Bienvenida institucional
9:30 5 años de KM ZERO Food Innovation Hub
9:45-14:00 TRACK 1: Sistema alimentario resiliente y regenerativo
El Océano
Desperdicio cero
Empresas regenerativas
Bioeconomía
Innovación abierta
14:00-15:30 COCKTAIL LUNCH
15:30-16:45 TRACK 2: Tendencias futuras del mercado
Generación Z
Inversión de impacto
Salud y Nutrición
16:45-18:00 TRACK 3: Nuevas proteínas
Plant-based
Fermentación
Cell-based
Scale-up & go-to-market
18:00-19:15 TRACK 4: Innovación en retail y gastronomía
19:15 CIERRE Y VINO DE HONOR
20:15 COCKTAIL DINNER (Con invitación)
“ftalks Food Summit es el encuentro de los profesionales y tecnologías que están transformando la alimentación”.
Iñigo Charola.
CEO Biotech Foods
Más
Fechas
octubre 16 (Lunes) - 17 (Martes)
Localización
Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia
Av. Professor López Piñero, 7 46013 - Valencia
Organizador
KM ZERO Food Innovation Hub
Detalles del evento
Zaragoza es una ciudad de acogida que encara el futuro con una actitud positiva, innovadora, frente a la incertidumbre. Con esa misma actitud se volverán a reunir más de mil
Detalles del evento
Zaragoza es una ciudad de acogida que encara el futuro con una actitud positiva, innovadora, frente a la incertidumbre. Con esa misma actitud se volverán a reunir más de mil empresarios y directivos, con el ánimo de reforzar los principios y valores que hacen fuerte la cadena, y siempre con el consumidor en el centro de sus miradas.
El cambio, la transformación, es la nueva normalidad. Los retos siguen siendo, entre otros: la adaptación al ecosistema digital; el impulso y el desarrollo de prácticas y medidas de sostenibilidad social, medioambiental y de buen gobierno; responder con agilidad y transparencia a lo que el consumidor nos demanda; la eficiencia y excelencia en las operaciones, sacando el máximo provecho a las nuevas tecnologías; anticiparse a las exigencias del marco regulatorio; y, por último y no menos importante, gestionar el talento y la diversidad.
#ConAECOC
- Networking
- Casos de éxito y buenas prácticas e intercambio de opiniones y experiencias
- Más de 1.000 empresarios y altos directivos de la industria y la distribución
- Ponentes de primera línea nacionales e internacionales
Vídeo 37 Congreso 2022
Más
Fechas
octubre 25 (Miércoles) - 26 (Jueves)
Localización
Palacio de Congresos de Zaragoza
Plaza Lucas Miret Rodriguez, 1 50018 Zaragoza
Detalles del evento
Apertura de inscripciones: 8 de septiembre La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) con el impulso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha elaborado un Marco
Detalles del evento
Apertura de inscripciones: 8 de septiembre
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) con el impulso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha elaborado un Marco Estratégico para la Industria de Alimentación y Bebidas cuyo objetivo es contribuir a la mejora del conjunto de la economía española. ALIBETOPÍAS es la jornada estrella de la innovación en el sector agro-alimentario en la que se identifican ideas, se muestran proyectos, se comparten resultados bajo un ambiente participativo y colaborativo con el fin de avanzar y poder afrontar un futuro lleno de retos en los que la innovación es clave para alcanzar el éxito.
La jornada está dirigida a directivos y profesionales de I+D+i del sector, asociaciones, centros tecnológicos, administraciones públicas, universidades y todos los agentes de la cadena de valor y posicionar a España como referente de economía basada en el conocimiento.
En esta edición la Jornada se divide en 3 bloques:
BLOQUE I
SISTEMAS ALIMENTARIOS DIGITALES
BLOQUE II
SISTEMAS ALIMENTARIOS SALUDABLES
BLOQUE III
SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES
ENTREGA DE PREMIOS ECOTROPHELIA ESPAÑA 2023
Presentador de la Jornada: Fernando Martínez. Director Revista Alimentaria.
ALIBETOPÍAS 2022
Más
Fechas
Todo el día (Jueves)
Localización
Espacio Ventas
C. de Alcalá, 182, 28028
Organizador
Food for Life Spain
noviembre


Detalles del evento
En su 38 edición BioCultura Madrid mostrará una vez más que lo “bio” no es/era una moda y que llegó para quedarse. Este año BioCultura ha lanzado este lema: “Abre los
Detalles del evento
En su 38 edición BioCultura Madrid mostrará una vez más que lo “bio” no es/era una moda y que llegó para quedarse.
Este año BioCultura ha lanzado este lema: “Abre los ojos a lo ecológico”. Y con la celebración de la feria en Ifema-Madrid, pondrá la guinda a un año de celebraciones de BioCultura que no están dejando a nadie indiferente. La cita es el primer fin de semana de noviembre.
Los sectores serán:
Alimentación ecológica; Cosmética e higiene eco-natural certificada; Casa sana; Moda sostenible; Eco Estilo de vida; Salud y Bienestar, ONGs…
Actividades paralelas
Paralelamente a la exposición se celebrarán más de 300 actividades, entre las que destacarán, en esta ocasión, las relacionadas con el ejercicio físico, que se reunirán en el concepto OragnicFit. Ángeles Parra, directora de la feria, ha comentado que «sería muy difícil resumir estos casi 40 años de ferias, activismo, rebeldía y concienciación social. Nunca hemos sido una moda. El tiempo nos ha dado la razón. El futuro será ecológico o no será».
¿Por qué acudir?
Son muchas y variadas las consecuencias positivas que tiene el ser expositor de BioCultura. Tras encuestar a los expositores en diferentes ocasiones, estas son algunas de las conclusiones por las que vale la pena acudir a la feria como expositor según las propias empresas y sus departamentos comerciales…
-Por el networking y los encuentros con los técnicos y expertos que trabajan en los diferentes sectores y comparten sus conocimientos y criterios.
-Las visitas de profesionales: propietarios de tiendas, supermercados, prescriptores… generan volumen importante de negocio.
-El contacto y la venta directa que permite probar nuevas tendencias, testear la opinión y las preferencias del consumidor final.
-Porque BioCultura está en el origen del movimiento “bio” y sigue siendo su referente principal. Ha sido, y sigue siendo, la plataforma de lanzamiento para nuevas empresas y emprendedores. En ella se dieron a conocer marcas importantes como Biocop, El Granero Integral, Natursoy, Vegetalia, Smileat … y hasta 700 empresas más.
Más
Fechas
noviembre 2 (Jueves) - 5 (Domingo)
Localización
IFEMA MADRID
Av. del Partenón, 5, 28042 Madrid, España
Organizador
Detalles del evento
El Salón de los Mejores, el evento clave del sector, tendrá lugar en noviembre en IFEMA MADRID y estará dirigido exclusivamente a profesionales del sector. Un año más, será el referente
Detalles del evento
El Salón de los Mejores, el evento clave del sector, tendrá lugar en noviembre en IFEMA MADRID y estará dirigido exclusivamente a profesionales del sector. Un año más, será el referente a nivel nacional e internacional donde tendrán cabida todos los proyectos enológicos.
Como ya es habitual, este encuentro entre productores y profesionales estará segmentado por calidad, un formato exclusivo de Peñín que permite al visitante recorrer los vinos españoles que cuentan con una calidad demostrada y avalada por la Guía Peñín.
A lo largo de los dos días de celebración, los profesionales asistentes podrán conocer, de la mano de sus elaboradores, más de 2.000 vinos de 80 zonas productoras españolas en un completo recorrido por variedades, tipologías y elaboraciones. En el evento, participarán todo tipo de proyectos enológicos: desde las bodegas y los grupos más conocidos, a las pequeñas bodegas familiares de limitadas producciones o propuestas más personales.
Además, el salón contará con un completo programa de actividades paralelas, compuesto por catas y masterclass en los que se podrán descubrir algunas de las denominaciones de origen, variedades de uva y elaboraciones más representativas de España de la mano de destacados sumilleres y enólogos.
La Guía Peñín
Hablar de Peñín es hablar de la historia del vino español en los últimos 34 años. Con una marca consolidada, es la empresa líder en la promoción y difusión de la cultura del vino español a nivel nacional e internacional, y es reconocida, principalmente, por la publicación anual de la Guía Peñín de los Vinos de España y por la organización de eventos profesionales tanto dentro como fuera de España.
La Guía Peñín es el manual de vino español más completo del mundo con más de 10.000 catas cada año. Cuenta con ediciones en español, inglés, alemán y chino, y es la herramienta más utilizada por aficionados y profesionales para la toma de decisiones de compra de vino español.
Tras dos décadas con más de quince actividades gestionadas cada año, ha convertido a Peñín en el líder en la organización de salones de promoción de bodegas y vinos españoles a nivel nacional e internacional.
Además, desarrolla otras áreas de negocio en torno al vino, como formación, servicios de comunicación y asesoría enológica.
Más
Fechas
noviembre 13 (Lunes) - 14 (Martes)
Localización
IFEMA MADRID
Av. del Partenón, 5, 28042 Madrid, España
Detalles del evento
En el contexto actual, en el que el valor reputacional de las empresas juega un papel primordial a la hora de garantizar su prosperidad, es necesario ahondar y conocer los
Detalles del evento
En el contexto actual, en el que el valor reputacional de las empresas juega un papel primordial a la hora de garantizar su prosperidad, es necesario ahondar y conocer los riesgos que no son evidentes. Porque la capacidad de ser relevantes y reducir las pérdidas no radica únicamente en abordar lo que es obvio a simple vista, sino también en saber analizar las cuestiones de fondo y trabajar desde los problemas de base, aunque a veces puedan estar escondidos.
En la 26ª edición del Congreso AECOC de Prevención de la Pérdida se pretende ahondar en esta visión holística de Loss Prevention y aprender de los mayores expertos del sector.
La aplicación de las políticas de Loss Prevention es una herramienta esencial para salvaguardar los intereses de las empresas y garantizar la mejor experiencia del consumidor en un mundo cada vez más complejo y lleno de riesgos. Uno de sus principios fundamentales es la importancia de controlar lo controlable.
Las empresas deben poner el foco en las áreas donde tienen una posibilidad real de marcar la diferencia. Combinar eficientemente la gestión de la información, el control de inventario, los sistemas de seguridad, los recursos humanos, la formación de los equipos, o la apertura al crecimiento tecnológico, con el objetivo de reducir la pérdida sin afectar al correcto desarrollo del negocio.
Más
Fechas
(Jueves) 10:00
Localización
Auditorio El Beatriz
C. de José Ortega y Gasset, 29, 28006 Madrid, España
Detalles del evento
Tecnología, sostenibilidad, automatización, diseño e innovación para tu packaging Espacio de innovación, de reencuentros, de conocimiento, de negocios y de networking. Un evento diseñado para que, en pocas horas, los profesionales
Detalles del evento
Tecnología, sostenibilidad, automatización, diseño e innovación para tu packaging
Espacio de innovación, de reencuentros, de conocimiento, de negocios y de networking. Un evento diseñado para que, en pocas horas, los profesionales del sector puedan conocer los últimos adelantos y novedades con los que optimizar su cadena de suministro. Diseñadores, responsables de packaging, de marketing, de desarrollo de producto, de embalaje industrial, de etiquetado, impresión, de sostenibilidad, de pesaje, paletizado y robótica, encuentran en Empack Madrid su espacio anual de inspiración.
Desde hace más de una década Empack se celebra de forma conjunta con Logistics & Automation lo que te facilitará una visión 365 grados de la cadena de valor. De esta forma, en única visita podrás refrescar tu red de contactos y descubrir las tendencias que van desde el packaging de valor añadido hasta su logística y transporte.
*Tu entrada para Empack Madrid te permite la visita a Logistics & Automation sin necesidad de realizar otro registro.
Perfil expositor
Diseño de packaging, embalaje industrial, plástico, cartón, papel, etiquetado, impresión, pesaje, maquinaria, paletizado, robótica, tecnología de envasado y llenado, smart packaging, packaigng sostenible…
Perfil visitante
CEO, directores de operaciones, directores de Compras, directores de packaging y envasado, responsables de Calidad, responsables de Marketing, directores de desarrollo de producto…
Más
Fechas
29 (Miércoles) 10:00
Localización
IFEMA MADRID
Av. del Partenón, 5, 28042 Madrid, España
Detalles del evento
Ya se está preparando la 20ª edición que se celebrará el 29 y 30 de noviembre de 2023 en el Pabellón 1 de IFEMA (Madrid). La próxima edición será, nada
Detalles del evento
Ya se está preparando la 20ª edición que se celebrará el 29 y 30 de noviembre de 2023 en el Pabellón 1 de IFEMA (Madrid). La próxima edición será, nada más y nada menos que la celebración del 20º aniversario de Expofoodservice. Un evento que sigue creciendo año tras año para impulsar la restauración en España, como apunta Nacho Rojas:
«Estamos creando un formato de negocio muy potente de cara al futuro de la hostelería. La mayoría de las empresas participantes quieren acompañarnos desde ya en la próxima edición».
