Próximos eventos
mayo
Detalles del evento
La 31 edición de Seafood Expo Global/Seafood Processing Global ofrecerá expositores de más de 79 países y Still Growing El evento tendrá lugar del 6 al 8 de mayo en la
Detalles del evento
La 31 edición de Seafood Expo Global/Seafood Processing Global ofrecerá expositores de más de 79 países y Still Growing
El evento tendrá lugar del 6 al 8 de mayo en la sede de la Gran Vía de Fira de Barcelona, en la que participarán interesados internacionales y empresas líderes de toda la industria del marisco.
El evento comercial contará con 63 pabellones nacionales y regionales y seguirá creciendo, y un programa de conferencias centrado en las principales tendencias de la industria.
El mayor evento de comercio de mariscos del mundo.
En Seafood Expo Global, los expositores muestran las últimas innovaciones en productos de mariscos – frescos, congelados, conservados, valor agregados, procesados y envasados a compradores de todo el mundo, incluyendo supermercados, restaurantes, hoteles, empresas de restauración, importadores, distribuidores, mercados de mariscos y otros negocios minoristas y de servicios de comida.
Por su parte, Seafood Processing Global se llevará a cabo en el mismo espacio, cubriendo todos los aspectos de la elaboración de mariscos, incluyendo equipos de procesamiento, refrigeración y congelación, materiales y maquinaria de embalaje, suministros de acuicultura, control de higiene, saneamiento, servicios de control de calidad, transporte y logística.
Hasta la fecha y aún en crecimiento, 63 pabellones nacionales y regionales participarán en Seafood Expo Global/Seafood Processing Global.
Las nuevas tendencias del sector también se abordarán en el programa de conferencias programado durante los tres días de la Expo, con más de 20 sesiones dirigidas por expertos internacionales. El programa abordará temas como la sostenibilidad y la regulación en la industria; tecnología, trazabilidad e innovación; y adaptación al mercado y cambios en el comportamiento de los consumidores.
Para más información sobre Seafood Expo Global/Seafood Processing Global y registrarse: www.seafoodexpo.com/global.
Más
Fechas
6 de mayo de 2025 - 8 de mayo de 2025 (Todo el día)
Organizador
Diversified Communications
Detalles del evento
Punto de encuentro clave para el sector de la bioenergía en la península ibérica Expobiomasa 2025 se celebra en Valladolid los días 6, 7 y 8 de mayo, consolidándose como el punto de
Detalles del evento
Punto de encuentro clave para el sector de la bioenergía en la península ibérica
Expobiomasa 2025 se celebra en Valladolid los días 6, 7 y 8 de mayo, consolidándose como el punto de encuentro clave para el sector de la bioenergía en la península ibérica. En su decimoquinta edición, estarán presentes sectores clásicos como la calefacción doméstica, las soluciones industriales o los biocombustibles sólidos y también sectores pujantes como los biocarburantes y las tecnologías de captura y almacenamiento de carbono.
El evento reunirá a profesionales, empresas y expertos de todo el mundo para mostrar las últimas innovaciones, oportunidades de negocio y avances tecnológicos de una industria esencial en la transición hacia un modelo energético sostenible en España y Europa.
La bioenergía representa el 34% de la energía renovable total consumida en España, según datos del último informe general de Bioenergy Europe. España ocupa el puesto 21 en la contribución de la bioenergía a su mix energético, pero el potencial de crecimiento es aún grande.
La biomasa es responsable del 72% del calor renovable entregado en el país, destacando como la principal fuente renovable en el sector térmico español. En concreto, el sector residencial lidera el consumo de biomasa en España, especialmente para calefacción doméstica.
Un éxito respaldado por la disponibilidad de tecnologías eficientes y la constante innovación de los fabricantes de estufas y calderas de biomasa en España y Europa, que estarán presentes en Expobiomasa 2025 con sus productos más avanzados, diseñados para maximizar la eficiencia energética y reducir las emisiones.
En 2022, la electricidad generada a partir de biomasa en España alcanzó las 5.297 kilotoneladas de equivalente de petróleo (ktoe), con una contribución predominante de la biomasa sólida (73%). Los sistemas BECCS (Bioenergy with Carbon Capture and Storage) y el biochar, que combinan la generación de energía a partir de biomasa con la captura y almacenamiento de carbono, están cobrando cada vez más interés ya que permiten producir electricidad renovable y reducir de forma neta el CO₂ atmosférico.
En Expobiomasa 2025, estas tecnologías recibirán especial atención como soluciones integrales para avanzar hacia un modelo energético descarbonizado.
En el ámbito de los biocarburantes, España produjo 1.616 ktoe de biodiésel y 255 ktoe de biogasolina en 2022, representando más del 10% de la producción total de la Unión Europea.
En Expobiomasa 2025, el bioetanol formará parte de la oferta expositiva lo que permitirá explorar su integración en el mercado español y su papel en la reducción de emisiones en el sector del transporte, en línea con los objetivos europeos de sostenibilidad.
LA FERIA INTERNACIONAL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA BIOMASA
Evento internacional líder en energía renovable y biomasa con soluciones tecnológicas y oportunidades de negocio para profesionales y empresas del sector en España, Portugal y América Latina
¿Qué encontrará el visitante en Expobiomasa 2025?
1. Innovación tecnológica: La feria mostrará las últimas tecnologías en generación de energía a partir de biomasa, incluyendo los equipos de calefacción más eficientes del mercado, las soluciones más avanzadas de descarbonización industrial y los sistemas de redes de calor urbanas más sostenibles.
2. Networking y oportunidades de negocio: Con la participación de más de 450 empresas y marcas y la vista esperada de 9.500 profesionales, el evento será una oportunidad única para establecer conexiones con líderes del sector.
3. Debates y conferencias: Reconocidos expertos analizarán tendencias clave, como la integración de la biomasa en redes urbanas, la optimización de recursos locales o el rol de la biomasa en la bioeconomía.
¿Le interesa participar como expositor?
Empresas y entidades relacionadas con el sector de la bioenergía aún pueden reservar espacio y participar como expositores en Expobiomasa 2025 y aprovechar la oportunidad de conectar con miles de profesionales y potenciales clientes, mostrar productos e innovaciones al público más relevante e impulsar su visibilidad y posicionamiento en el mercado.
Más
Fechas
6 de mayo de 2025 - 8 de mayo de 2025 (Todo el día)
Feria de Valladolid
Detalles del evento
PICK&PACK es la gran cita tecnológica de referencia en el packaging, el procesado, el etiquetado, la impresión, la intralogística y la logística en España. Del 13 al 15 de mayo,
Detalles del evento
PICK&PACK es la gran cita tecnológica de referencia en el packaging, el procesado, el etiquetado, la impresión, la intralogística y la logística en España. Del 13 al 15 de mayo, PICK&PACK for Food Industry prepara una nueva edición dirigida a impulsar la innovación sostenible de la logística y el packaging alimentario.
PICK&PACK for FOOD INDUSTRY es una plataforma única en la que reunirte con los líderes industriales que presentan sus últimas soluciones de automatización y robótica de procesos, almacenes inteligentes, sistemas de procesado, nuevos materiales sostenibles, sistemas de etiquetado e impresión, tecnología de envasado, logística del frío, AGVs y toda la innovación para optimizar sus procesos industriales de logística, intralogística y envasado.
CONGRESO. Transferencia de conocimiento
Packaging and Logistics 4.0 Congress, dentro del Food 4 Future World Summit
Descubre el foro de Pick&Pack que se celebra dentro del Food 4 Future – Expo FoodTech, para descubrir las tendencias, las últimas tecnologías emergentes y casos de éxito más destacados en la aplicación de soluciones de automatización y robótica y soluciones en logística y packaging para la industria alimentaria.Una cita ineludible para el profesional industrial que quiere impulsar su actividad al mayor nivel de competitividad e innovación en la que más de 450 speakers participan en nuestras agendas específicas para cada área de gestión y nuestros foros verticales para cada segmento de la industria alimentaria.
Como parte de su propuesta de valor, PICK&PACK for FOOD INDUSTRY alberga el Packaging and Logistics Summit, un foro de conocimiento con más de 180 expertos que abordarán los desafíos y tendencias del sector a través de ponencias especializadas y foros verticales. Además, eventos clave como el Leadership Summit, los Smart Logistics & Packaging Awards o el PICK&PACK Startup Forum proporcionarán un networking exclusivo con los actores más influyentes del sector.
PICK&PACK se celebra en el marco de Food 4 Future – Expo FoodTech, reforzando su papel como el evento imprescindible para impulsar la innovación en packaging y logística dentro de la industria alimentaria.
Más
Fechas
13 de mayo de 2025 - 15 de mayo de 2025 (Todo el día)
Localización
Bilbao Exhibition Centre (BEC!)
Azkue Kalea, 1, 48902 Barakaldo, Bizkaia
+34944040000
Detalles del evento
La nueva edición de Expo Foodtech pondrá el foco en las últimas tendencias tecnológicas en el procesamiento de alimentos Más de 250 firmas expositoras mostrarán las últimas innovaciones aplicadas
Detalles del evento
La nueva edición de Expo Foodtech pondrá el foco en las últimas tendencias tecnológicas en el procesamiento de alimentos
Más de 250 firmas expositoras mostrarán las últimas innovaciones aplicadas a la industria alimentaria, soluciones para el procesamiento de alimentos y tecnologías de la industria 4.0,
Así, esta nueva edición de Expo Foodtech pondrá el foco en las últimas tendencias tecnológicas en el procesamiento de alimentos, destacando el impacto de la automatización, la robótica avanzada y la inteligencia artificial en la eficiencia de los centros de producción. También se abordarán innovaciones en procesamiento inteligente, digitalización y control de calidad, así como soluciones diseñadas para reducir el desperdicio alimentario y garantizar una mayor seguridad en la transformación de los productos. Además, se presentarán herramientas para la descarbonización y la eficiencia energética en las plantas de producción, con el objetivo de avanzar hacia un modelo de industria más sostenible y rentable.
En esta línea, la nueva edición del congreso Food 4 Future World Summit, celebrado en el marco de Expo Foodtech, congregará a más de 320 expertos nacionales e internacionales que compartirán experiencias industriales de éxito que inspiren a otros profesionales del sector de la alimentación y bebidas a implementar las tecnologías a su alcance. Asimismo, también abordarán los retos de la industria en el contexto económico y geopolítico actual, como el impacto de la inflación en los costes de producción y aranceles, el dominio de la marca de distribución, o el cambio en el comportamiento y las demandas de los consumidores.
El congreso acogerá también diferentes foros dedicados a cada segmento de la industria (hortofrutícola, bebidas, cárnica, lácteos, pesca, y nuevos ingredientes), así como summits específicos para diferentes perfiles profesionales (CEOs, CIOs, Plant Managers, directores de operaciones, directores de compras y responsables de I+D).
Dirige la Revolución Alimentaria Inteligente
Forme parte de Food 4 Future – Expo FoodTech, el ferial de Tecnología de la Alimentación y el congreso. Descubre la tecnología de vanguardia, productos innovadores y soluciones para mejorar la competitividad y la sostenibilidad de toda la cadena de valor de los alimentos.
Conéctese con su audiencia y lidere la transformación digital de las empresas, impulsando una mejora de la competitividad en toda la industria. Bienvenidos a una experiencia transformadora que redefina la industria alimentaria. Bienvenidos al Futuro de la Alimentación: Un viaje Awaits.
Más
Fechas
13 de mayo de 2025 - 15 de mayo de 2025 (Todo el día)
Localización
Bilbao Exhibition Centre (BEC!)
Azkue Kalea, 1, 48902 Barakaldo, Bizkaia
+34944040000
Detalles del evento
BioCultura. Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable. La Farga de L’Hospitalet 29, 30, 31 mayo y 1 junio de 2025 31ª Edición BioCultura llega 31ª edición, el auge de la producción, ventas
Detalles del evento
BioCultura. Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable.
La Farga de L’Hospitalet
29, 30, 31 mayo y 1 junio de 2025
31ª Edición
BioCultura llega 31ª edición, el auge de la producción, ventas y consumo ecológico. BioCultura como todas las ediciones tiene el firme propósito de seguir sorprendiendo a los visitantes con las últimas novedades del sector ecológico. Cada vez las propuestas son más variadas y nos facilitan el adoptar unos hábitos saludables y a consumir de forma más responsable.
BioCultura es la feria de productos ecológicos y consumo responsable más grande del estado y reunirá este año, a unos 400 expositores dedicados a los sectores de alimentación bio, cosmética ecológica, moda sostenible, casa sana, turismo responsable, energías renovables, movilidad sostenible, artesanías y ONG’s. Paralelamente a la exposición se celebrarán más de 300 actividades y se esperan unos 50.000 visitantes.
Tipos de entradas y tarifas:
Con la compra de estas entradas estás colaborando con los proyectos sociales y medioambientales de la ONG Asociación Vida Sana. La entrada, acreditación o la invitación da derecho a visitar la feria y participar de todas las actividades que se celebran. Algunas de las actividades son con inscripción previa o de pago de la entrada obligatoria (consultar programación con anterioridad).
Más
Fechas
29 de mayo de 2025 - 1 de junio de 2025 (Todo el día)
Organizador
junio
Detalles del evento
BioCultura. Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable. La Farga de L’Hospitalet 29, 30, 31 mayo y 1 junio de 2025 31ª Edición BioCultura llega 31ª edición, el auge de la producción, ventas
Detalles del evento
BioCultura. Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable.
La Farga de L’Hospitalet
29, 30, 31 mayo y 1 junio de 2025
31ª Edición
BioCultura llega 31ª edición, el auge de la producción, ventas y consumo ecológico. BioCultura como todas las ediciones tiene el firme propósito de seguir sorprendiendo a los visitantes con las últimas novedades del sector ecológico. Cada vez las propuestas son más variadas y nos facilitan el adoptar unos hábitos saludables y a consumir de forma más responsable.
BioCultura es la feria de productos ecológicos y consumo responsable más grande del estado y reunirá este año, a unos 400 expositores dedicados a los sectores de alimentación bio, cosmética ecológica, moda sostenible, casa sana, turismo responsable, energías renovables, movilidad sostenible, artesanías y ONG’s. Paralelamente a la exposición se celebrarán más de 300 actividades y se esperan unos 50.000 visitantes.
Tipos de entradas y tarifas:
Con la compra de estas entradas estás colaborando con los proyectos sociales y medioambientales de la ONG Asociación Vida Sana. La entrada, acreditación o la invitación da derecho a visitar la feria y participar de todas las actividades que se celebran. Algunas de las actividades son con inscripción previa o de pago de la entrada obligatoria (consultar programación con anterioridad).
Más
Fechas
29 de mayo de 2025 - 1 de junio de 2025 (Todo el día)
Organizador
Detalles del evento
Free From Specialty Food & Wine 2025 La próxima edición de la Free From & Specialty Food+Wine 2025 se celebrará los días 17 y 18 de junio de 2025 en
Detalles del evento
Free From Specialty Food & Wine 2025
La próxima edición de la Free From & Specialty Food+Wine 2025 se celebrará los días 17 y 18 de junio de 2025 en Viena, Austria. Este evento es un punto de encuentro clave para la industria de alimentos saludables, libres de alérgenos, veganos, plant-based, orgánicos y especializados. Se espera la participación de más de 5,000 visitantes de más de 60 países, incluyendo minoristas, fabricantes, importadores y tecnólogos, quienes podrán explorar innovaciones de más de 250 expositores.
Viena, como centro estratégico de Europa Central y del Este, es el lugar ideal para este evento, gracias a su infraestructura, compromiso con la sostenibilidad y estándares de calidad alimentaria. Además, contará con pabellones nacionales de países como España, Italia, Hungría y Grecia, así como un Pabellón de Transición de Proteínas que destacará avances en proteínas alternativas y plant-based.
El evento también fomenta alianzas con cadenas minoristas líderes como SPAR, Lidl y REWE, creando oportunidades únicas de networking y crecimiento empresarial. Para más información o registro, visita el sitio oficial: https://vienna.freefromfoodexpo.com.
Cientos de proveedores expositores cubrirán:
Sin gluten • Vegano • Plant-based (a base de plantas) • Sin grasa • Sin huevo • Sin lactosa • Sin frutos secos • Orgánico • Sin lácteos • Sin soja • Sin azúcar • Sin levadura • Sin sal • Sin aditivos • Sin trigo • Sin OGM (organismos genéticamente modificados) • Sin conservantes • Funcional • Vitaminas • Barras deportivas • Nutrición deportiva • Nutrición alimentaria • Omega 3 • Suplementos alimenticios • Superalimentos • Proteínas • Probióticos • Estimuladores de funciones corporales • Potenciadores del rendimiento cognitivo • Proteínas deportivas • Batidos de carbohidratos • Instantáneos isotónicos • Soluciones alimenticias para dietas
• Alimentos especializados • Premium • De lujo • Gourmet • Artesanales • Locales/tradicionales • Alimentos finos • y muchos más.
_____________
La Free From & Specialty Food+Wine 2025 se llevará a cabo en Viena, Austria, específicamente en el Messe Wien Exhibition & Congress Center. El organizador del evento es Expo Business Communications BV.
Book your stand as an Exhibitor: https://vienna.freefromfoodexpo.com/pre-booking/
Register here as a Visitor: https://register.visitcloud.com/survey/0xhceplfv5got
For media inquiries, partnerships, or further information, please contact: visiting@ebcexpo.com
____________
En España puedes contactar con BioEcoActual para exhibir en el Spanish pavilion.
Phone number | +34 937 47 43 19 +34 650 67 53 22 |
E-mail address | comunicacion@bioecoactual.com |
Website: | Visit |
Más
Fechas
17 de junio de 2025 - 18 de junio de 2025 (Todo el día)
Organizador
Expo Business Communications BV
Messe Wien Exhibition & Congress Center
septiembre
Detalles del evento
Fruit Attraction, la gran cita del sector hortofrutícola. Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Madrid se convertirá en el epicentro mundial para operadores, retailers y profesionales que buscan crecer,
Detalles del evento
Fruit Attraction, la gran cita del sector hortofrutícola.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Madrid se convertirá en el epicentro mundial para operadores, retailers y profesionales que buscan crecer, conectar y transformar sus estrategias comerciales.
Fruit Attraction es el lugar donde la oferta y la demanda internacional se encuentran en el momento clave para planificar campañas y abrir puertas a nuevos mercados.
Bajo las premisas de comercialización, innovación, calidad y conocimiento Fruit Attraction 2025 se presenta como el principal instrumento de promoción para el sector hortofrutícola con el objetivo de dinamizar la actividad comercial internacional e impulsar la capacitación e interactuación entre los profesionales de toda la cadena de valor.
Nueva distribución de pabellones y sectorización por áreas geográficas
Fruit Attraction se expande con la incorporación de los pabellones 12 y 14; incrementando así el tamaño de la feria y mejorando la organización y el flujo de visitantes para ofrecer una experiencia más cómoda, accesible y enriquecedora para todos los participantes.
Innovation Hub
El Innovation Hub es la gran oportunidad en Fruit Attraction para promocionar y dar visibilidad a los productos innovadores del sector hortofrutícola. En este espacio se presentarán las novedades y mejores productos o servicios de los expositores, organizados en tres categorías: productos frescos, industria F&V y acciones de sostenibilidad y compromiso.
Así fue Fruit Attraction 2024
Más
Fechas
30 de septiembre de 2025 - 2 de octubre de 2025 (Todo el día)
Organizador
FEPEX
IFEMA MADRID
octubre
Detalles del evento
Fruit Attraction, la gran cita del sector hortofrutícola. Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Madrid se convertirá en el epicentro mundial para operadores, retailers y profesionales que buscan crecer,
Detalles del evento
Fruit Attraction, la gran cita del sector hortofrutícola.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Madrid se convertirá en el epicentro mundial para operadores, retailers y profesionales que buscan crecer, conectar y transformar sus estrategias comerciales.
Fruit Attraction es el lugar donde la oferta y la demanda internacional se encuentran en el momento clave para planificar campañas y abrir puertas a nuevos mercados.
Bajo las premisas de comercialización, innovación, calidad y conocimiento Fruit Attraction 2025 se presenta como el principal instrumento de promoción para el sector hortofrutícola con el objetivo de dinamizar la actividad comercial internacional e impulsar la capacitación e interactuación entre los profesionales de toda la cadena de valor.
Nueva distribución de pabellones y sectorización por áreas geográficas
Fruit Attraction se expande con la incorporación de los pabellones 12 y 14; incrementando así el tamaño de la feria y mejorando la organización y el flujo de visitantes para ofrecer una experiencia más cómoda, accesible y enriquecedora para todos los participantes.
Innovation Hub
El Innovation Hub es la gran oportunidad en Fruit Attraction para promocionar y dar visibilidad a los productos innovadores del sector hortofrutícola. En este espacio se presentarán las novedades y mejores productos o servicios de los expositores, organizados en tres categorías: productos frescos, industria F&V y acciones de sostenibilidad y compromiso.
Así fue Fruit Attraction 2024
Más
Fechas
30 de septiembre de 2025 - 2 de octubre de 2025 (Todo el día)
Organizador
FEPEX
IFEMA MADRID
Detalles del evento
La feria Internacional de Productos del mar congelados. La Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Exportadores y Transformadores de Productos de la Pesca y Acuicultura (CONXEMAR) organiza de nuevo la feria Internacional
Detalles del evento
La feria Internacional de Productos del mar congelados.
La Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Exportadores y Transformadores de Productos de la Pesca y Acuicultura (CONXEMAR) organiza de nuevo la feria Internacional de Productos del mar congelados. Es la 26 edición de una feria profesional considerada de las más importantes del mundo. De referencia den Europa, sirve de punto de encuentro a la totalidad del sector transformador: mayoristas, importadores, exportadores, transformadores, fabricantes, distribuidores, frigoríficos, maquinaria, industria auxiliar…
La Feria Conxemar es un evento comercial B2B y no está abierta al público en general. Solo los profesionales del sector podrán obtener una acreditación para asistir. Por razones de seguridad, no comparta su tarjeta de identificación. El organizador se reserva el derecho de admisión.
Horarios
7-9 de Octubre 2025.
Martes 7 de Octubre, 10:00 – 18:00
Miércoles 8 de Octubre, 10:00 – 18:00
Jueves 9 de Octubre, 10:00 – 16:00
Instituto ferial de Vigo (IFEVI) Avda. del Aeropuerto 772, 36318, Vigo Pontevedra, España.
El 6 de octubre se celebra también la 12ª edición del Congreso Internacional Conxemar FAO.
Lo mejor de CONXEMAR 2024
Más
Fechas
7 de octubre de 2025 - 9 de octubre de 2025 (Todo el día)
Detalles del evento
INNOVACIÓN, CONEXIÓN Y FUTUROEl evento que reune cada año a la comunidad del packaging y que ofrece a los expositores una plataforma
Detalles del evento
INNOVACIÓN, CONEXIÓN Y FUTURO
El evento que reune cada año a la comunidad del packaging y que ofrece a los expositores una plataforma inigualable para mostrar y vender sus productos y soluciones.
Con una línea de proveedores sin parangón, novedades y presentaciones de los mejores profesionales, el evento ofrece un escaparate integral de la cadena de suministro de envases, todo bajo un mismo techo.
Un evento para la comunidad del packaging
Descubre la amplia gama de soluciones de packaging disponibles y las compañías que estarán exponiendo en Empack. Cuando visites Empack, también podrás asistir a las ponencias de manera gratuita y podrás aprender e inspirarte gracias a los gurús de la industria y grandes marcas.
La oportunidad única para dar respuesta a las necesidades de tu negocio desde que tu producto se envasa y sale de fábrica hasta que llega al punto de venta. Podrás descubrir todas las soluciones de envase, sellado y encapsulado, embalaje, etiquetado, paletizado, packaging inteligente, automatización y mucho más, gracias a un nutrido catálogo de proveedores.
Adelántate al presente del sector y visita el futuro de la mano de Empack Madrid.
Tecnologías exclusivas de captación de contactos para que maximices tu inversión
Los datos de las interacciones comerciales se recogen gracias a nuestras herramientas únicas de gestión de contactos incluidas en todos los paquetes de expositor.
- Smart Badge (Acreditaciones inteligentes): Todos los participantes en el evento acceden con una acreditación inteligente, que al acercarse al lector de un stand como el de la imagen produce un intercambio de información.
El visitante recibe la información del expositor y el expositor la todos los visitantes que “toquen” con su acreditación el lector incorporado en su stand.
- Visit Connect: Además, nuestras acreditaciones también incorporan un QR escaneable con tu smartphone a través de esta app, añade notas en tiempo real, imágenes, vídeos y mucho más.
EMPACK SE CELEBRA JUNTO A LOGISTICS & AUTOMATION
Desde hace más de una década Empack se celebra de forma conjunta con Logistics & Automation, lo que te facilitará una visión 365 grados de la cadena de valor. Además, y como novedad 2024, en el pabellón contiguo también tendrá lugar LOGISTIC & INDUSTRIAL BUILD, el único salón dedicado a la edificación logística e industrial.
De esta forma, en única visita podrás refrescar tu red de contactos y descubrir las tendencias que van desde el packaging de valor añadido hasta su logística, transporte y almacenamiento en una nave logística.
Más
Fechas
15 de octubre de 2025 - 16 de octubre de 2025 (Todo el día)
noviembre
Detalles del evento
Nuevo Salón de la Agricultura y la Ganadería, organizado por IFEMA MADRID en colaboración con ALAS Expo Sagris se convierte en el evento de referencia para el sector de la
Detalles del evento
Nuevo Salón de la Agricultura y la Ganadería, organizado por IFEMA MADRID en colaboración con ALAS
Expo Sagris se convierte en el evento de referencia para el sector de la agricultura y la ganadería en toda su amplitud y nace con la vocación de abordar los retos que enfrenta el sector agroalimentario.
El nuevo Salón de la Agricultura y la Ganadería se celebrará del 6 al 8 de noviembre de 2025 en el Recinto Ferial, y nace como un proyecto Marca País organizado por y para el propio sector productivo y la sociedad. Bajo el lema ‘Tierra, Tecnología, Personas’, será un punto de encuentro comercial en el que se generarán oportunidades reales para los profesionales que forman la columna vertebral del sector, donde se analizarán los profundos cambios que se están produciendo y cómo convertirlos en oportunidad en un contexto de transformación global.
Con la vocación de acercar el mundo rural a la sociedad, y de visibilizar las oportunidades laborales que el sector agroalimentario ofrece, EXPO SAGRIS convoca a fabricantes de maquinaria agrícola y ganadera, proveedores de fertilizantes, bioestimulantes y alimentos para ganados o compañías del sector energético, aseguradoras, instituciones, cooperativas y centros de formación, entre otros, para presentar las últimas innovaciones y las soluciones más vanguardias y estratégicas para el futuro del sector.
Complementario al área expositiva, el Salón de la Agricultura y la Ganadería organizará una interesante agenda congresual con un amplio programa de conferencias y encuentros profesionales en la que se abordarán aspectos que están definiendo el futuro del mundo rural como el emprendimiento, la implementación de la tecnología, la sostenibilidad económica, medioambiental y social, el cambio climático o el relevo generacional.
EXPO SAGRIS nace con el impulso y el apoyo de todo el sector, con ALAS, Alianza por una Agricultura Sostenible, como asociación que la promueve, congregando a las principales organizaciones agrarias: ASAJA, AEAC.SV, COAG, FEPEX, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias, además de AEPLA, ANOVE y Foro Interalimentario, que forman el Comité Organizador del Salón junto a Agroforestales, AMETIC Smart Agro, Fenacore y FIAB.
El futuro del campo, las claves de los expertos de un sector en evolución
Pedro Barato, presidente de ASAJA y del Comité Organizador de EXPO SAGRIS, ha destacado que “EXPO SAGRIS va a ser una feria moderna, donde vamos a dar a conocer qué hace el campo día a día. No solo poniendo alimentos sanos y de calidad en lineales y mesas, sino contribuyendo a la sostenibilidad a través de la innovación y el talento. El Salón de la Agricultura y la Ganadería es el espacio en el que tiene cabida todo el sector agroalimentario para poner de largo que somos un motor económico”.
Por su parte, Juan Ignacio Senovilla, presidente de ALAS, ha puesto el acento en que “el sector agrícola y ganadero es un sector muy potente, y España es un país muy puntero. Queremos que EXPO SAGRIS sea una feria reputacional en la que involucrar al campo, a la tecnología, al medio ambiente, a la educación y a la sociedad. EXPO SAGRIS es la cita que debemos a toda la cadena de valor agroalimentaria, desde productores a ciudadanos”.
En este mismo sentido, José María Pozancos, director de FEPEX, ha declarado que “con EXPO SAGRIS tenemos la vocación de reposicionar al sector agrario en la esfera nacional, dándole la relevancia que requiere en el ámbito económico y social. Debemos apostar por este proyecto con ilusión y ambición, convocando a todos los profesionales desde los insumos más elementales hasta los consumidores”.
“En IFEMA MADRID estamos comprometidos con el impulso de la industria agroalimentaria y la celebración de este Salón de la mano de ALAS refleja nuestra vocación de servicio con ella. Queremos ser parte activa del fortalecimiento del liderazgo de productores, distribuidores y profesionales, creando un espacio de intercambio, innovación, colaboración y potenciación del negocio”, ha afirmado Lola González, directora de Desarrollo de Negocio e Innovación de IFEMA MADRID.
Más
Fechas
6 de noviembre de 2025 - 8 de noviembre de 2025 (Todo el día)
Organizador
ALAS, Alianza por una Agricultura Sostenible
IFEMA MADRID
Detalles del evento
Qué es BioCultura BioCultura es la feria de productos ecológicos y consumo responsable más importante de España con más de 500 expositores y 50.000 visitantes. Con más de 18.000 referencias de
Detalles del evento
Qué es BioCultura
BioCultura es la feria de productos ecológicos y consumo responsable más importante de España con más de 500 expositores y 50.000 visitantes. Con más de 18.000 referencias de productos de alimentación ecológica y más de 300 actividades.
Asimismo, se verás otros sectores como son higiene y cosmética, moda sostenible, mueble y decoración, energías renovables, bienestar, medio ambiente, turismo rural y muchos más.
BioCultura. Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable.
41ª Edición
BioCultura Madrid mostrará una vez más que lo “bio” no es/era una moda y que llegó para quedarse.
La feria se celebrará en noviembre en el recinto Feria de Madrid-Ifema. Los sectores serán: Alimentación ecológica; Cosmética e higiene eco-natural certificada; Casa sana; Moda sostenible; Eco Estilo de vida; Salud y Bienestar, ONGs… Se espera la participación de 400 expositores y superar de nuevo los 55.000 visitantes. Paralelamente a la exposición se celebrarán más de 300 actividades.
Más
Fechas
6 de noviembre de 2025 - 9 de noviembre de 2025 (Todo el día)
Organizador
Detalles del evento
GENERA, Semana Internacional de la Electrificación y la DescarbonizaciónGENERA, la mayor plataforma comercial para esta industria , con el apoyo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de
Detalles del evento
GENERA, Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización
GENERA, la mayor plataforma comercial para esta industria , con el apoyo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) así como con el renovado respaldo de los principales agentes de este importante sector económico.
La oferta de GENERA está dirigida a un amplio colectivo de profesionales de consultorías, ingenierías, construcción, comercio; Usuarios industriales de energía; Fabricantes y distribuidores de equipos; Instaladores y empresas de mantenimiento; Promotores de proyectos energéticos; Universidades y centros de investigación; Prescriptores y promotores inmobiliarios; Administraciones Públicas y en general, todos los profesionales relacionados con el mundo de la eficiencia energética y las energías renovables en el compromiso hacia la neutralidad climática.
GENERA: conectando líderes en energía y medioambiente
Razones para visitar GENERA
- Obtener toda la información de la oferta comercial especializada existente en el mercado, a la vez y ubicada en el mismo lugar.
- Obtener una visión de conjunto de toda la oferta comercial especializada existente en el mercado. Las tendencias y novedades nacionales e internacionales reunidas en un mismo lugar.
- Iniciar, continuar o cerrar procesos de compra y pedidos con o el canal de distribución presente en feria.
- Construir un network de trabajo.
- Agendar reuniones con actuales y potenciales proveedores.
- Fortalecer relaciones comerciales con actuales proveedores.
- Analizar y comprobar directamente las características del producto/servicios de posibles nuevos proveedores.
