enero 2022
Sin eventos
febrero 2022
Sin eventos
marzo 2022
Detalles del evento
La mejor representación del sector oleico del mundo. En dos días, puedes descubrir los aceites protagonistas del año. Dos días, un solo espacio y un objetivo: ser el punto de encuentro
Detalles del evento
La mejor representación del sector oleico del mundo. En dos días, puedes descubrir los aceites protagonistas del año.
Dos días, un solo espacio y un objetivo: ser el punto de encuentro entre los países productores y consumidores de aceite de oliva de todo el mundo que buscan consolidar su negocio y abrir nuevos mercados.
Cifras
Una feria dirigida a almazaras, envasadoras, productores, compradores, comercializadoras con presencia desde:
Alemania, Argelia, Armenia, Australia, Azerbaiyán, Bélgica, Bolivia, Canadá, Congo, China, Dinamarca, Dubai, Egipto, Eslovenia, España, EEUU, Francia, Ghana, Grecia, Holanda, India, Irán, Israel, Italia, Líbano, Marruecos, México, Nepal, Nigeria, Noruega, Nueva Zelanda, Omán, Palestina, Panamá, Perú, Portugal, Qatar, Reino Unido, República Checa, Senegal, Sudáfrica, Tanzania, Togo, Túnez, Turquía, Uruguay, Venezuela…
Objetivos
1. Dinamizar el comercio internacional
2. Abrir nuevos mercados
3. Impulsar el papel clave del olivar en un mundo sostenible
4. Promocionar el conocimiento del aceite de oliva y sus cualidades saludables
La World Olive Oil Exhibition está organizada por Pomona Keepers e IFEMA MADRID, entidades orientadas al desarrollo de la comercialización de aceite de oliva a nivel mundial.
Pomona Keepers trabaja por la defensa del medio rural, el mantenimiento del olivar y el viñedo en los territorios actuales y la protección del medio ambiente.
Actividades
OLIVE OIL BAR
La zona donde podrás catar los mejores AOVE premium a tu aire.
CONFERENCIAS
Un programa de clases magistrales y charlas con los expertos del sector.
SALA DE CATAS
Aquí conocerás los mejores AOVE de la mano de sus profesionales.
GOURMET AREA BY KIKE PIÑEIRO
El chef gallego Kike Piñeiro no te dejará indiferente con sus creaciones donde el aceite de oliva es el protagonista.
Olive Oil Delicatessen awards
El concurso que premia a aquellas empresas que utilizan el aceite de oliva en sus elaboraciones.Los premios de la edición 2020 se entregarán y expondrán en 2022.
Convocatoria abierta para 2022
Desafío WOOE
El concurso gastronómico de la WOOE para cocineros profesionales. Esta edición, regresa la segunda edición de ensaladas con los aceites de Castilla La Mancha.Miércoles 9 de marzo.
Más
Fechas
marzo 8 (Martes) - 9 (Miércoles)
Localización
IFEMA MADRID
Av. del Partenón, 5, 28042 Madrid, España
Organizador
Detalles del evento
Se presenta como el principal instrumento sectorial al servicio de la industria cárnica para impulsar su posicionamiento, desarrollo, crecimiento y visibilidad. MEAT ATTRACTION, organizada por IFEMA MADRID y ANICE; se ha
Detalles del evento
Se presenta como el principal instrumento sectorial al servicio de la industria cárnica para impulsar su posicionamiento, desarrollo, crecimiento y visibilidad.
MEAT ATTRACTION, organizada por IFEMA MADRID y ANICE; se ha convertido en una feria referente y necesaria para todos los operadores en el sector cárnico; una plataforma vertebradora de actividad y oportunidades de negocio e internacionalización para expositores, visitantes y compradores.
Meat Attraction 2022 será híbrido y “figital”.
En paralelo con el evento presencial, Meat Attraction LIVE Connect será la nueva plataforma digital de networking internacional que enriquece e impulsa la convocatoria durante los meses anteriores a la cita presencial del 8 al 10 de marzo de 2022.
Bajo las premisas de comercialización, innovación, calidad y conocimiento Meat Attraction 2022 se presenta como el principal instrumento de promoción para la industria cárnica con el objetivo de dinamizar la actividad comercial internacional e impulsar la capacitación e interactuación entre los profesionales del conjunto de la Industria Cárnica.
Desde octubre 2021, LIVE Connect servirá de enlace a la celebración presencial en marzo de 2022, cumpliendo con el objetivo de dinamizar la actividad comercial internacional del sector e impulsar su visibilidad, el conocimiento, y la capacitación e interactuación entre los profesionales del conjunto de la industria.