Congresos, exposición y networking en un único evento dirigido a profesionales del sector Horeca.
Qué es Expofoodservice
Expofoodservice es un evento de referencia para el sector Horeca que reúne a los operadores de la restauración con los principales proveedores de equipamiento, tecnología, maquinaria, alimentación y bebidas. Una oportunidad única para conocer las novedades del sector de la hostelería en un espacio que aúna exposición, dos zonas de congreso y un espacio exclusivo donde tienen lugar reuniones con directores de compra de cadenas de restauración y hotelería que buscan nuevos proveedores.
El networking forma parte transversal de la experiencia de Expofoodservice. La pasada edición congregó a más de 4.000 profesionales que se pusieron al día con las novedades presentadas por más de 120 empresas y 80 ponentes que divulgaron su conocimiento durante dos días de congreso. Se conforma así como una cita ineludible para profesionales con ganas de emprender nuevos retos.
Exposición
Los pasillos de Expofoodservice se llenan año tras año con las marcas más innovadoras en maquinaria, alimentación, bebidas, equipamiento y tecnología para profesionales de la restauración. Ponemos a tu alcance la posibilidad de conocer de cerca el futuro de la restauración y las novedades que te permitirán optimizar los resultados de tu negocio.
Congreso
Expofoodservice se enfoca en la divulgación de conocimientos prácticos para directivos y profesionales de la restauración. A través de la presencia de líderes y expertos, las mesas de debate y las ponencias se enfocan en temas tan variados como el marketing gastronómico, nuevas tecnologías, retos en las franquicias, delivery, take away, alta cocina, robótica, sistemas de pago, seguridad alimentaria o sostenibilidad en los negocios de restauración, entre otros muchos temas de interés. ¡Disfruta de dos días de networking y aprendizaje para no quedarte atrás!
Espacio Negocio
En Expofoodservice los expositores pueden mantener reuniones B2B con directores de compra de cadenas de restauración y hotelería que buscan nuevos proveedores. Espacio Negocio es un área exclusiva reservada para mantener reuniones organizadas mediante agenda entre representantes de empresas operadoras de la restauración (organizada, independiente, social, cadenas de hoteles y distribuidoras) y proveedores de productos y servicios. Un espacio pensado para potenciar negocios, agilizar decisiones y concentrar semanas de trabajo en dos días de reuniones.
vídeo resumen 2022
Más
Fechas
noviembre 29 (Miércoles) - 30 (Jueves)
Localización
IFEMA MADRID
Av. del Partenón, 5, 28042 Madrid, España
Organizador
Mab Hostelero
Eventos finalizados
febrero
Detalles del evento
Se darán cita empresas de referencia en la fabricación y distribución de alimentos, operadores de restauración, Agencias y Organismos Oficiales, centros tecnológicos, etc… Que se reunirán con profesionales del campo
Detalles del evento
Se darán cita empresas de referencia en la fabricación y distribución de alimentos, operadores de restauración, Agencias y Organismos Oficiales, centros tecnológicos, etc… Que se reunirán con profesionales del campo de la calidad y seguridad alimentaria, con responsabilidades técnicas, de gestión y/o en asuntos regulatorios.
Conceptos como la economía circular, las fuentes alternativas de proteínas, la reducción del uso del plástico o la búsqueda de nuevos materiales son hoy elementos habituales en nuestro sector. En este contexto, los sistemas de seguridad alimentaria deben actualizarse y evaluar los nuevos riesgos que puedan aparecer, garantizando la inocuidad de los alimentos que consumimos y consumiremos en el futuro.
Tampoco debemos olvidar los riesgos que ya conocemos y que, pese a los esfuerzos realizados, hoy nos siguen afectando. El modelo de seguridad alimentaria en Europa debe seguir en un proceso de mejora continua, reforzando la eficiencia y coordinación de todo el sistema e incorporando nuevas herramientas y tecnologías que nos doten de mejores mecanismos de protección de los consumidores.
Todas estas cuestiones serán debatidas y analizadas en esta nueva edición del congreso, que llega a su vigésima edición siendo un punto de encuentro de referencia para los profesionales del sector.
Más
Fechas
Todo el día (Martes)
Localización
La Nave. Madrid
C. Cifuentes, 5, 28021 Madrid



Detalles del evento
La oferta de GENERA está dirigida a un amplio colectivo de profesionales de consultorías, ingenierías, construcción, comercio; Usuarios industriales de energía; Fabricantes y distribuidores de equipos; Instaladores y empresas de
Detalles del evento
La oferta de GENERA está dirigida a un amplio colectivo de profesionales de consultorías, ingenierías, construcción, comercio; Usuarios industriales de energía; Fabricantes y distribuidores de equipos; Instaladores y empresas de mantenimiento; Promotores de proyectos energéticos; Universidades y centros de investigación; Prescriptores y promotores inmobiliarios; Administraciones Públicas y en general, todos los profesionales relacionados con el mundo de la eficiencia energética y las energías renovables en el compromiso hacia la neutralidad climática.
Razones para exponer:
- GENERA le permitirá contactar cara a cara con una enorme concentración de clientes en un breve plazo de tiempo.
- Tomar el pulso a mercado.
- En GENERA identificará posibles proveedores y socios, detectará futuros negocios.
- Consolidar su imagen de marca.
- Situar a su empresa y sus productos en alta visibilidad sectorial. GENERA es un privilegiado escaparate.
- Para convencer, muchos productos precisan una muestra directa.
La 26ª edición de la Feria Internacional de Emergía y Medio Ambiente, GENERA 2023, abordará el papel de los Operadores de Sistemas de Distribución (DSO) en la descarbonización de la economía, en la integración de energías renovables y en la creciente electrificación de la demanda.
La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, GENERA 2023, contribuirá a la divulgación científica y tecnológica con jornadas como las que coordinará el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, CIEMAT, que además colabora en la organización del evento.
La Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica, CIDE, destacará en la próxima edición de la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, GENERA 2023, la necesidad acelerar el proceso de descarbonización en el ámbito rural español.
GENERA acogerá una jornada con la participación de la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración, ATECYR, cuyos profesionales aportarán su conocimiento sobre rehabilitación y eficiencia energética en la edificación.
Más
Fechas
febrero 21 (Martes) - 23 (Jueves)
Localización
IFEMA MADRID
Av. del Partenón, 5, 28042 Madrid, España
Organizador




Detalles del evento
Feria de Zaragoza se convierte en el escaparate de referencia internacional del sector agroalimentario con la celebración conjunta de ENOMAQ-OLEOMAQ-E-BEER (Para Bodegas y del Embotellado / Para Almazaras y Envasado
Detalles del evento
Feria de Zaragoza se convierte en el escaparate de referencia internacional del sector agroalimentario con la celebración conjunta de ENOMAQ-OLEOMAQ-E-BEER (Para Bodegas y del Embotellado / Para Almazaras y Envasado / Para la Industria Cervecera) y TECNOVID-OLEOTEC (Para Viticultura / Para Olivicultura), en febrero de 2023. La maquinaria más puntera de la industria se exhibe en este salón, de talla y referencia internacional, en el que los profesionales tienen una oportunidad inmejorable para descubrir y conocer in situ los principales equipos, proyectos de investigación y propuestas técnicas.
El comité organizador está compuesto por las principales asociaciones sectoriales y por empresas y profesionales de reconocido prestigio en los sectores representados, quienes colaboran en el desarrollo estratégico de los salones. Este comité destaca la importancia y calidad de las jornadas técnicas previstas y que tendrán lugar durante los días de celebración, así como la significación de los productos que las empresas están presentando al concurso de novedades técnicas, un elemento fundamental para garantizar la calidad y el interés de los visitantes profesionales.
La digitalización, con herramientas intuitivas y accesibles, se ha convertido en un elemento que mejora el modelo de negocio de los salones, aportando más información antes, durante y después de la celebración.
Por otra parte, el equipo de Feria de Zaragoza, está trabajando para invitar a los visitantes profesionales del arco mediterráneo para el sector óleo, así como otros países europeos, americanos e incluso de Sudáfrica, Australia o China, para el sector del vino.
En palabras del presidente del comité organizador, Alfredo Ibisate:
“Enomaq y el resto de los salones representan una buena oportunidad para concentrar nuevamente al sector, mostrar tecnología, desarrollar negocio, compartir experiencias y buscar soluciones ante los problemas que afrontan los sectores presentes en Feria de Zaragoza”.
Despúes del parón debido a la COVID 19, E-BEER se presenta con muchas novedades y como una gran oportunidad para el sector cervecero, dirigido a fabricantes, importadores, exportadores, técnicos, especialistas, artesanos y medios especializados de la industria fabricante de cerveza. Uno de los aspectos determinantes para la celebración de E-BEER es la producción de cerveza en España. En 2021, superó en 3,42 millones de hectolitros a la cifra del año anterior condicionada por la pandemia. Al mismo tiempo, las exportaciones de cerveza española mantuvieron la tendencia al alza iniciada hace más de una década y mantenida año tras año, situándose en los 3,63 millones de hectolitros alcanzando un nuevo récord, creciendo así un 268% en los últimos diez años.
Junto al área expositiva, los visitantes tendrán la oportunidad de participar en importantes jornadas, catas y debates en los que se pondrá sobre la mesa algunos de los aspectos más relevantes para el sector y que marcan su futuro.
¿Qué es el Premio Excelencia ENOMAQ?
El Premio Excelencia Enomaq tiene el objeto de reconocer e incentivar el buen hacer de las bodegas que quieran aportar, mediante su participación, elementos innovadores y específicos, de amplio impacto por su originalidad, practicidad y resultado.
Todo ello para mejorar y encontrar nuevos modelos de negocio aplicables a la industria y mercado actuales.
TECNOVID-OLEOTEC 2023. Concurso de Novedades Técnicas
El Concurso de Novedades Técnicas tiene como objeto reconocer los productos desarrollados por aquellas empresas del sector que invierten en I+D+i, seleccionando los productos que destacan por su aportación tecnológica, innovación, y resultado en cuanto a las necesidades del mercado.
El Concurso está dirigido a expositores en TECNOVID-OLEOTEC 2023.
Más
Fechas
14 (Martes) 09:00
Organizador
marzo


Detalles del evento
Los grupos de trabajo de World Maritime Week, que se celebrará en Bilbao Exhibition Centre del 21 al 23 de marzo de 2023, se encuentran ya elaborando el diseño de
Detalles del evento
Los grupos de trabajo de World Maritime Week, que se celebrará en Bilbao Exhibition Centre del 21 al 23 de marzo de 2023, se encuentran ya elaborando el diseño de un amplio programa de conferencias y actividades congresuales orientadas a cuestiones transversales y de actualidad como la transformación tecnológica y la transición hacia la sostenibilidad. Los grupos de trabajo se han reforzado esta edición con la incorporación de entidades con peso propio como el Foro Marítimo Vasco, Cintranaval o PYMAR. Además, en estos comités también se encuentran los miembros y socios que desde hace muchos años llevan siendo el motor de este foro.
Por otro lado, en lo que a la zona expositiva se refiere, la Sala Luxua acogerá firmas expositoras que mostrarán las últimas novedades de la economía azul. Entre otras firmas, destaca la presencia de la Asociación del Clúster Marítimo Español, Astilleros de Murueta, Astilleros de Gondan, Bombas Azcue, Branka Solutions, Navantia, Industria Ferry, Vicinay Marine, Volvo Group España o Gobierno Vasco, que ya han confirmado su asistencia.
Además, este encuentro del sector marítimo propiciará la interacción entre profesionales con sus reuniones B2B. Este programa de entrevistas concertadas entre compradores invitados y expositores ofrece un espacio necesario para que prescriptores y suministradores puedan intercambiar información y hacer negocio. Al igual que en sus anteriores ediciones, este espacio será uno de los más valorados de la cita.
World Maritime Week constituye un foro único en su condición en el ámbito europeo. En su cuarta edición, el foro se posiciona como punto de encuentro estratégico del sector marítimo para activar contactos, generar nuevas oportunidades y favorecer el acceso al conocimiento, la tecnología y la inversión en sus cuatro citas: Sinaval, Eurofishing, Furureport y Ocean Energy Conference.
Más
Fechas
marzo 21 (Martes) - 22 (Miércoles)
Organizador
Detalles del evento
EVENTO APLAZADO BioCultura la feria de productos ecológicos y consumo responsable más grande del estado, se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos – FIBES. Reunirá a más de 220 expositores
Detalles del evento
EVENTO APLAZADO
BioCultura la feria de productos ecológicos y consumo responsable más grande del estado, se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos – FIBES.