- Ampliar el conocimiento y aplicación de tecnologías y servicios.
- Comparar directamente las características de toda la oferta especializada.
- GENERA es un instrumento clave para la distribución a la hora de definir imagen y contenidos dirigidos al consumidor final.
- Obtener acuerdos de distribución de productos/servicios.
- Obtener la información necesaria para evaluar las posibilidades de una participación futura como expositor.
Te esperamos en Genera 2025
Más
Fechas
18 de noviembre de 2025 - 20 de noviembre de 2025 (Todo el día)
Organizador
IFEMA MADRID
Eventos finalizados
abril
Detalles del evento
El centro de la innovación para la industria 4.0 Advanced Factories reúne del 8 al 10 de abril de 2025 en Fira Barcelona a más de 570 firmas presentando las últimas soluciones en
Detalles del evento
El centro de la innovación para la industria 4.0
Advanced Factories reúne del 8 al 10 de abril de 2025 en Fira Barcelona a más de 570 firmas presentando las últimas soluciones en automatización, robótica, sistemas integrados de la producción, inteligencia artificial, machine learning, gemelo digital, visión artificial, VR/AR, ciberseguridad, IIoT, analítica de datos y cloud computing para impulsar la competitividad, productividad y sostenibilidad de las fábricas y centros de producción de +30.000 profesionales.
El mayor congreso de industria 4.0 de Europa
+420 expertos internacionales de primer nivel comparten sus experiencias industriales en automatización, robotización, integración de sistemas e implementación de nuevas tecnologías 4.0. Analizarán el impacto de tecnologías como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, el cloud industrial o el gemelo digital, y desvelarán las tendencias y aplicaciones de futuro en el sector industrial.

ADVANCED FACTORIES 2025
Con la posibilidad de participar como Partner, Exhibitor o Newcomer, te presentamos diez poderosas razones por las que incluir ADVANCED FACTORIES en tu plan de marketing y posicionarte así como el socio industrial que más de 9.000 empresas buscan en el encuentro anual de referencia para la industria 4.0:
- Posicionar tu marca.
- Conseguir cientos de leads de nueva generación .
- Presentar tus últimas innovaciones ante tu target, medios de comunicación y prescriptores.
- Participar en todas las etapas del proceso de compra industrial.
- Generar el engagement y la vinculación necesaria para fidelizar y vender más.
- Reuniones B2B con los decisores de compra, una audiencia de directivos que ningún otro evento te facilitará.
- Fidelizar e inspirar a tu target participando en un Congreso sobre Industry 4.0.
- Beneficiarte de la transferencia de innovación a través de retos.
- Desarrollar nuevas relaciones comerciales y establecer alianzas
- Liderar la innovación industrial
Advanced Factories 2024
Más
Fechas
8 de abril de 2025 (Todo el día)
Detalles del evento
Madrid volverá a convertirse en epicentro mundial de la gastronomía Del 7 al 10 de abril en Ifema Madrid, la 38ª edición de la Feria de Alimentación y Bebidas más exclusiva
Detalles del evento
Madrid volverá a convertirse en epicentro mundial de la gastronomía
Del 7 al 10 de abril en Ifema Madrid, la 38ª edición de la Feria de Alimentación y Bebidas más exclusiva de Europa ocupará seis pabellones y reunirá a más de 2.000 expositores y 50.000 productos selectos de todo el mundo; Salón Gourmets (SG) contará con un mínimo de diez escenarios, donde tendrán lugar show cookings, catas, campeonatos y congresos sobre las últimas novedades del sector agroalimentario Con más de 1.200 actividades, SG será el escenario de competiciones tan icónicas como el Concurso de Cortadores de Jamón / Dehesa de Extremadura o GourmetQuesos; además, este año habrá nuevas propuestas, como el Concurso Merluza do Pincho Challenge by Xunta de Galicia o el Campeonato de Sabores de Carne de Caza Mayor by Bergara Foundation, así como el Campeonato de Gazpachuelos by Sabor a Málaga Gracias al apoyo de ICEX y el MAPA, el evento refuerza la proyección internacional de los productos españoles; el Hosted Buyers Program facilitará más de 6.000 reuniones comerciales entre expositores y compradores internacionales, reafirmando el compromiso con la expansión global de la despensa nacional.
A través de sus más de 2.000 expositores, SG volverá a brindar la oportunidad de recorrer España y hasta 30 países, a través de sus productos delicatesen sin moverse de Madrid. Asimismo, tendrá un mínimo de diez escenarios —Comunidad de Madrid y Andalucía contarán con escenarios exclusivos—, más de 8.000 m2 donde los expositores pueden mostrar la versatilidad de sus productos a través de show cookings, catas, campeonatos y congresos. Otra de las grandes novedades de esta edición son las actividades a cargo de nuevas compañías, como Bergara Foundation, la Xunta de Galicia o Turkish Airlines, Día de Noruega y Día de Navarra – Reyno Gourmet.

FOTO- Grupo Gourmets
Con esta cita, Madrid volverá a convertirse en epicentro mundial de la gastronomía, ya que contará con la participación de todas las Comunidades Autónomas, además de 50.000 productos de todas las partes del mundo y la visita de más de 100.000 profesionales, de los cuales se estiman que más de 15.000 serán compradores extranjeros procedentes de más de 100 países, según la afluencia registrada en su última edición. Por otra parte, como es habitual, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ofrecerá a los visitantes la calidad del producto español en su espacio #Alimentosdespaña. Esta área acogerá las actividades de los sellos de calidad que presenten su producto a los profesionales asistentes. Estarán los tradicionales Túneles del Vino y del AOVE, que este año celebran su 29ª y 7ª edición respectivamente, espacios únicos para descubrir la calidad de las distintas Denominaciones de Origen españolas, la riqueza vinícola y la infinita variedad de aceite de oliva virgen extra con las que cuenta nuestro país.
LAS ACTIVIDADES, LAS GRANDES PROTAGONISTAS
Salón Gourmets no se entiende sin sus actividades; durante cuatro días más de 1.200 llenarán los stands y escenarios de todos los pabellones que forman parte de la feria. Esta edición estrenará nuevas propuestas: el Concurso Merluza do Pincho Challenge by Xunta de Galicia, el Certamen Cocina Atlántica by Xunta de Galicia, el Campeonato de Sabores de Carne de Caza Mayor by Bergara Foundation, el Campeonato de Gazpachuelos by Sabor a Málaga y el Día de Navarra – Reyno Gourmet. Y, por supuesto, no faltarán grandes clásicos; entre ellos, el 31º Concurso de Cortadores de Jamón / Dehesa de Extremadura, el 30º Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor, el 17º Campeonato de España de Abridores de Ostras-Écailleurs / Sorlut / Grupo Gourmets y un imprescindible, el 15º GourmetQuesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España, con el apoyo del ICEX. Estrella Galicia, Cerveza Oficial, organizará las nuevas ediciones del 16º Campeonato de Tiraje de Cerveza Estrella Galicia y sus famosos Desafíos XChef by Cervezas 1906.
También se celebrarán otros concursos señeros, como el 8º Concurso Nacional «En busca del Mejor Cachopo elaborado con Ternera Asturiana I.G.P»; el 5º Campeonato Nacional Arte de Cisoria El Encinar de Humienta / Grupo Gourmets; el 5º Burger Combat Campeonato de España de Hamburguesas Gourmets / Lantmännen 2023 y el 4º Campeonato de España de Pizzas Gourmet. La alta cocina en miniatura volverá a estar presente en el 3º Master Pinchos Gourmets #productoriojano y el 2º El Mejor Montado Ibérico de la Gastronomía Española by Arturo Sánchez y Berkel.
Por segundo año consecutivo, Enjoy It’s From Europe / A Slice of Quality acercará la alta charcutería italiana a los visitantes del Salón Gourmets.
Más
Fechas
7 de abril de 2025 (Todo el día)
Organizador
Próximos eventos
No hay eventos
Eventos finalizados
febrero
Detalles del evento
Empack y Logistics & Automation Bilbao los días 28 & 29 de febrero de 2024 en BEC Tras el éxito de su lanzamiento Empack y Logistics & Automation Bilbao regresa nuevamente
Detalles del evento
Empack y Logistics & Automation Bilbao los días 28 & 29 de febrero de 2024 en BEC
Tras el éxito de su lanzamiento Empack y Logistics & Automation Bilbao regresa nuevamente con su segunda edición.
Durante los días 28 & 29 de febrero, el salón volverá a reunir las últimas soluciones en envase, embalaje, automatización, almacenaje, logística y transporte de la mano de 80 empresas expositoras y más de 50 ponentes, siendo el primer punto de encuentro para los profesionales del sector en la zona norte de España.
Nuevas marcas representadas, expertos ponentes de diferentes sectores y demostraciones en vivo. Bilbao volverá a ser el punto de encuentro de los sectores de envase, embalaje, intralogística, logística y transporte: Más de 80 marcas, tours de la innovación, actividades de networking, casos de éxito y workshops. ¡Todo esto y mucho más se vivirá nuevamente en el retorno con su segunda edición!
EMPACK:
- Materiales
- Envases primarios y secundarios
- Embalajes industriales y palets
- Tecnología y maquinaria de envasado y llenado
- Pesaje y dosificación
- Materiales y tecnologías de impresión y etiquetado
- Robótica
- Servicios de packaging, diseño y envasados a terceros
Logistics & Automation:
- Equipos de intralogística, sistemas transportadores, manipulación y seguimiento
- Almacenamiento: equipos de elevación, AGVs
- Supply Chain management
- Robótica y Automatización de almacenes
- Software Logístico
- Consultoría y servicios logísticos
- Seguridad logística
Más
Fechas
28 de febrero de 2024 (Todo el día)
Localización
Bilbao Exhibition Centre (BEC!)
Azkue Kalea, 1, 48902 Barakaldo, Bizkaia
+34944040000
Detalles del evento
World Olive Oil Exhibition es la feria líder en el mundo dedicada al aceite de oliva que congrega a los mayores operadores del comercio internacional de este maravilloso producto, uniendo
Detalles del evento
World Olive Oil Exhibition es la feria líder en el mundo dedicada al aceite de oliva que congrega a los mayores operadores del comercio internacional de este maravilloso producto, uniendo a productores y consumidores.
En este espacio tendrás la oportunidad de conocer los mejores aceites oliva del mundo, contactar directamente con los productores y compradores más importantes. Además, podrás disfrutar in situ en catas de las principales variedades de aceite de oliva y ampliar información a través de conferencias.
Un solo lugar. Un par de días. Con la participación de 47 naciones. La World Olive Oil Exhibition (WOOE) se erige como el punto de encuentro por excelencia entre productores y consumidores de aceite de oliva de todo el mundo, con el propósito de fortalecer sus negocios y explorar nuevas oportunidades de mercado. Es la manifestación más destacada de la industria del aceite de oliva a nivel global, proporcionando a importadores y empresas una oportunidad sin igual para expandir sus redes comerciales en un ámbito internacional.
Más
Fechas
26 de febrero de 2024 (Todo el día)
Organizador
IFEMA MADRID
Detalles del evento
Bajo el lema “Higher Power”, HIP2024 pone en valor la dosis de energía que supone participar cada año en la mayor cumbre para el conjunto de la industria Horeca El sector
Detalles del evento
Bajo el lema “Higher Power”, HIP2024 pone en valor la dosis de energía que supone participar cada año en la mayor cumbre para el conjunto de la industria Horeca
El sector Horeca tiene una nueva cita en el calendario con la octava edición de HIP – Horeca Professional Expo. La cumbre dedicada a todos los profesionales hosteleros, y que ha devenido el punto de encuentro de referencia para la industria en la península Ibérica, se celebrará del 19 al 21 de febrero de 2024 en IFEMA Madrid. Así, el evento seguirá con el cometido por el cual fue creado: apoyar al conjunto de la hostelería a ser más competitiva a partir de la gestión, innovación, digitalización y sostenibilidad del negocio.
HIP2024 contará con cuatro pabellones de IFEMA Madrid, que acogerán a más de 600 firmas expositoras, que presentarán sus últimas innovaciones en alimentación y bebidas, bakery & gelato, equipamiento, interiorismo, mobiliario, menaje, packaging, tecnología, nuevos conceptos, seguridad, higiene, vending y sociosanitario para cualquier segmento Horeca: hotelero y otras categorías de alojamiento, restauración, bar, cafetería, delivery y “take away”, colectividad, y ocio.
Del ‘vending’ al ‘gelato’: todas las novedades de Hospitality 4.0 Congress

2024. Horeca Profesional Expo
En el marco de HIP, volverá a tener lugar Hospitality 4.0 Congress, el mayor foro internacional en innovación Horeca, que contará con más de 30 foros repartidos en 10 auditorios. Serán estos escenarios los que acogerán a los más de 600 expertos internacionales, referentes en cada tipología y tamaño de negocio, los cuales compartirán los casos de éxito, conceptos, modelos y tendencias que están definiendo el futuro de la hostelería.
Como novedad, Hospitality 4.0 Congress ahondará en el mercado de la restauración automatizada y vending, que está ampliando su cuota y se espera que en los próximos meses dé un salto significativo. Igualmente, la parte de ‘bakery’ ganará terreno en el congreso de 2024 con la incorporación del ‘gelato’, sector que está en pleno impulso a raíz de las innovaciones surgidas tanto en sabor como en valor nutricional. El “nightlife” también será un summit que se desarrollará por primera vez, con el que se presentarán los conceptos que están irrumpiendo en la hostelería relacionada con la actividad de ocio nocturno, a lo que también se le sumarán un gran número de sesiones vinculadas al marketing con el propósito de ayudar al aumento de ventas en los negocios.
A todo ello se le unirán summits ya consolidados como son Hotel Trends, especializado en la gestión hotelera; Restaurant Trends, enfocado a la restauración de marca; Supply Chain Summit, para los directores de compras; o CEOs Summit, pensado para analizar los retos y oportunidades que afrontan los máximos directivos de diferentes negocios Horeca. Igualmente, y tras el éxito de la pasada edición, el congreso dispondrá de Inspiring Minds, grandes nombres ajenos a la hostelería que darán ponencias aportando una visión disruptiva del mismo sector.
HIP, además de ser una plataforma de transferencia de conocimiento y de negocio, es también un gran foro de networking. Por este motivo, se organizarán actividades paralelas como los Horeca New Business Models Awards 2024, premios que están destinados a reconocer el trabajo, el liderazgo y la transformación de aquellas empresas que apuestan por la innovación en la hostelería; el Digital Gastronomy Startup Forum, competición entre las startups con los proyectos y soluciones más innovadoras para el sector Horeca; o los Leadership Summit, almuerzos con líderes y empresarios junto con autoridades para consolidar y emprender relaciones.
Más
Fechas
19 de febrero de 2024 08:30
Organizador
IFEMA MADRID
Detalles del evento
La oferta de GENERA está dirigida a un amplio colectivo de profesionales de consultorías, ingenierías, construcción, comercio; Usuarios industriales de energía; Fabricantes y distribuidores de equipos; Instaladores y empresas de
Detalles del evento
La oferta de GENERA está dirigida a un amplio colectivo de profesionales de consultorías, ingenierías, construcción, comercio; Usuarios industriales de energía; Fabricantes y distribuidores de equipos; Instaladores y empresas de mantenimiento; Promotores de proyectos energéticos; Universidades y centros de investigación; Prescriptores y promotores inmobiliarios; Administraciones Públicas y en general, todos los profesionales relacionados con el mundo de la eficiencia energética y las energías renovables en el compromiso hacia la neutralidad climática.
Alineada con el momento de dinamismo que vive el sector de las energías renovables, y el papel innovador de esta industria española, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, GENERA 2024 celebrará, los próximos 6 al 8 de febrero, una de sus ediciones más potentes y representativas, mostrando la vitalidad de las renovables en nuestro país.
En plena fase de comercialización, esta gran cita comercial que organiza IFEMA MADRID, con el apoyo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), del Ministerio para la Transición ecológica y el Reto Demográfico, ya registra un importante incremento de la participación, que se elevará hasta el 25% respecto a su edición 2023; una edición récord, que cerró sus puertas con un rotundo balance de éxito, tanto en lo que se refiere a la actividad comercial como en representación y visita profesional.
GENERA continúa, de esta manera, su imparable crecimiento para su convocatoria 2024, en la que se espera la participación de 500 empresas, ofreciendo una plataforma de grandes oportunidades ante el creciente interés y compromiso de la industria en abordar los desafíos energéticos y medioambientales del siglo XXI.
También se potencia notablemente este año la presencia internacional, que representa en estos momentos el 45% de la participación total, mostrando el progresivo alcance y proyección de la feria a nivel global. En particular destaca la participación de Empresas de China, con un 28%; junto a las procedentes de Europa, un 10% y Turquía, con el 7%.
Otro de las claves de GENERA, se encuentra en el fuerte respaldo institucional que recibe la feria y que es fundamental para su éxito. En este sentido, el IDAE que, vuelve a renovar su compromiso con GENERA y que preside su Comité Organizador, contará con un stand propio orientado a ofrecer información sobre su actividad.
También colaboran activamente en GENERA las principales Asociaciones y entidades más representativas del sector, que integran el Comité Organizador, y que trabajan junto a IFEMA MADRID en la en la organización del programa de jornadas técnicas. Estas sesiones ofrecerán un espacio de debate y aprendizaje sobre los temas más relevantes en el ámbito de las renovables, brindando una plataforma importante para el intercambio de conocimiento y experiencias.
Además, y como cada año la Galería de Innovación de GENERA mostrará algunas de las líneas de investigación en materia de energías renovables y eficiencia energética en las que trabaja el sector, a través de una selección de proyectos con un claro componente de innovación tecnológica, seleccionados por un jurado de expertos, en base a criterios que atienden al grado de innovación, eficiencia energética, aplicabilidad y factor estratégico
La oferta de GENERA contemplará una amplia perspectiva de las novedades tecnológicas, soluciones y servicios relacionados con las distintas fuentes energéticas con la representación de los sectores de solar fotovoltaica, cogeneración, solar térmica, y termo solar, biomasa, eólica y mini eólica, hidrógeno y pila, geotermia, así como las propuestas de empresas de servicios energéticos, eficiencia energética, movilidad.
Más
Fechas
6 de febrero de 2024 (Todo el día)
Organizador
IFEMA MADRID
marzo
Detalles del evento
El salón internacional de la Alimentación, Bebidas y Food Service, que organiza Alimentaria Exhibitions, sociedad de Fira de Barcelona, prepara la próxima edición que tendrá lugar del 18 al 21
Detalles del evento
El salón internacional de la Alimentación, Bebidas y Food Service, que organiza Alimentaria Exhibitions, sociedad de Fira de Barcelona, prepara la próxima edición que tendrá lugar del 18 al 21 de marzo de 2024 en el recinto Gran Vía de la ciudad condal.
En 2024, Alimentaria se ha marcado como reto superar las cotas de internacionalización obtenidas en las últimas ediciones y también incrementar la cifra en encuentros de negocios programados. Francia, Portugal, Polonia, India, Corea del Sur, Estados Unidos, Grecia y Turquía son algunos de los países con mayor potencial para incrementar su porcentaje de participación en el certamen.
Para atraer al máximo de empresas expositoras y visitantes internacionales, Alimentaria tiene previsto renovar sus acuerdos de colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), e ICEX España Exportación e Inversiones, entre otras entidades sectoriales de la máxima representatividad.
Alimentaria y Hostelco, una potente plataforma
Alimentaria, de periodicidad bienal, se celebrará por tercera ocasión consecutiva junto a Hostelco, el Salón Internacional del Equipamiento para la Restauración, Hotelería y Colectividades. Alimentaria &Hostelco (A&H) volverá a erigirse en la mejor plataforma de internacionalización, negocio e innovación para proporcionar a la industria de la alimentación y equipamiento hostelero la mayor oferta transversal del mercado.
Para adecuarse a las necesidades del sector hostelero, Alimentaria 2024 adelanta unas semanas su celebración respecto a anteriores ediciones, y tendrá lugar del 12 al 15 de marzo, unas fechas que favorecen en gran medida los intereses de la oferta y demanda del salón.
La innovación, en el centro
Las propuestas de apoyo a la innovación constituirán un puntal de la próxima edición de Alimentaria. En este sentido, el área The Alimentaria Hub volverá a ser el gran observatorio de tendencias del sector, a partir de seis ejes transversales en plena sintonía con las tendencias que imperan en el mercado: I+D+i y el valor de las marcas; Nutrición, salud y bienestar; Internacionalización y globalización; Distribución y retail; Marketing y comunicación; y Sostenibilidad 360º.
Desde los distintos espacios de The Alimentaria Hub se impulsarán las propuestas más innovadoras de la industria, abordando retos como la sostenibilidad, la economía circular, la transformación digital y la omnicanalidad, articuladas a través de ponencias, presentaciones, entregas de premios y exposiciones. Una vez más, acogerá las muestras Innoval y Best Awards, así como el Congreso Internacional de la Dieta Mediterránea, y Food&Hospitality Startup Revolution, un área específica para dar a conocer las empresas más disruptivas y las startups más punteras del sector, entre otras actividades.
Más
Fechas
18 de marzo de 2024 (Todo el día)
Organizador
Alimentaria Exhibitions
Detalles del evento
Feria de Valladolid prepara el quinto aniversario de FINE, la Feria Internacional de Enoturismo, para los días 13 y 14 de marzo de 2024. Bodegas, territorios
Detalles del evento
Feria de Valladolid prepara el quinto aniversario de FINE, la Feria Internacional de Enoturismo, para los días 13 y 14 de marzo de 2024. Bodegas, territorios y touroperadores especializados en enoturismo se dará cita de nuevo en este evento concebido como una plataforma comercial y de negocio entre las regiones vitivinícolas y los principales mercados internacionales emisores de turistas.
FINE, Feria Internacional de Enoturismo, alcanza su quinta edición con un modelo especializado y global consolidado y será desde su inicio en una herramienta enfocada hacia el negocio exterior con proyección internacional.
#WineTourismExpo
“Desde su puesta en marcha FINE ha desarrollado un modelo de evento diferenciado, ambicioso, altamente especializado y con proyección global. Los resultados de las cuatro ediciones celebradas han puesto de manifiesto la pujanza de este segmento y el potencial que la Península Ibérica tiene para crecer en el mercado enoturístico internacional”, ha manifestado el director general de Feria de Valladolid, Alberto Alonso.
FINE volverá a contar en su quinto aniversario con bodegas enoturísticas de referencia en las diferentes regiones vitivinícolas del sur de Europa y con touroperadores y agencias de viajes de mercados internacionales “y para ello contamos con la colaboración de Turespaña, que a través de su red de oficinas nos ayuda a identificar a los profesionales más relevantes en materia de comercialización y divulgación”.
FINE incorpora en su programa de trabajo conferencias y mesas redondas para el análisis de los retos presentes y futuros de la mano de expertos internacionales y un programa de viajes de familiarización a diferentes destinos en los que los touroperadores pueden conocer en detalle las características de bodegas, alojamientos y servicios para diseñar los programas que llegarán al viajero.
Más
Fechas
13 de marzo de 2024 09:30
Organizador
Feria de Valladolid
Detalles del evento
Nutraceuticals Europe Summit & Expo 2024 volverá a celebrarse en Barcelona los próximos 6 y 7 de marzo El evento de referencia en España en torno a ingredientes funcionales,
Detalles del evento
Nutraceuticals Europe Summit & Expo 2024 volverá a celebrarse en Barcelona los próximos 6 y 7 de marzo
El evento de referencia en España en torno a ingredientes funcionales, ‘novel foods’ y producto acabado alcanza ya su séptima edición y repetirá la sede en Barcelona que tan buenos resultados ha cosechado en las tres últimas ediciones.
Será ya la tercera edición en la que Nutraceuticals se celebre de forma consecutiva en Barcelona, repitiendo escenario y una fórmula de éxito que tan buenos resultados ha venido cosechando en estas tres últimas convocatorias. De hecho, en su estreno en el CCIB en 2022, la cita acogió a más de 2200 visitantes profesionales, una cifra que suponía un crecimiento del 12% respecto a la anterior convocatoria.
Es el punto de encuentro profesional para productores, distribuidores y sus clientes. Es un foro especialmente diseñado para presentaciones de nuevos lanzamientos, desarrollo de nuevos negocios y también para adquirir conocimientos en un marco adecuado. El evento tiene dos perspectivas diferentes. El Nutraceuticals Europe Summit combina el análisis de tendencias, la innovación científica y la formación, a través de contenido académico, con un alto nivel de ponentes reconocidos internacionalmente.
Summit – Nutraceuticals Europe combina el análisis de las tendencias, la innovación científica y la formación, a través un contenido académico de primera línea, que cuenta con ponentes de máximo nivel y reconocido prestigio internacional.
Expo – Nutraceuticals Europe, el espacio donde el contacto comercial impulsará el desarrollo de negocio entre los diferentes perfiles de la cadena de valor (fabricantes de ingredientes, distribuidores y empresas fabricantes de productos nutracéuticos) encontrará la mejor de las atmósferas.
Perfil del expositor:
Productores y comercializadores de ingredientes funcionales, novel ingredients, tecnología y servicios, para los fabricantes y profesionales de investigación y desarrollo de productos terminados nutracéuticos, alimentos y bebidas funcionales, suplementos dietéticos, nutricosméticos, productos farmacéuticos y fabricantes de producto final para terceros.
Perfil del visitante:
Fabricantes de productos nutracéuticos, dietéticos, farmacéuticos, cosméticos y alimentación y bebidas en general, distribuidores, mayoristas, profesionales de investigación y desarrollo, científicos.
Más
Fechas
6 de marzo de 2024 09:30
Organizador
FERIA DE VALENCIA
Detalles del evento
El congreso de seguridad alimentaria y calidad de AECOC es el punto de encuentro de referencia de los profesionales de nuestro sector para abordar estos debates que afectan a toda
Detalles del evento
El congreso de seguridad alimentaria y calidad de AECOC es el punto de encuentro de referencia de los profesionales de nuestro sector para abordar estos debates que afectan a toda la cadena. De la mano de expertos de reconocido prestigio tendremos la oportunidad de profundizar en la gestión de los riesgos que nos afectan y debatir sobre las mejores estrategias para afrontarlos de forma eficaz, pero también eficiente.
Nuestros sistemas, no solo deben garantizar una producción suficiente de alimentos, sino que además deben garantizar que son sanos, seguros, sostenibles y de calidad.
- Networking
- Temas de máximo interés en materia de Seguridad Alimentaria
- Principales directivos del área de Seguridad Alimentaria y Calidad
- Casos de éxito y buenas prácticas expuestos por ponentes de alto nivel
El congreso, por sus contenidos de actualidad y el networking entre los asistentes, es una cita clave que, como profesional, no debes perderte.
Perfil de empresas:
Empresas de referencia en la fabricación y distribución de alimentos, operadores de restauración, Agencias y Organismos Oficiales, centros tecnológicos, etc.
Inscripciones a partir del 14 de febrero de 2024
Precio Socio: 455€ (Con IVA: 550.6€)
Precio Socio A partir del 3er inscrito: 365€ (Con IVA: 441.7€)
Precio No Socio: 685€ (Con IVA: 828.9€)
20º Congreso AECOC Seguridad Alimentaria
Más
Fechas
5 de marzo de 2024 10:00
Localización
Real Teatro del Retiro
Pl. de Daoíz y Velarde, 4 Madrid 28007
abril
Detalles del evento
Seafood Expo Global/Seafood Processing Global es el evento de mariscos más grande del planeta, organizado para ayudar a proveedores como EEUU a expandir sus negocios en todo
Detalles del evento
Seafood Expo Global/Seafood Processing Global es el evento de mariscos más grande del planeta, organizado para ayudar a proveedores como EEUU a expandir sus negocios en todo el mundo. Como mercado mundial de mariscos, más de 34.400 profesionales del marisco de 150 países asistieron en 2023 para descubrir nuevos proveedores y productos, al tiempo que se conectan con los contactos actuales y el aumento de pedidos.
Sólo se tarda un viaje de negocios y tres días para alcanzar un año de negocio y objetivos.
El programa de conferencias 2024 contará con más de 20 sesiones educativas, presentadas por destacados expertos de la industria del marisco. Los asistentes se llevarán información informativa, atractiva y práctica que abarque las cuestiones más importantes y oportunas relacionadas con el entorno de los negocios de mariscos de hoy.
Este evento es para compradores de mariscos en todas las categorías de mercado incluyendo comercio minorista, restaurante, catering, foodservice y procesamiento. Conoce a proveedores de todo el mundo y fuente de los mariscos, nuevos productos, equipos y servicios para hacer crecer tu negocio.
Este evento proporciona un mercado único para llegar a compradores y procesadores de mariscos en los EE.UU. y el mercado global.
FECHAS y HORA
23-25 ABRIL 2024
Martes 23 de Abril 2024 10:00-18:00
Miércoles 24 de Abril 2024 10:00-18:00
Jueves 25 de abril 2024 10:00-17:00
Seafood Excellence Global
El concurso de premios Seafood Excellence Global está diseñado para reconocer los mejores productos de mariscos en varias categorías diferentes representados en la exposición cada año. Un distinguido grupo de expertos en mariscos juzgará a cada participante sobre la experiencia alimentaria, la innovación, la salud y la nutrición y el potencial de mercado.
Más
Fechas
23 de abril de 2024 10:00
Organizador
Diversified Communications
Detalles del evento
El Salón Gourmets, con 35 ediciones a sus espaldas y un continuo crecimiento en cifras, se destaca por su enfoque comercial y se convierte en el punto de encuentro más
Detalles del evento
El Salón Gourmets, con 35 ediciones a sus espaldas y un continuo crecimiento en cifras, se destaca por su enfoque comercial y se convierte en el punto de encuentro más visitado por profesionales nacionales e internacionales del ámbito gastronómico, incluyendo restaurantes, hoteles, distribuidores, servicios de catering y tiendas especializadas.
Durante los cuatro días que abarca el Salón, los visitantes tienen la oportunidad de explorar diversas áreas especializadas en las que pueden descubrir y degustar los productos de alta calidad destacados en la exposición.
Zonas temáticas
#Alimentosdespaña / El País más rico del mundo
Creado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en este espacio se podrá disfrutar de show cookings, conferencias y presentaciones de los mejores productos de la gastronomía española.
Túnel del vino
Espacio dedicado a catar los mejores vinos monovarietales del país procedente de más de 200 bodegas.
Túnel del AOVE
Espacio dedicado al Aceite de Oliva Virgen Extra donde catar diferentes marcas e informarse de todos los aspectos de este oro líquido tan maravilloso que se produce en nuestro país.
Innovation Area
Espacio donde se exhibirán más de 252 novedades en alimentos y bebidas de calidad de los que se elegirán los Premios Salón Gourmets.
Organic Exhibition Area
Espacio de promoción y lanzamientos para productos ecológicos donde se expondrán más de 200 productos.
Talleres infantiles
Espacio dedicado a los más pequeños para que aprendan sobre los diferentes productos de una forma más cercana, viendo, tocando y oliendo además de aprender los principios básicos de una dieta saludable.
Banco de Alimentos – Aldeas Infantiles
Salón Gourmets colabora con esta organización benéfica sin ánimo de lucro cuya finalidad es recoger y distribuir alimentos de manera gratuita a entidades sociales. Asimismo también se promueve la campaña “Aquí no se tira nada” junto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Premios Salón Gourmets
En el Salón Gourmets, nuestro propósito es reconocer y recompensar la excelencia, la experiencia acumulada y las propuestas creativas. Es por ello que anualmente, Grupo Gourmets otorga sus galardones en diversas categorías relacionadas con el ámbito de la gastronomía y el vino..
- Premios 38º Guía Vinos Gourmets
- 12º Premios Revista Club de Gourmets
- 10º Premios Liga ’99
- 11º Premios Salón Gourmets
Más
Fechas
22 de abril de 2024 (Todo el día)
Organizador
Detalles del evento
PICK&PACK for FOOD INDUSTRY es el evento de innovación anual para los sectores del packaging y la logística que ofrece soluciones de procesos, fabricación, impresión y para toda la cadena
Detalles del evento
PICK&PACK for FOOD INDUSTRY es el evento de innovación anual para los sectores del packaging y la logística que ofrece soluciones de procesos, fabricación, impresión y para toda la cadena de suministro, así como las palancas estratégicas para estimular la innovación y la competitividad de las empresas de la industria alimentaria.