¿Por qué visitar Meat Attraction?
3 días de intensas relaciones comerciales B2B con el sector cárnico.
Obtener toda la información de la oferta comercial especializada existente en el mercado español e internacional, bajo un mismo techo
Iniciar, continuar o cerrar procesos de compra y pedidos con todo el canal de distribución.
Construir un network de trabajo: Punto de Encuentro Profesional y servicio de Agenda de Reuniones con todos los expositores de la feria.
Visitar y fortalecer relaciones comerciales con actuales proveedores.
Analizar y comprobar directamente las características del producto/servicios de posibles nuevos proveedores.
Comparar directamente las características de toda la oferta especializada.
Comprobar las tendencias del sector y de consumo.
Buscar y conocer novedades, tecnologías y servicios.
Oportunidad de asistir a congresos, seminarios y actos paralelos, que son fuente indiscutible de información sobre las tendencias y evolución del sector.
Más
Fechas
marzo 8 (Martes) - 10 (Jueves)
Localización
IFEMA MADRID
Av. del Partenón, 5, 28042 Madrid, España
Organizador
Detalles del evento
HORARIO Martes 22 y miércoles 23, de 10 a 19 horas Jueves 24, de 10 a 18 horas. IFEMA MADRID Pabellones 1, 3 y 5 Avda. del Partenón, 5 Tres días para
Detalles del evento
HORARIO
Martes 22 y miércoles 23, de 10 a 19 horas
Jueves 24, de 10 a 18 horas.
IFEMA MADRID
Pabellones 1, 3 y 5
Avda. del Partenón, 5
Tres días para conocer a todos los actores del sector de la farmacia en un solo lugar, con el objetivo común de ofrecer soluciones y consejos a los más de 30.000 visitantes profesionales que visitan Infarma cada año. Para seguir avanzando, tu farmacia debe reinventarse, rediseñar tu negocio y adaptar tu modelo económico para encontrar nuevas vías de crecimiento. Al igual que tu profesión, como organizaciones, también debemos reinventarnos. Por eso nos hemos dedicado a todos estos retos para ofrecerle soluciones adaptadas a tus necesidades.
Tres pabellones de Ifema acogerán la zona comercial y congresual de un evento convertido en el gran escaparate del sector de oficina de farmacia en España.
Alrededor de 420 laboratorios y empresas vinculadas a la farmacia y más de un millar de marcas comerciales estarán representados en una feria consolidada como la cita empresarial de referencia del sector en España.
Organizado por los colegios oficiales de farmacéuticos de Madrid y Barcelona, en colaboración con Interalia, la superficie neta contratada de estands directos en Infarma supera, por primera vez, los 10.000 metros cuadrados, que se corresponden con 265 estands expositores directos abiertos en el Salón.
Los segmentos de dermofarmacia, complementos alimenticios y nutrición, comercialización y distribución o parafarmacia serán los más representados en la feria comercial.
————–
El Congreso Europeo de Oficina de Farmacia es una cita profesional reconocida de interés sanitario por parte del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. En su última edición de 2018 en Madrid, ya que Infarma 2020 quedó en suspenso ante la irrupción de la pandemia, reunió a 33.850 visitantes y a 3.450 congresistas. Desde que los Colegios Farmacéuticos de Madrid y Barcelona decidieron colaborar para organizar Infarma de forma conjunta junto con Interalia, el crecimiento del Congreso y Salón ha sido sostenido en cada edición. Si en 2012, fecha del primer encuentro conjunto, se consiguió reunir a 2.356 y 21.000 profesionales, la última edición de Barcelona de 2019 se cerró con un balance de 3.480 congresistas y 33.770 visitantes, un 47 por ciento más de congresistas y un 60 por ciento más de profesionales. Son algunas de las grandes cifras de un Congreso que en 2018 logró además un nuevo récord de espacio ferial al contratar 35.000 metros cuadrados, así como de expositores, con 387 empresas y laboratorios presentes.
Más
Fechas
marzo 22 (Martes) - 24 (Jueves)
Localización
IFEMA MADRID
Av. del Partenón, 5, 28042 Madrid, España
Organizador
Detalles del evento
Advanced Factories: la feria Advanced Factories es el evento que anualmente reúne a las empresas líderes en innovación industrial con los profesionales del sector que buscan las mejores soluciones en automatización industrial, robótica,
Detalles del evento
Advanced Factories: la feria
Advanced Factories es el evento que anualmente reúne a las empresas líderes en innovación industrial con los profesionales del sector que buscan las mejores soluciones en automatización industrial, robótica, máquina-herramienta y digital manufacturing, junto con las tecnologías que permiten impulsar la competitividad industrial gracias a nuevos modelos de negocio, nuevos procesos de producción y la implantación de la Industria 4.0.