Reunirá a más de 220 expositores dedicados a los sectores de alimentación bio (con más de 10.000 referencias), cosmética ecológica, moda sostenible, casa sana, bienestar, eco-estilo de vida, turismo responsable, artesanías y ONG’s. Paralelamente a la exposición se celebrarán más de 150 actividades y se espera superar los 13.000 visitantes.
BioCultura es mucho más que una feria de productos ecológicos. A lo largo de estos tres días se desarrollarán paralelamente más de 150 actividades diferentes, que nos darán las claves para llevar una vida más saludable y construir un mundo más sostenible. Talleres como el showcooking, a través del que aprenderemos a elaborar deliciosos platos con productos ecológicos, actividades para los más pequeños en el Festival MamaTerra, nos acercaremos a todas las novedades en el sector textil a través de Planeta Moda y celebraremos que es el año mundial del Turismo Sostenible con un encuentro de blogueros ecoviajeros. Además, habrá conferencias, debates, entrevistas en público y ponencias científicas.
DEL PRODUCTOR AL CONSUMIDOR SIN INTERMEDIARIOS
Los objetivos son, según los responsables de la feria, “propiciar el acercamiento del productor al consumidor, poner en valor la venta de proximidad de alimentos ecológicos y lanzar un llamado a la sociedad por una alimentación sana y soberana. No podemos dejar de hacer todo aquello que creemos inmensamente necesario, sobre todo porque es lo que asegura nuestra vida de una forma sana y verdaderamente libre”. Esta nueva convocatoria está coorganizada por Asociación Vida Sana, Ecovalia y FIBES.
PARA TODOS LOS PÚBLICOS
La feria se presentará con un formato al estilo mercado, “llamando a un consumo responsable y poniendo el acento en los beneficios del consumo ecológico y del consumo responsable en todas sus vertientes”, según sus organizadores. Los sectores serán: alimentación ecológica certificada, cosmética eco-natural, moda sostenible, productos para un eco-estilo de vida… “Se esperan unos 200 expositores y se celebrarán alrededor de unas 100 actividades paralelas para todos los públicos.
Llevamos más de 40 años alertando sobre las consecuencias que traería la industrialización desmesurada, la utilización sin límites de productos químicos tóxicos, etc. Y las consecuencias ya son bien visibles: el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, enfermedades cada vez más graves y más pandémicas, caída de la economía, desfallecimiento del estado del bienestar, sistemas inmunológicos débiles y enfermizos, esterilidad, cáncer… Y quizá todo esto sea solo la punta del iceberg de todo lo que está aún por llegar. “No vamos a dejar de apostar por la alimentación ecológica y local como una de las grandes soluciones que necesita nuestra sociedad…”, aseguran desde Vida Sana.
PARA PROFESIONALES
Tendrán también lugar actividades para profesionales de los diferentes sectores. Espacios para encuentros tipo networking, demostraciones de productos, y acercamiento de productores a colectividades y al mundo de la restauración como espacios de expansión de las empresas que producen alimentos y productos saludables.
LA EDICIÓN ANTERIOR
Con estas palabras se cerraba la última edición de BioCultura Sevilla (en 2019, justo antes de la pandemia): “BioCultura cierra sus puertas con un gran éxito de asistencia (cerca de 13.000 visitantes); la feria se consolida en Andalucía como el gran escaparate del mundo ‘bio’, con actividades, talleres y showcooking ecogastronómico ante un público ávido de experiencias nuevas que conduzcan a la responsabilidad social. Buena parte de los expositores de BioCultura, empresas del ámbito ecológico andaluz, manifiestan que es necesaria una feria como BioCultura en Sevilla que conlleve el aumento del consumo interno de alimentos y productos ecológicos en el sur de España.
Eso significa que Andalucía despierta, que los andaluces y las andaluzas desean un cambio y están ya tomando parte activa en ese cambio. Hablamos de la gente de a pie, que toma las riendas de sus vidas, y que empieza cambiando sus propios hábitos de consumo. De nosotros depende el cambio hacia un mundo en armonía con la Naturaleza y con la sostenibilidad (ecológica, económica, social)”.
Sevilla volverá a ser, pues, la capital del mundo “bio” en marzo del año que está a punto de empezar. Una inmejorable manera de empezar el año para el sector ecológico andaluz. Que sean 12 meses de abundancia en alimentos ecológicos, de soluciones a los problemas que nos asuelan y de ilusión y energía para afrontar todas las encrucijadas que están por venir.
Más
Fechas
marzo 10 (Viernes) - 12 (Domingo)
Localización
Palacio de Congresos de Sevilla - FIBES
Avda. Alcalde Luis Uruñuela, 1, 41020 Sevilla.
Organizador


Detalles del evento
Summit – Nutraceuticals Europe combina el análisis de las tendencias, la innovación científica y la formación, a través un contenido académico de primera línea, que cuenta con ponentes de máximo
Detalles del evento
Summit – Nutraceuticals Europe combina el análisis de las tendencias, la innovación científica y la formación, a través un contenido académico de primera línea, que cuenta con ponentes de máximo nivel y reconocido prestigio internacional.
Expo – Nutraceuticals Europe, el espacio donde el contacto comercial impulsará el desarrollo de negocio entre los diferentes perfiles de la cadena de valor (fabricantes de ingredientes, distribuidores y empresas fabricantes de productos nutracéuticos) encontrará la mejor de las atmósferas.
Evento internacional para la industria de ingredientes funcionales, novel foods y producto final.
El punto de encuentro profesional para los productores, los distribuidores y sus clientes.
Un foro diseñado para la presentación de novedades, el desarrollo comercial, y también un marco idóneo para la adquisición de conocimiento.
Nutraceuticals Europe Summit & Expo 2023 celebrará su próxima edición del 8 al 9 de marzo de nuevo en Barcelona
Él éxito de la última edición, con más de dos mil profesionales visitantes, impulsa la celebración de la sexta convocatoria de la feria líder en España de ingredientes funcionales, ‘novel foods’ y producto acabado.
Nutraceuticals 2023 repetirá escenario en el recinto expositivo del Centro de Convenciones Internacional de Barcelona – CCIB, tras la positiva experiencia en su estreno como sede este mismo año.
València, 19 septiembre 2022.- Ya hay fechas para la próxima cita de Nutraceuticals Europe Summit & Expo. La sexta edición de la cita profesional líder en nuestro país focalizada en los ingredientes funcionales, ‘novel foods’ y producto acabado se celebrará finalmente los próximos 8 y 9 de marzo de nuevo en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona – CCIB.
La cita regresa al calendario de las ferias internacionales del sector después de la exitosa convocatoria de este mismo año, en el que Nutraceuticals logró un respaldo masivo de los profesionales del sector ya que fueron en total más de 2200 los visitantes profesionales que recibió la cita, un 12% más que en la anterior convocatoria.
Además, Nutraceuticals estrenaba este mismo año también nueva sede, después de su periplo en Madrid. Las modernas instalaciones del Centro de Convenciones Internacional de Barcelona – CCIB recibían por primera vez a Nutraceuticals y, a tenor de las opiniones expresadas por visitantes y expositores, con un notable alto.
Buenas expectativas
Una vez confirmada las fechas y la sede, el equipo técnico de la feria, encabezado por su directora Esther Cano, ya ha iniciado los contactos para conformar un escaparate de calidad y con poder de convocatoria entre los sectores profesionales. El objetivo es seguir potenciando a Nutraceuticals Europe Summit & Expo como el mejor altavoz de la feria para mostrar el mercado sus últimos avances e investigaciones en este ámbito, muchos de ellos sorprendentes y que permiten adelantar algunas de las tendencias de este sector para el futuro más inmediato.
En la edición de este año, Nutraceuticals logró llenar prácticamente toda la superficie expositiva prevista del recinto de Barcelona, con la presencia de 107 firmas expositoras procedentes de 16 países diferentes. Para la presente edición, la organización apunta a un gran interés por parte tanto de las firmas que han expuesto este año como por otras firmas que ya han mostrado su intención de participar en la convocatoria.
Además, Nutraceuticals Europe Summit & Expo ha iniciado los preparativos para conformar la agenda de sus actividades paralelas, en torno principalmente al programa de demostraciones y conferencias prácticas sobre las últimas novedades y avances científicos presentes en el evento.
Más
Fechas
marzo 8 (Miércoles) - 9 (Jueves)
Organizador
FERIA DE VALENCIA
Detalles del evento
En este espacio tendrás la oportunidad de conocer los mejores aceites oliva del mundo, contactar directamente con los productores y compradores más importantes. Además, podrás disfrutar in situ en catas
Detalles del evento
En este espacio tendrás la oportunidad de conocer los mejores aceites oliva del mundo, contactar directamente con los productores y compradores más importantes. Además, podrás disfrutar in situ en catas de las principales variedades de aceite de oliva y ampliar información a través de conferencias.
Olive Oil Bar
Zona especializada para catar los mejores Aceites de Oliva Virgen Extra
Conferencias y mesas redondas
Clases magistrales y charlas con expertos del sector.
Programa de catas
Catas de diferentes variedades de acites de oliva y showcookings
Gourmet área
Aquí podras ver al chef gallego Kike Piñeiro con sus creaciones donde el aceite de oliva es el protagonista.
Olive Oil Delicatessen Awards
Concurso que premia a empresas que utilizan aceite de oliva en sus elaboraciones, entregándose y exponiéndose durante la feria.
Desafío WOOE
Concurso de cocina para cocineros profesionales donde el aceite de oliva es el eje central.
Galardones WOOE
El objetivo es poner en valor a profesionales, empresas, proyectos y productos que ayudan a mejorar este sector.
Curso sumiller
Curso intensivo en el sector del aceite de oliva con una duración de 31 horas repartidas en tres días con clases teóricas y prácticas.
Más
Fechas
marzo 7 (Martes) - 8 (Miércoles)
Localización
IFEMA MADRID
Av. del Partenón, 5, 28042 Madrid, España
Organizador
Detalles del evento
El prestigio de SMAGUA, convertido en uno de los salones más importantes de Europa, convoca a profesionales de todo el mundo que encuentran un amplio escaparate con lo último en
Detalles del evento
El prestigio de SMAGUA, convertido en uno de los salones más importantes de Europa, convoca a profesionales de todo el mundo que encuentran un amplio escaparate con lo último en equipamientos y tecnologías aplicadas al ciclo del agua.
El certamen, con más de 45 años de existencia, se ha convertido en el imprescindible punto de encuentro para el sector gracias a su marcado carácter innovador, a la calidad de sus jornadas técnicas y a los numerosos lanzamientos de productos, equipos y soluciones tecnológicas.
Importante cita que comparte celebración con otros dos certámenes: SPAPER, el Salón Internacional de la Maquinaria y Equipos para la Celulosa, Papel y Cartón, que este año celebra su tercera edición, así como también EXPOFIMER, la Feria Internacional de Operación y Mantenimiento de Energías Renovables, que celebrará su segunda edición el 8 y 9 de marzo, y que está organizada por la Asociación de Empresas de Mantenimiento de Energías Renovables (AEMER) junto con Feria de Zaragoza.
“Son 26 ediciones de SMAGUA, lo que ha hecho que esta feria esté plenamente consolidada y se haya convertido en el mejor escaparate de alta tecnología para la industria del Agua y el Medio Ambiente. Hemos conseguido que esta cita sean un punto de encuentro obligado para el sector ya que destaca por su carácter innovador y los numerosos lanzamientos de productos, equipos y soluciones tecnológicas”, recalca Teruel. Además, SMAGUA 2023 llega con una importante carga de innovación gracias al Concurso de Novedades Técnicas. “El jurado evaluador ha destacado en esta edición el nivel de las candidaturas presentadas reconociendo seis productos como novedades técnicas y ocho mejoras técnicas, un total de 14 distinciones”, ha añadido el presidente de Feria de Zaragoza.
Dentro de la programación de SMAGUA también destaca la celebración del 40 aniversario de la Asociación Española de Empresas del Sector del Agua (AQUA ESPAÑA), que lleva cuatro décadas trabajando para el progreso técnico y económico del sector del agua.
Más
Fechas
marzo 7 (Martes) - 9 (Jueves)
Organizador
Detalles del evento
MEAT ATTRACTION, organizada por IFEMA MADRID y ANICE; se ha convertido en una feria referente y necesaria para todos los operadores en el sector cárnico; una plataforma vertebradora de actividad
Detalles del evento
MEAT ATTRACTION, organizada por IFEMA MADRID y ANICE; se ha convertido en una feria referente y necesaria para todos los operadores en el sector cárnico; una plataforma vertebradora de actividad y oportunidades de negocio e internacionalización para expositores, visitantes y compradores.
En paralelo con el evento presencial, Meat Attraction LIVE Connect será la nueva plataforma digital de networking internacional que enriquece e impulsa la convocatoria durante los meses anteriores a la cita presencial del 6 al 8 de marzo de 2023.