Más de 200 empresas ofrecerán las últimas novedades en soluciones de procesos para el packaging, fabricación, impresión, picking y toda la cadena de suministro. Acelera y cierra el proceso de venta en PICK&PACK, a la vez que fidelizas a tus clientes y consigues leads de nueva generación en un ambiente único, rodeado de innovación.
PICK&PACK for FOOD INDUSTRY propone abrazar la inteligencia artificial, la robótica, los nuevos sistemas de procesado e impresión o la industria 4.0 como instrumentos para transformar las empresas en fábricas y almacenes altamente eficientes, inteligentes y productivos. Es por ello que aúna en su propuesta el European Logistics Summit 2024 y el Congreso Nacional de Packaging 4.0 con celebración simultánea durante los tres días y que contará con más de 180 expertos internacionales, con una agenda diseñada para cada profesional del sector del picking y del packaging, y para cada la industria de la alimentación y las bebidas a través de sus foros verticales.
La suma de otros muchos eventos, como el Leadership Summit, los Smart Logistics & Packaging Awards 2024, el PICK&PACK Startup Forum, entre otros eventos satélites, proporcionan a las empresas participantes un networking único y leads de nueva generación.
CONGRESO. Transferencia de conocimiento
Congreso Nacional de Packaging 4.0 | European Logistics Summit | Food 4 Future World Summit
Los mayores foros de conocimiento donde descubrir las tendencias, las últimas tecnologías emergentes y casos de éxito más destacados en la aplicación de soluciones de automatización y robótica y soluciones en logística y packaging para la industria alimentaria.
Una cita ineludible para el profesional industrial que quiere impulsar su actividad al mayor nivel de competitividad e innovación.
Los visitantes profesionales de Pick&Pack podrán adquirir estrategias de utilidad para relanzar su negocio en la era digital, mejorar sus competencias y habilidades y conseguir exitosamente la implantación de las novedades en tecnología, soluciones y servicios. Con más de 180 expertos y expertas en la materia, Pick&Pack te ofrece un oportunidad única para mostrar tu liderazgo ante miles de visitantes profesionales. Sube al escenario y comparte tu experiencia e ideas innovadoras.
PICK&PACK for FOOD INDUSTRY aúna en su propuesta el European Logistics Summit 2024 y el Congreso Nacional de Packaging 4.0, dos foros de transferencia tecnológica y de conocimiento cubren de forma holística toda la cadena de valor de necesidades del profesional industrial gracias a una agenda específica para cada perfil profesional y diversos foros verticales para la industria de la alimentación y las bebidas.
Más
Fechas
16 de abril de 2024 09:30
Localización
Bilbao Exhibition Centre (BEC!)
Azkue Kalea, 1, 48902 Barakaldo, Bizkaia
+34944040000
Detalles del evento
Food 4 Future – Expo Foodtech es un evento único donde la innovación, la sostenibilidad y la digitalización convergen para moldear el futuro de la industria alimentaria. En los últimos años
Detalles del evento
Food 4 Future – Expo Foodtech es un evento único donde la innovación, la sostenibilidad y la digitalización convergen para moldear el futuro de la industria alimentaria.
En los últimos años hemos sido testigos de la revolución de Foodtech. La tecnología y la ciencia se han unido para crear nuevos estándares de alimentos y bebidas.
Food 4 Future 2024 propone dar un paso más. Nos dirigimos hacia Foodtech 6.0, una revolución que marcará un punto de insistido en la industria alimentaria.
La digitalización se ha convertido en un elemento clave para la industria alimentaria. La inteligencia artificial, los macrodatos, el Internet de las Cosas (IoT) y otras tecnologías disruptivas están transformando la forma en que producimos, distribuimos y consumimos los alimentos. Las oportunidades son inde fin, desde la optimización de procesos hasta la personalización de productos para satisfacer las cambiantes demandas de los consumidores.
La sostenibilidad es una necesidad urgente, y en Food 4 Future – FoodTech Expo, reuniremos las iniciativas y soluciones que están impulsando a la industria alimentaria hacia una producción más ambiental y responsable de los recursos.
Los hábitos de consumo están cambiando, y con Foodtech 6.0, exploraremos las tendencias emergentes, desde el auge de los alimentos a base de plantas hasta la búsqueda de una dieta más saludable y personalizada.
Expo Food 4 Future
Food 4 Future es la plataforma perfecta para impulsar su negocio con un nuevo enfoque basado en tendencias específicas, productos y soluciones para cada segmento de la industria:
Materias primas, procesamiento de alimentos, ingredientes, refrigeración, embalaje y etiquetado, manejo, almacenamiento, logística y máquinas minoristas.
La industria alimentaria está en un proceso de transformación constante para lograr un modelo de producción y consumo sostenible en toda la cadena de suministro, para responder a los desafíos que demanda el mercado. Conociendo las soluciones, tecnologías y tendencias más innovadoras que están revolucionando el sector es clave para aumentar su competitividad y posicionar a su empresa como referencia dentro del sector.
Estos factores hacen que asistir a Food 4 Future sea un feriaz esencial para empresas innovadoras.
Food 4 Future presentará las últimas tecnologías, soluciones, innovaciones, modelos y tendencias que están revolucionando la industria alimentaria. Es la plataforma de negocio por excelencia para cualquier empresa innovadora que quiera darse a conocer a los principales responsables de compras de este sector y jugar un papel determinante en la inversión y actualización de cualquier negocio que entienda la necesidad predominante de invertir en innovación para satisfacer y construir la lealtad del cliente.
Food 4 Future presentará las soluciones tecnológicas más innovadoras que están revolucionando la industria alimentaria, siendo el escenario ideal para conocer a socios estratégicos y a los principales responsables del sector. Food 4 Future quiere ser la plataforma de negocios de referencia para cualquier empresa innovadora que quiera jugar un papel decisivo en la industria.
Congreso
Food 4 Future World Summit es el mayor Congreso Europeo sobre tecnología de la innovación en la industria de alimentos y bebidas. Una plataforma única donde descubrir las últimas tecnologías emergentes y las soluciones más innovadoras. Esta es una reunión obligatoria para cualquier profesional que quiera impulsar a su empresa al máximo nivel de competitividad e innovación.
Disfrigue más de 56 conferencias en nuestros 5 escenarios, donde más de 450 ponentes internacionales nos ofrecerán varios foros y agendas cuidadosamente diseñadas para cada perfil profesional e industria vertical.
Más
Fechas
16 de abril de 2024 (Todo el día)
Localización
Bilbao Exhibition Centre (BEC!)
Azkue Kalea, 1, 48902 Barakaldo, Bizkaia
+34944040000
Detalles del evento
Advanced Factories es el encuentro anual de los líderes industriales. Año tras año, esta cita reúne a las empresas más innovadoras en automatización industrial, robótica y digital manufacturing, junto con
Detalles del evento
Advanced Factories es el encuentro anual de los líderes industriales. Año tras año, esta cita reúne a las empresas más innovadoras en automatización industrial, robótica y digital manufacturing, junto con las tecnologías que permiten impulsar la competitividad industrial gracias a nuevos modelos de negocio, nuevos procesos de producción y la implantación de la Industria 4.0.
Además de una Feria Industrial y un Congreso, Advanced Factories aglutina otros eventos y actividades que lo convierten en una cita ineludible para cualquier empresario o ejecutivo del sector industrial. Así, por ejemplo, el Leadership Summit, es una comida con los líderes industriales del sector. El CIO ‘s Summit agrupa diferentes conferencias dirigidas a los responsables de IT, ya que tienen un papel fundamental junto al director de producción en esta etapa. En el Factory Innovation Theatre se presentan las últimas innovaciones protagonizadas por nuestros expositores. Además, anualmente se celebran los Factories of the Future Awards, que reconocen la labor y excelencia en la industria manufacturera.
Advanced Factories pone al alcance de la industria española las últimas innovaciones en automatización industrial, robótica, machine learning, inteligencia artificial, realidad virtual, aumentada y mixta, digital twin, visión artificial, software de integración de sistemas, Internet of Things, Cloud industrial, data analytics, ciberseguridad y herramientas de gestión de plantas industriales.
Todas las empresas de automatización industrial, robótica y tecnologías 4.0 tienen en Advanced Factories la oportunidad de presentar sus soluciones delante de una demanda cada vez más conocedora de las tecnologías y con ganas de sacar gran rendimiento de ellas.
La Expo & Congress de referencia para los profesionales del sector manufacturero y la industria 4.0 reúne un año más las empresas más innovadoras en automatización industrial, robótica y soluciones digital manufacturing, junto con todas las empresas tecnológicas especializadas en IoT, Blockchain, Visión Artificial, Machine Learning, Inteligencia Artificial y tecnologías 4.0 que están impulsando la mejora de la competitividad industrial, nuevos modelos de negocio, nuevos procesos de producción “on demand” y la customización del producto que impulsa una nueva experiencia de cliente.
Advanced Factories es la cita anual sobre innovación industrial. Una plataforma solo para profesionales donde descubrir las últimas innovaciones en equipos de Automatización Industrial, robótica, Inteligencia Artificial, Machine Learning, VR / AR y todas las tecnologías de vanguardia que surgen de la Industria 4.0 y que pueden ayudarnos a mejorar la productividad de nuestra planta de fabricación.
Durante tres días, más de 260 expertos comparten sus ideas y casos de éxito en el Industry 4.0 Congress. Déjate inspirar por las 60 sesiones donde los líderes de la industria explican las claves para implementar nuevos modelos de negocio y mejorar los procesos de fabricación.
Advanced Factories es una cita obligada en la agenda de todos los profesionales que buscan soluciones de fabricación inteligente y avanzada para implantar en sus centros de producción la automatización industrial, robótica, impresión 3D, inteligencia artificial entre otras soluciones de fabricación que te permitirán impulsar la productividad y rentabilidad de tu planta de fabricación.
Más
Fechas
9 de abril de 2024 09:30
mayo
Detalles del evento
Más grande y representativo de toda la cadena de valor del packaging, incluyendo también el proceso y la logística, y con respuestas efectivas al reto de la sostenibilidad. Así será
Detalles del evento
Más grande y representativo de toda la cadena de valor del packaging, incluyendo también el proceso y la logística, y con respuestas efectivas al reto de la sostenibilidad. Así será Hispack 2024 que tendrá lugar del 7 al 10 de mayo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona y que ya cuenta con la participación confirmada de las empresas líderes de la industria española del envase y embalaje. Paralelamente, el salón barcelonés ha puesto en marcha varias acciones para aumentar su poder de convocatoria nacional e internacional.
Las empresas líderes del packaging participan en un Hispack en auge
Hispack estructurará su oferta comercial en torno a cinco sectores:
- Packaging Machinery & Process con maquinaria, equipos y tecnología para la fabricación de envases y embalajes, así como procesos y operaciones de envasado de productos;
- Labelling & Bottling con maquinaria y equipamiento para embotellado, etiquetado, codificación y marcaje;
- Logistics, Automation & Robotics, con equipos de intralogística, manutención, almacenaje, distribución y transporte, así como sistemas de automatización industrial;
- Industrial Packaging, con soluciones y materiales para el embalaje secundario o terciario de productos industriales;
- y Brand Packaging, con materiales, envases, estuches, cierres, formatos, diseños, PLV y premium pack para que las marcas se diferencien en el punto de venta y optimicen la experiencia de uso de sus productos.
El director de Hispack, Xavier Pascual, destaca la buena respuesta y amplio apoyo sectorial que se traduce en “una elevada representatividad y calidad de la oferta en la feria líder del mercado ibérico del packaging, lo que a priori es una garantía para atraer un mayor número de visitantes con poder de decisión y prescripción de compra de diferentes sectores industriales usuarios de soluciones de envase y embalaje, además de la gran distribución y el retail”.
Hispack se ha fijado como reto superar los 27.000 visitantes y ya ha puesto en marcha diferentes acciones para conectar con marcas envasadoras finales y pymes industriales de todas las Comunidades Autónomas, así como con profesionales internacionales con proyectos de compra de soluciones de packaging para que conozcan la oferta de los proveedores españoles.
Para ello, Hispack está llevando a cabo un trabajo de identificación de las 100 grandes empresas consumidoras de elementos de packaging de cada Comunidad Autónoma para invitarlas al evento de forma personalizada, facilitándoles la visita con descuentos de viajes otros incentivos y servicios como la creación de agendas de reuniones a medida. Asimismo, Hispack mantiene acuerdos de colaboración con distintas asociaciones vinculadas a sectores de demanda (alimentación, bebidas, cosmética, droguería, química, automoción, construcción, retail, etc.) para conectar con profesionales de empresas de estas especialidades, principalmente de perfil técnico vinculado a la producción.
Hispack contará con el espacio de conocimiento “Unboxing” cuyas ponencias se centrarán en la sostenibilidad, como tema monográfico que cubre todo el ciclo de vida del packaging. Se hablará de materiales, diseños, estrategias, innovación y de la sostenibilidad del envase aplicada en industrias finales. Relacionado con este último punto, ya se ha abierto la convocatoria del programa “Best in class” que reconocerá a varias empresas clientes de los expositores de Hispack como ejemplo de buenas prácticas en la incorporación de soluciones de packaging con alto impacto innovador y transformador de sus productos y procesos. También habrá otras jornadas y actividades convocadas por asociaciones como Aerce, el Packaging Cluster o el Beauty Cluster.
Otra iniciativa destacada serán los itinerarios tematizados a disposición de los visitantes para visibilizar y explicar de primera mano la innovación que presentan los expositores en la feria.
Paralelamente, el salón barcelonés también está trabajando en la organización del “Engineer Day” con el objetivo de atraer a los perfiles de ingeniería técnicos vinculados a las áreas de producción, operaciones e I+D de diferentes sectores industriales usuarios de packaging. Para este colectivo, Hispack organizará un programa específico de actividades que tendrá lugar el 8 de mayo. Ese mismo día, se celebrará la Noche del Packaging, un evento de networking sectorial que prevé reunir más de un millar de personas. Previamente, se hará entrega de los Premios Liderpack 2023, los más importantes galardones de Packaging y PLV en España.
Finalmente, Hispack actualizará el estudio sobre la industria del packaging en España, una herramienta bibliográfica que recoge las principales magnitudes económicas y empresariales del sector.
Más
Fechas
7 de mayo de 2024 (Todo el día)
Organizador
junio
Detalles del evento
Organic Food Iberia es la feria nacional e internacional líder de la península ibérica en productos ecológicos. Conocerás a empresas con certificado ecológico tanto de España como de Portugal y
Detalles del evento
Organic Food Iberia es la feria nacional e internacional líder de la península ibérica en productos ecológicos. Conocerás a empresas con certificado ecológico tanto de España como de Portugal y del resto del mundo.
Podrás descubrir las últimas novedades del sector, probar diferentes productos, estar en contacto con mayoristas, minoristas, supermercados, distribuidores, restaurantes y muchos más. Estarás en contacto con mayoristas y minoristas independientes, tiendas especializadas, supermercados y departamentos de compras, cocinas públicas de centros escolares, hospitales y geriátricos, grandes superficies, importadores, exportadores de alimentos, tiendas gourmet, restaurantes y hoteles, empresas de catering, tiendas de salud y nutrición, compañías de viajes, parques de atracciones, importadores de vino, herboristerías.
Y. no sólo encontrarás productos ecológicos de alimentación, también descubrirás productos ecológicos relacionados con la salud y bienestar, belleza, cuidado de la piel, textiles, productos del hogar y limpieza.
Actividades
En Organic Food Iberia encontrarás un espacio donde compartir aprender sobre todas las novedades del sector ecológico. Entre sus actividades puedes encontrar:
- Organic Talks
Mesas redondas, debates y ponencias sobre las últimas tendencias en el mundo ecológico de la alimentación. - Eco living talks
Charlas que girarán alrededor de tendencias que tienen lugar en el mundo ecológico, natural y sostenible. - Wine talks
Referentes en el sector del vino ecológico expondrán debatirán sobre el sector organizado por la asociación SOW – Spanish Organic Wines. - Wine desk
Aquí descubrirás una extensa variedad en vino y bebidas espirituosas ecológicas para informarte. - Kitchen theatre
Patrocinado por #AlimentosdEspaña en el que chefs de renombre prepararán creaciones culinarias en shocookings en directo utilizando productos ecológicos. - B2B lounge
Espacio dedicado a reuniones de negocio pre concertadas entre expositores y visitantes. - VIP lounge
Zona con acceso limitado para invitados del VIP & Hosted Buyer Programme 2022 patrocinado por Biocop. - Speakers Corner
Espacio dedicado para que los expositores hablen durante mini sesiones de 15 minutos sobre sus marcas y productos rompedores. - EcoPack
Zona dedicada a empresas productoras y comercializadores de packaging sostenibles. - Zona de innovación y premios Eco & Organic Awards Iberia
Zona dedicada a productos novedosos lanzados por las empresas expositoras durante los últimos doce meses previos a la feria para verlos y votar en los diferentes premios. - Start-up zone
Zona dedicada a empresas de reciente creación (hasta 3 años) donde exponen sus productos ecológicos. - Wine tasting gallery
Espacio para catar losmejores vinos y bebidas espirituosas ecológicas. - Food trucks
Zona para degustar alimentos eco y descansar un rato. - Productos free-from y veganos
Espacio dedicado a productos libres de alérgenos, gluten y veganos.
Más
Fechas
4 de junio de 2024 09:00
Organizador
IFEMA MADRID
octubre
Detalles del evento
Fruit Attraction es el lugar de encuentro para los profesionales de la industria de frutas y hortalizas. ¿Por qué exponer? Exponer en Fruit Attraction es una oportunidad única para conectar con un
Detalles del evento
Fruit Attraction es el lugar de encuentro para los profesionales de la industria de frutas y hortalizas.
¿Por qué exponer?
Exponer en Fruit Attraction es una oportunidad única para conectar con un público especializado y descubrir las últimas tendencias y novedades del sector de Frutas y Hortalizas.
1 Networking
Forma parte del encuentro para los profesionales del sector de Frutas y Hortalizas
2 Abre tu mercado
Genera nuevas oportunidades de expansión e internacionalización.
3 Intercambia conocimiento
Presenta tus novedades y conoce las últimas tendencias del sector.
4 Impulsa tu marca
Refuerza tu posicionamiento de marca y aprovecha la repercusión mediática.
Perfil del visitante
- Producción, industria, transformados
- Importador, exportador
- Mayorista, trader, import, export
- Retail, cadenas distribución / retail
- Detallista, punto de venta / retailer
- Transporte, logística
- Horeca
- Servicios y otros
Perfil del expositor
Empresas fabricantes, distribuidoras, comercializadoras y de servicios relacionadas con las siguientes áreas:
- Área fresh produce
- Área industria auxiliar
- Área fresh food logistics
FRUIT ATTRACTION 2023: 15 años creciendo juntos
Más
Fechas
8 de octubre de 2024 (Todo el día)
Organizador
FEPEX
IFEMA MADRID
noviembre
Detalles del evento
La plataforma de innovación líder en Europa para el Industrias de alimentos free from, ecológicos, veganos, funcionales e ingredientes saludables, regresan a Barcelona
Detalles del evento
La plataforma de innovación líder en Europa para el Industrias de alimentos free from, ecológicos, veganos, funcionales e ingredientes saludables, regresan a Barcelona en 2024
La industria Free From está creciendo rápidamente. Los productos sin lácteos, sin gluten y sin alérgenos se están volviendo más comunes y accesibles en los estantes de los supermercados y en la industria de servicios de alimentos. Y no sólo crece la variedad y variedad de productos, sino también la demanda. Cada vez más consumidores eligen productos Free From, debido a alergias alimentarias y a sus elecciones de estilo de vida.
El programa está repleto de profesionales que comparten sus conocimientos sobre tendencias, análisis de mercado, consejos y trucos, mejores y peores prácticas y mucho más.
Muy pronto se publicarán en la web los expositores para estos espacios:
Free From
Plant-Based
Vegan
Healthy
Organic
Ingredients
Packaging
Cientos de proveedores expositores de todas estas áreas:
Gluten Free • Vegan • Fat Free • Egg Free • Lactose Free • Nut Free • Organic • Dairy Free • Soy Free • Sugarfree • Yeast Free • Salt Free • No additives • Wheat Free • GMO Free • No preservatives • Functional • Vitamins • Sportbars • Sport Nutritions • Food Nutritions • Omega 3 • Food Supplements Superfoods • Proteins • Probiotics • Stimulate Body Functions • Cognitive Performance Enhancers • Sport Protein • Carbohydrates Shakes • Isotonic Instant • Diet Food Solutions • and many more
Más
Fechas
19 de noviembre de 2024 (Todo el día)
Organizador
Expo Business Communications BV
febrero
Detalles del evento
Feria de Zaragoza se convierte en el escaparate de referencia internacional del sector agroalimentario con la celebración conjunta de ENOMAQ-OLEOMAQ-E-BEER (Para Bodegas y del Embotellado / Para Almazaras y Envasado
Detalles del evento
Feria de Zaragoza se convierte en el escaparate de referencia internacional del sector agroalimentario con la celebración conjunta de ENOMAQ-OLEOMAQ-E-BEER (Para Bodegas y del Embotellado / Para Almazaras y Envasado / Para la Industria Cervecera) y TECNOVID-OLEOTEC (Para Viticultura / Para Olivicultura), en febrero de 2023. La maquinaria más puntera de la industria se exhibe en este salón, de talla y referencia internacional, en el que los profesionales tienen una oportunidad inmejorable para descubrir y conocer in situ los principales equipos, proyectos de investigación y propuestas técnicas.
El comité organizador está compuesto por las principales asociaciones sectoriales y por empresas y profesionales de reconocido prestigio en los sectores representados, quienes colaboran en el desarrollo estratégico de los salones. Este comité destaca la importancia y calidad de las jornadas técnicas previstas y que tendrán lugar durante los días de celebración, así como la significación de los productos que las empresas están presentando al concurso de novedades técnicas, un elemento fundamental para garantizar la calidad y el interés de los visitantes profesionales.
La digitalización, con herramientas intuitivas y accesibles, se ha convertido en un elemento que mejora el modelo de negocio de los salones, aportando más información antes, durante y después de la celebración.
Por otra parte, el equipo de Feria de Zaragoza, está trabajando para invitar a los visitantes profesionales del arco mediterráneo para el sector óleo, así como otros países europeos, americanos e incluso de Sudáfrica, Australia o China, para el sector del vino.
En palabras del presidente del comité organizador, Alfredo Ibisate:
“Enomaq y el resto de los salones representan una buena oportunidad para concentrar nuevamente al sector, mostrar tecnología, desarrollar negocio, compartir experiencias y buscar soluciones ante los problemas que afrontan los sectores presentes en Feria de Zaragoza”.
Despúes del parón debido a la COVID 19, E-BEER se presenta con muchas novedades y como una gran oportunidad para el sector cervecero, dirigido a fabricantes, importadores, exportadores, técnicos, especialistas, artesanos y medios especializados de la industria fabricante de cerveza. Uno de los aspectos determinantes para la celebración de E-BEER es la producción de cerveza en España. En 2021, superó en 3,42 millones de hectolitros a la cifra del año anterior condicionada por la pandemia. Al mismo tiempo, las exportaciones de cerveza española mantuvieron la tendencia al alza iniciada hace más de una década y mantenida año tras año, situándose en los 3,63 millones de hectolitros alcanzando un nuevo récord, creciendo así un 268% en los últimos diez años.
Junto al área expositiva, los visitantes tendrán la oportunidad de participar en importantes jornadas, catas y debates en los que se pondrá sobre la mesa algunos de los aspectos más relevantes para el sector y que marcan su futuro.
¿Qué es el Premio Excelencia ENOMAQ?
El Premio Excelencia Enomaq tiene el objeto de reconocer e incentivar el buen hacer de las bodegas que quieran aportar, mediante su participación, elementos innovadores y específicos, de amplio impacto por su originalidad, practicidad y resultado.
Todo ello para mejorar y encontrar nuevos modelos de negocio aplicables a la industria y mercado actuales.
TECNOVID-OLEOTEC 2023. Concurso de Novedades Técnicas
El Concurso de Novedades Técnicas tiene como objeto reconocer los productos desarrollados por aquellas empresas del sector que invierten en I+D+i, seleccionando los productos que destacan por su aportación tecnológica, innovación, y resultado en cuanto a las necesidades del mercado.
El Concurso está dirigido a expositores en TECNOVID-OLEOTEC 2023.
Más
Fechas
14 de febrero de 2023 09:00 - 17 de febrero de 2023 23:00
Organizador
Detalles del evento
La oferta de GENERA está dirigida a un amplio colectivo de profesionales de consultorías, ingenierías, construcción, comercio; Usuarios industriales de energía; Fabricantes y distribuidores de equipos; Instaladores y empresas de
Detalles del evento
La oferta de GENERA está dirigida a un amplio colectivo de profesionales de consultorías, ingenierías, construcción, comercio; Usuarios industriales de energía; Fabricantes y distribuidores de equipos; Instaladores y empresas de mantenimiento; Promotores de proyectos energéticos; Universidades y centros de investigación; Prescriptores y promotores inmobiliarios; Administraciones Públicas y en general, todos los profesionales relacionados con el mundo de la eficiencia energética y las energías renovables en el compromiso hacia la neutralidad climática.
Razones para exponer:
- GENERA le permitirá contactar cara a cara con una enorme concentración de clientes en un breve plazo de tiempo.
- Tomar el pulso a mercado.
- En GENERA identificará posibles proveedores y socios, detectará futuros negocios.
- Consolidar su imagen de marca.
- Situar a su empresa y sus productos en alta visibilidad sectorial. GENERA es un privilegiado escaparate.
- Para convencer, muchos productos precisan una muestra directa.
La 26ª edición de la Feria Internacional de Emergía y Medio Ambiente, GENERA 2023, abordará el papel de los Operadores de Sistemas de Distribución (DSO) en la descarbonización de la economía, en la integración de energías renovables y en la creciente electrificación de la demanda.
La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, GENERA 2023, contribuirá a la divulgación científica y tecnológica con jornadas como las que coordinará el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, CIEMAT, que además colabora en la organización del evento.
La Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica, CIDE, destacará en la próxima edición de la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, GENERA 2023, la necesidad acelerar el proceso de descarbonización en el ámbito rural español.
GENERA acogerá una jornada con la participación de la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración, ATECYR, cuyos profesionales aportarán su conocimiento sobre rehabilitación y eficiencia energética en la edificación.
Más
Fechas
21 de febrero de 2023 - 23 de febrero de 2023 (Todo el día)
Organizador
IFEMA MADRID
Detalles del evento
Se darán cita empresas de referencia en la fabricación y distribución de alimentos, operadores de restauración, Agencias y Organismos Oficiales, centros tecnológicos, etc… Que se reunirán con profesionales del campo
Detalles del evento
Se darán cita empresas de referencia en la fabricación y distribución de alimentos, operadores de restauración, Agencias y Organismos Oficiales, centros tecnológicos, etc… Que se reunirán con profesionales del campo de la calidad y seguridad alimentaria, con responsabilidades técnicas, de gestión y/o en asuntos regulatorios.
Conceptos como la economía circular, las fuentes alternativas de proteínas, la reducción del uso del plástico o la búsqueda de nuevos materiales son hoy elementos habituales en nuestro sector. En este contexto, los sistemas de seguridad alimentaria deben actualizarse y evaluar los nuevos riesgos que puedan aparecer, garantizando la inocuidad de los alimentos que consumimos y consumiremos en el futuro.
Tampoco debemos olvidar los riesgos que ya conocemos y que, pese a los esfuerzos realizados, hoy nos siguen afectando. El modelo de seguridad alimentaria en Europa debe seguir en un proceso de mejora continua, reforzando la eficiencia y coordinación de todo el sistema e incorporando nuevas herramientas y tecnologías que nos doten de mejores mecanismos de protección de los consumidores.
Todas estas cuestiones serán debatidas y analizadas en esta nueva edición del congreso, que llega a su vigésima edición siendo un punto de encuentro de referencia para los profesionales del sector.
Más
Fechas
28 de febrero de 2023 Todo el día
Localización
La Nave. Madrid
C. Cifuentes, 5, 28021 Madrid
marzo
Detalles del evento
En sólo 2 días, Bilbao se convertirá en el punto de encuentro de los sectores de envase, embalaje, intralogística, logística y transporte: Más de 100 marcas, espacios de demostraciones en
Detalles del evento
En sólo 2 días, Bilbao se convertirá en el punto de encuentro de los sectores de envase, embalaje, intralogística, logística y transporte: Más de 100 marcas, espacios de demostraciones en vivo, actividades de networking, casos de éxito y workshops.
Los días 1 y 2 de marzo de 2023, Empack y Logistics & Automation abren las puertas del Bilbao Exhibition Centre (BEC), para reunir por primera vez a los sectores del packaging y la logística en la zona Norte de España: dos días en los que se darán cita todos los protagonistas de la cadena de valor del envase, el embalaje y la logística. Y además, para que la oferta sea aún más completa, Bilbao contará con un área especializada en transporte.
El lanzamiento de Empack y Logistics & Automation en Bilbao responde a la estrategia de Easyfairs de llevar las ferias allá donde se encuentre el visitante, facilitando así las relaciones y contactos comerciales entre los diferentes agentes de la industria. Su celebración conjunta permite aunar sinergias de dos sectores que son fundamentales para la optimización de la cadena de valor de toda empresa, convirtiéndolo en un evento único y líder en España en el que desde hace más de una década confían los principales keyplayers del mercado.
Empack Bilbao
Los mejores proveedores, soluciones de embalaje y un programa completo de conferencias para mantenerte actualizado con las últimas tendencias del sector.
Materiales
Envases primarios y secundarios
Embalajes industriales y palets
Tecnología y maquinaria de envasado y llenado
Pesaje y dosificación
Materiales y tecnologías de impresión y etiquetado
Robótica
Servicios de packaging, diseño y envasados a terceros
Logistics & Automation Bilbao
La tecnología relacionada con la logística, almacenamiento y cadena de suministros, áreas dinámicas y demostraciones de maquinaria en vivo y mucho más durante dos días de evento. Aprovecha la oportunidad y visite el futuro de la innovación.
Equipos de intralogística, sistemas transportadores, manipulación y seguimiento
Almacenamiento: equipos de elevación, AGVs
Supply Chain management
Robótica y Automatización de almacenes
Software Logístico
Consultoría y servicios logísticos
Seguridad logística
NEW! Transport & Delivery.
Empack y Logistics & Automation Bilbao además de reunir las soluciones de envase, embalaje, intralogística y automatización y robótica, es además el lugar escogido por Easyfairs para el lanzamiento en primicia de su nueva marca: Transport & Delivery, el espacio que dará también cabida a un sector crítico y en auge.
Operadores logísticos
Transporte por carretera, ferroviario y marítimo
Couriers y última milla
Software para el transporte
Más
Fechas
1 de marzo de 2023 - 2 de marzo de 2023 (Todo el día)
Localización
Bilbao Exhibition Centre (BEC!)
Azkue Kalea, 1, 48902 Barakaldo, Bizkaia
+34944040000
Detalles del evento
#WineTourismExpo Feria de Valladolid prepara los contenidos de la cuarta edición de FINE #WineTourismExpo, el evento para profesionales del enoturismo que se celebrará los días 1 y
Detalles del evento
#WineTourismExpo
Feria de Valladolid prepara los contenidos de la cuarta edición de FINE #WineTourismExpo, el evento para profesionales del enoturismo que se celebrará los días 1 y 2 de marzo de 2023. Bodegas, destinos, touroperadores y agencias nacionales e internacionales son los destinatarios de este certamen.
El director general de Feria de Valladolid, Alberto Alonso, ha presentado en Jerez de la Frontera este mercado de contratación, acompañado por la secretaria general de la Federación de Bodegas de Jerez, Patricia de la Puerta, y el presidente de la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez, César Saldaña.
“FINE nació con el objetivo de ser un lugar de negocios, de favorecer las relaciones comerciales entre las regiones vitivinícolas de Europa y los principales mercados internacionales emisores de turistas. Y cuatro años después, mantenemos esa línea de trabajo, ahora avalados por los resultados de las citas celebradas”, ha explicado Alonso.
Esta forma de turismo que aúna cultura, patrimonio, vino, gastronomía y experiencias dibuja una clara línea ascendente, si bien España aún está lejos de las cifras de Francia e Italia en materia de visitantes enoturísticos. Los datos anteriores a la pandemia situaban a la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez como el primer destino nacional, con más de 500.000 visitantes, según el informe de ACEVIN.