Industry 4.0 Congress
Junto a más de 350 firmas expositoras, se celebra el Industry 4.0 Congress, el mayor congreso europeo sobre innovación industrial en el que más de 260 expertos de primer orden internacional dan las claves para implementar nuevos modelos de negocio y profundizar en las tendencias tecnológicas más punteras entorno a la Industria Avanzada.
Otros eventos
Además de una Feria y un Congreso, Advanced Factories suma otros eventos que le convierten en una cita ineludible para cualquier empresario o ejecutivo del sector industrial.
Leadership Summit, un almuerzo con los líderes industriales del sector.
Talent Marketplace, en el que conocer las demandas de talento para cubrir nuevos puestos de trabajo relacionados con la Industria 4.0
CIO’s Summit que agrupa diferentes conferencias dirigidas a los responsables de IT
Factory Innovation Theatre, un espacion en el que se presentan las últimas innovaciones protagonizadas por nuestros expositores.
Welcome Party, un espacio más de networking en un ambiente distendido.
Gala de entrega de los premios Factories of the Future Awards, que reconocen la labor y excelencia en la industria manufacturera.
Más
Fechas
marzo 29 (Martes) - 31 (Jueves)
abril 2022
Detalles del evento
Alimentaria es un evento internacional de referencia para todos los profesionales de la industria de la alimentación, bebidas y food service. Una cita obligada con la innovación, las últimas tendencias
Detalles del evento
Alimentaria es un evento internacional de referencia para todos los profesionales de la industria de la alimentación, bebidas y food service. Una cita obligada con la innovación, las últimas tendencias y la internacionalización del sector.
Alimentaria 2022 potenciará sus valores únicos y diferenciales: la internacionalización, innovación, gastronomía y especialización sectorial. La feria ofrecerá también una atractiva oferta en base a los mercados clave de la industria alimentaria y sus tendencias de consumo.
Para su próxima edición, el salón incrementa las opciones de participación de las empresas expositoras y multiplica sus oportunidades de negocio.
10 salones, un solo evento
En esta edición, Alimentaria te ofrece en un solo lugar todas las tendencias de cada sector.
Actividades
Además de una plataforma comercial, Alimentaria muestra su estrecha relación con el sector turístico y la industria alimentaria, poniendo en valor la gastronomía, la innovación y las tendencias a través de una gran oferta de actividades.
Las actividades de Alimentaria 2022 están dirigidas a potenciar las conexiones entre gastronomía, industria y turismo, a impulsar la innovación en el sector y a promover oportunidades de negocio exterior.
Más
Fechas
abril 4 (Lunes) - 7 (Jueves)
Localización
Recinto Gran Via, Fira de Barcelona
Fira Barcelona Gran Via, Av. Joan Carles I, 64, 08908 L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Organizador
Alimentaria Exhibitions
mayo 2022
Sin eventos
junio 2022


Detalles del evento
Gluten Free • Vegan • Fat Free • Egg Free • Lactose Free • Nut Free • Organic • Dairy Free • Soy Free • Sugarfree • Yeast Free •
Detalles del evento
Gluten Free • Vegan • Fat Free • Egg Free • Lactose Free • Nut Free • Organic • Dairy Free • Soy Free • Sugarfree • Yeast Free • Salt Free • No additives • Wheat Free • GMO Free • No preservatives • Functional • Vitamins • Sportbars • Sport Nutritions • Food Nutritions • Omega 3 • Food Supplements Superfoods • Proteins • Probiotics • Stimulate Body Functions • Cognitive Performance Enhancers • Sport Protein • Carbohydrates Shakes • Isotonic Instant • Diet Food Solutions • and many more
El comercio de “Free From” crece de una manera progresiva. Sin gluten, sin lactosa, sin grasas, sin sal, sin aditivos… y mucho más.“FREE FROM” es una plataforma de negocios y conferencia para compradores de “FREE FROM” y para redactores técnicos (desarrollo de alimentos / desarrollo de soluciones) que trabajan con el comercio al por menor, fabricantes de alimentos, servicios de alimentación, Bio, Salud, y sectores de catering y ultramarinos. El evento ferial facilita a los proveedores de “FREE FROM” y de “Soluciones FREE FROM” la oportunidad de encontrarse personalmente con serios compradores europeos.
La Free From Expo es el evento europeo de Free From. Es una plataforma de comercio específica para compradores del comercio al por menor, servicios de alimentación, tiendas de conveniencias y de salud que traerán a su negocio una amplia selección de proveedores únicos y una nueva inspiración para vender Free From, procedentes de un mercado internacional.