Bajo las premisas de comercialización, innovación, calidad y conocimiento Meat Attraction 2023 se presenta como el principal instrumento de promoción para la industria cárnica con el objetivo de dinamizar la actividad comercial internacional e impulsar la capacitación e interactuación entre los profesionales del conjunto de la Industria Cárnica.
The butcher’s shop
Área expositiva de soluciones y novedades al servicio de la especialización de los carniceros y charcuteros; así como toda la innovación y actividades para visibilizar, dar prestigio al oficio y ayudar a evolucionar a nuestros profesionales.
Semana de la Carne
(del 6 al 12 de marzo)
Campaña nacional de sensibilización, información y concienciación sobre las propiedades, valores y cualidades nutricionales de los productos cárnicos, para poner en valor sus beneficios para la salud del consumidor.
Innovation Hub
Un espacio en feria que agrupará las novedades y los mejores productos o servicios de los expositores participantes en la Feria Internacional del Sector Cárnico organizado en dos categorías: producto e industria auxiliar.
Más
Fechas
marzo 6 (Lunes) - 8 (Miércoles)
Localización
IFEMA MADRID
Av. del Partenón, 5, 28042 Madrid, España
Organizador
Detalles del evento
#WineTourismExpo Feria de Valladolid prepara los contenidos de la cuarta edición de FINE #WineTourismExpo, el evento para profesionales del enoturismo que se celebrará los días 1 y
Detalles del evento
#WineTourismExpo
Feria de Valladolid prepara los contenidos de la cuarta edición de FINE #WineTourismExpo, el evento para profesionales del enoturismo que se celebrará los días 1 y 2 de marzo de 2023. Bodegas, destinos, touroperadores y agencias nacionales e internacionales son los destinatarios de este certamen.
El director general de Feria de Valladolid, Alberto Alonso, ha presentado en Jerez de la Frontera este mercado de contratación, acompañado por la secretaria general de la Federación de Bodegas de Jerez, Patricia de la Puerta, y el presidente de la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez, César Saldaña.
“FINE nació con el objetivo de ser un lugar de negocios, de favorecer las relaciones comerciales entre las regiones vitivinícolas de Europa y los principales mercados internacionales emisores de turistas. Y cuatro años después, mantenemos esa línea de trabajo, ahora avalados por los resultados de las citas celebradas”, ha explicado Alonso.
Esta forma de turismo que aúna cultura, patrimonio, vino, gastronomía y experiencias dibuja una clara línea ascendente, si bien España aún está lejos de las cifras de Francia e Italia en materia de visitantes enoturísticos. Los datos anteriores a la pandemia situaban a la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez como el primer destino nacional, con más de 500.000 visitantes, según el informe de ACEVIN.
El corazón de FINE es el mercado de contratación y en él se dan cita bodegas, hoteles, destinos, touroperadores y agencias de viajes nacionales e internacionales. “En la última edición, celebrada el pasado mes de marzo, contamos con la participación de 70 compradores procedentes de doce países (Gran Bretaña, Países Bajos, Brasil, Canadá, Francia, Portugal, Bélgica, Italia, Alemania, España, Suecia y Estados Unidos) que llevaron a cabo más de 2.200 entrevistas concertadas con las 120 bodegas, rutas y hoteles de España, Portugal e Italia que asistieron”, añadió Alberto Alonso.
Experiencias de calidad, naturaleza y grupos son los segmentos que suscitan mayor interés entre los compradores, a los que últimamente se suma la demanda de viajes de incentivo y organización de eventos.
FINE apuesta desde el comienzo por un perfil internacional, tanto en la oferta como en la demanda “porque el reto es contribuir al posicionamiento de la Península Ibérica como un destino enoturístico de referencia mundial, de ahí la relevancia del mercado portugués, con presencia de bodegas de las diferentes regiones vitivinícolas lusas”.
El intercambio de conocimiento es otra de las señas de identidad de FINE y en cada edición participan los mejores expertos para analizar el presente y futuro global del enoturismo, abordando ámbitos como la creación y desarrollo de nuevos productos, comercialización, análisis de datos o el papel que el turismo MICE puede jugar en este ámbito. El presidente de la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez, César Saldaña, fue uno de los ponentes en la edición de 2021.
FINE es el evento pionero en Europa dedicado en exclusiva a profesionales del enoturismo. Desde el comienzo ha contado con el respaldo de emblemáticas bodegas, territorios, instituciones públicas y asociaciones profesionales del sector.
Las características propias del enoturismo hacen necesaria la labor conjunta entre empresas privadas y entidades públicas, una colaboración que se materializa también en FINE.
#WineTourismExpo
Fecha: 1 y 2 de marzo de 2023
Horario: Miércoles y jueves de 9:30 a 18:30 h.
Periodicidad: Anual
Organiza: Institución Ferial de Castilla y León | Feria de Valladolid
Recinto: Avda. Ramón Pradera, 3 · 47009 Valladolid (España)
Carácter: Profesional
Atención al expositor: (+34) 983 429 208 | fine@feriavalladolid.com
Atención al visitante: (+34) 983 429 208 | fine@feriavalladolid.com
Oficina de prensa: (+34) 983 429 210 | prensa1@feriavalladolid.com
- Prohibida la entrada a menores de 18 años solos o acompañados.
- La organización se reserva el derecho de admisión.
Más
Fechas
marzo 1 (Miércoles) - 2 (Jueves)
Localización
Feria de Valladolid
Av. Ramón Pradera, 3, 47009 Valladolid
Organizador
Detalles del evento
En sólo 2 días, Bilbao se convertirá en el punto de encuentro de los sectores de envase, embalaje, intralogística, logística y transporte: Más de 100 marcas, espacios de demostraciones en
Detalles del evento
En sólo 2 días, Bilbao se convertirá en el punto de encuentro de los sectores de envase, embalaje, intralogística, logística y transporte: Más de 100 marcas, espacios de demostraciones en vivo, actividades de networking, casos de éxito y workshops.
Los días 1 y 2 de marzo de 2023, Empack y Logistics & Automation abren las puertas del Bilbao Exhibition Centre (BEC), para reunir por primera vez a los sectores del packaging y la logística en la zona Norte de España: dos días en los que se darán cita todos los protagonistas de la cadena de valor del envase, el embalaje y la logística. Y además, para que la oferta sea aún más completa, Bilbao contará con un área especializada en transporte.
El lanzamiento de Empack y Logistics & Automation en Bilbao responde a la estrategia de Easyfairs de llevar las ferias allá donde se encuentre el visitante, facilitando así las relaciones y contactos comerciales entre los diferentes agentes de la industria. Su celebración conjunta permite aunar sinergias de dos sectores que son fundamentales para la optimización de la cadena de valor de toda empresa, convirtiéndolo en un evento único y líder en España en el que desde hace más de una década confían los principales keyplayers del mercado.
Empack Bilbao
Los mejores proveedores, soluciones de embalaje y un programa completo de conferencias para mantenerte actualizado con las últimas tendencias del sector.
Materiales
Envases primarios y secundarios
Embalajes industriales y palets
Tecnología y maquinaria de envasado y llenado
Pesaje y dosificación
Materiales y tecnologías de impresión y etiquetado
Robótica
Servicios de packaging, diseño y envasados a terceros
Logistics & Automation Bilbao
La tecnología relacionada con la logística, almacenamiento y cadena de suministros, áreas dinámicas y demostraciones de maquinaria en vivo y mucho más durante dos días de evento. Aprovecha la oportunidad y visite el futuro de la innovación.
Equipos de intralogística, sistemas transportadores, manipulación y seguimiento
Almacenamiento: equipos de elevación, AGVs
Supply Chain management
Robótica y Automatización de almacenes
Software Logístico
Consultoría y servicios logísticos
Seguridad logística
NEW! Transport & Delivery.
Empack y Logistics & Automation Bilbao además de reunir las soluciones de envase, embalaje, intralogística y automatización y robótica, es además el lugar escogido por Easyfairs para el lanzamiento en primicia de su nueva marca: Transport & Delivery, el espacio que dará también cabida a un sector crítico y en auge.
Operadores logísticos
Transporte por carretera, ferroviario y marítimo
Couriers y última milla
Software para el transporte
Más
Fechas
marzo 1 (Miércoles) - 2 (Jueves)
abril
Detalles del evento
El tsunami regulatorio al que deben hacer frente las industrias del packaging y el gran consumo ahonda en la sostenibilidad y la economía circular como únicas recetas válidas para afrontar
Detalles del evento
El tsunami regulatorio al que deben hacer frente las industrias del packaging y el gran consumo ahonda en la sostenibilidad y la economía circular como únicas recetas válidas para afrontar los nuevos tiempos.
El VII Encuentro Alimarket Soluciones de Envasado para Gran Consumo vuelve un año más a concitar a fabricantes, envasadores y retailers, los principales eslabones de la cadena de valor del envase, y lo hará por segunda vez consecutiva en el seno de Pick&Pack, el evento boutique de innovación para líderes y pymes industriales que buscan soluciones de nueva generación en packaging e intralogística, fruto de la alianza estratégica entre el mayor organizador privado de eventos profesionales en España, Nebext, y la generadora de contenidos económicos sectoriales Alimarket.
Durante dos jornadas, los días 26 y 27 de abril de 2023, en los recintos feriales de IFEMA Madrid, el VII Encuentro Alimarket Soluciones de Envasado dará voz a prestigiosos profesionales de una quincena de compañías líderes, y se celebrará en paralelo al X Encuentro Alimarket Logística Gran Consumo..

Ponentes Alimarket 2023
Más
Fechas
abril 26 (Miércoles) - 27 (Jueves)
Localización
IFEMA MADRID
Av. del Partenón, 5, 28042 Madrid, España
Detalles del evento
PICK&PACK propone abrazar la digitalización, la inteligencia artificial, la robótica, la impresión 3D, los nuevos sistemas de procesado o los materiales más sostenibles para el packaging, así como los instrumentos
Detalles del evento
PICK&PACK propone abrazar la digitalización, la inteligencia artificial, la robótica, la impresión 3D, los nuevos sistemas de procesado o los materiales más sostenibles para el packaging, así como los instrumentos que van a transformar las empresas en fábricas y almacenes más eficientes, inteligentes y productivos
El mundo actual evoluciona a una velocidad nunca vista y la industria del packaging y la intralogística no escapan a esta tendencia. La irrupción de la denominada Cuarta Revolución Industrial ha provocado que ambos sectores tengan que afrontar nuevos retos de cara a los próximos años. PICK&PACK propone abrazar la digitalización, la inteligencia artificial, la robótica, la impresión 3D, los nuevos sistemas de procesado o los materiales más sostenibles para el packaging, así como los instrumentos que van a transformar las empresas en fábricas y almacenes más eficientes, inteligentes y productivos.
CONGRESOS
Pick&Pack aúna en su propuesta el European Logistics Summit 2023, Encuentro Alimarket Logística Gran Consumo, el Encuentro Alimarket Soluciones Envasado Gran Consumo y el Congreso Nacional de Packaging 4.0 con celebración simultánea durante los tres días, junto a una zona expositiva de más de 12.000 m2, dónde participan las empresas más innovadoras y más de 180 expertos internacionales.
¿Cómo enfrentarse a los nuevos retos entorno a la industria 4.0, la sostenibilidad y la competitividad? ¿Cuáles son los últimos avances en materia de automatización, robótica, digitalización logística o nuevos materiales sostenibles? Las sesiones de ambos congresos cubren de forma holística toda la cadena de valor de necesidades del profesional industrial gracias a una agenda específica para cada perfil profesional a través de diez foros verticales para industrias como alimentación y bebidas, cosmética y belleza, farmacia, automoción, bienes industriales, retail o electrónica, entre otras.
Los visitantes profesionales de Pick&Pack podrán adquirir estrategias de utilidad para relanzar su negocio en la era digital, mejorar sus competencias y habilidades y conseguir exitosamente la implantación de las novedades en tecnología, soluciones y servicios. De un paso adelante y consiga abrirse a nuevas bolsas de mercado, innovando y escalando mejores posiciones frente a su competencia.

European Logistics Summit 2023, Encuentro Alimarket Logística Gran Consumo, el Encuentro Alimarket Soluciones Envasado Gran Consumo y el Congreso Nacional de Packaging 4.0
.
Más
Fechas
abril 25 (Martes) - 27 (Jueves)
Localización
IFEMA MADRID
Av. del Partenón, 5, 28042 Madrid, España
Detalles del evento
Seafood Expo Global/Seafood Processing Global es el mercado global de productos del mar, que atiende a profesionales de la industria y compradores de todos los rincones de la cadena de
Detalles del evento
Seafood Expo Global/Seafood Processing Global es el mercado global de productos del mar, que atiende a profesionales de la industria y compradores de todos los rincones de la cadena de suministro y del mundo. Si compra mariscos para su negocio, simplemente no puede perderse este evento.