El corazón de FINE es el mercado de contratación y en él se dan cita bodegas, hoteles, destinos, touroperadores y agencias de viajes nacionales e internacionales. “En la última edición, celebrada el pasado mes de marzo, contamos con la participación de 70 compradores procedentes de doce países (Gran Bretaña, Países Bajos, Brasil, Canadá, Francia, Portugal, Bélgica, Italia, Alemania, España, Suecia y Estados Unidos) que llevaron a cabo más de 2.200 entrevistas concertadas con las 120 bodegas, rutas y hoteles de España, Portugal e Italia que asistieron”, añadió Alberto Alonso.
Experiencias de calidad, naturaleza y grupos son los segmentos que suscitan mayor interés entre los compradores, a los que últimamente se suma la demanda de viajes de incentivo y organización de eventos.
FINE apuesta desde el comienzo por un perfil internacional, tanto en la oferta como en la demanda “porque el reto es contribuir al posicionamiento de la Península Ibérica como un destino enoturístico de referencia mundial, de ahí la relevancia del mercado portugués, con presencia de bodegas de las diferentes regiones vitivinícolas lusas”.
El intercambio de conocimiento es otra de las señas de identidad de FINE y en cada edición participan los mejores expertos para analizar el presente y futuro global del enoturismo, abordando ámbitos como la creación y desarrollo de nuevos productos, comercialización, análisis de datos o el papel que el turismo MICE puede jugar en este ámbito. El presidente de la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez, César Saldaña, fue uno de los ponentes en la edición de 2021.
FINE es el evento pionero en Europa dedicado en exclusiva a profesionales del enoturismo. Desde el comienzo ha contado con el respaldo de emblemáticas bodegas, territorios, instituciones públicas y asociaciones profesionales del sector.
Las características propias del enoturismo hacen necesaria la labor conjunta entre empresas privadas y entidades públicas, una colaboración que se materializa también en FINE.
#WineTourismExpo
Fecha: 1 y 2 de marzo de 2023
Horario: Miércoles y jueves de 9:30 a 18:30 h.
Periodicidad: Anual
Organiza: Institución Ferial de Castilla y León | Feria de Valladolid
Recinto: Avda. Ramón Pradera, 3 · 47009 Valladolid (España)
Carácter: Profesional
Atención al expositor: (+34) 983 429 208 | fine@feriavalladolid.com
Atención al visitante: (+34) 983 429 208 | fine@feriavalladolid.com
Oficina de prensa: (+34) 983 429 210 | prensa1@feriavalladolid.com
- Prohibida la entrada a menores de 18 años solos o acompañados.
- La organización se reserva el derecho de admisión.
Más
Fechas
1 de marzo de 2023 - 2 de marzo de 2023 (Todo el día)
Organizador
Feria de Valladolid
Detalles del evento
MEAT ATTRACTION, organizada por IFEMA MADRID y ANICE; se ha convertido en una feria referente y necesaria para todos los operadores en el sector cárnico; una plataforma vertebradora de actividad
Detalles del evento
MEAT ATTRACTION, organizada por IFEMA MADRID y ANICE; se ha convertido en una feria referente y necesaria para todos los operadores en el sector cárnico; una plataforma vertebradora de actividad y oportunidades de negocio e internacionalización para expositores, visitantes y compradores.
En paralelo con el evento presencial, Meat Attraction LIVE Connect será la nueva plataforma digital de networking internacional que enriquece e impulsa la convocatoria durante los meses anteriores a la cita presencial del 6 al 8 de marzo de 2023.
Bajo las premisas de comercialización, innovación, calidad y conocimiento Meat Attraction 2023 se presenta como el principal instrumento de promoción para la industria cárnica con el objetivo de dinamizar la actividad comercial internacional e impulsar la capacitación e interactuación entre los profesionales del conjunto de la Industria Cárnica.
The butcher’s shop
Área expositiva de soluciones y novedades al servicio de la especialización de los carniceros y charcuteros; así como toda la innovación y actividades para visibilizar, dar prestigio al oficio y ayudar a evolucionar a nuestros profesionales.
Semana de la Carne
(del 6 al 12 de marzo)
Campaña nacional de sensibilización, información y concienciación sobre las propiedades, valores y cualidades nutricionales de los productos cárnicos, para poner en valor sus beneficios para la salud del consumidor.
Innovation Hub
Un espacio en feria que agrupará las novedades y los mejores productos o servicios de los expositores participantes en la Feria Internacional del Sector Cárnico organizado en dos categorías: producto e industria auxiliar.
Más
Fechas
6 de marzo de 2023 - 8 de marzo de 2023 (Todo el día)
Organizador
IFEMA MADRID
Detalles del evento
En este espacio tendrás la oportunidad de conocer los mejores aceites oliva del mundo, contactar directamente con los productores y compradores más importantes. Además, podrás disfrutar in situ en catas
Detalles del evento
En este espacio tendrás la oportunidad de conocer los mejores aceites oliva del mundo, contactar directamente con los productores y compradores más importantes. Además, podrás disfrutar in situ en catas de las principales variedades de aceite de oliva y ampliar información a través de conferencias.
Olive Oil Bar
Zona especializada para catar los mejores Aceites de Oliva Virgen Extra
Conferencias y mesas redondas
Clases magistrales y charlas con expertos del sector.
Programa de catas
Catas de diferentes variedades de acites de oliva y showcookings
Gourmet área
Aquí podras ver al chef gallego Kike Piñeiro con sus creaciones donde el aceite de oliva es el protagonista.
Olive Oil Delicatessen Awards
Concurso que premia a empresas que utilizan aceite de oliva en sus elaboraciones, entregándose y exponiéndose durante la feria.
Desafío WOOE
Concurso de cocina para cocineros profesionales donde el aceite de oliva es el eje central.
Galardones WOOE
El objetivo es poner en valor a profesionales, empresas, proyectos y productos que ayudan a mejorar este sector.
Curso sumiller
Curso intensivo en el sector del aceite de oliva con una duración de 31 horas repartidas en tres días con clases teóricas y prácticas.
Más
Fechas
7 de marzo de 2023 - 8 de marzo de 2023 (Todo el día)
Organizador
Detalles del evento
El prestigio de SMAGUA, convertido en uno de los salones más importantes de Europa, convoca a profesionales de todo el mundo que encuentran un amplio escaparate con lo último en
Detalles del evento
El prestigio de SMAGUA, convertido en uno de los salones más importantes de Europa, convoca a profesionales de todo el mundo que encuentran un amplio escaparate con lo último en equipamientos y tecnologías aplicadas al ciclo del agua.
El certamen, con más de 45 años de existencia, se ha convertido en el imprescindible punto de encuentro para el sector gracias a su marcado carácter innovador, a la calidad de sus jornadas técnicas y a los numerosos lanzamientos de productos, equipos y soluciones tecnológicas.
Importante cita que comparte celebración con otros dos certámenes: SPAPER, el Salón Internacional de la Maquinaria y Equipos para la Celulosa, Papel y Cartón, que este año celebra su tercera edición, así como también EXPOFIMER, la Feria Internacional de Operación y Mantenimiento de Energías Renovables, que celebrará su segunda edición el 8 y 9 de marzo, y que está organizada por la Asociación de Empresas de Mantenimiento de Energías Renovables (AEMER) junto con Feria de Zaragoza.
“Son 26 ediciones de SMAGUA, lo que ha hecho que esta feria esté plenamente consolidada y se haya convertido en el mejor escaparate de alta tecnología para la industria del Agua y el Medio Ambiente. Hemos conseguido que esta cita sean un punto de encuentro obligado para el sector ya que destaca por su carácter innovador y los numerosos lanzamientos de productos, equipos y soluciones tecnológicas”, recalca Teruel. Además, SMAGUA 2023 llega con una importante carga de innovación gracias al Concurso de Novedades Técnicas. “El jurado evaluador ha destacado en esta edición el nivel de las candidaturas presentadas reconociendo seis productos como novedades técnicas y ocho mejoras técnicas, un total de 14 distinciones”, ha añadido el presidente de Feria de Zaragoza.
Dentro de la programación de SMAGUA también destaca la celebración del 40 aniversario de la Asociación Española de Empresas del Sector del Agua (AQUA ESPAÑA), que lleva cuatro décadas trabajando para el progreso técnico y económico del sector del agua.
Más
Fechas
7 de marzo de 2023 - 9 de marzo de 2023 (Todo el día)
Organizador
Detalles del evento
Summit – Nutraceuticals Europe combina el análisis de las tendencias, la innovación científica y la formación, a través un contenido académico de primera línea, que cuenta con ponentes de máximo
Detalles del evento
Summit – Nutraceuticals Europe combina el análisis de las tendencias, la innovación científica y la formación, a través un contenido académico de primera línea, que cuenta con ponentes de máximo nivel y reconocido prestigio internacional.
Expo – Nutraceuticals Europe, el espacio donde el contacto comercial impulsará el desarrollo de negocio entre los diferentes perfiles de la cadena de valor (fabricantes de ingredientes, distribuidores y empresas fabricantes de productos nutracéuticos) encontrará la mejor de las atmósferas.
Evento internacional para la industria de ingredientes funcionales, novel foods y producto final.
El punto de encuentro profesional para los productores, los distribuidores y sus clientes.
Un foro diseñado para la presentación de novedades, el desarrollo comercial, y también un marco idóneo para la adquisición de conocimiento.
Nutraceuticals Europe Summit & Expo 2023 celebrará su próxima edición del 8 al 9 de marzo de nuevo en Barcelona
Él éxito de la última edición, con más de dos mil profesionales visitantes, impulsa la celebración de la sexta convocatoria de la feria líder en España de ingredientes funcionales, ‘novel foods’ y producto acabado.
Nutraceuticals 2023 repetirá escenario en el recinto expositivo del Centro de Convenciones Internacional de Barcelona – CCIB, tras la positiva experiencia en su estreno como sede este mismo año.
València, 19 septiembre 2022.- Ya hay fechas para la próxima cita de Nutraceuticals Europe Summit & Expo. La sexta edición de la cita profesional líder en nuestro país focalizada en los ingredientes funcionales, ‘novel foods’ y producto acabado se celebrará finalmente los próximos 8 y 9 de marzo de nuevo en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona – CCIB.
La cita regresa al calendario de las ferias internacionales del sector después de la exitosa convocatoria de este mismo año, en el que Nutraceuticals logró un respaldo masivo de los profesionales del sector ya que fueron en total más de 2200 los visitantes profesionales que recibió la cita, un 12% más que en la anterior convocatoria.
Además, Nutraceuticals estrenaba este mismo año también nueva sede, después de su periplo en Madrid. Las modernas instalaciones del Centro de Convenciones Internacional de Barcelona – CCIB recibían por primera vez a Nutraceuticals y, a tenor de las opiniones expresadas por visitantes y expositores, con un notable alto.
Buenas expectativas
Una vez confirmada las fechas y la sede, el equipo técnico de la feria, encabezado por su directora Esther Cano, ya ha iniciado los contactos para conformar un escaparate de calidad y con poder de convocatoria entre los sectores profesionales. El objetivo es seguir potenciando a Nutraceuticals Europe Summit & Expo como el mejor altavoz de la feria para mostrar el mercado sus últimos avances e investigaciones en este ámbito, muchos de ellos sorprendentes y que permiten adelantar algunas de las tendencias de este sector para el futuro más inmediato.
En la edición de este año, Nutraceuticals logró llenar prácticamente toda la superficie expositiva prevista del recinto de Barcelona, con la presencia de 107 firmas expositoras procedentes de 16 países diferentes. Para la presente edición, la organización apunta a un gran interés por parte tanto de las firmas que han expuesto este año como por otras firmas que ya han mostrado su intención de participar en la convocatoria.
Además, Nutraceuticals Europe Summit & Expo ha iniciado los preparativos para conformar la agenda de sus actividades paralelas, en torno principalmente al programa de demostraciones y conferencias prácticas sobre las últimas novedades y avances científicos presentes en el evento.
Más
Fechas
8 de marzo de 2023 - 9 de marzo de 2023 (Todo el día)
Organizador
FERIA DE VALENCIA
Detalles del evento
EVENTO APLAZADO BioCultura la feria de productos ecológicos y consumo responsable más grande del estado, se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos – FIBES. Reunirá a más de 220 expositores
Detalles del evento
EVENTO APLAZADO
BioCultura la feria de productos ecológicos y consumo responsable más grande del estado, se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos – FIBES.
Reunirá a más de 220 expositores dedicados a los sectores de alimentación bio (con más de 10.000 referencias), cosmética ecológica, moda sostenible, casa sana, bienestar, eco-estilo de vida, turismo responsable, artesanías y ONG’s. Paralelamente a la exposición se celebrarán más de 150 actividades y se espera superar los 13.000 visitantes.
BioCultura es mucho más que una feria de productos ecológicos. A lo largo de estos tres días se desarrollarán paralelamente más de 150 actividades diferentes, que nos darán las claves para llevar una vida más saludable y construir un mundo más sostenible. Talleres como el showcooking, a través del que aprenderemos a elaborar deliciosos platos con productos ecológicos, actividades para los más pequeños en el Festival MamaTerra, nos acercaremos a todas las novedades en el sector textil a través de Planeta Moda y celebraremos que es el año mundial del Turismo Sostenible con un encuentro de blogueros ecoviajeros. Además, habrá conferencias, debates, entrevistas en público y ponencias científicas.
DEL PRODUCTOR AL CONSUMIDOR SIN INTERMEDIARIOS
Los objetivos son, según los responsables de la feria, “propiciar el acercamiento del productor al consumidor, poner en valor la venta de proximidad de alimentos ecológicos y lanzar un llamado a la sociedad por una alimentación sana y soberana. No podemos dejar de hacer todo aquello que creemos inmensamente necesario, sobre todo porque es lo que asegura nuestra vida de una forma sana y verdaderamente libre”. Esta nueva convocatoria está coorganizada por Asociación Vida Sana, Ecovalia y FIBES.
PARA TODOS LOS PÚBLICOS
La feria se presentará con un formato al estilo mercado, “llamando a un consumo responsable y poniendo el acento en los beneficios del consumo ecológico y del consumo responsable en todas sus vertientes”, según sus organizadores. Los sectores serán: alimentación ecológica certificada, cosmética eco-natural, moda sostenible, productos para un eco-estilo de vida… “Se esperan unos 200 expositores y se celebrarán alrededor de unas 100 actividades paralelas para todos los públicos.
Llevamos más de 40 años alertando sobre las consecuencias que traería la industrialización desmesurada, la utilización sin límites de productos químicos tóxicos, etc. Y las consecuencias ya son bien visibles: el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, enfermedades cada vez más graves y más pandémicas, caída de la economía, desfallecimiento del estado del bienestar, sistemas inmunológicos débiles y enfermizos, esterilidad, cáncer… Y quizá todo esto sea solo la punta del iceberg de todo lo que está aún por llegar. “No vamos a dejar de apostar por la alimentación ecológica y local como una de las grandes soluciones que necesita nuestra sociedad…”, aseguran desde Vida Sana.
PARA PROFESIONALES
Tendrán también lugar actividades para profesionales de los diferentes sectores. Espacios para encuentros tipo networking, demostraciones de productos, y acercamiento de productores a colectividades y al mundo de la restauración como espacios de expansión de las empresas que producen alimentos y productos saludables.
LA EDICIÓN ANTERIOR
Con estas palabras se cerraba la última edición de BioCultura Sevilla (en 2019, justo antes de la pandemia): “BioCultura cierra sus puertas con un gran éxito de asistencia (cerca de 13.000 visitantes); la feria se consolida en Andalucía como el gran escaparate del mundo ‘bio’, con actividades, talleres y showcooking ecogastronómico ante un público ávido de experiencias nuevas que conduzcan a la responsabilidad social. Buena parte de los expositores de BioCultura, empresas del ámbito ecológico andaluz, manifiestan que es necesaria una feria como BioCultura en Sevilla que conlleve el aumento del consumo interno de alimentos y productos ecológicos en el sur de España.
Eso significa que Andalucía despierta, que los andaluces y las andaluzas desean un cambio y están ya tomando parte activa en ese cambio. Hablamos de la gente de a pie, que toma las riendas de sus vidas, y que empieza cambiando sus propios hábitos de consumo. De nosotros depende el cambio hacia un mundo en armonía con la Naturaleza y con la sostenibilidad (ecológica, económica, social)”.
Sevilla volverá a ser, pues, la capital del mundo “bio” en marzo del año que está a punto de empezar. Una inmejorable manera de empezar el año para el sector ecológico andaluz. Que sean 12 meses de abundancia en alimentos ecológicos, de soluciones a los problemas que nos asuelan y de ilusión y energía para afrontar todas las encrucijadas que están por venir.
Más
Fechas
10 de marzo de 2023 - 12 de marzo de 2023 (Todo el día)
Localización
Palacio de Congresos de Sevilla - FIBES
Avda. Alcalde Luis Uruñuela, 1, 41020 Sevilla.
Organizador
Detalles del evento
Los grupos de trabajo de World Maritime Week, que se celebrará en Bilbao Exhibition Centre del 21 al 23 de marzo de 2023, se encuentran ya elaborando el diseño de
Detalles del evento
Los grupos de trabajo de World Maritime Week, que se celebrará en Bilbao Exhibition Centre del 21 al 23 de marzo de 2023, se encuentran ya elaborando el diseño de un amplio programa de conferencias y actividades congresuales orientadas a cuestiones transversales y de actualidad como la transformación tecnológica y la transición hacia la sostenibilidad. Los grupos de trabajo se han reforzado esta edición con la incorporación de entidades con peso propio como el Foro Marítimo Vasco, Cintranaval o PYMAR. Además, en estos comités también se encuentran los miembros y socios que desde hace muchos años llevan siendo el motor de este foro.
Por otro lado, en lo que a la zona expositiva se refiere, la Sala Luxua acogerá firmas expositoras que mostrarán las últimas novedades de la economía azul. Entre otras firmas, destaca la presencia de la Asociación del Clúster Marítimo Español, Astilleros de Murueta, Astilleros de Gondan, Bombas Azcue, Branka Solutions, Navantia, Industria Ferry, Vicinay Marine, Volvo Group España o Gobierno Vasco, que ya han confirmado su asistencia.
Además, este encuentro del sector marítimo propiciará la interacción entre profesionales con sus reuniones B2B. Este programa de entrevistas concertadas entre compradores invitados y expositores ofrece un espacio necesario para que prescriptores y suministradores puedan intercambiar información y hacer negocio. Al igual que en sus anteriores ediciones, este espacio será uno de los más valorados de la cita.
World Maritime Week constituye un foro único en su condición en el ámbito europeo. En su cuarta edición, el foro se posiciona como punto de encuentro estratégico del sector marítimo para activar contactos, generar nuevas oportunidades y favorecer el acceso al conocimiento, la tecnología y la inversión en sus cuatro citas: Sinaval, Eurofishing, Furureport y Ocean Energy Conference.
Más
Fechas
21 de marzo de 2023 - 22 de marzo de 2023 (Todo el día)
Localización
Bilbao Exhibition Centre (BEC!)
Azkue Kalea, 1, 48902 Barakaldo, Bizkaia
+34944040000
Organizador
abril
Detalles del evento
Además de ser la plataforma líder para este tipo de productos, es un encuentro entre profesionales nacionales e internacionales del sector gastronómico. Es el evento ideal para encontrar los productos
Detalles del evento
Además de ser la plataforma líder para este tipo de productos, es un encuentro entre profesionales nacionales e internacionales del sector gastronómico. Es el evento ideal para encontrar los productos más exquisitos y las últimas novedades y tendencias del sector dirigidos a profesionales de la gastronomía.
Zonas temáticas
En Salón Gourmets podrás disfrutar de diferentes zonas temáticas para poder catar los diferentes productos.
#Alimentosdespaña / El País más rico del mundo
Creado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en este espacio se podrá disfrutar de show cookings, conferencias y presentaciones de los mejores productos de la gastronomía española.
Túnel del vino
Espacio dedicado a catar los mejores vinos monovarietales del país procedente de más de 200 bodegas.
Túnel del AOVE
Espacio dedicado al Aceite de Oliva Virgen Extra donde catar diferentes marcas e informarse de todos los aspectos de este oro líquido tan maravilloso que se produce en nuestro país.
Innovation Area
Espacio donde se exhibirán más de 252 novedades en alimentos y bebidas de calidad de los que se elegirán los Premios Salón Gourmets.
Organic Exhibition Area
Espacio de promoción y lanzamientos para productos ecológicos donde se expondrán más de 200 productos.
Talleres infantiles
Espacio dedicado a los más pequeños para que aprendan sobre los diferentes productos de una forma más cercana, viendo, tocando y oliendo además de aprender los principios básicos de una dieta saludable.
Banco de Alimentos – Aldeas Infantiles
Salón Gourmets colabora con esta organización benéfica sin ánimo de lucro cuya finalidad es recoger y distribuir alimentos de manera gratuita a entidades sociales. Asimismo también se promueve la campaña “Aquí no se tira nada” junto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Premios Salón Gorumets
Entre los diferentes premios que se reparten todos los años en Salón Gourmets se encuentran:
- Premios Guía Vinos Gourmets
- Premios Revista Club de Gourmets
- Premios Liga 99
- Premios Salín gourmets
Más
Fechas
17 de abril de 2023 - 20 de abril de 2023 (Todo el día)
Organizador
Detalles del evento
Como novedad de este año, junto al Industry 4.0 Congress tendrá lugar también el Metal Industry Congress, en el que se presentarán experiencias industriales y las nuevas tenencias en máquina-herramienta. Advanced
Detalles del evento
Como novedad de este año, junto al Industry 4.0 Congress tendrá lugar también el Metal Industry Congress, en el que se presentarán experiencias industriales y las nuevas tenencias en máquina-herramienta.
Advanced Factories, el evento líder en automatización industrial y robótica en el sur de Europa, y AMT – Advanced Machine Tools, el nuevo evento tecnológico de carácter bienal para el sector de la máquina-herramienta, abren acreditaciones para su próxima edición, que tendrá lugar del 18 al 20 de abril en Fira de Barcelona – Gran Vía. Ambos eventos, que se celebrarán de forma simultánea, reunirán a más de 30.000 profesionales de diferentes industrias en búsqueda de las últimas soluciones en automatización y robótica industrial para mejorar productividad de sus fábricas, y de máquina-herramienta de última generación para la renovación de los equipos.
En total, más de 450 firmas expositoras que ocuparán 35.000 metros cuadrados de innovación con las últimas novedades en sistemas de automatización industrial, robótica, fabricación aditiva, IA, gemelo digital, analítica de datos, ciberseguridad o sistemas integrados de producción, así como las últimas soluciones en maquinaria de corte, arranque, deformación, láser, perforación, fresado, estampación, prensa o pulido, entre muchas otras funcionalidades.
Inteligencia Artificial y metaverso
“Hace tiempo que se habla de que la Inteligencia Artificial será una de las tecnologías con un mayor impacto en la competitividad de las empresas. Lo está siendo ya como elemento de apoyo en la toma de decisiones y eso nos lleva a un elemento central que es el factor humano. En esta edición la interacción con la IA y su uso con criterio serán temas recurrentes de debate”, destaca Òscar Íñigo, director del Industry 4.0 Congress.
Otra de las tendencias de los últimos meses es el metaverso. En los últimos años ya se estaba aplicando el Digital Twin para tener una realidad dual y poder simular el funcionamiento de las máquinas de forma virtual. Pero el metaverso va un paso más allá para trabajar en el espacio virtual como un entorno con sentido propio. Hacer funcionar una máquina desde casa o desde cualquier lugar sin necesidad de que el operario esté físicamente en la planta, es una posibilidad explorable gracias al metaverso. Toni Laserna, cofundador de Logika, y Xavi Delgado, impulsor desde BITLAB del despliegue de la digitalización en las aulas, desvelarán el futuro de las tecnologías inmersivas (XR) en el sector industrial.
Metal Industry 4.0 Congress
En el marco de AMT – Advanced Machine Tools, también se celebrará el Metal Industry 4.0 Congress, en el que se darán a conocer experiencias industriales y caso de éxito en la industria del metal, así como se debatirá sobre la importancia de invertir en nueva maquinara que permita producir más rápido y con mayor calidad. En este sentido, Diego Galar, de la Universidad de Lulea (Suecia) y asesor de los principales fabricantes de máquina-herramienta, compartirá las últimas tendencias en el sector, como el condition monitoring, que ofrece un mantenimiento predictivo del estado y seguridad de las máquinas mediante la combinación de datos de sensores de máquinas en tiempo real o el metaverso o comunidad de máquinas.
Más
Fechas
18 de abril de 2023 - 20 de abril de 2023 (Todo el día)
Detalles del evento
Seafood Expo Global/Seafood Processing Global es el mercado global de productos del mar, que atiende a profesionales de la industria y compradores de todos los rincones de la cadena de
Detalles del evento
Seafood Expo Global/Seafood Processing Global es el mercado global de productos del mar, que atiende a profesionales de la industria y compradores de todos los rincones de la cadena de suministro y del mundo. Si compra mariscos para su negocio, simplemente no puede perderse este evento.
Acceda al MUNDO de proveedores, productos y servicios de productos del mar
Ningún otro recurso puede proporcionar a los compradores de productos del mar las oportunidades de abastecimiento y el acceso que se encuentran en Seafood Expo Global/Seafood Processing Global. En un solo lugar, a lo largo de nueve pabellones, profesionales como usted se encuentran cara a cara con proveedores expositores que representan a 77 países*. Con casi todos los tipos de productos, equipos y servicios de productos del mar a su alcance, está equipado para tomar las mejores decisiones de compra para su empresa y sus clientes.
Conozca a los compradores de productos del mar del MUNDO
Seafood Expo Global/Seafood Processing Global es el evento de productos del mar más grande del planeta, organizado para ayudar a proveedores como USTED a expandir sus negocios en todo el mundo. Como el mercado global de productos del mar, más de 26,700 profesionales de productos del mar de 150 países asistieron el año pasado para descubrir nuevos proveedores y productos, mientras se conectaban con los contactos actuales y aumentaban los pedidos.
Solo se necesita un viaje de negocios y tres días para lograr el valor de un año de negocios y objetivos.
Más
Fechas
25 de abril de 2023 - 27 de abril de 2023 (Todo el día)
Organizador
Diversified Communications
Detalles del evento
PICK&PACK propone abrazar la digitalización, la inteligencia artificial, la robótica, la impresión 3D, los nuevos sistemas de procesado o los materiales más sostenibles para el packaging, así como los instrumentos
Detalles del evento
PICK&PACK propone abrazar la digitalización, la inteligencia artificial, la robótica, la impresión 3D, los nuevos sistemas de procesado o los materiales más sostenibles para el packaging, así como los instrumentos que van a transformar las empresas en fábricas y almacenes más eficientes, inteligentes y productivos
El mundo actual evoluciona a una velocidad nunca vista y la industria del packaging y la intralogística no escapan a esta tendencia. La irrupción de la denominada Cuarta Revolución Industrial ha provocado que ambos sectores tengan que afrontar nuevos retos de cara a los próximos años. PICK&PACK propone abrazar la digitalización, la inteligencia artificial, la robótica, la impresión 3D, los nuevos sistemas de procesado o los materiales más sostenibles para el packaging, así como los instrumentos que van a transformar las empresas en fábricas y almacenes más eficientes, inteligentes y productivos.
CONGRESOS
Pick&Pack aúna en su propuesta el European Logistics Summit 2023, Encuentro Alimarket Logística Gran Consumo, el Encuentro Alimarket Soluciones Envasado Gran Consumo y el Congreso Nacional de Packaging 4.0 con celebración simultánea durante los tres días, junto a una zona expositiva de más de 12.000 m2, dónde participan las empresas más innovadoras y más de 180 expertos internacionales.
¿Cómo enfrentarse a los nuevos retos entorno a la industria 4.0, la sostenibilidad y la competitividad? ¿Cuáles son los últimos avances en materia de automatización, robótica, digitalización logística o nuevos materiales sostenibles? Las sesiones de ambos congresos cubren de forma holística toda la cadena de valor de necesidades del profesional industrial gracias a una agenda específica para cada perfil profesional a través de diez foros verticales para industrias como alimentación y bebidas, cosmética y belleza, farmacia, automoción, bienes industriales, retail o electrónica, entre otras.
Los visitantes profesionales de Pick&Pack podrán adquirir estrategias de utilidad para relanzar su negocio en la era digital, mejorar sus competencias y habilidades y conseguir exitosamente la implantación de las novedades en tecnología, soluciones y servicios. De un paso adelante y consiga abrirse a nuevas bolsas de mercado, innovando y escalando mejores posiciones frente a su competencia.

European Logistics Summit 2023, Encuentro Alimarket Logística Gran Consumo, el Encuentro Alimarket Soluciones Envasado Gran Consumo y el Congreso Nacional de Packaging 4.0
.
Más
Fechas
25 de abril de 2023 - 27 de abril de 2023 (Todo el día)
Detalles del evento
El tsunami regulatorio al que deben hacer frente las industrias del packaging y el gran consumo ahonda en la sostenibilidad y la economía circular como únicas recetas válidas para afrontar
Detalles del evento
El tsunami regulatorio al que deben hacer frente las industrias del packaging y el gran consumo ahonda en la sostenibilidad y la economía circular como únicas recetas válidas para afrontar los nuevos tiempos.
El VII Encuentro Alimarket Soluciones de Envasado para Gran Consumo vuelve un año más a concitar a fabricantes, envasadores y retailers, los principales eslabones de la cadena de valor del envase, y lo hará por segunda vez consecutiva en el seno de Pick&Pack, el evento boutique de innovación para líderes y pymes industriales que buscan soluciones de nueva generación en packaging e intralogística, fruto de la alianza estratégica entre el mayor organizador privado de eventos profesionales en España, Nebext, y la generadora de contenidos económicos sectoriales Alimarket.
Durante dos jornadas, los días 26 y 27 de abril de 2023, en los recintos feriales de IFEMA Madrid, el VII Encuentro Alimarket Soluciones de Envasado dará voz a prestigiosos profesionales de una quincena de compañías líderes, y se celebrará en paralelo al X Encuentro Alimarket Logística Gran Consumo..

Ponentes Alimarket 2023
Más
Fechas
26 de abril de 2023 - 27 de abril de 2023 (Todo el día)
mayo
Detalles del evento
La Asociación Española para la Calidad (AEC) organiza el 3º Congreso Getafe Industria 4.0, en colaboración con el Ayuntamiento de Getafe y Getafe Iniciativas (GISA), el próximo jueves 4 de
Detalles del evento
La Asociación Española para la Calidad (AEC) organiza el 3º Congreso Getafe Industria 4.0, en colaboración con el Ayuntamiento de Getafe y Getafe Iniciativas (GISA), el próximo jueves 4 de mayo a partir de las 9:30, en el Teatro Auditorio García Lorca de Getafe.
En el marco del proyecto Getafe Industria 4.0, este tercer congreso bajo el lema «Logros y Retos en la Industria 4.0», consolida el plan de actividades iniciado en 2021 para el impulso y despliegue de la Industria 4.0 en Getafe y se convierte en un referente para el sector.
Líderes inspiradores. Casos de éxito: grandes empresas y pymes. Inteligencia artificial (IA) e Internet de las cosas (IoT) para una Industria 5.0. El reto de los Perfiles Digitales. El Gemelo Digital como acelerador de la Industria. Mesas y debates de primer nivel. Experiencias prácticas de alto valor. Oportunidad de networking.