- La calidad de los visitantes fue descrita por los expositores como elevada (81% buena o muy buena!)
- El 93% de los expositores afirmaron que habían conseguido o incluso excedido sus expectativas y objetivos
- El 82.6% de los expositores dijeron que esperan generar ventas como resultato de su participación
- Los comerciantes al por menor están ansiosos por encontrar, comprar y ofrecer más productos «FREE FROM».
- Promovido por la industria de «FREE FROM»; bajo riesgo y un gran potencial para los expositores.
Un programa renovado y centrado en las relaciones profesionales
Free From Food & Health Ingredients Expo es algo más que una feria. Es una oportunidad para establecer contactos, obtener conocimientos y hacer negocios. Un lugar clave para poner en contacto los productos y marcas de alimentación y envasado más innovadores, saludables y respetuosos con el medio ambiente con los profesionales de la salud y la alimentación, los minoristas y los compradores de HORECA y hostelería. Y Barcelona se presenta como el enclave oportuno para ello.
A lo largo de dos días, Fira de Barcelona acogerá una edición renovada de la Free From Food & Health Ingredients Expo en la que productores, propietarios de marcas, investigadores, profesionales de la alimentación, compradores y dietistas podrán descubrir y aprovechar las nuevas tendencias y oportunidades de este sector en expansión. La organización espera reunir hasta 8.500 visitantes y 350 productores, fabricantes y figuras clave de la industria mundial durante el evento.
Free From Expo Packaging y nuevos espacios profesionales
Esta nueva edición irá acompañada de la Free From Expo Packaging, una feria centrada en los envases sostenibles. Así, los visitantes podrán sumergirse en las tendencias y las últimas novedades del sector del embalaje biodegradable y sostenible
Más
Fechas
junio 7 (Martes) - 8 (Miércoles)
Localización
Recinto Gran Via, Fira de Barcelona
Fira Barcelona Gran Via, Av. Joan Carles I, 64, 08908 L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Organizador
Expo Business Communications BV
julio 2022
Sin eventos
agosto 2022
Sin eventos
septiembre 2022


Detalles del evento
Se desarrollará una mesa redonda multidisciplinar con investigadores y empresas del ecosistema de I+D+I para abordar el reto «Cuando la innovación se focaliza al servicio de las personas» con foco
Detalles del evento
Se desarrollará una mesa redonda multidisciplinar con investigadores y empresas del ecosistema de I+D+I para abordar el reto «Cuando la innovación se focaliza al servicio de las personas» con foco en la transferencia de conocimiento e innovación social.
El evento contará con representantes del Ministerio de Universidades, el CDTI, la OEPM y GISA en una mesa de debate relacionada con los incentivos actuales para investigar e innovar.
En un espacio anexo se presentará una exposición con múltiples ejemplos de transferencia, innovación y colaboración UC3M-empresa que han sido apoyados por los programas y actividad de la Vicegerencia de Investigación y Transferencia UC3M.
La transferencia del conocimiento de la UC3M
En este Foro se pretende resaltar el valor social de la innovación y la transferencia del conocimiento de la Universidad a su entorno humano y empresarial, para hacer efectiva la tercera misión de la Universidad, a la par que hacer partícipes a los diferentes agentes del ecosistema del reto común de «la innovación al servicio de las personas».
La transferencia del conocimiento de la UC3M no solo es un factor de impulso empresarial, sino que también debe ser considerada en su vertiente social, ética y civil, como generadora de valor social y al servicio de la comunidad.
Esta consideración refuerza una visión amplia de la transferencia de conocimiento, alejada de la visión puramente economicista que ha quedado obsoleta, y está alineada con la Responsabilidad Social de la Universidad (RSU) y su deber de retornar la inversión hecha por la ciudadanía en este servicio público.
Lugar: Aula Magna del Edificio de Rectorado, Campus UC3M de Getafe
Más
Fechas
Todo el día (Jueves)
Localización
Campus UC3M de Getafe
C. Madrid, 126, 28903 Getafe, Madrid
Organizador
Detalles del evento
Apenas existen dudas, en el contexto económico actual, de que las empresas están emprendiendo actuaciones que mejoren su posición competitiva, empleando indicadores que avalen esas actuaciones. En el ámbito de la
Detalles del evento
Apenas existen dudas, en el contexto económico actual, de que las empresas están emprendiendo actuaciones que mejoren su posición competitiva, empleando indicadores que avalen esas actuaciones.