Acceda al MUNDO de proveedores, productos y servicios de productos del mar
Ningún otro recurso puede proporcionar a los compradores de productos del mar las oportunidades de abastecimiento y el acceso que se encuentran en Seafood Expo Global/Seafood Processing Global. En un solo lugar, a lo largo de nueve pabellones, profesionales como usted se encuentran cara a cara con proveedores expositores que representan a 77 países*. Con casi todos los tipos de productos, equipos y servicios de productos del mar a su alcance, está equipado para tomar las mejores decisiones de compra para su empresa y sus clientes.
Conozca a los compradores de productos del mar del MUNDO
Seafood Expo Global/Seafood Processing Global es el evento de productos del mar más grande del planeta, organizado para ayudar a proveedores como USTED a expandir sus negocios en todo el mundo. Como el mercado global de productos del mar, más de 26,700 profesionales de productos del mar de 150 países asistieron el año pasado para descubrir nuevos proveedores y productos, mientras se conectaban con los contactos actuales y aumentaban los pedidos.
Solo se necesita un viaje de negocios y tres días para lograr el valor de un año de negocios y objetivos.
Más
Fechas
abril 25 (Martes) - 27 (Jueves)
Localización
Recinto Gran Via, Fira de Barcelona
Fira Barcelona Gran Via, Av. Joan Carles I, 64, 08908 L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Organizador
Diversified Communications
Detalles del evento
Como novedad de este año, junto al Industry 4.0 Congress tendrá lugar también el Metal Industry Congress, en el que se presentarán experiencias industriales y las nuevas tenencias en máquina-herramienta. Advanced
Detalles del evento
Como novedad de este año, junto al Industry 4.0 Congress tendrá lugar también el Metal Industry Congress, en el que se presentarán experiencias industriales y las nuevas tenencias en máquina-herramienta.
Advanced Factories, el evento líder en automatización industrial y robótica en el sur de Europa, y AMT – Advanced Machine Tools, el nuevo evento tecnológico de carácter bienal para el sector de la máquina-herramienta, abren acreditaciones para su próxima edición, que tendrá lugar del 18 al 20 de abril en Fira de Barcelona – Gran Vía. Ambos eventos, que se celebrarán de forma simultánea, reunirán a más de 30.000 profesionales de diferentes industrias en búsqueda de las últimas soluciones en automatización y robótica industrial para mejorar productividad de sus fábricas, y de máquina-herramienta de última generación para la renovación de los equipos.
En total, más de 450 firmas expositoras que ocuparán 35.000 metros cuadrados de innovación con las últimas novedades en sistemas de automatización industrial, robótica, fabricación aditiva, IA, gemelo digital, analítica de datos, ciberseguridad o sistemas integrados de producción, así como las últimas soluciones en maquinaria de corte, arranque, deformación, láser, perforación, fresado, estampación, prensa o pulido, entre muchas otras funcionalidades.
Inteligencia Artificial y metaverso
“Hace tiempo que se habla de que la Inteligencia Artificial será una de las tecnologías con un mayor impacto en la competitividad de las empresas. Lo está siendo ya como elemento de apoyo en la toma de decisiones y eso nos lleva a un elemento central que es el factor humano. En esta edición la interacción con la IA y su uso con criterio serán temas recurrentes de debate”, destaca Òscar Íñigo, director del Industry 4.0 Congress.
Otra de las tendencias de los últimos meses es el metaverso. En los últimos años ya se estaba aplicando el Digital Twin para tener una realidad dual y poder simular el funcionamiento de las máquinas de forma virtual. Pero el metaverso va un paso más allá para trabajar en el espacio virtual como un entorno con sentido propio. Hacer funcionar una máquina desde casa o desde cualquier lugar sin necesidad de que el operario esté físicamente en la planta, es una posibilidad explorable gracias al metaverso. Toni Laserna, cofundador de Logika, y Xavi Delgado, impulsor desde BITLAB del despliegue de la digitalización en las aulas, desvelarán el futuro de las tecnologías inmersivas (XR) en el sector industrial.
Metal Industry 4.0 Congress
En el marco de AMT – Advanced Machine Tools, también se celebrará el Metal Industry 4.0 Congress, en el que se darán a conocer experiencias industriales y caso de éxito en la industria del metal, así como se debatirá sobre la importancia de invertir en nueva maquinara que permita producir más rápido y con mayor calidad. En este sentido, Diego Galar, de la Universidad de Lulea (Suecia) y asesor de los principales fabricantes de máquina-herramienta, compartirá las últimas tendencias en el sector, como el condition monitoring, que ofrece un mantenimiento predictivo del estado y seguridad de las máquinas mediante la combinación de datos de sensores de máquinas en tiempo real o el metaverso o comunidad de máquinas.
Más
Fechas
abril 18 (Martes) - 20 (Jueves)
Localización
Recinto Gran Via, Fira de Barcelona
Fira Barcelona Gran Via, Av. Joan Carles I, 64, 08908 L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Detalles del evento
Además de ser la plataforma líder para este tipo de productos, es un encuentro entre profesionales nacionales e internacionales del sector gastronómico. Es el evento ideal para encontrar los productos
Detalles del evento
Además de ser la plataforma líder para este tipo de productos, es un encuentro entre profesionales nacionales e internacionales del sector gastronómico. Es el evento ideal para encontrar los productos más exquisitos y las últimas novedades y tendencias del sector dirigidos a profesionales de la gastronomía.
Zonas temáticas
En Salón Gourmets podrás disfrutar de diferentes zonas temáticas para poder catar los diferentes productos.
#Alimentosdespaña / El País más rico del mundo
Creado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en este espacio se podrá disfrutar de show cookings, conferencias y presentaciones de los mejores productos de la gastronomía española.
Túnel del vino
Espacio dedicado a catar los mejores vinos monovarietales del país procedente de más de 200 bodegas.
Túnel del AOVE
Espacio dedicado al Aceite de Oliva Virgen Extra donde catar diferentes marcas e informarse de todos los aspectos de este oro líquido tan maravilloso que se produce en nuestro país.
Innovation Area
Espacio donde se exhibirán más de 252 novedades en alimentos y bebidas de calidad de los que se elegirán los Premios Salón Gourmets.
Organic Exhibition Area
Espacio de promoción y lanzamientos para productos ecológicos donde se expondrán más de 200 productos.
Talleres infantiles
Espacio dedicado a los más pequeños para que aprendan sobre los diferentes productos de una forma más cercana, viendo, tocando y oliendo además de aprender los principios básicos de una dieta saludable.
Banco de Alimentos – Aldeas Infantiles
Salón Gourmets colabora con esta organización benéfica sin ánimo de lucro cuya finalidad es recoger y distribuir alimentos de manera gratuita a entidades sociales. Asimismo también se promueve la campaña “Aquí no se tira nada” junto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Premios Salón Gorumets
Entre los diferentes premios que se reparten todos los años en Salón Gourmets se encuentran:
- Premios Guía Vinos Gourmets
- Premios Revista Club de Gourmets
- Premios Liga 99
- Premios Salín gourmets
Más
Fechas
abril 17 (Lunes) - 20 (Jueves)
Localización
IFEMA MADRID
Av. del Partenón, 5, 28042 Madrid, España
Organizador
mayo
Detalles del evento
Expoquimia reúne en un mismo salón a todos los sectores de la química para poner de manifiesto la importancia estratégica en la transformación de la industria hacia modelos productivos energéticamente
Detalles del evento
Expoquimia reúne en un mismo salón a todos los sectores de la química para poner de manifiesto la importancia estratégica en la transformación de la industria hacia modelos productivos energéticamente más eficientes y con criterios de economía circular. Durante 4 días se convierte en el punto de encuentro del ecosistema para mostrar soluciones reales integradas y casos de éxito en los principales sectores de aplicación.
Objetivos para 2023
Vamos a demostrar tu potencial y el de toda la industria con una oferta completa de maquinaria, tecnología y servicios con una edición enfocada a las necesidades de la demanda. Las principales novedades de la industria química se activan aquí.
Ejes estratégicos
ECONOMÍA CIRCULAR
Ponemos en valor la innovación en materiales y procesos para mejorar el reciclaje, promover la reutilización, crear un mercado circular y rediseñar productos teniendo en cuenta el final de su vida útil.
DIGITALIZACIÓN
Fundamental para afrontar los retos de la industria desde múltiples vertientes: la presión sobre costes de producción, la seguridad y confianza en las cadenas de suministro, la minimización del impacto ambiental, la eficiencia en el uso de recursos…
TECH TRANSFER
Es necesario establecer puentes y encontrar las soluciones de futuro fomentando la conversación y el trabajo conjunto entre start-ups, centros tecnológicos y de investigación y la industria.
El modelo renovado de Expoquimia ha despertado el interés de las principales empresas del sector, ya que, a siete meses de su celebración, cuenta con la participación de más de 150 expositores.
XV Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química
El XV Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química será uno de los grandes atractivos de la próxima edición de Expoquimia, el evento de referencia del sector químico, que se celebrará de manera conjunta con Equiplast, salón líder del sector de los plásticos, y con Eurosurfas, el certamen más emblemático del tratamiento de superficies, dando forma a la plataforma ferial líder en España de estos sectores industriales.
con el lema ‘Chemical Engineering, leading solutions for the planet’, las sesiones del congreso se articularán alrededor de cinco ejes temáticos: circularidad, descarbonización, nuevos materiales y materias primas críticas, superficies funcionales y disrupción digital. Los expertos participantes compartirán y difundirá las soluciones que la ingeniería química propone desde sus ámbitos de actuación como la separación de procesos, la biotecnología aplicada o los sistemas de procesos, entre otros, para dar respuesta a los retos globales que tiene planteados la sociedad.
Más
Fechas
Mayo 30 (Martes)
Localización
Recinto Gran Via, Fira de Barcelona
Fira Barcelona Gran Via, Av. Joan Carles I, 64, 08908 L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Organizador


Detalles del evento
F4F – Expo Foodtech se ha posicionado como un foro de referencia pensado por y para la industria de alimentación y bebidas, en el que analizar y encontrar soluciones tecnológicas
Detalles del evento
F4F – Expo Foodtech se ha posicionado como un foro de referencia pensado por y para la industria de alimentación y bebidas, en el que analizar y encontrar soluciones tecnológicas a los retos que debe afrontar, cara de seguir creciendo de manera sostenible.
Expo Foodtech avanza en la organización de su tercera edición, que tendrá lugar del 16 al 18 de mayo de 2023 en Bilbao (España). Tras el éxito de su última edición, que reunió a más de 7.000 asistentes, F4F – Expo Foodtech se ha posicionado como un foro de referencia pensado por y para la industria de alimentación y bebidas, en el que analizar y encontrar soluciones tecnológicas a los retos que debe afrontar cara de seguir creciendo de manera sostenible.
Las 50 firmas líderes en foodtech se han unido para impulsar una tercera edición en la que las tecnologías de Automatización, Robótica, Inteligencia Artificial, Gemelo Digital y Ciberseguridad, entre otras, serán las principales protagonistas. Los jefes de compras, jefes de planta y jefes de producción de las principales empresas cárnicas, lácteas, pesqueras, de panadería, elaborados, snacks, conservas y bebidas podrán entender cómo aplicar estas tecnologías para aumentar su productividad, a la vez que encuentran la tecnología más adecuada. socio para sus objetivos.
La industria alimentaria está inmersa en una completa revolución. Se le ha llamado la revolución Food-tech. Y no sólo hay un reto que afrontar. No hay un solo protagonista. Desde la industria hasta los consumidores, debemos pensar en términos sostenibles, consumo local y reducción del desperdicio de alimentos.
Las previsiones demográficas muestran que la población mundial ascenderá a 9.700 millones en 2050. Un escenario con retos fundamentales como el aumento de la obesidad y las enfermedades crónicas asociadas, la disponibilidad de nuevas fuentes sostenibles de proteínas y la garantía de la seguridad alimentaria en el suministro alimentario. La FAO estima que tendremos que aumentar la producción de alimentos en un 70%. Este aumento de la demanda de alimentos debe satisfacerse en un entorno de cambio climático que hace que la tierra y el agua menos fértiles estén disponibles para la producción. Otros factores que agravan esta crisis alimentaria mundial son la guerra de Ucrania, el aumento de los precios de la energía y los 1.300 millones de toneladas de alimentos que tiramos cada año.
Responder a estos desafíos es fundamental y ha desencadenado una geoestrategia alimentaria a nivel mundial y una revolución tecnológica, con la aparición de nuevas tecnologías para el cultivo, procesamiento y distribución, donde la digitalización de la cadena de la granja a la mesa jugará un papel fundamental.
Gracias a la automatización y la Industria 4.0, ahora podemos predecir la demanda de nuestros productos y reducir el desperdicio de alimentos. Es posible aplicar la trazabilidad y mejorar la seguridad alimentaria, utilizando tecnologías como blockchain o Big Data. La robótica ha demostrado que puede mejorar el proceso de fabricación, por lo que ahora es el momento de confiar en ella e introducirla en nuestro sistema de producción de alimentos.