Programa
Agenda 3º Congreso Getafe Industria 4.0
09:00-09:30 Recepción de asistentes y acreditación
Conducción del Congreso, Nico de Vicente, Presentador y redactor de informativos TVE
09:30-10:00 Bienvenida institucional
Sara Hernández, Alcaldesa de Getafe, AYUNTAMIENTO DE GETAFE
Representante, MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO, Beatriz López Gil, presidenta, ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD
10:00-10:30 Conferencia: “Industria 4.0: El reto de los perfiles digitales para RRHH”, Carolina González, Executive & Technology National Leader, CLAIRE JOSTER
10:30-11:00 Conferencia: “El Gemelo Digital: Acelerando la Industria 4.0”, Manuel Serrano, Especialista en Digitalización, SIEMENS ESPAÑA
11:00-11:30 Diálogo: “Experiencias prácticas en la Industria 4.0”
Gabriel Navarrete, General Manager, FAYMM
Francisco Baeza, Director de Desarrollo de Negocio, SISTEM- GRUPO CPS
11:30-12:00 Café y Networking
12:00-13:00 Mesa debate: “Logros y retos en la Industria 4.0”
Modera: Nico de Vicente, Presentador y redactor de informativos TVE
Participan:
Carmen Santillana, CEO, CARSAN
Raquel Rodríguez, CEO, INSYTE
Juan Pérez de Lema, Director corporativo de operaciones, SEUR
13:00-13:30 Conferencia: «IA e IoT para lograr una Industria 5.0 más segura, eficiente y sostenible», Diego Fernández, Manager de Ciberseguridad, CENTUM
13:30-14:00 Conferencia
14:00-14:05 Clausura del Congreso
14:05 Vino español y Networking
Más
Fechas
4 de mayo de 2023 Todo el día
Localización
Teatro Auditorio García Lorca de Getafe
C. Ramon y Cajal, 22, 28902 Getafe, Madrid
Detalles del evento
Expobiomasa es una feria única donde los visitantes y expositores consiguen tener más contactos en tres días que en todo un año. Es una feria profesional, en la que tres
Detalles del evento
Expobiomasa es una feria única donde los visitantes y expositores consiguen tener más contactos en tres días que en todo un año. Es una feria profesional, en la que tres de cada 4 visitantes ya se dedicaban o participaban en proyectos vinculados a la biomasa, y el resto viene a encontrar productos y servicios para incorporarse.
+350 expositores * 30 países * 12.000 visitantes
FECHAS: 9, 10 y 11 de mayo de 2023.
HORARIO: 09:30h. – 18:30h.
RECINTO: Feria de Valladolid. Avda. Ramón Pradera, 3. Valladolid. España.
La edición número 14 de Expobiomasa se celebrará los días 9, 10 y 11 de mayo de 2023 en Feria de Valladolid. La Asociación Española de Biomasa, entidad organizadora del certamen, tiene ya reservado el 60% de los 24.000 m² de superficie expositiva previstos cuando faltan más de 6 meses para su celebración. La cita, ha adelantado a la primavera su celebración con el fin de adecuarse a los actuales periodos de contratación.
Actualmente, y ante el aumento de ventas, los fabricantes suministran a los distribuidores de España, Portugal e Hispanoamérica bajo pedido, por lo que se requiere una mejor planificación. Realizar la feria en mayo permitirá a los profesionales planificar sus ventas y aumentar su rentabilidad.
Una feria única para acceder a un sector imparable
La biomasa aporta en Europa el 57% de toda la energía renovable que se consume, y está siendo sin lugar a dudas el vector para una transición energética en el sector de la calefacción y la climatización que requiere prácticamente la mitad de toda la energía que se consume. Ante la falta de combustibles fósiles y sus altísimos precios para los consumidores, ya sean industrias o familias, el uso de biomasa será clave los próximos años para los europeos y, por tanto para los españoles.
Las ventas en España de estufas y calderas está batiendo records de forma contínua, el consumo de pellet, a pesar del incremento de su precio a causa del aumento de costes de producción batirá records, el uso astilla para instalaciones industriales está también en máximos. En este sentido, en España seguimos la proyección europea, donde ya el 17% de la calefacción emplea biomasa. Y respecto a la generación eléctrica, la feria contará con firmas que ya se están posicionando ante la previsión de duplicar el número de plantas de aquí a 2030.
El próximo mes de mayo, la Feria de Valladolid acogerá la edición número catorce de este evento, que será la feria más importante especializada en exclusiva en el sector de la biomasa en toda Europa durante 2023. Las previsiones indican que contará con 12.000 profesionales procedentes de más de 30 países, especialmente Portugal e Hispanoamérica buscando oportunidades únicas de negocio y las últimas novedades de las 500 empresas y marcas líderes del Sector que estarán representadas.
Ya en enero, gracias a la reserva de espacios de firmas procedentes de 10 países, se ha bloqueado en la Feria de Valladolid el 60% de los 24.000 m² de exposición previstos, una cifra que duplica la edición anterior.

feria Valladolid
Más
Fechas
9 de mayo de 2023 - 11 de mayo de 2023 (Todo el día)
Feria de Valladolid
Detalles del evento
«FENAVIN es la feria de referencia del vino español». Así definen la Feria Nacional del Vino tanto el diario EL PAÍS, en su suplemento Negocios, como el ICEX, en un
Detalles del evento
«FENAVIN es la feria de referencia del vino español». Así definen la Feria Nacional del Vino tanto el diario EL PAÍS, en su suplemento Negocios, como el ICEX, en un informe de valoración de FENAVIN.
Y ésta es también la percepción de bodegas y cooperativas españolas, que han apostado por FENAVIN como instrumento para el impulso del negocio del sector vinícola nacional e internacional desde su primera edición. El sector valora la eficacia del sistema impulsado desde la Feria, año tras año, pero, aun así, el equipo gestor se sigue marcando el mismo objetivo: hacer negocio con sistemas de trabajo pragmáticos y eficaces que ayuden a que exista un amplio encuentro entre oferta y demanda.
Esta propuesta, basada fundamentalmente en una atención profesional a la demanda, ha conseguido, en sólo diez ediciones, que FENAVIN se convierta en la feria monográfica del vino más importante de España, y la única que ofrece una capacidad de negocio contrastada. Por esta razón, en FENAVIN 2019 estuvieron presentes 1.946 bodegas y cooperativas expositoras procedentes de todo el territorio nacional, distribuidas en nueve pabellones. Prácticamente todas las denominaciones de origen de España hicieron negocio en la primera feria del vino español.
Pabellón Ferial de Ciudad Real
Camino Viejo de Alarcos, 30
13002 Ciudad Real
Cómo funciona La Galería del Vino
Su objetivo fundamental es conseguir que los profesionales, especialmente los compradores, dispongan de un entorno cómodo y tranquilo para conocer, en el tiempo tan ajustado del que disponen, todos los productos presentes en la feria. Para ello, y durante las mañanas de cada una de las jornadas de Feria, se mantendrá una exposición permanente compuesta por vinos procedentes de empresas que tengan presencia en FENAVIN.
1 Cada bodega expositora presente en FENAVIN podrá presentar, de forma gratuita en la Galería, un máximo de 2 marcas de la categoría que deseen.
2 Los productos se muestran en mesas señalizadas, debidamente ordenados, con una ficha en español e inglés con sus datos más relevantes, y con los datos de ubicación en la feria del stand de la bodega productora.
3 Más de 1.400 marcas estarán organizadas por categorías, cada una en su temperatura óptima para la cata y distribuidas en los 1.000 metros cuadrados de exposición.
4 La Galería del Vino está atendida en todo momento por profesionales del sector vitivinícola.
5 A los compradores se les facilitan las copas que necesite, así como un cuaderno en el podrán tomas notas de la cata.
6 Además de ello, existe un área exclusiva de vinos ecológicos.
Más
Fechas
9 de mayo de 2023 - 11 de mayo de 2023 (Todo el día)
Localización
Pabellón Ferial de Ciudad Real
Camino Viejo de Alarcos, 30 13002 Ciudad Real
Detalles del evento
Expoliva a lo largo de estos años se ha convertido en un espacio único para acoger tanto a un público general como a tecnólogos y científicos que presentan las últimas
Detalles del evento
Expoliva a lo largo de estos años se ha convertido en un espacio único para acoger tanto a un público general como a tecnólogos y científicos que presentan las últimas innovaciones desarrolladas en el marco del olivar y el aceite de oliva internacional.
Durante cuatro intensas jornadas, Expoliva se convierte en auténtico epicentro mundial del sector del olivar y el aceite de oliva e industrias afines: maquinaria oleícola, cooperativas y almazaras industriales, abonos y fertilizantes, envasadoras y distribuidoras, tecnología, etc. Desde la organización, pretendemos consolidar el equilibrio entre las empresas tradicionales de Expoliva, que nos han acompañado casi desde los inicios, y las nuevas empresas interesadas en participar, mas vinculadas con la tecnología, la innovación y los sistemas inteligentes.
Expoliva lo componen:
– Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, con una zona expositiva comercial, y que contará con la presencia de las empresas más punteras del sector en el ámbito internacional.
– Simposium Científico – Técnico, que incluye 4 foros: Foro del Oleoturismo, Foro de la Industria Oleícola, Tecnología y Calidad, Foro del Olivar y el Medio Ambiente, Foro Económico y Social.
– Salón Internacional Expoliva Virgen Extra, con una selección de los mejores aceites de oliva virgen extra del mundo
Aspectos que se abordan en Expoliva :
– Nuevos modelos de agricultura basados en la información, la sensórica y los sistemas inteligentes
– Reforma de la Política Agraria Común (PAC)
– Aceite de oliva y la salud
– Aprovechamiento de los subproductos del olivar
– Apuesta por la calidad
– La internacionalización y exportación del producto
– El fortalecimiento del consumo interno
– Los aspectos medioambientales del olivar
– El uso del aceite de oliva en la gastronomía
– Nuevas áreas de influencia del cultivo
– Novedades en la forma de explotación en el ámbito de la olivicultura: Fondos de inversión, sociedades de capital riesgo, etc……
Ferias de Jaén: Prolongación Carretera de Granada s/n – 23003 Jaén, España
IX Salón Expoliva Virgen Extra 2023
Con motivo de la celebración del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, Expoliva Virgen Extra 2023, que tendrá lugar durante Expoliva, Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, los días 10 al 13 de mayo de 2023, se abre el plazo para presentar AOVEs al IX Salón Expoliva Virgen Extra.
Podrán participar en el Salón los titulares de almazaras, sus productores vinculados y las agrupaciones de almazaras, que estén autorizadas por la legislación vigente en la materia para el desarrollo de estas actividades.
Se celebran también el Simposio Científico – Técnico
La presente edición de del Simposium de Expoliva pone de manifiesto la atenta respuesta qué desde la comunidad investigadora se da a las demandas actuales de los consumidores y la sociedad en general, respecto a sus principales temas de preocupación: la preservación del medio ambiente, la producción de alimentos de mejor calidad y la protección de la salud.
Más
Fechas
10 de mayo de 2023 - 13 de mayo de 2023 (Todo el día)
Localización
IFEJA
Prolongación Carretera de Granada s/n - 23003 Jaén
Organizador
Detalles del evento
F4F – Expo Foodtech se ha posicionado como un foro de referencia pensado por y para la industria de alimentación y bebidas, en el que analizar y encontrar soluciones tecnológicas
Detalles del evento
F4F – Expo Foodtech se ha posicionado como un foro de referencia pensado por y para la industria de alimentación y bebidas, en el que analizar y encontrar soluciones tecnológicas a los retos que debe afrontar, cara de seguir creciendo de manera sostenible.
Expo Foodtech avanza en la organización de su tercera edición, que tendrá lugar del 16 al 18 de mayo de 2023 en Bilbao (España). Tras el éxito de su última edición, que reunió a más de 7.000 asistentes, F4F – Expo Foodtech se ha posicionado como un foro de referencia pensado por y para la industria de alimentación y bebidas, en el que analizar y encontrar soluciones tecnológicas a los retos que debe afrontar cara de seguir creciendo de manera sostenible.
Las 50 firmas líderes en foodtech se han unido para impulsar una tercera edición en la que las tecnologías de Automatización, Robótica, Inteligencia Artificial, Gemelo Digital y Ciberseguridad, entre otras, serán las principales protagonistas. Los jefes de compras, jefes de planta y jefes de producción de las principales empresas cárnicas, lácteas, pesqueras, de panadería, elaborados, snacks, conservas y bebidas podrán entender cómo aplicar estas tecnologías para aumentar su productividad, a la vez que encuentran la tecnología más adecuada. socio para sus objetivos.
La industria alimentaria está inmersa en una completa revolución. Se le ha llamado la revolución Food-tech. Y no sólo hay un reto que afrontar. No hay un solo protagonista. Desde la industria hasta los consumidores, debemos pensar en términos sostenibles, consumo local y reducción del desperdicio de alimentos.
Las previsiones demográficas muestran que la población mundial ascenderá a 9.700 millones en 2050. Un escenario con retos fundamentales como el aumento de la obesidad y las enfermedades crónicas asociadas, la disponibilidad de nuevas fuentes sostenibles de proteínas y la garantía de la seguridad alimentaria en el suministro alimentario. La FAO estima que tendremos que aumentar la producción de alimentos en un 70%. Este aumento de la demanda de alimentos debe satisfacerse en un entorno de cambio climático que hace que la tierra y el agua menos fértiles estén disponibles para la producción. Otros factores que agravan esta crisis alimentaria mundial son la guerra de Ucrania, el aumento de los precios de la energía y los 1.300 millones de toneladas de alimentos que tiramos cada año.
Responder a estos desafíos es fundamental y ha desencadenado una geoestrategia alimentaria a nivel mundial y una revolución tecnológica, con la aparición de nuevas tecnologías para el cultivo, procesamiento y distribución, donde la digitalización de la cadena de la granja a la mesa jugará un papel fundamental.
Gracias a la automatización y la Industria 4.0, ahora podemos predecir la demanda de nuestros productos y reducir el desperdicio de alimentos. Es posible aplicar la trazabilidad y mejorar la seguridad alimentaria, utilizando tecnologías como blockchain o Big Data. La robótica ha demostrado que puede mejorar el proceso de fabricación, por lo que ahora es el momento de confiar en ella e introducirla en nuestro sistema de producción de alimentos.
En este mundo de oportunidades, Food 4 Future se ha convertido ahora en un lugar de encuentro para que las empresas de alimentos muestren estudios de casos, tendencias, nuevas tecnologías y soluciones para la sostenibilidad, la salud y la digitalización en toda la cadena de valor de los alimentos.
Muestre sus últimas soluciones en Food 4 Future
Sea parte del evento más importante de innovación para la industria de alimentos y bebidas.
Food 4 Future es la plataforma perfecta para impulsar su negocio con un nuevo enfoque basado en tendencias, productos y soluciones específicas para cada segmento de la industria:
Materias Primas, Procesamiento de Alimentos, Ingredientes, Refrigeración, Envasado y Etiquetado, Manipulación, Almacenamiento, Logística y Maquinaria de Retail.
La industria alimentaria se encuentra en un proceso de constante transformación para lograr un modelo de producción y consumo sostenible en toda la cadena de suministro, para dar respuesta a los retos que demanda el mercado. Conocer las soluciones, tecnologías y tendencias más innovadoras que están revolucionando el sector es clave para aumentar tu competitividad y posicionar a tu empresa como un referente dentro del sector.
Estos factores hacen que asistir a Food 4 Future sea una feria comercial esencial para las empresas innovadoras.
Food 4 Future presentará las últimas tecnologías, soluciones, innovaciones, modelos y tendencias que están revolucionando la industria alimentaria. Es la plataforma de negocio por excelencia para cualquier empresa innovadora que quiera darse a conocer ante los principales decisores de compra de este sector y jugar un papel determinante en la inversión y actualización de cualquier negocio que entienda la necesidad imperante de invertir en innovación para satisfacer y fidelizar a los clientes.
Food 4 Future presentará las soluciones tecnológicas más innovadoras que están revolucionando la industria alimentaria, siendo el escenario ideal para encontrar socios estratégicos y los principales decisores del sector. Food 4 Future quiere ser la plataforma de negocio de referencia para cualquier empresa innovadora que quiera jugar un papel decisivo en la industria.
Más
Fechas
16 de mayo de 2023 - 18 de mayo de 2023 (Todo el día)
Localización
Bilbao Exhibition Centre (BEC!)
Azkue Kalea, 1, 48902 Barakaldo, Bizkaia
+34944040000
Detalles del evento
Expoquimia reúne en un mismo salón a todos los sectores de la química para poner de manifiesto la importancia estratégica en la transformación de la industria hacia modelos productivos energéticamente
Detalles del evento
Expoquimia reúne en un mismo salón a todos los sectores de la química para poner de manifiesto la importancia estratégica en la transformación de la industria hacia modelos productivos energéticamente más eficientes y con criterios de economía circular. Durante 4 días se convierte en el punto de encuentro del ecosistema para mostrar soluciones reales integradas y casos de éxito en los principales sectores de aplicación.
Objetivos para 2023
Vamos a demostrar tu potencial y el de toda la industria con una oferta completa de maquinaria, tecnología y servicios con una edición enfocada a las necesidades de la demanda. Las principales novedades de la industria química se activan aquí.
Ejes estratégicos
ECONOMÍA CIRCULAR
Ponemos en valor la innovación en materiales y procesos para mejorar el reciclaje, promover la reutilización, crear un mercado circular y rediseñar productos teniendo en cuenta el final de su vida útil.
DIGITALIZACIÓN
Fundamental para afrontar los retos de la industria desde múltiples vertientes: la presión sobre costes de producción, la seguridad y confianza en las cadenas de suministro, la minimización del impacto ambiental, la eficiencia en el uso de recursos…
TECH TRANSFER
Es necesario establecer puentes y encontrar las soluciones de futuro fomentando la conversación y el trabajo conjunto entre start-ups, centros tecnológicos y de investigación y la industria.
El modelo renovado de Expoquimia ha despertado el interés de las principales empresas del sector, ya que, a siete meses de su celebración, cuenta con la participación de más de 150 expositores.
XV Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química
El XV Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química será uno de los grandes atractivos de la próxima edición de Expoquimia, el evento de referencia del sector químico, que se celebrará de manera conjunta con Equiplast, salón líder del sector de los plásticos, y con Eurosurfas, el certamen más emblemático del tratamiento de superficies, dando forma a la plataforma ferial líder en España de estos sectores industriales.
con el lema ‘Chemical Engineering, leading solutions for the planet’, las sesiones del congreso se articularán alrededor de cinco ejes temáticos: circularidad, descarbonización, nuevos materiales y materias primas críticas, superficies funcionales y disrupción digital. Los expertos participantes compartirán y difundirá las soluciones que la ingeniería química propone desde sus ámbitos de actuación como la separación de procesos, la biotecnología aplicada o los sistemas de procesos, entre otros, para dar respuesta a los retos globales que tiene planteados la sociedad.
Más
Fechas
30 de mayo de 2023 - 2 de junio de 2023 (Todo el día)
Organizador
junio
Detalles del evento
Expoquimia reúne en un mismo salón a todos los sectores de la química para poner de manifiesto la importancia estratégica en la transformación de la industria hacia modelos productivos energéticamente
Detalles del evento
Expoquimia reúne en un mismo salón a todos los sectores de la química para poner de manifiesto la importancia estratégica en la transformación de la industria hacia modelos productivos energéticamente más eficientes y con criterios de economía circular. Durante 4 días se convierte en el punto de encuentro del ecosistema para mostrar soluciones reales integradas y casos de éxito en los principales sectores de aplicación.
Objetivos para 2023
Vamos a demostrar tu potencial y el de toda la industria con una oferta completa de maquinaria, tecnología y servicios con una edición enfocada a las necesidades de la demanda. Las principales novedades de la industria química se activan aquí.
Ejes estratégicos
ECONOMÍA CIRCULAR
Ponemos en valor la innovación en materiales y procesos para mejorar el reciclaje, promover la reutilización, crear un mercado circular y rediseñar productos teniendo en cuenta el final de su vida útil.
DIGITALIZACIÓN
Fundamental para afrontar los retos de la industria desde múltiples vertientes: la presión sobre costes de producción, la seguridad y confianza en las cadenas de suministro, la minimización del impacto ambiental, la eficiencia en el uso de recursos…
TECH TRANSFER
Es necesario establecer puentes y encontrar las soluciones de futuro fomentando la conversación y el trabajo conjunto entre start-ups, centros tecnológicos y de investigación y la industria.
El modelo renovado de Expoquimia ha despertado el interés de las principales empresas del sector, ya que, a siete meses de su celebración, cuenta con la participación de más de 150 expositores.
XV Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química
El XV Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química será uno de los grandes atractivos de la próxima edición de Expoquimia, el evento de referencia del sector químico, que se celebrará de manera conjunta con Equiplast, salón líder del sector de los plásticos, y con Eurosurfas, el certamen más emblemático del tratamiento de superficies, dando forma a la plataforma ferial líder en España de estos sectores industriales.
con el lema ‘Chemical Engineering, leading solutions for the planet’, las sesiones del congreso se articularán alrededor de cinco ejes temáticos: circularidad, descarbonización, nuevos materiales y materias primas críticas, superficies funcionales y disrupción digital. Los expertos participantes compartirán y difundirá las soluciones que la ingeniería química propone desde sus ámbitos de actuación como la separación de procesos, la biotecnología aplicada o los sistemas de procesos, entre otros, para dar respuesta a los retos globales que tiene planteados la sociedad.
Más
Fechas
30 de mayo de 2023 - 2 de junio de 2023 (Todo el día)
Organizador
Detalles del evento
Aprovecha la oportunidad de compartir espacio, tiempo y conocimiento con los principales agentes del sector ecológico de España, Portugal y los otros muchos países protagonistas de un mercado que sigue
Detalles del evento
Aprovecha la oportunidad de compartir espacio, tiempo y conocimiento con los principales agentes del sector ecológico de España, Portugal y los otros muchos países protagonistas de un mercado que sigue en constante crecimiento.
Organic Food Iberia es la feria nacional e internacional líder de la península ibérica en productos ecológicos. Conocerás a empresas con certificado ecológico tanto de España como de Portugal y del resto del mundo.
Podrás descubrir las últimas novedades del sector, probar diferentes productos, estar en contacto con mayoristas, minoristas, supermercados, distribuidores, restaurantes y muchos más.
Y. no sólo encontrarás productos ecológicos de alimentación, también descubrirás productos ecológicos relacionados con la salud y bienestar, belleza, cuidado de la piel, textiles, productos del hogar y limpieza.
Organic Food Iberia permite convertirte en un escaparate ecológico a nivel internacional, conectando espacio y conocimientos con los principales agentes del sector ecológico en la península y otros muchos países.
Estarás en contacto con mayoristas y minoristas independientes, tiendas especializadas, supermercados y departamentos de compras, cocinas públicas de centros escolares, hospitales y geriátricos, grandes superficies, importadores, exportadores de alimentos, tiendas gourmet, restaurantes y hoteles, empresas de catering, tiendas de salud y nutrición, compañías de viajes, parques de atracciones, importadores de vino, herboristerías.
Tu punto de encuentro definitivo para el sector ecológico.

Organic Food Iberia 2023
Actividades
En Organic Food Iberia encontrarás un espacio donde compartir aprender sobre todas las novedades del sector ecológico. Entre sus actividades puedes encontrar:
Organic Talks
Mesas redondas, debates y ponencias sobre las últimas tendencias en el mundo ecológico de la alimentación.
Eco living talks
Charlas que girarán alrededor de tendencias que tienen lugar en el mundo ecológico, natural y sostenible.
Wine talks
Referentes en el sector del vino ecológico expondrán debatirán sobre el sector organizado por la asociación SOW – Spanish Organic Wines.
Wine desk
Aquí descubrirás una extensa variedad en vino y bebidas espirituosas ecológicas para informarte.
Kitchen theatre
Patrocinado por #AlimentosdEspaña en el que chefs de renombre prepararán creaciones culinarias en shocookings en directo utilizando productos ecológicos.
B2B lounge
Espacio dedicado a reuniones de negocio pre concertadas entre expositores y visitantes.
VIP lounge
Zona con acceso limitado para invitados del VIP & Hosted Buyer Programme 2022 patrocinado por Biocop.
Speakers Corner
Espacio dedicado para que los expositores hablen durante mini sesiones de 15 minutos sobre sus marcas y productos rompedores.
EcoPack
Zona dedicada a empresas productoras y comercializadores de packaging sostenibles.
Zona de innovación y premios Eco & Organic Awards Iberia
Zona dedicada a productos novedosos lanzados por las empresas expositoras durante los últimos doce meses previos a la feria para verlos y votar en los diferentes premios.
Start-up zone
Zona dedicada a empresas de reciente creación (hasta 3 años) donde exponen sus productos ecológicos.
Wine tasting gallery
Espacio para catar losmejores vinos y bebidas espirituosas ecológicas.
Food trucks
Zona para degustar alimentos eco y descansar un rato.
Productos free-from y veganos
Espacio dedicado a productos libres de alérgenos, gluten y veganos.
Más
Fechas
7 de junio de 2023 - 8 de junio de 2023 (Todo el día)
Organizador
Diversified Communications
IFEMA MADRID
Detalles del evento
Manufacturing Partners, la feria especializada en fabricación por contrato, traslada la primera edición de este innovador proyecto a junio de 2023 para garantizar un escenario de negocio óptimo tanto para
Detalles del evento
Manufacturing Partners, la feria especializada en fabricación por contrato, traslada la primera edición de este innovador proyecto a junio de 2023 para garantizar un escenario de negocio óptimo tanto para expositores como para compradores.
Feria de Valladolid y la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), organismo colaborador de Manufacturing Partners, han refrendado esta decisión, dada la actual coyuntura internacional, lastrada por las dificultades en el suministro de materia prima y la logística crisis, etc
Las nuevas fechas para fabricantes y compradores serán los días 13 y 14 de junio en Feria de Valladolid.

Manufacturing Partners will take place in June 2023
Manufacturing Partners se concibe como un foro de negocios que gira en torno al mercado de contratistas B2B. Proporcionará un espacio de encuentro entre expositores y compradores en base a una agenda cerrada de citas basadas en intereses compartidos.
Productores de chocolates, derivados del cacao, alimentación infantil, bebidas alcohólicas, café, cereales solubles, ingredientes para la industria agroalimentaria, quesos, mantecas y derivados lácteos, snacks salados y patatas fritas, etc., son solo algunos de los sectores que estarán representada en Manufacturing Partners por empresas con una dilatada experiencia en la fabricación por contrato, la distribución de marcas y la producción industrial.
Feria de Valladolid también ha lanzado un programa de compradores internacionales que incluye representantes de empresas que operan en los segmentos enumerados anteriormente e interesadas en fabricar en el sur de Europa. Firmas con sede en Suiza, Países Bajos… están ansiosas por asistir a la primera edición de Manufacturing Partners prevista para el próximo mes de junio.
Compartir conocimientos es otro aspecto clave de este encuentro profesional. Las jornadas técnicas comenzarán con una conferencia sobre tendencias globales de cofabricación a cargo de Brandon Hernández, cofundador y socio de la consultora estadounidense Whole Brain Consulting.
Posteriormente, contará con la intervención de José Ignacio Olleros y María Suárez de Andersen, quienes darán su visión sobre los diez puntos esenciales para llegar a un buen acuerdo de cofabricación desde el punto de vista legal.
El programa finalizará con una mesa redonda sobre el impacto del Brexit para el sector de la cofabricación. Los oradores programados incluyen a Rosana Gómez-Movellán, Consejera de Agricultura de la Embajada de España en el Reino Unido, y David Thomson, Director Ejecutivo de la Federación de Alimentos y Bebidas de Escocia. El encuentro será moderado por María Naranjo, directora de Industria Alimentaria del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX).
INTERNACIONAL
ALTAMENTE ESPECIALIZADO
EXCLUSIVO
EFICIENTE
PROFESIONAL
EFICAZ
FABRICACIÓN POR CONTRATO / CO-EMBALAJE
La fabricación por contrato (o co-packing) es una forma de subcontratar la producción. El fabricante de Alimentos y Bebidas produce para otra empresa de la industria, con la etiqueta o marca de esa tercera empresa y utilizando su fórmula y su procedimiento de procesamiento.
El cofabricante (también conocido como copacker) realiza el desarrollo global o parcial del producto, ofreciendo servicios personalizados en cada etapa de la cadena de producción y distribución.
MARCA BLANCA
Un producto de marca privada es fabricado por un fabricante externo o por contrato y se vende bajo el nombre de la marca de un minorista específico, lo opuesto a los productos de marca.
SUMINISTRO DE BIENES INTERMEDIOS
El suministro de bienes intermedios se refiere a un bien intermedio utilizado para producir un producto terminado. Esos productos intermedios se utilizan como insumos para convertirse en parte del producto terminado, por lo que deben reconfigurarse durante el proceso de producción.
Más
Fechas
13 de junio de 2023 - 14 de junio de 2023 (Todo el día)
Organizador
Feria de Valladolid
Detalles del evento
Impulsado por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), el Food & Drink Summit es el foro
Detalles del evento
Impulsado por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), el Food & Drink Summit es el foro institucional que destaca los alimentos y bebidas como motor de desarrollo económico y social de nuestro país. Un espacio para la reflexión, el análisis y el intercambio de conocimiento sobre los temas más relevantes de interés para el sector y sus empresas.
España posee como uno de sus patrimonios inmateriales una cultura gastronómica envidiable.
Estos atributos son de gran valor para los españoles, que reconocen en estos productos las señas de identidad y tradición de cada territorio donde se elaboran. Pero también son apreciados en muchos otros rincones del mundo, contribuyendo a la construcción de la imagen de España fuera de sus fronteras.
Más de 300 profesionales vinculados a la industria de alimentación y bebidas y de los principales sectores económicos del país se dan cita en este foro de referencia para representantes de las principales asociaciones, empresas y entidades de la industria de alimentación y bebidas.
- CEO de las principales compañías de la industria de alimentación y bebidas
- Asociaciones sectoriales
- Directivos de otros sectores ligados a la IAB
- Responsables de la Administración Pública
- Organizaciones empresariales
- Representantes de la cadena alimentaria
Más
Fechas
15 de junio de 2023 09:30 - 15:00
Localización
Real Fábrica de Tapices
C/ Fuenterrabía nº 2 · 28014 – Madrid
Detalles del evento
La nueva cita del canal Horeca en 2023 se celebra en Madrid bajo el lema «SOMOS REFERENTES, Valor y futuro de la hostelería»Dirigido aPerfil de empresaDirigido a empresarios y
Detalles del evento
La nueva cita del canal Horeca en 2023 se celebra en Madrid bajo el lema «SOMOS REFERENTES, Valor y futuro de la hostelería»
Dirigido a
Perfil de empresa
- Dirigido a empresarios y directivos de toda la hostelería:
- – Operadores: Restauración comercial, restauración social, hoteles, Vending, Ocio y Conveniencia
- – Empresas del canal intermediario:
- Distribuidores/Mayoristas, Cash and Carry, Operadores Logísticos y Centrales de compra.
- – Proveedores: Alimentación, no alimentación, Tecnología y equipamiento, Plataformas de delivery
Perfil de asistente
- Presidentes y dirección general, directores de comercial y marketing, directores de innovación y de transformación digital, dirección de compras, de operaciones y expansión y nuevos proyectos.
Más
Fechas
27 de junio de 2023 - 28 de junio de 2023 (Todo el día)
Localización
Teatro Goya Multiespacio
C. de Sepúlveda, 3-5, 28011 Madrid
septiembre
Detalles del evento
Alimentaria FoodTech es la feria de maquinaria, tecnología e ingredientes que integra la cadena de valor de la producción, transformación y conservación de la industria de alimentos y bebidas. Es
Detalles del evento
Alimentaria FoodTech es la feria de maquinaria, tecnología e ingredientes que integra la cadena de valor de la producción, transformación y conservación de la industria de alimentos y bebidas. Es una feria transversal que da servicio a la industria de producción de alimentos y bebidas desde la materia prima hasta la distribución comercial.
Alimentaria FoodTech, consolidada desde 1984 por Alimentaria Exhibitions, referente mundial en ferias de alimentación, presenta las novedades de la industria y es el punto de encuentro de innovación para las empresas más relevantes del sector, PYMES, expositores y visitantes internacionales, asociaciones sectoriales, centros tecnológicos e instituciones.

Alimentaria FoodTech 2023
Sectores
Food Processing
Procesamiento
Equipamiento y maquinaria para la transformación de materias primas a productos alimentarios.
Ingredients
Ingredientes
Productos Alimentarios Intermedios (PAI) que añaden valor a la producción y transformación de alimentos y bebidas.
Food Packaging
Empaquetado y etiquetado
Equipamiento, maquinaria y consumibles para la identificación, codificación y conservación de alimentos y bebidas.
Industry 4.0
Industria 4.0
Soluciones tecnológicas, equipamiento y maquinaria para la automatización y digitalización de procesos de producción y conservación de alimentos y bebidas.