En este mundo de oportunidades, Food 4 Future se ha convertido ahora en un lugar de encuentro para que las empresas de alimentos muestren estudios de casos, tendencias, nuevas tecnologías y soluciones para la sostenibilidad, la salud y la digitalización en toda la cadena de valor de los alimentos.
Muestre sus últimas soluciones en Food 4 Future
Sea parte del evento más importante de innovación para la industria de alimentos y bebidas.
Food 4 Future es la plataforma perfecta para impulsar su negocio con un nuevo enfoque basado en tendencias, productos y soluciones específicas para cada segmento de la industria:
Materias Primas, Procesamiento de Alimentos, Ingredientes, Refrigeración, Envasado y Etiquetado, Manipulación, Almacenamiento, Logística y Maquinaria de Retail.
La industria alimentaria se encuentra en un proceso de constante transformación para lograr un modelo de producción y consumo sostenible en toda la cadena de suministro, para dar respuesta a los retos que demanda el mercado. Conocer las soluciones, tecnologías y tendencias más innovadoras que están revolucionando el sector es clave para aumentar tu competitividad y posicionar a tu empresa como un referente dentro del sector.
Estos factores hacen que asistir a Food 4 Future sea una feria comercial esencial para las empresas innovadoras.
Food 4 Future presentará las últimas tecnologías, soluciones, innovaciones, modelos y tendencias que están revolucionando la industria alimentaria. Es la plataforma de negocio por excelencia para cualquier empresa innovadora que quiera darse a conocer ante los principales decisores de compra de este sector y jugar un papel determinante en la inversión y actualización de cualquier negocio que entienda la necesidad imperante de invertir en innovación para satisfacer y fidelizar a los clientes.
Food 4 Future presentará las soluciones tecnológicas más innovadoras que están revolucionando la industria alimentaria, siendo el escenario ideal para encontrar socios estratégicos y los principales decisores del sector. Food 4 Future quiere ser la plataforma de negocio de referencia para cualquier empresa innovadora que quiera jugar un papel decisivo en la industria.
Más
Fechas
mayo 16 (Martes) - 18 (Jueves)
Detalles del evento
Expoliva a lo largo de estos años se ha convertido en un espacio único para acoger tanto a un público general como a tecnólogos y científicos que presentan las últimas
Detalles del evento
Expoliva a lo largo de estos años se ha convertido en un espacio único para acoger tanto a un público general como a tecnólogos y científicos que presentan las últimas innovaciones desarrolladas en el marco del olivar y el aceite de oliva internacional.
Durante cuatro intensas jornadas, Expoliva se convierte en auténtico epicentro mundial del sector del olivar y el aceite de oliva e industrias afines: maquinaria oleícola, cooperativas y almazaras industriales, abonos y fertilizantes, envasadoras y distribuidoras, tecnología, etc. Desde la organización, pretendemos consolidar el equilibrio entre las empresas tradicionales de Expoliva, que nos han acompañado casi desde los inicios, y las nuevas empresas interesadas en participar, mas vinculadas con la tecnología, la innovación y los sistemas inteligentes.
Expoliva lo componen:
– Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, con una zona expositiva comercial, y que contará con la presencia de las empresas más punteras del sector en el ámbito internacional.
– Simposium Científico – Técnico, que incluye 4 foros: Foro del Oleoturismo, Foro de la Industria Oleícola, Tecnología y Calidad, Foro del Olivar y el Medio Ambiente, Foro Económico y Social.
– Salón Internacional Expoliva Virgen Extra, con una selección de los mejores aceites de oliva virgen extra del mundo
Aspectos que se abordan en Expoliva :
– Nuevos modelos de agricultura basados en la información, la sensórica y los sistemas inteligentes
– Reforma de la Política Agraria Común (PAC)
– Aceite de oliva y la salud
– Aprovechamiento de los subproductos del olivar
– Apuesta por la calidad
– La internacionalización y exportación del producto
– El fortalecimiento del consumo interno
– Los aspectos medioambientales del olivar
– El uso del aceite de oliva en la gastronomía
– Nuevas áreas de influencia del cultivo
– Novedades en la forma de explotación en el ámbito de la olivicultura: Fondos de inversión, sociedades de capital riesgo, etc……
Ferias de Jaén: Prolongación Carretera de Granada s/n – 23003 Jaén, España
IX Salón Expoliva Virgen Extra 2023
Con motivo de la celebración del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, Expoliva Virgen Extra 2023, que tendrá lugar durante Expoliva, Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, los días 10 al 13 de mayo de 2023, se abre el plazo para presentar AOVEs al IX Salón Expoliva Virgen Extra.
Podrán participar en el Salón los titulares de almazaras, sus productores vinculados y las agrupaciones de almazaras, que estén autorizadas por la legislación vigente en la materia para el desarrollo de estas actividades.
Se celebran también el Simposio Científico – Técnico
La presente edición de del Simposium de Expoliva pone de manifiesto la atenta respuesta qué desde la comunidad investigadora se da a las demandas actuales de los consumidores y la sociedad en general, respecto a sus principales temas de preocupación: la preservación del medio ambiente, la producción de alimentos de mejor calidad y la protección de la salud.
Más
Fechas
mayo 10 (Miércoles) - 13 (Sábado)
Localización
IFEJA
Prolongación Carretera de Granada s/n - 23003 Jaén
Organizador
Detalles del evento
«FENAVIN es la feria de referencia del vino español». Así definen la Feria Nacional del Vino tanto el diario EL PAÍS, en su suplemento Negocios, como el ICEX, en un
Detalles del evento
«FENAVIN es la feria de referencia del vino español». Así definen la Feria Nacional del Vino tanto el diario EL PAÍS, en su suplemento Negocios, como el ICEX, en un informe de valoración de FENAVIN.
Y ésta es también la percepción de bodegas y cooperativas españolas, que han apostado por FENAVIN como instrumento para el impulso del negocio del sector vinícola nacional e internacional desde su primera edición. El sector valora la eficacia del sistema impulsado desde la Feria, año tras año, pero, aun así, el equipo gestor se sigue marcando el mismo objetivo: hacer negocio con sistemas de trabajo pragmáticos y eficaces que ayuden a que exista un amplio encuentro entre oferta y demanda.
Esta propuesta, basada fundamentalmente en una atención profesional a la demanda, ha conseguido, en sólo diez ediciones, que FENAVIN se convierta en la feria monográfica del vino más importante de España, y la única que ofrece una capacidad de negocio contrastada. Por esta razón, en FENAVIN 2019 estuvieron presentes 1.946 bodegas y cooperativas expositoras procedentes de todo el territorio nacional, distribuidas en nueve pabellones. Prácticamente todas las denominaciones de origen de España hicieron negocio en la primera feria del vino español.
Pabellón Ferial de Ciudad Real
Camino Viejo de Alarcos, 30
13002 Ciudad Real
Cómo funciona La Galería del Vino
Su objetivo fundamental es conseguir que los profesionales, especialmente los compradores, dispongan de un entorno cómodo y tranquilo para conocer, en el tiempo tan ajustado del que disponen, todos los productos presentes en la feria. Para ello, y durante las mañanas de cada una de las jornadas de Feria, se mantendrá una exposición permanente compuesta por vinos procedentes de empresas que tengan presencia en FENAVIN.
1 Cada bodega expositora presente en FENAVIN podrá presentar, de forma gratuita en la Galería, un máximo de 2 marcas de la categoría que deseen.
2 Los productos se muestran en mesas señalizadas, debidamente ordenados, con una ficha en español e inglés con sus datos más relevantes, y con los datos de ubicación en la feria del stand de la bodega productora.
3 Más de 1.400 marcas estarán organizadas por categorías, cada una en su temperatura óptima para la cata y distribuidas en los 1.000 metros cuadrados de exposición.
4 La Galería del Vino está atendida en todo momento por profesionales del sector vitivinícola.
5 A los compradores se les facilitan las copas que necesite, así como un cuaderno en el podrán tomas notas de la cata.
6 Además de ello, existe un área exclusiva de vinos ecológicos.
Más
Fechas
mayo 9 (Martes) - 11 (Jueves)
Localización
Pabellón Ferial de Ciudad Real
Camino Viejo de Alarcos, 30 13002 Ciudad Real
Detalles del evento
Expobiomasa es una feria única donde los visitantes y expositores consiguen tener más contactos en tres días que en todo un año. Es una feria profesional, en la que tres
Detalles del evento
Expobiomasa es una feria única donde los visitantes y expositores consiguen tener más contactos en tres días que en todo un año. Es una feria profesional, en la que tres de cada 4 visitantes ya se dedicaban o participaban en proyectos vinculados a la biomasa, y el resto viene a encontrar productos y servicios para incorporarse.
+350 expositores * 30 países * 12.000 visitantes
FECHAS: 9, 10 y 11 de mayo de 2023.
HORARIO: 09:30h. – 18:30h.
RECINTO: Feria de Valladolid. Avda. Ramón Pradera, 3. Valladolid. España.
La edición número 14 de Expobiomasa se celebrará los días 9, 10 y 11 de mayo de 2023 en Feria de Valladolid. La Asociación Española de Biomasa, entidad organizadora del certamen, tiene ya reservado el 60% de los 24.000 m² de superficie expositiva previstos cuando faltan más de 6 meses para su celebración. La cita, ha adelantado a la primavera su celebración con el fin de adecuarse a los actuales periodos de contratación.
Actualmente, y ante el aumento de ventas, los fabricantes suministran a los distribuidores de España, Portugal e Hispanoamérica bajo pedido, por lo que se requiere una mejor planificación. Realizar la feria en mayo permitirá a los profesionales planificar sus ventas y aumentar su rentabilidad.
Una feria única para acceder a un sector imparable
La biomasa aporta en Europa el 57% de toda la energía renovable que se consume, y está siendo sin lugar a dudas el vector para una transición energética en el sector de la calefacción y la climatización que requiere prácticamente la mitad de toda la energía que se consume. Ante la falta de combustibles fósiles y sus altísimos precios para los consumidores, ya sean industrias o familias, el uso de biomasa será clave los próximos años para los europeos y, por tanto para los españoles.
Las ventas en España de estufas y calderas está batiendo records de forma contínua, el consumo de pellet, a pesar del incremento de su precio a causa del aumento de costes de producción batirá records, el uso astilla para instalaciones industriales está también en máximos. En este sentido, en España seguimos la proyección europea, donde ya el 17% de la calefacción emplea biomasa. Y respecto a la generación eléctrica, la feria contará con firmas que ya se están posicionando ante la previsión de duplicar el número de plantas de aquí a 2030.
El próximo mes de mayo, la Feria de Valladolid acogerá la edición número catorce de este evento, que será la feria más importante especializada en exclusiva en el sector de la biomasa en toda Europa durante 2023. Las previsiones indican que contará con 12.000 profesionales procedentes de más de 30 países, especialmente Portugal e Hispanoamérica buscando oportunidades únicas de negocio y las últimas novedades de las 500 empresas y marcas líderes del Sector que estarán representadas.
Ya en enero, gracias a la reserva de espacios de firmas procedentes de 10 países, se ha bloqueado en la Feria de Valladolid el 60% de los 24.000 m² de exposición previstos, una cifra que duplica la edición anterior.

feria Valladolid
Más
Fechas
mayo 9 (Martes) - 11 (Jueves)
Localización
Feria de Valladolid
Av. Ramón Pradera, 3, 47009 Valladolid
Detalles del evento
La Asociación Española para la Calidad (AEC) organiza el 3º Congreso Getafe Industria 4.0, en colaboración con el Ayuntamiento de Getafe y Getafe Iniciativas (GISA), el próximo jueves 4 de
Detalles del evento
La Asociación Española para la Calidad (AEC) organiza el 3º Congreso Getafe Industria 4.0, en colaboración con el Ayuntamiento de Getafe y Getafe Iniciativas (GISA), el próximo jueves 4 de mayo a partir de las 9:30, en el Teatro Auditorio García Lorca de Getafe.
En el marco del proyecto Getafe Industria 4.0, este tercer congreso bajo el lema «Logros y Retos en la Industria 4.0», consolida el plan de actividades iniciado en 2021 para el impulso y despliegue de la Industria 4.0 en Getafe y se convierte en un referente para el sector.
Líderes inspiradores. Casos de éxito: grandes empresas y pymes. Inteligencia artificial (IA) e Internet de las cosas (IoT) para una Industria 5.0. El reto de los Perfiles Digitales. El Gemelo Digital como acelerador de la Industria. Mesas y debates de primer nivel. Experiencias prácticas de alto valor. Oportunidad de networking.
Programa
Agenda 3º Congreso Getafe Industria 4.0
09:00-09:30 Recepción de asistentes y acreditación
Conducción del Congreso, Nico de Vicente, Presentador y redactor de informativos TVE
09:30-10:00 Bienvenida institucional
Sara Hernández, Alcaldesa de Getafe, AYUNTAMIENTO DE GETAFE
Representante, MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO, Beatriz López Gil, presidenta, ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD
10:00-10:30 Conferencia: “Industria 4.0: El reto de los perfiles digitales para RRHH”, Carolina González, Executive & Technology National Leader, CLAIRE JOSTER
10:30-11:00 Conferencia: “El Gemelo Digital: Acelerando la Industria 4.0”, Manuel Serrano, Especialista en Digitalización, SIEMENS ESPAÑA
11:00-11:30 Diálogo: “Experiencias prácticas en la Industria 4.0”
Gabriel Navarrete, General Manager, FAYMM
Francisco Baeza, Director de Desarrollo de Negocio, SISTEM- GRUPO CPS
11:30-12:00 Café y Networking
12:00-13:00 Mesa debate: “Logros y retos en la Industria 4.0”
Modera: Nico de Vicente, Presentador y redactor de informativos TVE
Participan:
Carmen Santillana, CEO, CARSAN
Raquel Rodríguez, CEO, INSYTE
Juan Pérez de Lema, Director corporativo de operaciones, SEUR
13:00-13:30 Conferencia: «IA e IoT para lograr una Industria 5.0 más segura, eficiente y sostenible», Diego Fernández, Manager de Ciberseguridad, CENTUM
13:30-14:00 Conferencia
14:00-14:05 Clausura del Congreso
14:05 Vino español y Networking
Más
Fechas
Todo el día (Jueves)
Localización
Teatro Auditorio García Lorca de Getafe
C. Ramon y Cajal, 22, 28902 Getafe, Madrid
junio
Detalles del evento
La nueva cita del canal Horeca en 2023 se celebra en Madrid bajo el lema «SOMOS REFERENTES, Valor y futuro de la hostelería»Dirigido aPerfil de empresaDirigido a empresarios y
Detalles del evento
La nueva cita del canal Horeca en 2023 se celebra en Madrid bajo el lema «SOMOS REFERENTES, Valor y futuro de la hostelería»
Dirigido a
Perfil de empresa
- Dirigido a empresarios y directivos de toda la hostelería:
- – Operadores: Restauración comercial, restauración social, hoteles, Vending, Ocio y Conveniencia
- – Empresas del canal intermediario:
- Distribuidores/Mayoristas, Cash and Carry, Operadores Logísticos y Centrales de compra.
- – Proveedores: Alimentación, no alimentación, Tecnología y equipamiento, Plataformas de delivery
Perfil de asistente
- Presidentes y dirección general, directores de comercial y marketing, directores de innovación y de transformación digital, dirección de compras, de operaciones y expansión y nuevos proyectos.
Más
Fechas
junio 27 (Martes) - 28 (Miércoles)
Localización
Teatro Goya Multiespacio
C. de Sepúlveda, 3-5, 28011 Madrid
Detalles del evento
Impulsado por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), el Food & Drink Summit es el foro
Detalles del evento
Impulsado por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), el Food & Drink Summit es el foro institucional que destaca los alimentos y bebidas como motor de desarrollo económico y social de nuestro país. Un espacio para la reflexión, el análisis y el intercambio de conocimiento sobre los temas más relevantes de interés para el sector y sus empresas.
España posee como uno de sus patrimonios inmateriales una cultura gastronómica envidiable.
Estos atributos son de gran valor para los españoles, que reconocen en estos productos las señas de identidad y tradición de cada territorio donde se elaboran. Pero también son apreciados en muchos otros rincones del mundo, contribuyendo a la construcción de la imagen de España fuera de sus fronteras.
Más de 300 profesionales vinculados a la industria de alimentación y bebidas y de los principales sectores económicos del país se dan cita en este foro de referencia para representantes de las principales asociaciones, empresas y entidades de la industria de alimentación y bebidas.
- CEO de las principales compañías de la industria de alimentación y bebidas
- Asociaciones sectoriales
- Directivos de otros sectores ligados a la IAB
- Responsables de la Administración Pública
- Organizaciones empresariales
- Representantes de la cadena alimentaria
Más
Fechas
(Jueves) 09:30
Localización
Real Fábrica de Tapices
C/ Fuenterrabía nº 2 · 28014 – Madrid
Detalles del evento
Manufacturing Partners, la feria especializada en fabricación por contrato, traslada la primera edición de este innovador proyecto a junio de 2023 para garantizar un escenario de negocio óptimo tanto para
Detalles del evento
Manufacturing Partners, la feria especializada en fabricación por contrato, traslada la primera edición de este innovador proyecto a junio de 2023 para garantizar un escenario de negocio óptimo tanto para expositores como para compradores.
Feria de Valladolid y la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), organismo colaborador de Manufacturing Partners, han refrendado esta decisión, dada la actual coyuntura internacional, lastrada por las dificultades en el suministro de materia prima y la logística crisis, etc
Las nuevas fechas para fabricantes y compradores serán los días 13 y 14 de junio en Feria de Valladolid.

Manufacturing Partners will take place in June 2023
Manufacturing Partners se concibe como un foro de negocios que gira en torno al mercado de contratistas B2B. Proporcionará un espacio de encuentro entre expositores y compradores en base a una agenda cerrada de citas basadas en intereses compartidos.
Productores de chocolates, derivados del cacao, alimentación infantil, bebidas alcohólicas, café, cereales solubles, ingredientes para la industria agroalimentaria, quesos, mantecas y derivados lácteos, snacks salados y patatas fritas, etc., son solo algunos de los sectores que estarán representada en Manufacturing Partners por empresas con una dilatada experiencia en la fabricación por contrato, la distribución de marcas y la producción industrial.
Feria de Valladolid también ha lanzado un programa de compradores internacionales que incluye representantes de empresas que operan en los segmentos enumerados anteriormente e interesadas en fabricar en el sur de Europa. Firmas con sede en Suiza, Países Bajos… están ansiosas por asistir a la primera edición de Manufacturing Partners prevista para el próximo mes de junio.
Compartir conocimientos es otro aspecto clave de este encuentro profesional. Las jornadas técnicas comenzarán con una conferencia sobre tendencias globales de cofabricación a cargo de Brandon Hernández, cofundador y socio de la consultora estadounidense Whole Brain Consulting.
Posteriormente, contará con la intervención de José Ignacio Olleros y María Suárez de Andersen, quienes darán su visión sobre los diez puntos esenciales para llegar a un buen acuerdo de cofabricación desde el punto de vista legal.
El programa finalizará con una mesa redonda sobre el impacto del Brexit para el sector de la cofabricación. Los oradores programados incluyen a Rosana Gómez-Movellán, Consejera de Agricultura de la Embajada de España en el Reino Unido, y David Thomson, Director Ejecutivo de la Federación de Alimentos y Bebidas de Escocia. El encuentro será moderado por María Naranjo, directora de Industria Alimentaria del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX).
INTERNACIONAL
ALTAMENTE ESPECIALIZADO
EXCLUSIVO
EFICIENTE
PROFESIONAL
EFICAZ
FABRICACIÓN POR CONTRATO / CO-EMBALAJE
La fabricación por contrato (o co-packing) es una forma de subcontratar la producción. El fabricante de Alimentos y Bebidas produce para otra empresa de la industria, con la etiqueta o marca de esa tercera empresa y utilizando su fórmula y su procedimiento de procesamiento.
El cofabricante (también conocido como copacker) realiza el desarrollo global o parcial del producto, ofreciendo servicios personalizados en cada etapa de la cadena de producción y distribución.
MARCA BLANCA
Un producto de marca privada es fabricado por un fabricante externo o por contrato y se vende bajo el nombre de la marca de un minorista específico, lo opuesto a los productos de marca.
SUMINISTRO DE BIENES INTERMEDIOS
El suministro de bienes intermedios se refiere a un bien intermedio utilizado para producir un producto terminado. Esos productos intermedios se utilizan como insumos para convertirse en parte del producto terminado, por lo que deben reconfigurarse durante el proceso de producción.
Más
Fechas
junio 13 (Martes) - 14 (Miércoles)
Localización
Feria de Valladolid
Av. Ramón Pradera, 3, 47009 Valladolid
Organizador
Detalles del evento
Aprovecha la oportunidad de compartir espacio, tiempo y conocimiento con los principales agentes del sector ecológico de España, Portugal y los otros muchos países protagonistas de un mercado que sigue
Detalles del evento
Aprovecha la oportunidad de compartir espacio, tiempo y conocimiento con los principales agentes del sector ecológico de España, Portugal y los otros muchos países protagonistas de un mercado que sigue en constante crecimiento.
Organic Food Iberia es la feria nacional e internacional líder de la península ibérica en productos ecológicos. Conocerás a empresas con certificado ecológico tanto de España como de Portugal y del resto del mundo.
Podrás descubrir las últimas novedades del sector, probar diferentes productos, estar en contacto con mayoristas, minoristas, supermercados, distribuidores, restaurantes y muchos más.
Y. no sólo encontrarás productos ecológicos de alimentación, también descubrirás productos ecológicos relacionados con la salud y bienestar, belleza, cuidado de la piel, textiles, productos del hogar y limpieza.
Organic Food Iberia permite convertirte en un escaparate ecológico a nivel internacional, conectando espacio y conocimientos con los principales agentes del sector ecológico en la península y otros muchos países.
Estarás en contacto con mayoristas y minoristas independientes, tiendas especializadas, supermercados y departamentos de compras, cocinas públicas de centros escolares, hospitales y geriátricos, grandes superficies, importadores, exportadores de alimentos, tiendas gourmet, restaurantes y hoteles, empresas de catering, tiendas de salud y nutrición, compañías de viajes, parques de atracciones, importadores de vino, herboristerías.
Tu punto de encuentro definitivo para el sector ecológico.

Organic Food Iberia 2023
Actividades
En Organic Food Iberia encontrarás un espacio donde compartir aprender sobre todas las novedades del sector ecológico. Entre sus actividades puedes encontrar:
Organic Talks
Mesas redondas, debates y ponencias sobre las últimas tendencias en el mundo ecológico de la alimentación.
Eco living talks
Charlas que girarán alrededor de tendencias que tienen lugar en el mundo ecológico, natural y sostenible.
Wine talks
Referentes en el sector del vino ecológico expondrán debatirán sobre el sector organizado por la asociación SOW – Spanish Organic Wines.
Wine desk
Aquí descubrirás una extensa variedad en vino y bebidas espirituosas ecológicas para informarte.
Kitchen theatre
Patrocinado por #AlimentosdEspaña en el que chefs de renombre prepararán creaciones culinarias en shocookings en directo utilizando productos ecológicos.
B2B lounge
Espacio dedicado a reuniones de negocio pre concertadas entre expositores y visitantes.
VIP lounge
Zona con acceso limitado para invitados del VIP & Hosted Buyer Programme 2022 patrocinado por Biocop.
Speakers Corner
Espacio dedicado para que los expositores hablen durante mini sesiones de 15 minutos sobre sus marcas y productos rompedores.
EcoPack
Zona dedicada a empresas productoras y comercializadores de packaging sostenibles.
Zona de innovación y premios Eco & Organic Awards Iberia
Zona dedicada a productos novedosos lanzados por las empresas expositoras durante los últimos doce meses previos a la feria para verlos y votar en los diferentes premios.
Start-up zone
Zona dedicada a empresas de reciente creación (hasta 3 años) donde exponen sus productos ecológicos.
Wine tasting gallery
Espacio para catar losmejores vinos y bebidas espirituosas ecológicas.
Food trucks
Zona para degustar alimentos eco y descansar un rato.
Productos free-from y veganos
Espacio dedicado a productos libres de alérgenos, gluten y veganos.
Más
Fechas
junio 7 (Miércoles) - 8 (Jueves)
Localización
IFEMA MADRID
Av. del Partenón, 5, 28042 Madrid, España
Organizador
Diversified Communications
Detalles del evento
Expoquimia reúne en un mismo salón a todos los sectores de la química para poner de manifiesto la importancia estratégica en la transformación de la industria hacia modelos productivos energéticamente
Detalles del evento
Expoquimia reúne en un mismo salón a todos los sectores de la química para poner de manifiesto la importancia estratégica en la transformación de la industria hacia modelos productivos energéticamente más eficientes y con criterios de economía circular. Durante 4 días se convierte en el punto de encuentro del ecosistema para mostrar soluciones reales integradas y casos de éxito en los principales sectores de aplicación.
Objetivos para 2023
Vamos a demostrar tu potencial y el de toda la industria con una oferta completa de maquinaria, tecnología y servicios con una edición enfocada a las necesidades de la demanda. Las principales novedades de la industria química se activan aquí.
Ejes estratégicos
ECONOMÍA CIRCULAR
Ponemos en valor la innovación en materiales y procesos para mejorar el reciclaje, promover la reutilización, crear un mercado circular y rediseñar productos teniendo en cuenta el final de su vida útil.