Food Safety
Seguridad alimentaria
Equipamiento y consumibles para el análisis de productos alimentarios, la higiene de los profesionales de la industria, y la limpieza y desinfección de áreas, superficies, maquinaria y equipamiento de transformación y conservación de alimentos y bebidas.
Refrigeración
Equipamiento y maquinaria para la cadena del frío de la producción, conservación y distribución de alimentos y bebidas.
Manutención, almacenaje y logística
Equipamiento, maquinaria y consumibles para los procesos intralogísticos de manutención, conservación y almacenaje y logística y distribución comercial de alimentos y bebidas.
Servicios industriales y auxiliares
Servicios, soluciones, innovación, tecnología y maquinaria auxiliares a la industria de la transformación, producción y conservación de alimentos y bebidas.
Tecnología de digitalización, automatización y sensorización
Tecnología de digitalización, automatización y sensorización aplicada a la producción de materia prima para mejorar la eficiencia de recursos, la sostenibilidad productiva y la seguridad alimentaria.
Más
Fechas
26 de septiembre de 2023 - 29 de septiembre de 2023 (Todo el día)
Organizador
Alimentaria Exhibitions
Detalles del evento
Cada año en España se tiran a la basura unos 2,9 millones de toneladas de comida. Una cifra que, sólo desde el trabajo conjunto, podemos seguir reduciendo. Una vez más, el
Detalles del evento
Cada año en España se tiran a la basura unos 2,9 millones de toneladas de comida. Una cifra que, sólo desde el trabajo conjunto, podemos seguir reduciendo.
Una vez más, el Punto de Encuentro AECOC contra el Desperdicio Alimentario será una cita ineludible para quienes quieren avanzar hacia un modelo de crecimiento más sostenible, en el que la prevención del desperdicio y la revalorización de los excedentes juegan un papel primordial.
Conoceremos, de primera mano, los avances en materia regulatoria y las buenas prácticas impulsadas por empresas, entidades sociales y administraciones.
ASISTENCIA GRATUITA.
¿Por qué asistir?
- Porque reducir el desperdicio alimentario solo es posible desde la colaboración entre todos los eslabones de la cadena de valor.
- Porque analizaremos destacados casos de éxito de prevención y optimización de los excedentes.
- Porque intercambiaremos opiniones y buscaremos nuevas fórmulas de colaboración
Vídeo: 10º Punto de Encuentro contra el Desperdicio Alimentario
Más
Fechas
28 de septiembre de 2023 10:00 - 14:30
Localización
CaixaForum Madrid
P.º del Prado, 36, 28014 Madrid
octubre
Detalles del evento
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza la sexta edición del Congreso Nacional de Industria y Pyme, los próximos 2 y 3 de octubre en FYCMA – Palacio de
Detalles del evento
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza la sexta edición del Congreso Nacional de Industria y Pyme, los próximos 2 y 3 de octubre en FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.
En una época con grandes desafíos, donde la industria juega un rol fundamental en nuestro país, es más importante que nunca reunir a sus líderes al máximo nivel, instituciones, empresas, asociaciones, clústers y a todos los profesionales y expertos para debatir el presente y el futuro de la industria.
Por esta razón, el anterior Congreso de Industria Conectada se expande y se transforma en el Congreso Nacional de Industria y Pyme, un espacio integrador que reúne a la industria en su conjunto y se convierte en la cita de referencia para todos los profesionales y la cadena de valor.
Bajo el lema: “Net Zero: la industria del futuro” esta edición no sólo abordará la industria 4.0, sino también los grandes retos a los que se enfrenta el conjunto de la industria y de las pymes españolas como son la sostenibilidad, la digitalización, la innovación o el emprendimiento, entre otros. Ejes esenciales como motor para la recuperación económica y social.
5 salas paralelas sectoriales y más de 50 mesas de debate serán el escenario donde los principales agentes debatirán sobre los retos y oportunidades a los que se enfrenta la industria española como la descarbonización, la inteligencia artificial, la soberanía industrial y tecnológica o la atracción del talento. Todo ello se complementará con un espacio de networking donde los asistentes podrán agendar reuniones y afianzar vínculos que fomenten la creación de entornos colaborativos.
Además el Congreso Nacional de Industria y Pyme será la antesala de los European Industry Days de la Comisión Europea que, aprovechando la presidencia española del Consejo de la UE en el segundo semestre, se trasladan a España para exponer los principales retos y oportunidades a los que se enfrenta la industria europea en un entorno cada vez más competitivo, cambiante e impredecible.
Más
Fechas
2 de octubre de 2023 - 3 de octubre de 2023 (Todo el día)
Localización
FYCMA - Málaga
Av. de José Ortega y Gasset, 201 29006 Málaga, España
Organizador
Detalles del evento
La Feria Conxemar es un evento comercial B2B y no está abierta al público en general. Solo los profesionales del sector podrán obtener una acreditación para asistir.La Asociación Española de
Detalles del evento
La Feria Conxemar es un evento comercial B2B y no está abierta al público en general. Solo los profesionales del sector podrán obtener una acreditación para asistir.La Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Transformadores y Exportadores de Productos de la Pesca y Acuicultura está consolidada como un instrumento de unión fundamental en el sector del congelado en nuestro país.
FECHAS Y HORARIO: martes 3 y miércoles 4 de octubre 2023 de 10:00 h. a 18:00 h., y el jueves 5 de octubre 2023 de 10:00 h. a 16:00 h.
EDICIÓN: vigésimo cuarta edición
LUGAR: Ifevi– Avenida do Aeroporto, 772, 36318 Vigo (Pontevedra), España
ÁMBITO: internacional
SECTORES: mayoristas, importadores, exportadores, transformadores, fabricantes, distribuidores, frigoríficos, maquinaria , industria auxiliar (frío, embalajes, plásticos, etc…)
Más
Fechas
3 de octubre de 2023 - 4 de octubre de 2023 (Todo el día)
Detalles del evento
Fresh Food Logistics, área especializada coincidiendo con la celebración de Fruit Atraction. Fresh Food Logistics reúne bajo un mismo techo a todos los actores de la cadena alimentaria del frio dirigido;
Detalles del evento
Fresh Food Logistics, área especializada coincidiendo con la celebración de Fruit Atraction.
Fresh Food Logistics reúne bajo un mismo techo a todos los actores de la cadena alimentaria del frio dirigido; desde el almacenamiento en origen, logística y transporte hasta soluciones de frío para retail, última milla y e-commerce:
Sectores
- Climatización e instalaciones para conservación y almacenamiento
- Contenedores frigoríficos, isotérmicos y refrigerados
- Sistemas de procesamiento, manipulado y packaging para fresh food
- Servicios y operadores logísticos para la cadena de frío en alimentación
- Sistemas control de temperatura transporte refrigerado
- Transporte refrigerado y equipos de frío (tierra, mar, aire. Larga y corta distancia)
- Tecnologías y automatización para la cadena de frío
- Equipos y sistemas para el control de calidad
- Instalaciones frigoríficas, equipamiento de refrigeración y control de temperatura para retail
- Soluciones de transporte para food delivery y “food e-commerce”.
- Otros servicios
Más
Fechas
3 de octubre de 2023 - 5 de octubre de 2023 (Todo el día)
Organizador
FEPEX
IFEMA MADRID
Detalles del evento
Fruit Attraction se ha convertido en la principal herramienta comercial de referencia para la comercialización MUNDIAL de frutas y hortalizas. Su capacidad de promover las exportaciones mundiales del sector, lo
Detalles del evento
Fruit Attraction se ha convertido en la principal herramienta comercial de referencia para la comercialización MUNDIAL de frutas y hortalizas. Su capacidad de promover las exportaciones mundiales del sector, lo convierten en el punto de conexión comercial de todo el conjunto de profesionales que integran toda la cadena de valor, además de haberse consolidado como marco de innovación del mercado hortofrutícola.
Organizada por IFEMA MADRID y FEPEX, Fruit Attraction celebrará su cita presencial del 3 al 5 de Octubre de 2023 y reunirá a toda la comunidad hortofrutícola durante los 365 días del año a través de la plataforma Fruit Attraction LIVE Connect; la plataforma digital que potencia y complementa con nuevas funcionalidades el evento presencial, reforzándose mutuamente.
Fruit Attraction es el lugar elegido por las empresas de frutas y hortalizas para presentar mundialmente sus novedades, sus productos, variedades y servicios añadidos al canal de distribución internacional.
Razones para participar como expositor en Fruit Attraction
- Consolidar y abrir mercados de exportación
- Concentrar reuniones presenciales con los principales operadores y retailers del mundo.
- Generar y despertar oportunidades de venta de forma masiva
- Fidelizar y centralizar reuniones con clientes habituales
- Ampliar y potenciar el networking personal
- Posicionamiento de marca y notoridad de nuevos productos
- Mostrar y enseñar presencialmente los productos, formatos y servicios
- Mantener y construir autoridad sectorial
- Formar parte de la relación de proveedores de operadores y retailers de todo el mundo
- … seguro que tienes muchas más
Más
Fechas
3 de octubre de 2023 - 5 de octubre de 2023 (Todo el día)
Organizador
FEPEX
IFEMA MADRID
Detalles del evento
BioCultura la feria de productos ecológicos y consumo responsable más grande del estado, se celebrará en Bilbao Exhibition Centre (BEC). Reunirá a más de 250 expositores dedicados a los sectores
Detalles del evento
BioCultura la feria de productos ecológicos y consumo responsable más grande del estado, se celebrará en Bilbao Exhibition Centre (BEC). Reunirá a más de 250 expositores dedicados a los sectores de alimentación bio (con más de 12.000 referencias), cosmética ecológica, moda sostenible, casa sana, bienestar, eco-estilo de vida, turismo responsable, artesanías y ONG’s.
Paralelamente a la exposición se celebrarán más de 150 actividades y se espera superar los 16.000 visitantes.
Fechas
6 de octubre de 2023 10:00 - 8 de octubre de 2023 19:00
Localización
Bilbao Exhibition Centre (BEC!)
Azkue Kalea, 1, 48902 Barakaldo, Bizkaia
+34944040000
Organizador
Detalles del evento
Ya está disponible la inscripción para ftalks23. Con el lema Reshaping the food ecosystem, Remodelando el ecosistema alimentario se prepara ya la
Detalles del evento
Ya está disponible la inscripción para ftalks23.
Con el lema Reshaping the food ecosystem, Remodelando el ecosistema alimentario se prepara ya la nueva edición de este evento de referencia de innovación alimentaria. Esta edición se desarrollará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
16 DE OCTUBRE PALAU DE LES ARTS . STARTUP DAY – FUTURE MARKET
15:00 Registro
16:00 Bienvenida institucional
16:15 Alimentación, personas y emociones
16:35 El futuro del foodtech
16:50 Startup pitches Round I
17:45 La escena global de foodtech venturing
18:15 Startup pitches Round II
19:00 Networking
20:30 Future Dinner
7 DE OCTUBRE CAIXAFORUM – FUTURE FOOD DAY
08:30 Registro
09:15 Bienvenida institucional
9:30 5 años de KM ZERO Food Innovation Hub
9:45-14:00 TRACK 1: Sistema alimentario resiliente y regenerativo
El Océano
Desperdicio cero
Empresas regenerativas
Bioeconomía
Innovación abierta
14:00-15:30 COCKTAIL LUNCH
15:30-16:45 TRACK 2: Tendencias futuras del mercado
Generación Z
Inversión de impacto
Salud y Nutrición
16:45-18:00 TRACK 3: Nuevas proteínas
Plant-based
Fermentación
Cell-based
Scale-up & go-to-market
18:00-19:15 TRACK 4: Innovación en retail y gastronomía
19:15 CIERRE Y VINO DE HONOR
20:15 COCKTAIL DINNER (Con invitación)
“ftalks Food Summit es el encuentro de los profesionales y tecnologías que están transformando la alimentación”.
Iñigo Charola.
CEO Biotech Foods
Más
Fechas
16 de octubre de 2023 - 17 de octubre de 2023 (Todo el día)
Localización
Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia
Av. Professor López Piñero, 7 46013 - Valencia
Organizador
KM ZERO Food Innovation Hub
Detalles del evento
Zaragoza es una ciudad de acogida que encara el futuro con una actitud positiva, innovadora, frente a la incertidumbre. Con esa misma actitud se volverán a reunir más de mil
Detalles del evento
Zaragoza es una ciudad de acogida que encara el futuro con una actitud positiva, innovadora, frente a la incertidumbre. Con esa misma actitud se volverán a reunir más de mil empresarios y directivos, con el ánimo de reforzar los principios y valores que hacen fuerte la cadena, y siempre con el consumidor en el centro de sus miradas.
El cambio, la transformación, es la nueva normalidad. Los retos siguen siendo, entre otros: la adaptación al ecosistema digital; el impulso y el desarrollo de prácticas y medidas de sostenibilidad social, medioambiental y de buen gobierno; responder con agilidad y transparencia a lo que el consumidor nos demanda; la eficiencia y excelencia en las operaciones, sacando el máximo provecho a las nuevas tecnologías; anticiparse a las exigencias del marco regulatorio; y, por último y no menos importante, gestionar el talento y la diversidad.
#ConAECOC
- Networking
- Casos de éxito y buenas prácticas e intercambio de opiniones y experiencias
- Más de 1.000 empresarios y altos directivos de la industria y la distribución
- Ponentes de primera línea nacionales e internacionales
Vídeo 37 Congreso 2022
Más
Fechas
25 de octubre de 2023 - 26 de octubre de 2023 (Todo el día)
Localización
Palacio de Congresos de Zaragoza
Plaza Lucas Miret Rodriguez, 1 50018 Zaragoza
Detalles del evento
Apertura de inscripciones: 8 de septiembre La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) con el impulso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha elaborado un Marco
Detalles del evento
Apertura de inscripciones: 8 de septiembre
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) con el impulso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha elaborado un Marco Estratégico para la Industria de Alimentación y Bebidas cuyo objetivo es contribuir a la mejora del conjunto de la economía española. ALIBETOPÍAS es la jornada estrella de la innovación en el sector agro-alimentario en la que se identifican ideas, se muestran proyectos, se comparten resultados bajo un ambiente participativo y colaborativo con el fin de avanzar y poder afrontar un futuro lleno de retos en los que la innovación es clave para alcanzar el éxito.
La jornada está dirigida a directivos y profesionales de I+D+i del sector, asociaciones, centros tecnológicos, administraciones públicas, universidades y todos los agentes de la cadena de valor y posicionar a España como referente de economía basada en el conocimiento.
En esta edición la Jornada se divide en 3 bloques:
BLOQUE I
SISTEMAS ALIMENTARIOS DIGITALES
BLOQUE II
SISTEMAS ALIMENTARIOS SALUDABLES
BLOQUE III
SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES
ENTREGA DE PREMIOS ECOTROPHELIA ESPAÑA 2023
Presentador de la Jornada: Fernando Martínez. Director Revista Alimentaria.
ALIBETOPÍAS 2022
Más
Fechas
26 de octubre de 2023 Todo el día
Localización
Espacio Ventas
C. de Alcalá, 182, 28028
Organizador
Food for Life Spain
noviembre
Detalles del evento
En su 38 edición BioCultura Madrid mostrará una vez más que lo “bio” no es/era una moda y que llegó para quedarse. Este año BioCultura ha lanzado este lema: “Abre los
Detalles del evento
En su 38 edición BioCultura Madrid mostrará una vez más que lo “bio” no es/era una moda y que llegó para quedarse.
Este año BioCultura ha lanzado este lema: “Abre los ojos a lo ecológico”. Y con la celebración de la feria en Ifema-Madrid, pondrá la guinda a un año de celebraciones de BioCultura que no están dejando a nadie indiferente. La cita es el primer fin de semana de noviembre.
Los sectores serán:
Alimentación ecológica; Cosmética e higiene eco-natural certificada; Casa sana; Moda sostenible; Eco Estilo de vida; Salud y Bienestar, ONGs…
Actividades paralelas
Paralelamente a la exposición se celebrarán más de 300 actividades, entre las que destacarán, en esta ocasión, las relacionadas con el ejercicio físico, que se reunirán en el concepto OragnicFit. Ángeles Parra, directora de la feria, ha comentado que «sería muy difícil resumir estos casi 40 años de ferias, activismo, rebeldía y concienciación social. Nunca hemos sido una moda. El tiempo nos ha dado la razón. El futuro será ecológico o no será».
¿Por qué acudir?
Son muchas y variadas las consecuencias positivas que tiene el ser expositor de BioCultura. Tras encuestar a los expositores en diferentes ocasiones, estas son algunas de las conclusiones por las que vale la pena acudir a la feria como expositor según las propias empresas y sus departamentos comerciales…
-Por el networking y los encuentros con los técnicos y expertos que trabajan en los diferentes sectores y comparten sus conocimientos y criterios.
-Las visitas de profesionales: propietarios de tiendas, supermercados, prescriptores… generan volumen importante de negocio.
-El contacto y la venta directa que permite probar nuevas tendencias, testear la opinión y las preferencias del consumidor final.
-Porque BioCultura está en el origen del movimiento “bio” y sigue siendo su referente principal. Ha sido, y sigue siendo, la plataforma de lanzamiento para nuevas empresas y emprendedores. En ella se dieron a conocer marcas importantes como Biocop, El Granero Integral, Natursoy, Vegetalia, Smileat … y hasta 700 empresas más.
Más
Fechas
2 de noviembre de 2023 - 5 de noviembre de 2023 (Todo el día)
Organizador
Detalles del evento
El Salón de los Mejores, el evento clave del sector, tendrá lugar en noviembre en IFEMA MADRID y estará dirigido exclusivamente a profesionales del sector. Un año más, será el referente
Detalles del evento
El Salón de los Mejores, el evento clave del sector, tendrá lugar en noviembre en IFEMA MADRID y estará dirigido exclusivamente a profesionales del sector. Un año más, será el referente a nivel nacional e internacional donde tendrán cabida todos los proyectos enológicos.
Como ya es habitual, este encuentro entre productores y profesionales estará segmentado por calidad, un formato exclusivo de Peñín que permite al visitante recorrer los vinos españoles que cuentan con una calidad demostrada y avalada por la Guía Peñín.
A lo largo de los dos días de celebración, los profesionales asistentes podrán conocer, de la mano de sus elaboradores, más de 2.000 vinos de 80 zonas productoras españolas en un completo recorrido por variedades, tipologías y elaboraciones. En el evento, participarán todo tipo de proyectos enológicos: desde las bodegas y los grupos más conocidos, a las pequeñas bodegas familiares de limitadas producciones o propuestas más personales.
Además, el salón contará con un completo programa de actividades paralelas, compuesto por catas y masterclass en los que se podrán descubrir algunas de las denominaciones de origen, variedades de uva y elaboraciones más representativas de España de la mano de destacados sumilleres y enólogos.
La Guía Peñín
Hablar de Peñín es hablar de la historia del vino español en los últimos 34 años. Con una marca consolidada, es la empresa líder en la promoción y difusión de la cultura del vino español a nivel nacional e internacional, y es reconocida, principalmente, por la publicación anual de la Guía Peñín de los Vinos de España y por la organización de eventos profesionales tanto dentro como fuera de España.
La Guía Peñín es el manual de vino español más completo del mundo con más de 10.000 catas cada año. Cuenta con ediciones en español, inglés, alemán y chino, y es la herramienta más utilizada por aficionados y profesionales para la toma de decisiones de compra de vino español.
Tras dos décadas con más de quince actividades gestionadas cada año, ha convertido a Peñín en el líder en la organización de salones de promoción de bodegas y vinos españoles a nivel nacional e internacional.
Además, desarrolla otras áreas de negocio en torno al vino, como formación, servicios de comunicación y asesoría enológica.
Más
Fechas
13 de noviembre de 2023 - 14 de noviembre de 2023 (Todo el día)
Detalles del evento
Conducido por Teresa Viejo, escritora, consultora y gran comunicadora, vuelve el espacio referente de inspiración y reunión de los principales líderes y protagonistas comprometidos con la Calidad. En un mundo en
Detalles del evento
Conducido por Teresa Viejo, escritora, consultora y gran comunicadora, vuelve el espacio referente de inspiración y reunión de los principales líderes y protagonistas comprometidos con la Calidad.
En un mundo en constante transformación, especialmente acelerado con los últimos avances en inteligencia artificial, se hace más necesario que nunca un nuevo humanismo. Situar al ser humano en el centro y la importancia de hacer las cosas bien, con la Calidad como principio. Es lo que llamamos «Qumanismo digital»
HUMANISMO DIGITAL. LA CALIDAD Y EL HUMANISMO DIGITAL. ORGANIZACIONES MÁS HUMANAS PARA LA ERA DIGITAL. CONFERENCIAS INSPIRADORAS. PREMIOS DE PRESTIGIO. MARCAS y EXPERTOS REFERENTES. LAS MEJORES EXPERIENCIAS.
¿Quieres descubrir el Qumanismo digital?
Historia del Día Mundial
La AEC, designada por la European Organization for Quality (EOQ), tiene el honor y el placer de organizar en exclusiva para España el Día Mundial de Calidad, promulgado por la ONU en 1990. La AEC hace de esta jornada un día de encuentro, abierto e integrador, para todos aquellos que viven la Calidad como una disciplina fundamental para asegurar la sostenibilidad y competitividad de las empresas y la prosperidad de los países, integrando todas las visiones y perspectivas de la disciplina Calidad.
Con más de 1.200 asociados, más de 90 encuentros al año y 3.500 profesionales participando activamente en nuestras Comunidades, Comités y Foros, la Asociación Española para la Calidad es una de las Comunidades Empresariales de referencia en el impulso transformador de nuestra economía.
Más
Fechas
16 de noviembre de 2023 09:00 - 14:30
Localización
Auditorio de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de Madrid
C. de Jorge Juan, 106, 28009 Madrid
Detalles del evento
En el contexto actual, en el que el valor reputacional de las empresas juega un papel primordial a la hora de garantizar su prosperidad, es necesario ahondar y conocer los
Detalles del evento
En el contexto actual, en el que el valor reputacional de las empresas juega un papel primordial a la hora de garantizar su prosperidad, es necesario ahondar y conocer los riesgos que no son evidentes. Porque la capacidad de ser relevantes y reducir las pérdidas no radica únicamente en abordar lo que es obvio a simple vista, sino también en saber analizar las cuestiones de fondo y trabajar desde los problemas de base, aunque a veces puedan estar escondidos.
En la 26ª edición del Congreso AECOC de Prevención de la Pérdida se pretende ahondar en esta visión holística de Loss Prevention y aprender de los mayores expertos del sector.
La aplicación de las políticas de Loss Prevention es una herramienta esencial para salvaguardar los intereses de las empresas y garantizar la mejor experiencia del consumidor en un mundo cada vez más complejo y lleno de riesgos. Uno de sus principios fundamentales es la importancia de controlar lo controlable.
Las empresas deben poner el foco en las áreas donde tienen una posibilidad real de marcar la diferencia. Combinar eficientemente la gestión de la información, el control de inventario, los sistemas de seguridad, los recursos humanos, la formación de los equipos, o la apertura al crecimiento tecnológico, con el objetivo de reducir la pérdida sin afectar al correcto desarrollo del negocio.
Más
Fechas
16 de noviembre de 2023 10:00
Localización
Auditorio El Beatriz
C. de José Ortega y Gasset, 29, 28006 Madrid, España
Detalles del evento
Ya se está preparando la 20ª edición que se celebrará el 29 y 30 de noviembre de 2023 en el Pabellón 1 de IFEMA (Madrid). La próxima edición será, nada
Detalles del evento
Ya se está preparando la 20ª edición que se celebrará el 29 y 30 de noviembre de 2023 en el Pabellón 1 de IFEMA (Madrid). La próxima edición será, nada más y nada menos que la celebración del 20º aniversario de Expofoodservice. Un evento que sigue creciendo año tras año para impulsar la restauración en España, como apunta Nacho Rojas:
«Estamos creando un formato de negocio muy potente de cara al futuro de la hostelería. La mayoría de las empresas participantes quieren acompañarnos desde ya en la próxima edición».
Congresos, exposición y networking en un único evento dirigido a profesionales del sector Horeca.
Qué es Expofoodservice
Expofoodservice es un evento de referencia para el sector Horeca que reúne a los operadores de la restauración con los principales proveedores de equipamiento, tecnología, maquinaria, alimentación y bebidas. Una oportunidad única para conocer las novedades del sector de la hostelería en un espacio que aúna exposición, dos zonas de congreso y un espacio exclusivo donde tienen lugar reuniones con directores de compra de cadenas de restauración y hotelería que buscan nuevos proveedores.
El networking forma parte transversal de la experiencia de Expofoodservice. La pasada edición congregó a más de 4.000 profesionales que se pusieron al día con las novedades presentadas por más de 120 empresas y 80 ponentes que divulgaron su conocimiento durante dos días de congreso. Se conforma así como una cita ineludible para profesionales con ganas de emprender nuevos retos.
Exposición
Los pasillos de Expofoodservice se llenan año tras año con las marcas más innovadoras en maquinaria, alimentación, bebidas, equipamiento y tecnología para profesionales de la restauración. Ponemos a tu alcance la posibilidad de conocer de cerca el futuro de la restauración y las novedades que te permitirán optimizar los resultados de tu negocio.
Congreso
Expofoodservice se enfoca en la divulgación de conocimientos prácticos para directivos y profesionales de la restauración. A través de la presencia de líderes y expertos, las mesas de debate y las ponencias se enfocan en temas tan variados como el marketing gastronómico, nuevas tecnologías, retos en las franquicias, delivery, take away, alta cocina, robótica, sistemas de pago, seguridad alimentaria o sostenibilidad en los negocios de restauración, entre otros muchos temas de interés. ¡Disfruta de dos días de networking y aprendizaje para no quedarte atrás!
Espacio Negocio
En Expofoodservice los expositores pueden mantener reuniones B2B con directores de compra de cadenas de restauración y hotelería que buscan nuevos proveedores. Espacio Negocio es un área exclusiva reservada para mantener reuniones organizadas mediante agenda entre representantes de empresas operadoras de la restauración (organizada, independiente, social, cadenas de hoteles y distribuidoras) y proveedores de productos y servicios. Un espacio pensado para potenciar negocios, agilizar decisiones y concentrar semanas de trabajo en dos días de reuniones.
vídeo resumen 2022
Más
Fechas
29 de noviembre de 2023 - 30 de noviembre de 2023 (Todo el día)
Organizador
Mab Hostelero
Detalles del evento
Tecnología, sostenibilidad, automatización, diseño e innovación para tu packaging Espacio de innovación, de reencuentros, de conocimiento, de negocios y de networking. Un evento diseñado para que, en pocas horas, los profesionales
Detalles del evento
Tecnología, sostenibilidad, automatización, diseño e innovación para tu packaging
Espacio de innovación, de reencuentros, de conocimiento, de negocios y de networking. Un evento diseñado para que, en pocas horas, los profesionales del sector puedan conocer los últimos adelantos y novedades con los que optimizar su cadena de suministro. Diseñadores, responsables de packaging, de marketing, de desarrollo de producto, de embalaje industrial, de etiquetado, impresión, de sostenibilidad, de pesaje, paletizado y robótica, encuentran en Empack Madrid su espacio anual de inspiración.
Desde hace más de una década Empack se celebra de forma conjunta con Logistics & Automation lo que te facilitará una visión 365 grados de la cadena de valor. De esta forma, en única visita podrás refrescar tu red de contactos y descubrir las tendencias que van desde el packaging de valor añadido hasta su logística y transporte.
*Tu entrada para Empack Madrid te permite la visita a Logistics & Automation sin necesidad de realizar otro registro.
Perfil expositor
Diseño de packaging, embalaje industrial, plástico, cartón, papel, etiquetado, impresión, pesaje, maquinaria, paletizado, robótica, tecnología de envasado y llenado, smart packaging, packaigng sostenible…
Perfil visitante
CEO, directores de operaciones, directores de Compras, directores de packaging y envasado, responsables de Calidad, responsables de Marketing, directores de desarrollo de producto…
Más
Fechas
29 de noviembre de 2023 10:00 - 30 de noviembre de 2023 18:30
marzo
Detalles del evento
La mejor representación del sector oleico del mundo. En dos días, puedes descubrir los aceites protagonistas del año. Dos días, un solo espacio y un objetivo: ser el punto de encuentro
Detalles del evento
La mejor representación del sector oleico del mundo. En dos días, puedes descubrir los aceites protagonistas del año.
Dos días, un solo espacio y un objetivo: ser el punto de encuentro entre los países productores y consumidores de aceite de oliva de todo el mundo que buscan consolidar su negocio y abrir nuevos mercados.
Cifras
Una feria dirigida a almazaras, envasadoras, productores, compradores, comercializadoras con presencia desde:
Alemania, Argelia, Armenia, Australia, Azerbaiyán, Bélgica, Bolivia, Canadá, Congo, China, Dinamarca, Dubai, Egipto, Eslovenia, España, EEUU, Francia, Ghana, Grecia, Holanda, India, Irán, Israel, Italia, Líbano, Marruecos, México, Nepal, Nigeria, Noruega, Nueva Zelanda, Omán, Palestina, Panamá, Perú, Portugal, Qatar, Reino Unido, República Checa, Senegal, Sudáfrica, Tanzania, Togo, Túnez, Turquía, Uruguay, Venezuela…
Objetivos
1. Dinamizar el comercio internacional
2. Abrir nuevos mercados
3. Impulsar el papel clave del olivar en un mundo sostenible
4. Promocionar el conocimiento del aceite de oliva y sus cualidades saludables
La World Olive Oil Exhibition está organizada por Pomona Keepers e IFEMA MADRID, entidades orientadas al desarrollo de la comercialización de aceite de oliva a nivel mundial.
Pomona Keepers trabaja por la defensa del medio rural, el mantenimiento del olivar y el viñedo en los territorios actuales y la protección del medio ambiente.
Actividades
OLIVE OIL BAR
La zona donde podrás catar los mejores AOVE premium a tu aire.
CONFERENCIAS
Un programa de clases magistrales y charlas con los expertos del sector.
SALA DE CATAS
Aquí conocerás los mejores AOVE de la mano de sus profesionales.
GOURMET AREA BY KIKE PIÑEIRO
El chef gallego Kike Piñeiro no te dejará indiferente con sus creaciones donde el aceite de oliva es el protagonista.
Olive Oil Delicatessen awards
El concurso que premia a aquellas empresas que utilizan el aceite de oliva en sus elaboraciones.Los premios de la edición 2020 se entregarán y expondrán en 2022.
Convocatoria abierta para 2022
Desafío WOOE
El concurso gastronómico de la WOOE para cocineros profesionales. Esta edición, regresa la segunda edición de ensaladas con los aceites de Castilla La Mancha.Miércoles 9 de marzo.
Más
Fechas
8 de marzo de 2022 - 9 de marzo de 2022 (Todo el día)
Organizador
IFEMA MADRID
Detalles del evento
Se presenta como el principal instrumento sectorial al servicio de la industria cárnica para impulsar su posicionamiento, desarrollo, crecimiento y visibilidad. MEAT ATTRACTION, organizada por IFEMA MADRID y ANICE; se ha
Detalles del evento
Se presenta como el principal instrumento sectorial al servicio de la industria cárnica para impulsar su posicionamiento, desarrollo, crecimiento y visibilidad.
MEAT ATTRACTION, organizada por IFEMA MADRID y ANICE; se ha convertido en una feria referente y necesaria para todos los operadores en el sector cárnico; una plataforma vertebradora de actividad y oportunidades de negocio e internacionalización para expositores, visitantes y compradores.
Meat Attraction 2022 será híbrido y “figital”.
En paralelo con el evento presencial, Meat Attraction LIVE Connect será la nueva plataforma digital de networking internacional que enriquece e impulsa la convocatoria durante los meses anteriores a la cita presencial del 8 al 10 de marzo de 2022.
Bajo las premisas de comercialización, innovación, calidad y conocimiento Meat Attraction 2022 se presenta como el principal instrumento de promoción para la industria cárnica con el objetivo de dinamizar la actividad comercial internacional e impulsar la capacitación e interactuación entre los profesionales del conjunto de la Industria Cárnica.
Desde octubre 2021, LIVE Connect servirá de enlace a la celebración presencial en marzo de 2022, cumpliendo con el objetivo de dinamizar la actividad comercial internacional del sector e impulsar su visibilidad, el conocimiento, y la capacitación e interactuación entre los profesionales del conjunto de la industria.
¿Por qué visitar Meat Attraction?
3 días de intensas relaciones comerciales B2B con el sector cárnico.
Obtener toda la información de la oferta comercial especializada existente en el mercado español e internacional, bajo un mismo techo
Iniciar, continuar o cerrar procesos de compra y pedidos con todo el canal de distribución.
Construir un network de trabajo: Punto de Encuentro Profesional y servicio de Agenda de Reuniones con todos los expositores de la feria.
Visitar y fortalecer relaciones comerciales con actuales proveedores.
Analizar y comprobar directamente las características del producto/servicios de posibles nuevos proveedores.
Comparar directamente las características de toda la oferta especializada.
Comprobar las tendencias del sector y de consumo.
Buscar y conocer novedades, tecnologías y servicios.
Oportunidad de asistir a congresos, seminarios y actos paralelos, que son fuente indiscutible de información sobre las tendencias y evolución del sector.
Más
Fechas
8 de marzo de 2022 - 10 de marzo de 2022 (Todo el día)
Organizador
IFEMA MADRID
Detalles del evento
HORARIO Martes 22 y miércoles 23, de 10 a 19 horas Jueves 24, de 10 a 18 horas. IFEMA MADRID Pabellones 1, 3 y 5 Avda. del Partenón, 5 Tres días para
Detalles del evento
HORARIO
Martes 22 y miércoles 23, de 10 a 19 horas
Jueves 24, de 10 a 18 horas.
IFEMA MADRID
Pabellones 1, 3 y 5
Avda. del Partenón, 5
Tres días para conocer a todos los actores del sector de la farmacia en un solo lugar, con el objetivo común de ofrecer soluciones y consejos a los más de 30.000 visitantes profesionales que visitan Infarma cada año. Para seguir avanzando, tu farmacia debe reinventarse, rediseñar tu negocio y adaptar tu modelo económico para encontrar nuevas vías de crecimiento. Al igual que tu profesión, como organizaciones, también debemos reinventarnos. Por eso nos hemos dedicado a todos estos retos para ofrecerle soluciones adaptadas a tus necesidades.
Tres pabellones de Ifema acogerán la zona comercial y congresual de un evento convertido en el gran escaparate del sector de oficina de farmacia en España.
Alrededor de 420 laboratorios y empresas vinculadas a la farmacia y más de un millar de marcas comerciales estarán representados en una feria consolidada como la cita empresarial de referencia del sector en España.
Organizado por los colegios oficiales de farmacéuticos de Madrid y Barcelona, en colaboración con Interalia, la superficie neta contratada de estands directos en Infarma supera, por primera vez, los 10.000 metros cuadrados, que se corresponden con 265 estands expositores directos abiertos en el Salón.
Los segmentos de dermofarmacia, complementos alimenticios y nutrición, comercialización y distribución o parafarmacia serán los más representados en la feria comercial.
————–
El Congreso Europeo de Oficina de Farmacia es una cita profesional reconocida de interés sanitario por parte del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. En su última edición de 2018 en Madrid, ya que Infarma 2020 quedó en suspenso ante la irrupción de la pandemia, reunió a 33.850 visitantes y a 3.450 congresistas. Desde que los Colegios Farmacéuticos de Madrid y Barcelona decidieron colaborar para organizar Infarma de forma conjunta junto con Interalia, el crecimiento del Congreso y Salón ha sido sostenido en cada edición. Si en 2012, fecha del primer encuentro conjunto, se consiguió reunir a 2.356 y 21.000 profesionales, la última edición de Barcelona de 2019 se cerró con un balance de 3.480 congresistas y 33.770 visitantes, un 47 por ciento más de congresistas y un 60 por ciento más de profesionales. Son algunas de las grandes cifras de un Congreso que en 2018 logró además un nuevo récord de espacio ferial al contratar 35.000 metros cuadrados, así como de expositores, con 387 empresas y laboratorios presentes.
Más
Fechas
22 de marzo de 2022 - 24 de marzo de 2022 (Todo el día)
Organizador
Detalles del evento
Advanced Factories: la feria Advanced Factories es el evento que anualmente reúne a las empresas líderes en innovación industrial con los profesionales del sector que buscan las mejores soluciones en automatización industrial, robótica,
Detalles del evento
Advanced Factories: la feria
Advanced Factories es el evento que anualmente reúne a las empresas líderes en innovación industrial con los profesionales del sector que buscan las mejores soluciones en automatización industrial, robótica, máquina-herramienta y digital manufacturing, junto con las tecnologías que permiten impulsar la competitividad industrial gracias a nuevos modelos de negocio, nuevos procesos de producción y la implantación de la Industria 4.0.
Industry 4.0 Congress
Junto a más de 350 firmas expositoras, se celebra el Industry 4.0 Congress, el mayor congreso europeo sobre innovación industrial en el que más de 260 expertos de primer orden internacional dan las claves para implementar nuevos modelos de negocio y profundizar en las tendencias tecnológicas más punteras entorno a la Industria Avanzada.
Otros eventos
Además de una Feria y un Congreso, Advanced Factories suma otros eventos que le convierten en una cita ineludible para cualquier empresario o ejecutivo del sector industrial.
Leadership Summit, un almuerzo con los líderes industriales del sector.
Talent Marketplace, en el que conocer las demandas de talento para cubrir nuevos puestos de trabajo relacionados con la Industria 4.0
CIO’s Summit que agrupa diferentes conferencias dirigidas a los responsables de IT
Factory Innovation Theatre, un espacion en el que se presentan las últimas innovaciones protagonizadas por nuestros expositores.
Welcome Party, un espacio más de networking en un ambiente distendido.
Gala de entrega de los premios Factories of the Future Awards, que reconocen la labor y excelencia en la industria manufacturera.
Más
Fechas
29 de marzo de 2022 - 31 de marzo de 2022 (Todo el día)
abril
Detalles del evento
Alimentaria es un evento internacional de referencia para todos los profesionales de la industria de la alimentación, bebidas y food service. Una cita obligada con la innovación, las últimas tendencias
Detalles del evento
Alimentaria es un evento internacional de referencia para todos los profesionales de la industria de la alimentación, bebidas y food service. Una cita obligada con la innovación, las últimas tendencias y la internacionalización del sector.
Alimentaria 2022 potenciará sus valores únicos y diferenciales: la internacionalización, innovación, gastronomía y especialización sectorial. La feria ofrecerá también una atractiva oferta en base a los mercados clave de la industria alimentaria y sus tendencias de consumo.
Para su próxima edición, el salón incrementa las opciones de participación de las empresas expositoras y multiplica sus oportunidades de negocio.
10 salones, un solo evento
En esta edición, Alimentaria te ofrece en un solo lugar todas las tendencias de cada sector.
Actividades
Además de una plataforma comercial, Alimentaria muestra su estrecha relación con el sector turístico y la industria alimentaria, poniendo en valor la gastronomía, la innovación y las tendencias a través de una gran oferta de actividades.
Las actividades de Alimentaria 2022 están dirigidas a potenciar las conexiones entre gastronomía, industria y turismo, a impulsar la innovación en el sector y a promover oportunidades de negocio exterior.
Más
Fechas
4 de abril de 2022 - 7 de abril de 2022 (Todo el día)
Organizador
Alimentaria Exhibitions
junio
Detalles del evento
Gluten Free • Vegan • Fat Free • Egg Free • Lactose Free • Nut Free • Organic • Dairy Free • Soy Free • Sugarfree • Yeast Free •
Detalles del evento
Gluten Free • Vegan • Fat Free • Egg Free • Lactose Free • Nut Free • Organic • Dairy Free • Soy Free • Sugarfree • Yeast Free • Salt Free • No additives • Wheat Free • GMO Free • No preservatives • Functional • Vitamins • Sportbars • Sport Nutritions • Food Nutritions • Omega 3 • Food Supplements Superfoods • Proteins • Probiotics • Stimulate Body Functions • Cognitive Performance Enhancers • Sport Protein • Carbohydrates Shakes • Isotonic Instant • Diet Food Solutions • and many more
El comercio de “Free From” crece de una manera progresiva. Sin gluten, sin lactosa, sin grasas, sin sal, sin aditivos… y mucho más.“FREE FROM” es una plataforma de negocios y conferencia para compradores de “FREE FROM” y para redactores técnicos (desarrollo de alimentos / desarrollo de soluciones) que trabajan con el comercio al por menor, fabricantes de alimentos, servicios de alimentación, Bio, Salud, y sectores de catering y ultramarinos. El evento ferial facilita a los proveedores de “FREE FROM” y de “Soluciones FREE FROM” la oportunidad de encontrarse personalmente con serios compradores europeos.
La Free From Expo es el evento europeo de Free From. Es una plataforma de comercio específica para compradores del comercio al por menor, servicios de alimentación, tiendas de conveniencias y de salud que traerán a su negocio una amplia selección de proveedores únicos y una nueva inspiración para vender Free From, procedentes de un mercado internacional.
- La calidad de los visitantes fue descrita por los expositores como elevada (81% buena o muy buena!)
- El 93% de los expositores afirmaron que habían conseguido o incluso excedido sus expectativas y objetivos
- El 82.6% de los expositores dijeron que esperan generar ventas como resultato de su participación
- Los comerciantes al por menor están ansiosos por encontrar, comprar y ofrecer más productos «FREE FROM».
- Promovido por la industria de «FREE FROM»; bajo riesgo y un gran potencial para los expositores.
Un programa renovado y centrado en las relaciones profesionales
Free From Food & Health Ingredients Expo es algo más que una feria. Es una oportunidad para establecer contactos, obtener conocimientos y hacer negocios. Un lugar clave para poner en contacto los productos y marcas de alimentación y envasado más innovadores, saludables y respetuosos con el medio ambiente con los profesionales de la salud y la alimentación, los minoristas y los compradores de HORECA y hostelería. Y Barcelona se presenta como el enclave oportuno para ello.
A lo largo de dos días, Fira de Barcelona acogerá una edición renovada de la Free From Food & Health Ingredients Expo en la que productores, propietarios de marcas, investigadores, profesionales de la alimentación, compradores y dietistas podrán descubrir y aprovechar las nuevas tendencias y oportunidades de este sector en expansión. La organización espera reunir hasta 8.500 visitantes y 350 productores, fabricantes y figuras clave de la industria mundial durante el evento.
Free From Expo Packaging y nuevos espacios profesionales
Esta nueva edición irá acompañada de la Free From Expo Packaging, una feria centrada en los envases sostenibles. Así, los visitantes podrán sumergirse en las tendencias y las últimas novedades del sector del embalaje biodegradable y sostenible
Más
Fechas
7 de junio de 2022 - 8 de junio de 2022 (Todo el día)
Organizador
Expo Business Communications BV
septiembre
Detalles del evento
Se desarrollará una mesa redonda multidisciplinar con investigadores y empresas del ecosistema de I+D+I para abordar el reto «Cuando la innovación se focaliza al servicio de las personas» con foco
Detalles del evento
Se desarrollará una mesa redonda multidisciplinar con investigadores y empresas del ecosistema de I+D+I para abordar el reto «Cuando la innovación se focaliza al servicio de las personas» con foco en la transferencia de conocimiento e innovación social.
El evento contará con representantes del Ministerio de Universidades, el CDTI, la OEPM y GISA en una mesa de debate relacionada con los incentivos actuales para investigar e innovar.
En un espacio anexo se presentará una exposición con múltiples ejemplos de transferencia, innovación y colaboración UC3M-empresa que han sido apoyados por los programas y actividad de la Vicegerencia de Investigación y Transferencia UC3M.
La transferencia del conocimiento de la UC3M
En este Foro se pretende resaltar el valor social de la innovación y la transferencia del conocimiento de la Universidad a su entorno humano y empresarial, para hacer efectiva la tercera misión de la Universidad, a la par que hacer partícipes a los diferentes agentes del ecosistema del reto común de «la innovación al servicio de las personas».
La transferencia del conocimiento de la UC3M no solo es un factor de impulso empresarial, sino que también debe ser considerada en su vertiente social, ética y civil, como generadora de valor social y al servicio de la comunidad.
Esta consideración refuerza una visión amplia de la transferencia de conocimiento, alejada de la visión puramente economicista que ha quedado obsoleta, y está alineada con la Responsabilidad Social de la Universidad (RSU) y su deber de retornar la inversión hecha por la ciudadanía en este servicio público.
Lugar: Aula Magna del Edificio de Rectorado, Campus UC3M de Getafe
Más
Fechas
15 de septiembre de 2022 Todo el día
Localización
Campus UC3M de Getafe
C. Madrid, 126, 28903 Getafe, Madrid
Organizador
Detalles del evento
Apenas existen dudas, en el contexto económico actual, de que las empresas están emprendiendo actuaciones que mejoren su posición competitiva, empleando indicadores que avalen esas actuaciones. En el ámbito de la
Detalles del evento
Apenas existen dudas, en el contexto económico actual, de que las empresas están emprendiendo actuaciones que mejoren su posición competitiva, empleando indicadores que avalen esas actuaciones.
En el ámbito de la producción LEAN PRODUCTION goza de un amplio reconocimiento al contribuir activamente a la mejora de la competitividad. Su puesta en práctica conduce a la denominada Mejora Continua, que se basa en la activa participación de todo el personal para contribuir con sus ideas a su implantación.
Personas, Lean, Mejora Continua e indicadores serán los ejes de este Taller de Experiencias.
Más
Fechas
19 de septiembre de 2022 - 20 de septiembre de 2022 (Todo el día)
Localización
ANFACO CECOPESCA
Carretera de, Estrada Colexio Universitario, 16, 36310 Vigo, Pontevedra
Detalles del evento
El Punto de Encuentro AECOC contra el Desperdicio Alimentario es un evento, en su ya X edición, que reúne a más de de 300 profesionales de la cadena agroalimentaria con
Detalles del evento
El Punto de Encuentro AECOC contra el Desperdicio Alimentario es un evento, en su ya X edición, que reúne a más de de 300 profesionales de la cadena agroalimentaria con el objetivo de aunar esfuerzos y luchar mano a mano contra el desperdicio de alimentos.
Cada año se analizan en el encuentro destacados casos de éxito , nacionales e internacionales,impulsados desde todos los eslabones de la cadena, desde el sector primario hasta la distribución detallista, que nos permiten a todos encontrar buenas prácticas en las que inspirarnos para luchar contra el desperdicio.
CaixaForum Madrid
P.º del Prado, 36 Madrid 28014
Más
Fechas
29 de septiembre de 2022 Todo el día
Localización
CaixaForum Madrid
P.º del Prado, 36, 28014 Madrid
octubre
Detalles del evento
Fresh Food Logistics, se beneficiará de las sinergias de la convocatoria de Fruit Attraction, teniendo identidad y espacio específico en el pabellón 6 de IFEMA MADRID. El perfil de visitante
Detalles del evento
Fresh Food Logistics, se beneficiará de las sinergias de la convocatoria de Fruit Attraction, teniendo identidad y espacio específico en el pabellón 6 de IFEMA MADRID. El perfil de visitante habitual de Fruit Attraction, jefes de compra de las cadenas de supermercados de todo el mundo, en especial europeos, podrán igualmente aprovechar su asistencia al evento para conocer la oferta del transporte y logística de frío de la cadena de aprovisionamiento para productos frescos.
En el marco de Fresh Food Logistics, y organizado por Alimarket, tendrá lugar el III Fresh Food Logistics Summit, que bajo el título Retos de la nueva logística del frío. Recursos ante el cambio de paradigma, contará con la participación de profesionales como José Luis Gómez, director de Logística y de IT de La Sirena; Agustín Planells, subdirector comercial y director de Logística de ANECOOP; Ángel Rubio, responsable de la Cadena de Suministro de COVAP; Pedro Becerril, director de Logística de Ultracongelados Virto; Santiago Navarro, director de Logística de Delfín Ultracongelados; Julio Nestar, Reefer Manager de MSC España, y Alfonso Morenos, director de Logística de Aviserrano (Logialcor).
“Fresh Food Logistics, como plataforma dedicada de forma exclusiva a las empresas de distribución y logística, es una oportunidad excelente para dar visibilidad y presentar nuestros servicios, productos y soluciones al sector hortofrutícola internacional. Más allá, el certamen nos permite un intercambio y una comunicación personal con nuestros clientes, así como en general con un público altamente especializado”, afirman desde JCARRION, que estará presente en Fresh Food Logistics por tercera vez consecutiva desde la primera edición celebrada en el año 2020.
Muchas de las empresas más importantes de este ámbito han confirmado su participación como es el caso de Puertos del Estado; MSC; Maersk; Boluda Shipping; GDH YALE, o JCARRION.
¿Qué es Fresh Food Logistics?
Es un instrumento que permite conectar comercialmente a todos los actores de la industria del frío alimentario, con las soluciones y tecnologías de la logística y transporte para productos frescos.
Nace con vocación de servir al conjunto de la industria internacional, a través de una convocatoria única en la Unión Europea, profesional e hiperespecializada, que reúne bajo un mismo techo a todos los actores de la cadena alimentaria de frio dirigido desde el almacenamiento en origen, logística y transporte hasta soluciones de frío para retail, última milla y e-commerce. Se celebrará, aprovechando las sinergias y potencialidades internacionales, en el ámbito de Fruit Attraction.
FRESH FOOD LOGISTICS
THE SUMMIT 5 y 6 DE OCTUBRE
En el marco de Fresh Food Logistics, tendrá lugar el gran congreso sectorial Fresh Food Logistics Summit, especializado en logística y transporte coorganizado con Alimarket.
Un punto de encuentro para aprender, debatir, encontrar puntos de colaboración y compartir sinergias con los principales directivos del sector.
Una oportunidad para descubrir, mediante casos prácticos, qué están haciendo las empresas del sector para avanzar y mejorar su supply chain para afrontan los retos que plantea la logística del frío, compartiendo una visión trasversal y 360º del mercado del frío.
Más
Fechas
4 de octubre de 2022 - 6 de octubre de 2022 (Todo el día)
Organizador
IFEMA MADRID
Detalles del evento
FECHAS Y HORARIO: martes 4 y miércoles 5 de octubre 2022 de 10:00 h. a 18:00 h., y el jueves 6 de octubre 2022 de 10:00 h. a 16:00 h.
Detalles del evento
FECHAS Y HORARIO: martes 4 y miércoles 5 de octubre 2022 de 10:00 h. a 18:00 h., y el jueves 6 de octubre 2022 de 10:00 h. a 16:00 h.
EDICIÓN: Vigésimo tercera edición
LUGAR: Ifevi – Avenida do Aeroporto, 772, 36318 Vigo (Pontevedra), España
ÁMBITO: internacional
CARÁCTER: profesional
SECTORES: mayoristas, importadores, exportadores, transformadores, fabricantes, distribuidores, frigoríficos, maquinaria, industria auxiliar (frío, embalajes, plásticos, etc…)
De referencia de Europa, la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados (Conxemar) sirve de encuentro a la totalidad del sector transformador: mayoristas, importadores, exportadores, transformadores, fabricantes, distribuidores, frigoríficos, maquinaria, industria auxiliar (frío, embalajes, plásticos, etc…).
Es una feria consolidada entre las cuatro más importantes del mundo ,con una superficie expositiva actual de 37.000 m2
Más
Fechas
4 de octubre de 2022 - 6 de octubre de 2022 (Todo el día)
Detalles del evento
Fruit Attraction se ha convertido en la principal herramienta comercial de referencia para la comercialización MUNDIAL de frutas y hortalizas. Su capacidad de promover las exportaciones mundiales del sector, lo
Detalles del evento
Fruit Attraction se ha convertido en la principal herramienta comercial de referencia para la comercialización MUNDIAL de frutas y hortalizas. Su capacidad de promover las exportaciones mundiales del sector, lo convierten en el punto de conexión comercial de todo el conjunto de profesionales que integran toda la cadena de valor, además de haberse consolidado como marco de innovación del mercado hortofrutícola.
Organizada por IFEMA MADRID y FEPEX, Fruit Attraction celebrará su cita presencial del 4 al 6 de Octubre de 2022 y reunirá a toda la comunidad hortofrutícola durante los 365 días del año a través de la plataforma Fruit Attraction LIVE Connect; la plataforma digital que potencia y complementa con nuevas funcionalidades el evento presencial, reforzándose mutuamente.
- Fruit Attraction acoge toda la variedad de productos frescos hortofrutícolas traídos desde diferentes partes del mundo.
- Reúne a toda la cadena de valor del sector hortofrutícola.
- Reúne algunas de las áreas esenciales de la innovación del sector agro en un espacio monográfico con el objetivo de potenciar la innovación, la sostenibilidad y la digitalización como claves fundamentales de crecimiento de futuro: Área Smart Agro y Área Biotech Attraction.
- Ecorganic Market, un área de exposición exclusiva para la comercialización y exportación de productos orgánicos.
Fruit Attraction, centro de conocimiento e innovación para el sector
- Conferencias y Jornadas. Un completo programa de jornadas con actividades y eventos caracterizados por la gran diversidad de contenidos, así como por el alto nivel de los participantes y ponentes.
- Innovation Hub. La plataforma donde presentar novedades al conjunto de la industria. Todos los productos presentados en el Innovation Hub pueden optar a los Innovation Hub Awards.
- Factoría Chef. Espacio gastronómico cuyo objetivo es la divulgación, innovación e interpretación de los productos hortofrutícolas.
- Jornadas en LIVE Connect. Jornadas técnicas, debates, sesiones y congresos monográficos sobre gran diversidad de temáticas.
- FRESA: Fresh&Star. La fresa será uno de los productos estrella de Fruit Attraction 2022, con acciones específicas para promover la apertura de mercados y desarrollo de estrategias de impulso para las empresas.
Más
Fechas
4 de octubre de 2022 - 6 de octubre de 2022 (Todo el día)
Organizador
FEPEX
IFEMA MADRID
Detalles del evento
Experimenta la comida del futuro, conoce las innovaciones más disruptivas del sector e interactúa con las empresas y los inversores líderes en un evento que podrás disfrutar de manera presencial. Más
Detalles del evento
Experimenta la comida del futuro, conoce las innovaciones más disruptivas del sector e interactúa con las empresas y los inversores líderes en un evento que podrás disfrutar de manera presencial.
Más de 50 ponentes de todo el mundo se darán cita en el evento de referencia de innovación alimentaria abordando los retos más relevantes que afronta el sector como son la sostenibilidad, la nueva generación de proteínas, la salud y el bienestar y la digitalización.
2 UBICACIONES – 2 EXPERIENCIAS.
20 de octubre: Palau de Les Arts Reina Sofía (Aula Magistral)
21 de octubre: El Telar de Miguel Martí (Plaza del Canónigo, nº3, 46035)
DAY 1 PASS – 20 de octubre en Palau de Les Arts Reina Sofía
Live Streaming
Food Conference
Coffee Breaks
Cocktail Lunch (20 de octubre)
Future Totebag (bolsa con productos innovadores)
Future Lunch (21 de octubre)
Acceso al Future Market
Acceso a Networking Área
Reuniones 1:1
Acceso a talleres
Pitches de startups y premios ftalks 2022
BUSINESS PASS – 20 y 21 de octubre – Palau de Les Arts Reina Sofía y El Telar de Miguel Martí
Live Streaming
Food Conference
Coffee Breaks
Cocktail Lunch (20 de octubre)
Future Totebag (bolsa con productos innovadores)
Future Lunch (21 de octubre)
Acceso al Future Market
Acceso a Networking Área
Reuniones 1:1
Acceso a talleres
Pitches de startups y premios ftalks 2022
Más
Fechas
20 de octubre de 2022 - 21 de octubre de 2022 (Todo el día)
Localización
Palau de Les Arts Reina Sofía (Aula Magistral)
Av. del Professor López Piñero, 1, 46013 València, Valencia
Organizador
KM ZERO Food Innovation Hub
Detalles del evento
Este año el punto de encuentro del sector de gran consumo hace el Camino y nos reunirá
Detalles del evento
Este año el punto de encuentro del sector de gran consumo hace el Camino y nos reunirá en Santiago de Compostela. Las grandes crisis han marcado la historia del Camino de Santiago, siempre ligado a la realidad vital de sus peregrinos. A todas estas crisis el Camino no solo sobrevivió sino que ha salido reforzado, como saldrá reforzado también el sector por su labor de liderazgo en los momentos complicados que nos está tocando vivir y superar.
El escenario está en permanente cambio y el sector está en pleno proceso de transformación. Los retos inminentes son, entre otros: la adaptación al ecosistema digital; el impulso y el desarrollo de prácticas y medidas de sostenibilidad social, medioambiental y de buen gobierno; responder con agilidad y transparencia a lo que el consumidor nos demanda; la eficiencia y excelencia en las operaciones, sacando el máximo provecho a las nuevas tecnologías; anticiparse a las exigencias del marco regulatorio; y, por último y no menos importante, gestionar el talento y la diversidad.
- Networking.
- Casos de éxito y buenas prácticas e intercambio de opiniones y experiencias.
- Más de 1.000 empresarios y altos directivos de la industria y la distribución.
- Ponentes de primera línea nacionales e internacionales.
Más
Fechas
25 de octubre de 2022 - 26 de octubre de 2022 (Todo el día)
Localización
Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia
Rúa de Miguel Ferro Caaveiro, s/n, 15707 Santiago de Compostela, A Coruña
Detalles del evento
La 14ª edición de Empack Madrid tendrá lugar el 26 y 27 de octubre de 2022 en
Detalles del evento
La 14ª edición de Empack Madrid tendrá lugar el 26 y 27 de octubre de 2022 en IFEMA. Te invitamos a viajar al futuro del sector del packaging en este espacio de innovación, de reencuentros, de conocimiento, de negocios y de networking, que, en esta edición, albergará a 200 empresas proveedoras, 2 salas de congreso, más de 60 ponentes y diversas actividades y demostraciones en vivo.
Un evento diseñado para que, en pocas horas, los profesionales del sector puedan conocer los últimos adelantos y novedades con los que optimizar su cadena de suministro. Diseñadores, responsables de packaging, de marketing, de desarrollo de producto, de embalaje industrial, de etiquetado, impresión, de sostenibilidad, de pesaje, paletizado y robótica, encuentran en Empack Madrid su espacio anual de inspiración.
Qué es Empack Madrid
Empack Madrid es el evento de referencia para profesionales o personas relacionadas con el mundo del packaging donde intercambiar ideas, descubrir tendencias, hacer networking y testeas productos innovadores.
Este evento es el futuro de la tecnología del packaging, donde se podrá descubrir todas las soluciones de envase, sellado y encapsulado, embalaje, etiquetado, paletizado, packaging inteligente, automatización y mucho más, gracias a un nutrido catálogo de proveedores.
Conferencias
Durante los dos días de celebración del evento se realizan múltiples conferencias impartidas por los mejores ponentes del sector. Existen dos salas de conferencias:
Sala empack: Aquí se darán debates sobre tendencias en embalaje y envases.
Sala pentawards: ponentes específicos en la sala coorganizada por la marca organizadora de los premios de packaging de diseño más importantes.
Programa
Con dos salas de congreso, Empack Madrid ofrece un completo programa, que arrancará el mismo día 26 de octubre en la sala patrocinada por J2Servid, con la mesa redonda “Rediseñando el packaging del futuro”, organizada por Packnet. En ella se abordarán el nuevo marco normativo y la implantación de nuevas soluciones tecnologías en el futuro del sector. Otro de los puntos fuertes del programa serán las Sustaintalks de Itene, en las que participará, entre otros, Elio Estévez, director de Sostenibilidad para España y Portugal de P&G. Aimplas, Packaging Cluster y el Cluster de Innovación en envase y embalaje, entre otros expertos del sector, completarán el programa de esta sala.
Además, Empack acogerá nuevamente los Pentawards, los premios más relevantes en diseño de packaging. Lo hará en la sala Packaging Innovation, donde se mostrarán los diseños ganadores de la última edición. Y también de su mano, se podrá acudir a ponencias exclusivas, como la impartida por Stu Tallis, Creative Director de Taxi Studio. Junto a él compartirán programa Carles Salas, fundador y director creativo de Bulldog Studio, Ignacio Longarte, consejero delegado de Szentia y Eva Guadalupe, directora creativa de Meteorito Estudio.
Más
Fechas
26 de octubre de 2022 - 27 de octubre de 2022 (Todo el día)
Detalles del evento
El evento contará con 5 salas de conferencias y más de 150 expertos, que abordarán temas de candente actualidad, como la sostenibilidad, las cadenas de suministro más inteligentes, o el
Detalles del evento
El evento contará con 5 salas de conferencias y más de 150 expertos, que abordarán temas de candente actualidad, como la sostenibilidad, las cadenas de suministro más inteligentes, o el papel de la mujer en la logística.
Tras más de diez años de trayectoria, Logistics & Automation aterriza en el pabellón 3 de IFEMA los próximos días 26 y 27 de octubre con su edición más completa, tecnológica e innovadora.
Grandes novedades para responder a las necesidades del sector
Este año la feria ha incrementado un 39% su superficie y se prepara para acoger a más de 200 marcas expositoras, procedentes en su mayoría de España, pero con representación también de países como Alemania, Italia, Holanda, etc., siendo las empresas tecnológicas y de automatización las que tendrán mayor presencia.
Y en su afán por adaptarse año a año a las necesidades de visitantes y expositores, Logistics & Automation incluye grandes novedades en su nueva edición. Así, el recorrido por la feria ofrecerá los siguientes contenidos:
Transport & Delivery: se trata del nuevo espacio de Logistics & Automation, que por primera vez reunirá al sector del transporte y sus industrias auxiliares: software, couriers y última milla, operadores logísticos, transporte multimodal e industria auxiliar (neumáticos, gasolineras, telecomunicaciones…). Con el apoyo de la Asociación de Cargadores de España (ACE), y la Asociación Española de Empresas cargadoras (Transprime), contará también con una zona formativa que incluirá conferencias bajo evocadores nombres, como “La crisis en la cadena de suministro”, “La transición energética en el transporte”, o “Casos de éxito de intermodalidad”, entre otros. También acogerá una zona expositiva adaptada, espacios de networking y la ceremonia de entrega de los premios Truck Friendly a organizaciones que hayan implantado medidas que contribuyan a la mejora de las condiciones de trabajo de los conductores de camión.
LogTalent: Logistics & Automation apuesta en esta edición por este nuevo espacio, patrocinado por Amazon y organizado junto al Foro de Logística (comunidad sectorial que conecta profesionales y empresas logísticas en España y Latinoamérica). “La importancia del talento en el desarrollo logístico”, “El futuro del trabajo y del empleo logístico”, “El papel de la mujer en la logística”, o el “Talento diverso como factor clave en la logística del futuro” son sólo algunas de las temáticas previstas.
Jornada y Premios UNO a los Líderes de la Logística 2022: la entrega de la tercera edición de estos galardones será parte estelar del programa de la feria. Organizados nuevamente por UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, y patrocinados por Mercedes-Benz Furgonetas, su finalidad es promover el reconocimiento social, económico y sectorial de la actividad de la logística y el transporte, abarcando las siguientes categorías: Logística sostenible, Innovación y emprendimiento logístico, Digitalización empresarial, Responsabilidad Social de la logística, Internacionalización logística, Comunicación logística y Premio especial de la logística 2022.
La gala de los premios se celebrará la mañana del día 26 en el marco de la jornada ‘La logística en los picos de demanda derivados del e-commerce’, en la que el presidente de la patronal, Francisco Aranda, ofrecerá las previsiones de las campañas del Black Friday y Navidad. Asimismo, se sucederán distintas ponencias y mesas redondas de la mano de expertos de empresas de referencia como MediaMarkt, Primark, Conforama, Mahou San Miguel, TOUS, T-Systems, Ups, Tipsa, CTT Express, Reflex Logistics Solutions, Estrada&Partners, Goi, Sending y Moldstock,S.L.
Del programa de la jornada destaca, además, la conferencia magistral que ofrecerá Irene Villa, reconocida psicóloga, periodista y escritora. Su intervención, titulada ‘Saber que se puede’, partirá de su propia experiencia para resaltar la importancia de valores como la resiliencia, el esfuerzo o la capacidad de sacrificio, con los que la industria del transporte se identifica plenamente, sobre todo después de estos años de enormes complicaciones para el sector.
Foro tecnológico: organizado junto con Global Lean, el Foro Tecnológico reunirá las mejores soluciones logísticas, software y aplicaciones en un espacio ubicado junto a una sala de conferencias patrocinada por Aquiles Solutions. Se recreará la cadena de valor logística con la aplicación de nuevas metodologías y técnicas.