DIGITALIZACIÓN
Fundamental para afrontar los retos de la industria desde múltiples vertientes: la presión sobre costes de producción, la seguridad y confianza en las cadenas de suministro, la minimización del impacto ambiental, la eficiencia en el uso de recursos…
TECH TRANSFER
Es necesario establecer puentes y encontrar las soluciones de futuro fomentando la conversación y el trabajo conjunto entre start-ups, centros tecnológicos y de investigación y la industria.
El modelo renovado de Expoquimia ha despertado el interés de las principales empresas del sector, ya que, a siete meses de su celebración, cuenta con la participación de más de 150 expositores.
XV Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química
El XV Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química será uno de los grandes atractivos de la próxima edición de Expoquimia, el evento de referencia del sector químico, que se celebrará de manera conjunta con Equiplast, salón líder del sector de los plásticos, y con Eurosurfas, el certamen más emblemático del tratamiento de superficies, dando forma a la plataforma ferial líder en España de estos sectores industriales.
con el lema ‘Chemical Engineering, leading solutions for the planet’, las sesiones del congreso se articularán alrededor de cinco ejes temáticos: circularidad, descarbonización, nuevos materiales y materias primas críticas, superficies funcionales y disrupción digital. Los expertos participantes compartirán y difundirá las soluciones que la ingeniería química propone desde sus ámbitos de actuación como la separación de procesos, la biotecnología aplicada o los sistemas de procesos, entre otros, para dar respuesta a los retos globales que tiene planteados la sociedad.
Más
Fechas
Mayo 30 (Martes)
Localización
Recinto Gran Via, Fira de Barcelona
Fira Barcelona Gran Via, Av. Joan Carles I, 64, 08908 L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Organizador
septiembre
Detalles del evento
Cada año en España se tiran a la basura unos 2,9 millones de toneladas de comida. Una cifra que, sólo desde el trabajo conjunto, podemos seguir reduciendo. Una vez más, el
Detalles del evento
Cada año en España se tiran a la basura unos 2,9 millones de toneladas de comida. Una cifra que, sólo desde el trabajo conjunto, podemos seguir reduciendo.
Una vez más, el Punto de Encuentro AECOC contra el Desperdicio Alimentario será una cita ineludible para quienes quieren avanzar hacia un modelo de crecimiento más sostenible, en el que la prevención del desperdicio y la revalorización de los excedentes juegan un papel primordial.
Conoceremos, de primera mano, los avances en materia regulatoria y las buenas prácticas impulsadas por empresas, entidades sociales y administraciones.
ASISTENCIA GRATUITA.
¿Por qué asistir?
- Porque reducir el desperdicio alimentario solo es posible desde la colaboración entre todos los eslabones de la cadena de valor.
- Porque analizaremos destacados casos de éxito de prevención y optimización de los excedentes.
- Porque intercambiaremos opiniones y buscaremos nuevas fórmulas de colaboración
Vídeo: 10º Punto de Encuentro contra el Desperdicio Alimentario
Más
Fechas
(Jueves) 10:00
Localización
CaixaForum Madrid
P.º del Prado, 36, 28014 Madrid
Detalles del evento
Alimentaria FoodTech es la feria de maquinaria, tecnología e ingredientes que integra la cadena de valor de la producción, transformación y conservación de la industria de alimentos y bebidas. Es
Detalles del evento
Alimentaria FoodTech es la feria de maquinaria, tecnología e ingredientes que integra la cadena de valor de la producción, transformación y conservación de la industria de alimentos y bebidas. Es una feria transversal que da servicio a la industria de producción de alimentos y bebidas desde la materia prima hasta la distribución comercial.
Alimentaria FoodTech, consolidada desde 1984 por Alimentaria Exhibitions, referente mundial en ferias de alimentación, presenta las novedades de la industria y es el punto de encuentro de innovación para las empresas más relevantes del sector, PYMES, expositores y visitantes internacionales, asociaciones sectoriales, centros tecnológicos e instituciones.

Alimentaria FoodTech 2023
Sectores
Food Processing
Procesamiento
Equipamiento y maquinaria para la transformación de materias primas a productos alimentarios.
Ingredients
Ingredientes
Productos Alimentarios Intermedios (PAI) que añaden valor a la producción y transformación de alimentos y bebidas.
Food Packaging
Empaquetado y etiquetado
Equipamiento, maquinaria y consumibles para la identificación, codificación y conservación de alimentos y bebidas.
Industry 4.0
Industria 4.0
Soluciones tecnológicas, equipamiento y maquinaria para la automatización y digitalización de procesos de producción y conservación de alimentos y bebidas.
Food Safety
Seguridad alimentaria
Equipamiento y consumibles para el análisis de productos alimentarios, la higiene de los profesionales de la industria, y la limpieza y desinfección de áreas, superficies, maquinaria y equipamiento de transformación y conservación de alimentos y bebidas.
Refrigeración
Equipamiento y maquinaria para la cadena del frío de la producción, conservación y distribución de alimentos y bebidas.
Manutención, almacenaje y logística
Equipamiento, maquinaria y consumibles para los procesos intralogísticos de manutención, conservación y almacenaje y logística y distribución comercial de alimentos y bebidas.
Servicios industriales y auxiliares
Servicios, soluciones, innovación, tecnología y maquinaria auxiliares a la industria de la transformación, producción y conservación de alimentos y bebidas.
Tecnología de digitalización, automatización y sensorización
Tecnología de digitalización, automatización y sensorización aplicada a la producción de materia prima para mejorar la eficiencia de recursos, la sostenibilidad productiva y la seguridad alimentaria.
Más
Fechas
septiembre 26 (Martes) - 29 (Viernes)
Localización
Recinto Gran Via, Fira de Barcelona
Fira Barcelona Gran Via, Av. Joan Carles I, 64, 08908 L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Organizador
Alimentaria Exhibitions
febrero
Detalles del evento
Bajo el lema “Higher Power”, HIP2024 pone en valor la dosis de energía que supone participar cada año en la mayor cumbre para el conjunto de la industria Horeca El sector
Detalles del evento
Bajo el lema “Higher Power”, HIP2024 pone en valor la dosis de energía que supone participar cada año en la mayor cumbre para el conjunto de la industria Horeca
El sector Horeca tiene una nueva cita en el calendario con la octava edición de HIP – Horeca Professional Expo. La cumbre dedicada a todos los profesionales hosteleros, y que ha devenido el punto de encuentro de referencia para la industria en la península Ibérica, se celebrará del 19 al 21 de febrero de 2024 en IFEMA Madrid. Así, el evento seguirá con el cometido por el cual fue creado: apoyar al conjunto de la hostelería a ser más competitiva a partir de la gestión, innovación, digitalización y sostenibilidad del negocio.
HIP2024 contará con cuatro pabellones de IFEMA Madrid, que acogerán a más de 600 firmas expositoras, que presentarán sus últimas innovaciones en alimentación y bebidas, bakery & gelato, equipamiento, interiorismo, mobiliario, menaje, packaging, tecnología, nuevos conceptos, seguridad, higiene, vending y sociosanitario para cualquier segmento Horeca: hotelero y otras categorías de alojamiento, restauración, bar, cafetería, delivery y “take away”, colectividad, y ocio.
Del ‘vending’ al ‘gelato’: todas las novedades de Hospitality 4.0 Congress

2024. Horeca Profesional Expo
En el marco de HIP, volverá a tener lugar Hospitality 4.0 Congress, el mayor foro internacional en innovación Horeca, que contará con más de 30 foros repartidos en 10 auditorios. Serán estos escenarios los que acogerán a los más de 600 expertos internacionales, referentes en cada tipología y tamaño de negocio, los cuales compartirán los casos de éxito, conceptos, modelos y tendencias que están definiendo el futuro de la hostelería.
Como novedad, Hospitality 4.0 Congress ahondará en el mercado de la restauración automatizada y vending, que está ampliando su cuota y se espera que en los próximos meses dé un salto significativo. Igualmente, la parte de ‘bakery’ ganará terreno en el congreso de 2024 con la incorporación del ‘gelato’, sector que está en pleno impulso a raíz de las innovaciones surgidas tanto en sabor como en valor nutricional. El “nightlife” también será un summit que se desarrollará por primera vez, con el que se presentarán los conceptos que están irrumpiendo en la hostelería relacionada con la actividad de ocio nocturno, a lo que también se le sumarán un gran número de sesiones vinculadas al marketing con el propósito de ayudar al aumento de ventas en los negocios.
A todo ello se le unirán summits ya consolidados como son Hotel Trends, especializado en la gestión hotelera; Restaurant Trends, enfocado a la restauración de marca; Supply Chain Summit, para los directores de compras; o CEOs Summit, pensado para analizar los retos y oportunidades que afrontan los máximos directivos de diferentes negocios Horeca. Igualmente, y tras el éxito de la pasada edición, el congreso dispondrá de Inspiring Minds, grandes nombres ajenos a la hostelería que darán ponencias aportando una visión disruptiva del mismo sector.
HIP, además de ser una plataforma de transferencia de conocimiento y de negocio, es también un gran foro de networking. Por este motivo, se organizarán actividades paralelas como los Horeca New Business Models Awards 2024, premios que están destinados a reconocer el trabajo, el liderazgo y la transformación de aquellas empresas que apuestan por la innovación en la hostelería; el Digital Gastronomy Startup Forum, competición entre las startups con los proyectos y soluciones más innovadoras para el sector Horeca; o los Leadership Summit, almuerzos con líderes y empresarios junto con autoridades para consolidar y emprender relaciones.
Más
Fechas
19 (Lunes) 08:30 - 21 (Miércoles) 19:30
Localización
IFEMA MADRID
Av. del Partenón, 5, 28042 Madrid, España
Organizador
marzo
Detalles del evento
El salón internacional de la Alimentación, Bebidas y Food Service, que organiza Alimentaria Exhibitions, sociedad de Fira de Barcelona, prepara la próxima edición que tendrá lugar del 18 al 21
Detalles del evento
El salón internacional de la Alimentación, Bebidas y Food Service, que organiza Alimentaria Exhibitions, sociedad de Fira de Barcelona, prepara la próxima edición que tendrá lugar del 18 al 21 de marzo de 2024 en el recinto Gran Vía de la ciudad condal.
En 2024, Alimentaria se ha marcado como reto superar las cotas de internacionalización obtenidas en las últimas ediciones y también incrementar la cifra en encuentros de negocios programados. Francia, Portugal, Polonia, India, Corea del Sur, Estados Unidos, Grecia y Turquía son algunos de los países con mayor potencial para incrementar su porcentaje de participación en el certamen.
Para atraer al máximo de empresas expositoras y visitantes internacionales, Alimentaria tiene previsto renovar sus acuerdos de colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), e ICEX España Exportación e Inversiones, entre otras entidades sectoriales de la máxima representatividad.
Alimentaria y Hostelco, una potente plataforma
Alimentaria, de periodicidad bienal, se celebrará por tercera ocasión consecutiva junto a Hostelco, el Salón Internacional del Equipamiento para la Restauración, Hotelería y Colectividades. Alimentaria &Hostelco (A&H) volverá a erigirse en la mejor plataforma de internacionalización, negocio e innovación para proporcionar a la industria de la alimentación y equipamiento hostelero la mayor oferta transversal del mercado.
Para adecuarse a las necesidades del sector hostelero, Alimentaria 2024 adelanta unas semanas su celebración respecto a anteriores ediciones, y tendrá lugar del 12 al 15 de marzo, unas fechas que favorecen en gran medida los intereses de la oferta y demanda del salón.
La innovación, en el centro
Las propuestas de apoyo a la innovación constituirán un puntal de la próxima edición de Alimentaria. En este sentido, el área The Alimentaria Hub volverá a ser el gran observatorio de tendencias del sector, a partir de seis ejes transversales en plena sintonía con las tendencias que imperan en el mercado: I+D+i y el valor de las marcas; Nutrición, salud y bienestar; Internacionalización y globalización; Distribución y retail; Marketing y comunicación; y Sostenibilidad 360º.
Desde los distintos espacios de The Alimentaria Hub se impulsarán las propuestas más innovadoras de la industria, abordando retos como la sostenibilidad, la economía circular, la transformación digital y la omnicanalidad, articuladas a través de ponencias, presentaciones, entregas de premios y exposiciones. Una vez más, acogerá las muestras Innoval y Best Awards, así como el Congreso Internacional de la Dieta Mediterránea, y Food&Hospitality Startup Revolution, un área específica para dar a conocer las empresas más disruptivas y las startups más punteras del sector, entre otras actividades.
Más
Fechas
marzo 18 (Lunes) - 21 (Jueves)
Localización
Recinto Gran Via, Fira de Barcelona
Fira Barcelona Gran Via, Av. Joan Carles I, 64, 08908 L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Organizador
Alimentaria Exhibitions
noviembre