Además, el Foro Tecnológico cuenta con su zona AULA, donde diferentes expertos compartirán las buenas prácticas de aplicación de la tecnología a la cadena de suministro a través de contenidos formativos. En este sentido, se celebrarán inspiradoras mesas redondas, como “Management: la transformación de los nuevos roles”, con representantes de Adecco Outsourcing, Sinergie, Global Lean y Exotec by Dexter. O “La gestión de riesgos en el transporte”, en la que participará el director general de Global Lean, Ricardo Catelli, entre otros.
Asimismo, el programa incluye conferencias como “Puntos clave de valoración para el éxito de la logística en el comercio electrónico”, “La Minería de procesos en la cadena de suministros”, “Inteligencia artificial, realidad o ficción”, o “Sostenibilidad en la cadena de suministro como ventaja competitiva”, entre muchas otras.
5 salas de conferencias, más de 150 expertos, 70 horas de contenido. Además de las tres salas mencionadas, la feria ofrecerá el Punto de Encuentro del Conocimiento, organizado por Slimstock, con un programa que incluirá las conferencias “Cómo gestionamos el cambio en la supply chain”, “Última Milla. ¿Microalmacenes o Grandes Hubs? Las reglas del juego”, o “Web 3 y metaverso”, a modo de ejemplo.
Vuelven los Innovation tours: los visitantes que lo deseen podrán también formar parte de los Tours de la Innovación 2022, que serán recorridos guiados de una hora por una selección de stands según temática.
Un Show Room para demostraciones en vivo: organizado por Cuadernos de Logística y Cedecar, el Show Room será en esta edición el escenario de demostraciones de equipos y aplicaciones en movimiento para simular el proceso logístico de una transacción e-commerce en vivo.
En definitiva, los próximos 26 y 27 de octubre, Logistics & Automation se renueva y crece para volver a ser el espacio de innovación, de conocimiento, de negocios y de networking en el que viajar al futuro del sector de la logística.
El espacio estará conectado con el pabellón 3, que albergará Empack, la feria anual líder en packaging y embalaje. Así, ambos salones acogerán más de 400 expositores, 7 salas de congreso y multitud de actividades y demostraciones en vivo.
El acceso para profesionales del sector es gratuito previo registro online.
Más
Fechas
26 de octubre de 2022 - 27 de octubre de 2022 (Todo el día)
Detalles del evento
¿POR QUÉ ALIBETOPÍAS? La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) con el impulso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha elaborado un Marco Estratégico para la
Detalles del evento
¿POR QUÉ ALIBETOPÍAS?
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) con el impulso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha elaborado un Marco Estratégico para la Industria de Alimentación y Bebidas cuyo objetivo es contribuir a la mejora del conjunto de la economía española.
Alibetopías 2022 es un punto de encuentro donde explorar nuevas sinergias e impulsar el conocimiento que ayude a las empresas del sector a ganar tamaño y ser más competitivas en el mercado internacional.
¿QUÉ VALOR APORTA?
Alibetopías 2022 es un punto de encuentro donde explorar nuevas sinergias e impulsar el conocimiento que ayude a las empresas del sector a ganar tamaño y ser más competitivas en el mercado internacional.
Alibetopías 2022 es la jornada estrella de la innovación en el sector agroalimentario en la que se identifican ideas, se muestran proyectos, se comparten resultados bajo un ambiente participativo y colaborativo con el fin de avanzar y poder afrontar un futuro lleno de retos en los que la innovación es clave para alcanzar el éxito.
Más
Fechas
27 de octubre de 2022 Todo el día
Localización
Espacio Próxima Estación Eventos
C. de Aniceto Marinas, 10, 28008 Madrid
Organizador
Food for Life Spain
noviembre
Detalles del evento
BioCultura, la feria de productos ecológicos y consumo responsable, en su edición madrileña, abre sus puertas del 3 al 6 de noviembre en Ifema. Ante el colapso económico y ecológico
Detalles del evento
BioCultura, la feria de productos ecológicos y consumo responsable, en su edición madrileña, abre sus puertas del 3 al 6 de noviembre en Ifema. Ante el colapso económico y ecológico que está provocando el capitalismo sin conciencia, la feria propone ser capaces de crear una eco-nomía que salvaguarde los ecosistemas, nos alimente con salud y distribuya la riqueza con justicia. BioCultura es un vivo ejemplo de todo ello.
430 empresas son las que van a participar en esta feria que vuelve de nuevo a Ifema. Empresas, eso sí, ecoresponsables y sostenibles. Sin “greenwashing” y sin falsedades. BioCultura Madrid 2022 llega con una oferta de más de 20.000 referencias de alimentos ecológicos, cosméticos eco-naturales, moda sostenible, y un sinfín de productos y servicios para un eco-estilo de vida… “BioCultura es un arquetipo de ese mundo que queremos todos. Aquí todo es sano, todo es sostenible y todo es justo. Los alimentos y productos que se exponen en BioCultura son un emblema del camino que hay que seguir si queremos salvaguardar la Tierra para las generaciones futuras”, señalan sus responsables.
CULTURA Y CONCIENCIA ECOLÓGICA
Y es que la feria decana de la cultura ecológica lleva ya 37 años proclamando un consumo responsable, y esto ha calado en la sociedad en un camino sin retorno hacia la responsabilidad compartida. Pero los cambios que hay que hacer todavía son muchos porque las urgencias están ya aquí. “BioCultura es un manual vivo para el cambio donde se dan cita empresarios y ciudadanos con propuestas de un cambio real de paradigma hacia ese otro mundo posible. Todas las advertencias que hicimos al principio del principio de la feria, hace ahora casi 40 años, se han cumplido: cambio climático, pérdida de biodiversidad, alimentación contaminada y pandemias de todo tipo (cáncer, obesidad, esterilidad…). Hay consenso en la ciencia. Y hay consenso en la ciudadanía. ¿A qué estamos esperando para dar el gran salto hacia la sostenibilidad?”, señala Ángeles Parra, directora de la feria.
ECO-ACTIVISMO
BioCultura es una guía viva que nos da las claves para el consumo responsable en todos sus ámbitos. “Tenemos claro que no se trata de cambiar un consumo por otro, sino de hacerlo con conciencia. Estamos hartos de tanta hipocresía por parte de las grandes corporaciones que están utilizando de forma indiscriminada y peligrosa términos como ‘sostenibilidad’, ‘Km0’, ‘agricultura regenerativa’, ‘huella de carbono’… Y un sinfín de lenguajes y conceptos absolutamente usurpados a los verdaderos activistas para seguir vendiéndonos lo mismo de siempre. No nos van a engañar. Ha llegado la hora de volver a decir ¡basta! Por ese motivo participan en la feria numerosas ONGs que alzarán su voz en el espacio ‘Tribuna de Ecojusticia’”, alerta Parra. Charlas, talleres y presentaciones de campañas en favor de la sostenibilidad real. Será el momento de informarnos y de tomar responsabilidades como ciudadanos activos en esa tribuna, guiados por personas expertas en los diferentes temas que nos preocupan y nos interesan a todos/as. También habrá ocasión de informarnos sobre la banca ética y solidaria, energías renovables., movilidad…
Más
Fechas
3 de noviembre de 2022 - 6 de noviembre de 2022 (Todo el día)
Organizador
Detalles del evento
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza el V Congreso de Industria Conectada, los próximos 7 y 8 de noviembre en el Palacio de Congresos de Valencia.En una época
Detalles del evento
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza el V Congreso de Industria Conectada, los próximos 7 y 8 de noviembre en el Palacio de Congresos de Valencia.En una época tan incierta, con escenarios tan desafiantes, la industria adquiere una relevancia fundamental para nuestro país y asume el rol protagonista de ser vanguardia de la recuperación.
En respuesta a este momento único, el V CIC se redimensiona, se potencia y se transforma en el espacio integrador de toda la industria, reuniendo a sus líderes al máximo nivel, instituciones, empresas, asociaciones, clústers, y a todos los profesionales comprometidos con la recuperación.
Además, este año tiene una dimensión internacional privilegiada con Argentina como país invitado.
6 salas paralelas. 50 mesas. 190 ponentes. Conferencias inspiradoras. Expertos de primer nivel. Instituciones y marcas de prestigio. Políticas industriales de recuperación. Experiencias de éxito en todos los sectores. Premios Nacionales Industria 4.0
Más
Fechas
7 de noviembre de 2022 - 8 de noviembre de 2022 (Todo el día)
Localización
Palacio de Congresos Valencia
Av. de les Corts Valencianes, 60, 46015 València, Valencia
Detalles del evento
Bajo el slogan “Detrás de la cocina”, Gastronomic Forum Barcelona, que tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre de 2022 en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona,
Detalles del evento
Bajo el slogan “Detrás de la cocina”, Gastronomic Forum Barcelona, que tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre de 2022 en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona, reunirá a más de 300 empresas que mostrarán las últimas novedades y tendencias del mundo de la gastronomía, y proyectará una visión integral del negocio de la restauración en la que se dará visibilidad al papel clave que desarrollan la promoción del talento profesional y la innovación.
El evento de referencia de la hostelería, el comercio especializado y la gastronomía será la cita clave del próximo otoño para los profesionales y empresas del sector que desvelarán las últimas tendencias del mercado y expondrán la mejor oferta de alimentos de calidad dirigida a la restauración y el foodservice.
Firmas fieles al salón como Damm, Bidfood – Guzman Gastronomia, Tupinamba, Makro, Collverd, Disalvi, Carné Gastronomia, Friman, Sosa Ingredients o Cuinats Jotri ya han confirmado su participación en la exposición comercial que acogerá también a más de 70 pequeños productores de proximidad en el Espai Catalunya, organizado por Prodeca y las Diputaciones de Barcelona, Lleida Girona. Como en anteriores ediciones, Prodeca organizará también el Showroom del vi català con la presencia de más de 50 bodegas y pequeños productores, y empresas alimentarias vinculadas al movimiento Slowfood Barcelona que intervendrán en el salón de la mano del Ayuntamiento y el Área Metropolitana de Barcelona.
Josep Alcaraz, codirector del salón, asegura que “preparamos una edición en la que reuniremos a todo el sector para contribuir a impulsar su negocio y competitividad y repensar el papel de sus profesionales, sobre todo en un país donde el turismo y la gastronomía son auténticos motores económicos”.
Talento, innovación y sostenibilidad
La exposición comercial convivirá con un completo programa de clases magistrales, sesiones temáticas, catas y presentaciones que pondrán en valor la importancia de los profesionales que trabajan en la restauración, así como la necesidad de promover y retener su talento y de buscar soluciones a los problemas de escasez y cualificación de personal en la restauración.
Para Pep Palau, codirector del evento y responsable de su programa de actividades, la actual crisis de personal en la restauración “supone a la vez una oportunidad para reinventar el sector, ya que está modificando la economía del restaurante, condicionando sus opciones de negocio y determinando nuevas líneas de rentabilidad”.
La mejora de la competitividad, la innovación, la sostenibilidad tanto en la cocina como en las materias primas y las tendencias de futuro de la gastronomía española marcadas por el retorno de técnicas y creaciones clásicas y la cocina vegetal, serán también temas protagonistas durante el evento.
En este sentido, el salón acogerá por primera vez el WS Award Show, la ceremonia de entrega de los prestigiosos premios anuales que We’re Smart® World –organización de referencia mundial de la cocina basada en frutas y verduras– otorga a los mejores restaurantes del mundo en esta categoría.
Visitantes 100% profesionales
Distribuidores / Importadores / Mayoristas / Restauradores / Hosteleros / Responsables de compra del sector foodservice / Empresarios de restauración e industria agroalimentaria / Directores comerciales / Tiendas especializadas / Centros de formación / Cocineros / Enólogos / Sommeliers / Medios de comunicación
Más
Fechas
7 de noviembre de 2022 - 9 de noviembre de 2022 (Todo el día)
Localización
Recinto de Montjuïc
Av. Reina Maria Cristina, s/n 08004 Barcelona
Organizador
Alimentaria Exhibitions
Detalles del evento
MATELEC INDUSTRY, Salón internacional de soluciones para la industria y Smart Factory, organizado por IFEMA MADRID, celebra su próxima edición del 15 al 18 de noviembre de 2022 en Feria
Detalles del evento
MATELEC INDUSTRY, Salón internacional de soluciones para la industria y Smart Factory, organizado por IFEMA MADRID, celebra su próxima edición del 15 al 18 de noviembre de 2022 en Feria de Madrid, mostrándose como el mejor escaparate comercial del sector de la tecnología en España.
MATELEC INDUSTRY es el evento que presenta al conjunto de la industria de manera global y transversal. Es donde los principales fabricantes propondrán soluciones reales entorno a las nuevas tecnologías: big data, Ioot, ciberseguridad, robótica colaborativa, impresión 3D…
Con una estructura en cinco grandes áreas :
- Automatec, Automatización en Procesos, Industria y Energía.
- Digital Factory.
- Soluciones de Control y Gestión Energética Industrial.
- Electrónica Industrial.
- Instalaciones Eléctricas y de Telecomunicaciones.
Transformando conectividad en productividad industrial- Construyendo el futuro.
Bajo el lema Transformando conectividad en productividad industrial – Construyendo el futuro; las nuevas tecnologías y la innovación serán los ejes vertebradores de una gran plataforma de conexión comercial para el mercado doméstico e internacional.
Matelec Industry pone el foco en potenciar y difundir el mensaje de la necesidad de adaptar los entornos productivos a la nueva industria digital 4.0
Matelec Industry se desarrolla bajo el paraguas de ePower&Building. Una convocatoria que recoge todas las soluciones para el ciclo de vida de la edificación, – Construtec, BIMExpo, Archistone, Veteco Y Matelec -, y que preveé reunir a 1.600 empresas expositoras.
Más
Fechas
15 de noviembre de 2022 - 18 de noviembre de 2022 (Todo el día)
Organizador
IFEMA MADRID
Detalles del evento
El próximo 17 de noviembre se celebra el Dia Mundial de la Calidad, en el Auditorio de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de Madrid Conducido por Teresa Viejo, profesional
Detalles del evento
El próximo 17 de noviembre se celebra el Dia Mundial de la Calidad, en el Auditorio de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de Madrid
Conducido por Teresa Viejo, profesional de los medios y gran comunicadora, vuelve el espacio referente de inspiración y reunión de los principales líderes y protagonistas comprometidos con la Calidad.
La DIGICALIDAD es un principio ineludible: hacer las cosas bien, con calidad, en la incipiente era digital.
La AEC, designada por la European Organization for Quality (EOQ), organiza en exclusiva para España el Día Mundial de Calidad, promulgado por la ONU en 1990. La AEC hace de esta jornada un día de encuentro, abierto e integrador, para todos aquellos que viven la Calidad como una disciplina fundamental para asegurar la sostenibilidad y competitividad de las empresas y la prosperidad de los países, integrando todas las visiones y perspectivas de la disciplina Calidad.

DIGICALIDAD. Dia Mundial de la Calidad, en el Auditorio de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de Madrid
Claves del evento
- Líderes Inspiradores
- Transformación permanente
- Economía digital y oportunidades
- Seguridad digital
- Calidad mental en la era digital
- Ponentes de primer nivel
- Marcas de prestigio
- Premios referentes
- Las mejores experiencias
- Networking .
Más
Fechas
17 de noviembre de 2022 Todo el día
Localización
Auditorio de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de Madrid
C. de Jorge Juan, 106, 28009 Madrid
Detalles del evento
Tras el éxito cosechado en su primera edición celebrada en Madrid el año pasado, el próximo 17 de noviembre tendrá lugar en el Rioja Forum de Logroño la segunda edición
Detalles del evento
Tras el éxito cosechado en su primera edición celebrada en Madrid el año pasado, el próximo 17 de noviembre tendrá lugar en el Rioja Forum de Logroño la segunda edición de esta jornada dedicada a impulsar la digitalización del sector del vino en sus diferentes ámbitos, identificar tendencias y buscar sinergias entre este sector y las empresas del sector tecnológico para acercar, facilitar y acelerar el proceso de digitalización en el mundo del vino.
Wine Next Generation reunirá en Logroño a representantes y directivos del sector bodeguero español, empresas líderes del sector IT, consultoras, y administraciones públicas implicadas en la digitalización, etc. en un programa que abordará distintas áreas como los avances tecnológicos en el campo, la mejora de la productividad y gestión de la bodega, la importancia de la ciberseguridad o el impulso de la digitalización en enoturismo.
Como ponente principal, Iván Maroto, Director de Negocio Digital y Correos Market, explicará el proceso de transformación digital de Grupo Correos y la importancia del comercio electrónico. En el ámbito institucional contaremos con la presencia de la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas; la presidenta de La Rioja, Concha Andreu, y el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza.
Este año se ha establecido también una zona B2B con empresas de tecnología especializadas en el sector del vino para facilitar el contacto directo entre bodegas y empresas IT. En esta zona, se llevarán a cabo talleres formativos de corta duración.
Más
Fechas
17 de noviembre de 2022 Todo el día
Localización
Riojaforum Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja
Calle San Millán, 23 - 25, 26004 Logroño
Organizador
Federación Española del Vino (FEV)
Detalles del evento
El congreso convoca a fabricantes y distribuidores para analizar conjuntamente las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del sector a nivel nacional e internacional.. Cada año la entidad organiza el encuentro más
Detalles del evento
El congreso convoca a fabricantes y distribuidores para analizar conjuntamente las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del sector a nivel nacional e internacional..
Cada año la entidad organiza el encuentro más importante del sur de Europa de profesionales del sector del congelado, convocando a fabricantes y distribuidores para analizar conjuntamente las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del sector a nivel nacional e internacional.
Durante el III Congreso Frozen España un año más se premiará a las empresas más relevantes e influyentes en el sector del congelado, con las nominaciones a mejor fabricante/importador y mejor distribuidor, y al premio leyenda, este último otorgado por la junta directiva a toda una carrera profesional dentro del sector del congelado.
Las empresas nominadas se darán a conocer el 17 de noviembre una semana antes a la celebración del congreso dónde el comité de embajadores de Frozen España anunciará a los ganadores.
El evento se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla ( Av. Alcalde Luis Uruñuela, 1, 41020 Sevilla).
Se esperan 200 empresas del congelado representadas y 1.000 profesionales del sector.
Volumen de negocio de los asistentes 36.000 millones de euros- 4.500 empleos directos e indirectos, 2.500 vehículos.
Más
Fechas
24 de noviembre de 2022 Todo el día
Localización
Palacio de Congresos de Sevilla - FIBES
Avda. Alcalde Luis Uruñuela, 1, 41020 Sevilla.
Organizador
Frozen España
Detalles del evento
El Salón de los Mejores Vinos es la cita clave del sector y, en él, se reunirán más de 400 bodegas españolas de todas las zonas productoras que darán a
Detalles del evento
El Salón de los Mejores Vinos es la cita clave del sector y, en él, se reunirán más de 400 bodegas españolas de todas las zonas productoras que darán a conocer más de 2.000 referencias.
En el evento, participan cada año todo tipo de proyectos enológicos: desde las bodegas y los grupos más conocidos, a las pequeñas bodegas familiares de limitadas producciones o propuestas más personales. Como ya es habitual, Peñín mantendrá su apuesta por la calidad seleccionando solo aquellos vinos que habían obtenido una calificación de 90 o más puntos en la Guía Peñín.
El Salón se completará con varias catas que permitirán a los asistentes descubrir algunas de las zonas de producción, variedades de uva y elaboraciones más representativas de España. Las denominaciones de origen Cava, Campo de Borja, Ribeira Sacra y Somontano, la bodega Agustí Torelló Mata y el proyecto Spanish Wine Academy ya han confirmado su participación y, en las próximas semanas se anunciará el resto de los seminarios que se desarrollarán a lo largo del evento.
El evento está dirigido en exclusiva a los profesionales del sector, prensa y prescriptores, que ya pueden solicitar sus acreditaciones.
La Guía Peñín
Hablar de Peñín es hablar de la historia del vino español en los últimos 33 años. Con una marca consolidada, es la empresa líder en la promoción y difusión de la cultura del vino español a nivel nacional e internacional, y es reconocida, principalmente, por la publicación anual de la Guía Peñín de los Vinos de España y por la organización de eventos profesionales tanto dentro como fuera de España.
La Guía Peñín es el manual de vino español más completo del mundo con más de 10.000 catas cada año. Cuenta con ediciones en español, inglés, alemán y chino, y es la herramienta más utilizada por aficionados y profesionales para la toma de decisiones de compra de vino español.
Tras dos décadas con más de quince actividades gestionadas cada año, ha convertido a Peñín en el líder en la organización de salones de promoción de bodegas y vinos españoles a nivel nacional e internacional.
Además, desarrolla otras áreas de negocio en torno al vino, como formación, servicios de comunicación y asesoría enológica.
Más
Fechas
28 de noviembre de 2022 - 29 de noviembre de 2022 (Todo el día)
Detalles del evento
GR-EX | Global Robot Expo es el evento de referencia sobre industria 4.0, automatización, inteligencia artificial y robótica, reforzado por la celebración de su GR-EX World Congress, donde participan los
Detalles del evento
GR-EX | Global Robot Expo es el evento de referencia sobre industria 4.0, automatización, inteligencia artificial y robótica, reforzado por la celebración de su GR-EX World Congress, donde participan los mayores expertos del sector. GR-EX es un punto de encuentro crucial donde se generan leads y oportunidades de negocio con las empresas más destacadas y con profesionales de altísimo nivel.
GR-EX | Global Robot Expo es un evento comercial, el lugar idóneo para conectar con proveedores, distribuidores y potenciales clientes, siendo un escaparate de innovación para los líderes institucionales y de las empresas.
- Un escaparate a la innovación tecnológica.
- Una oportunidad única para hacer negocios y conversar con grandes expertos y profesionales.
- Coorganizado con IFEMA MADRID, uno de los operadores más importantes de Europa
- 2 congresos internacionales.
GR-EX World Congress, con conferencias y charlas sobre logística e industria 4.0, automatización, robótica y tecnologías aeroespaciales.
GR-EX Intelligence, donde descubrir las capacidades y soluciones que ofrece la IA. - GR-EX Startup Summit, nueva área destinada a la innovación abierta y el emprendimiento.
- GR-EX eXtended Economy, nueva área expositiva dedica a las tecnologías y al ecosistema de realidad extendida.
- + HELIXA SUMMIT, un espacio de inspiración y conocimiento dentro de GR-EX.
GR-EX | Global Robot Expo albergará HELIXA SUMMIT los días 30 de noviembre y 1 de diciembre
En el contexto de las nuevas tecnologías en el entorno meta-económico se han unido los proyectos Global Robot Expo y HELIXA SUMMIT. La incorporación en esta próxima edición de GR-EX | Global Robot Expo de una nueva área vinculado a las nuevas tecnologías y el ecosistema de la realidad extendida denominado GR-EX eXtended Economy ha propiciado la integración, en su programa, del congreso Helixa Summit, como el evento sobre la nueva economía meta-tecnológica que congregará a los mayores expertos del ámbito nacional e internacional, para compartir, debatir y analizar los cambios, retos y oportunidades a los que se enfrenta las empresas gracias a revolución de las nuevas tecnologías del entorno meta-económico.
Más
Fechas
30 de noviembre de 2022 - 1 de diciembre de 2022 (Todo el día)
Organizador
IFEMA MADRID
Detalles del evento
Expofoodservice es un evento de referencia para el sector Horeca que concentra a los principales operadores y proveedores de la restauración. Una oportunidad única para generar contactos directos y llevar
Detalles del evento
Expofoodservice es un evento de referencia para el sector Horeca que concentra a los principales operadores y proveedores de la restauración. Una oportunidad única para generar contactos directos y llevar a cabo nuevos negocios.
La zona de exposición será de nuevo el epicentro del evento, donde las empresas participantes mostrarán sus últimas novedades a los visitantes, en su mayoría profesionales del sector Horeca.
Los stands estarán compuestos tanto por empresas tecnológicas, como de alimentación, maquinaria y equipamiento de todo tipo, con sus responsables y equipos dispuestos a informar sobre todas sus virtudes. Todo ello rodeado de un distendido ambiente empresarial donde se respira el interés real por lo que ofrece cada compañía.
Un Congreso para reflexionar sobre la actualidad de la restauración
Expofoodservice celebrará dos jornadas de Congreso en dos espacios donde se analizarán los temas más interesantes del sector Horeca. Ponte al día sobre la situación actual e inspírate con las tendencias en hostelería de la mano de reconocidos directivos de marcas y compañías de restauración que tienen la innovación como seña de identidad.
Los debates y ponencias son una pieza básica en estos eventos, como puedes ver en otras ediciones de Foodservice Forum y Expofoodservice. Este año hay muchos temas que ocupan y preocupan al sector, por lo que el Congreso se presenta imprescindible.
Se analizarán acompañados de diferentes responsables de destacadas marcas de restauración y compañías del sector, que compartirán sus experiencias y reflexionarán sobre la situación de la industria Horeca.
Se tratarán temas como la retención de talento y las dificultades para encontrar empleados, la crisis de precios y la situación del mercado, los nuevos formatos de gestión del día a día en los restaurantes, los avances en sostenibilidad y RSC, las tecnologías que se están desarrollando o lo último en redes sociales.
¿Por qué acudir a Expofoodservice?
Espacio Negocio
Cientos de reuniones entre grandes operadores y proveedores de restauración. Encuentros B2B para cerrar acuerdos comerciales. Salas privadas especialmente acondicionadas con catering y café, transporte privado y otros servicios.
Exposición
Maquinaria, alimentación, equipamiento y tecnología en un mismo espacio para poder vivir una experiencia 360º. Conoce las últimas novedades y tendencias del mercado e impulsa tu negocio.
Networking
La contratación de stands y acciones comerciales en Expofoodservice aporta el valor añadido de disponer de zonas exclusivas donde hacer negocio, mejorar tu red de contactos y charlar en un ambiente distendido.
Perfil del visitante
Gerentes y directores de compra de cadenas de restauración organizada, hoteles, catering y colectividades, así como hostelería independiente. Distribuidores e instaladores de equipamiento y maquinaria hostelera.
Perfil del expositor
Fabricantes e importadores de alimentación, bebidas, tecnología, suministros, mobiliario, maquinaria hostelera y todo tipo de equipamiento dirigido al sector de la restauración, colectividades, catering y hoteles.
Fabricantes e importadores de equipamiento y maquinaria para hostelería, colectividades, catering y nueva restauración.
Más
Fechas
30 de noviembre de 2022 - 1 de diciembre de 2022 (Todo el día)
Organizador
Mab Hostelero
diciembre
Detalles del evento
GR-EX | Global Robot Expo es el evento de referencia sobre industria 4.0, automatización, inteligencia artificial y robótica, reforzado por la celebración de su GR-EX World Congress, donde participan los
Detalles del evento
GR-EX | Global Robot Expo es el evento de referencia sobre industria 4.0, automatización, inteligencia artificial y robótica, reforzado por la celebración de su GR-EX World Congress, donde participan los mayores expertos del sector. GR-EX es un punto de encuentro crucial donde se generan leads y oportunidades de negocio con las empresas más destacadas y con profesionales de altísimo nivel.
GR-EX | Global Robot Expo es un evento comercial, el lugar idóneo para conectar con proveedores, distribuidores y potenciales clientes, siendo un escaparate de innovación para los líderes institucionales y de las empresas.
- Un escaparate a la innovación tecnológica.
- Una oportunidad única para hacer negocios y conversar con grandes expertos y profesionales.
- Coorganizado con IFEMA MADRID, uno de los operadores más importantes de Europa
- 2 congresos internacionales.
GR-EX World Congress, con conferencias y charlas sobre logística e industria 4.0, automatización, robótica y tecnologías aeroespaciales.
GR-EX Intelligence, donde descubrir las capacidades y soluciones que ofrece la IA. - GR-EX Startup Summit, nueva área destinada a la innovación abierta y el emprendimiento.
- GR-EX eXtended Economy, nueva área expositiva dedica a las tecnologías y al ecosistema de realidad extendida.
- + HELIXA SUMMIT, un espacio de inspiración y conocimiento dentro de GR-EX.
GR-EX | Global Robot Expo albergará HELIXA SUMMIT los días 30 de noviembre y 1 de diciembre
En el contexto de las nuevas tecnologías en el entorno meta-económico se han unido los proyectos Global Robot Expo y HELIXA SUMMIT. La incorporación en esta próxima edición de GR-EX | Global Robot Expo de una nueva área vinculado a las nuevas tecnologías y el ecosistema de la realidad extendida denominado GR-EX eXtended Economy ha propiciado la integración, en su programa, del congreso Helixa Summit, como el evento sobre la nueva economía meta-tecnológica que congregará a los mayores expertos del ámbito nacional e internacional, para compartir, debatir y analizar los cambios, retos y oportunidades a los que se enfrenta las empresas gracias a revolución de las nuevas tecnologías del entorno meta-económico.
Más
Fechas
30 de noviembre de 2022 - 1 de diciembre de 2022 (Todo el día)
Organizador
IFEMA MADRID
Detalles del evento
Expofoodservice es un evento de referencia para el sector Horeca que concentra a los principales operadores y proveedores de la restauración. Una oportunidad única para generar contactos directos y llevar
Detalles del evento
Expofoodservice es un evento de referencia para el sector Horeca que concentra a los principales operadores y proveedores de la restauración. Una oportunidad única para generar contactos directos y llevar a cabo nuevos negocios.
La zona de exposición será de nuevo el epicentro del evento, donde las empresas participantes mostrarán sus últimas novedades a los visitantes, en su mayoría profesionales del sector Horeca.
Los stands estarán compuestos tanto por empresas tecnológicas, como de alimentación, maquinaria y equipamiento de todo tipo, con sus responsables y equipos dispuestos a informar sobre todas sus virtudes. Todo ello rodeado de un distendido ambiente empresarial donde se respira el interés real por lo que ofrece cada compañía.
Un Congreso para reflexionar sobre la actualidad de la restauración
Expofoodservice celebrará dos jornadas de Congreso en dos espacios donde se analizarán los temas más interesantes del sector Horeca. Ponte al día sobre la situación actual e inspírate con las tendencias en hostelería de la mano de reconocidos directivos de marcas y compañías de restauración que tienen la innovación como seña de identidad.
Los debates y ponencias son una pieza básica en estos eventos, como puedes ver en otras ediciones de Foodservice Forum y Expofoodservice. Este año hay muchos temas que ocupan y preocupan al sector, por lo que el Congreso se presenta imprescindible.
Se analizarán acompañados de diferentes responsables de destacadas marcas de restauración y compañías del sector, que compartirán sus experiencias y reflexionarán sobre la situación de la industria Horeca.
Se tratarán temas como la retención de talento y las dificultades para encontrar empleados, la crisis de precios y la situación del mercado, los nuevos formatos de gestión del día a día en los restaurantes, los avances en sostenibilidad y RSC, las tecnologías que se están desarrollando o lo último en redes sociales.
¿Por qué acudir a Expofoodservice?
Espacio Negocio
Cientos de reuniones entre grandes operadores y proveedores de restauración. Encuentros B2B para cerrar acuerdos comerciales. Salas privadas especialmente acondicionadas con catering y café, transporte privado y otros servicios.
Exposición
Maquinaria, alimentación, equipamiento y tecnología en un mismo espacio para poder vivir una experiencia 360º. Conoce las últimas novedades y tendencias del mercado e impulsa tu negocio.
Networking
La contratación de stands y acciones comerciales en Expofoodservice aporta el valor añadido de disponer de zonas exclusivas donde hacer negocio, mejorar tu red de contactos y charlar en un ambiente distendido.
Perfil del visitante
Gerentes y directores de compra de cadenas de restauración organizada, hoteles, catering y colectividades, así como hostelería independiente. Distribuidores e instaladores de equipamiento y maquinaria hostelera.
Perfil del expositor
Fabricantes e importadores de alimentación, bebidas, tecnología, suministros, mobiliario, maquinaria hostelera y todo tipo de equipamiento dirigido al sector de la restauración, colectividades, catering y hoteles.
Fabricantes e importadores de equipamiento y maquinaria para hostelería, colectividades, catering y nueva restauración.
Más
Fechas
30 de noviembre de 2022 - 1 de diciembre de 2022 (Todo el día)