En el ámbito de la producción LEAN PRODUCTION goza de un amplio reconocimiento al contribuir activamente a la mejora de la competitividad. Su puesta en práctica conduce a la denominada Mejora Continua, que se basa en la activa participación de todo el personal para contribuir con sus ideas a su implantación.
Personas, Lean, Mejora Continua e indicadores serán los ejes de este Taller de Experiencias.
Más
Fechas
septiembre 19 (Lunes) - 20 (Martes)
Localización
ANFACO CECOPESCA
Carretera de, Estrada Colexio Universitario, 16, 36310 Vigo, Pontevedra
Detalles del evento
El Punto de Encuentro AECOC contra el Desperdicio Alimentario es un evento, en su ya X edición, que reúne a más de de 300 profesionales de la cadena agroalimentaria con
Detalles del evento
El Punto de Encuentro AECOC contra el Desperdicio Alimentario es un evento, en su ya X edición, que reúne a más de de 300 profesionales de la cadena agroalimentaria con el objetivo de aunar esfuerzos y luchar mano a mano contra el desperdicio de alimentos.
Cada año se analizan en el encuentro destacados casos de éxito , nacionales e internacionales,impulsados desde todos los eslabones de la cadena, desde el sector primario hasta la distribución detallista, que nos permiten a todos encontrar buenas prácticas en las que inspirarnos para luchar contra el desperdicio.
CaixaForum Madrid
P.º del Prado, 36 Madrid 28014
Más
Fechas
Todo el día (Jueves)
Localización
CaixaForum Madrid
P.º del Prado, 36, 28014 Madrid
octubre 2022


Detalles del evento
FECHAS Y HORARIO: martes 4 y miércoles 5 de octubre 2022 de 10:00 h. a 18:00 h., y el jueves 6 de octubre 2022 de 10:00 h. a 16:00 h.
Detalles del evento
FECHAS Y HORARIO: martes 4 y miércoles 5 de octubre 2022 de 10:00 h. a 18:00 h., y el jueves 6 de octubre 2022 de 10:00 h. a 16:00 h.
EDICIÓN: Vigésimo tercera edición
LUGAR: Ifevi – Avenida do Aeroporto, 772, 36318 Vigo (Pontevedra), España
ÁMBITO: internacional
CARÁCTER: profesional
SECTORES: mayoristas, importadores, exportadores, transformadores, fabricantes, distribuidores, frigoríficos, maquinaria, industria auxiliar (frío, embalajes, plásticos, etc…)
De referencia de Europa, la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados (Conxemar) sirve de encuentro a la totalidad del sector transformador: mayoristas, importadores, exportadores, transformadores, fabricantes, distribuidores, frigoríficos, maquinaria, industria auxiliar (frío, embalajes, plásticos, etc…).
Es una feria consolidada entre las cuatro más importantes del mundo ,con una superficie expositiva actual de 37.000 m2
Más
Fechas
octubre 4 (Martes) - 6 (Jueves)
Localización
IFEVI, Instituto ferial de Vigo
vda. del Aeropuerto 772, 36318, Vigo, Pontevedra
Detalles del evento
Fruit Attraction se ha convertido en la principal herramienta comercial de referencia para la comercialización MUNDIAL de frutas y hortalizas. Su capacidad de promover las exportaciones mundiales del sector, lo
Detalles del evento
Fruit Attraction se ha convertido en la principal herramienta comercial de referencia para la comercialización MUNDIAL de frutas y hortalizas. Su capacidad de promover las exportaciones mundiales del sector, lo convierten en el punto de conexión comercial de todo el conjunto de profesionales que integran toda la cadena de valor, además de haberse consolidado como marco de innovación del mercado hortofrutícola.
Organizada por IFEMA MADRID y FEPEX, Fruit Attraction celebrará su cita presencial del 4 al 6 de Octubre de 2022 y reunirá a toda la comunidad hortofrutícola durante los 365 días del año a través de la plataforma Fruit Attraction LIVE Connect; la plataforma digital que potencia y complementa con nuevas funcionalidades el evento presencial, reforzándose mutuamente.
- Fruit Attraction acoge toda la variedad de productos frescos hortofrutícolas traídos desde diferentes partes del mundo.
- Reúne a toda la cadena de valor del sector hortofrutícola.
- Reúne algunas de las áreas esenciales de la innovación del sector agro en un espacio monográfico con el objetivo de potenciar la innovación, la sostenibilidad y la digitalización como claves fundamentales de crecimiento de futuro: Área Smart Agro y Área Biotech Attraction.
- Ecorganic Market, un área de exposición exclusiva para la comercialización y exportación de productos orgánicos.
Fruit Attraction, centro de conocimiento e innovación para el sector
- Conferencias y Jornadas. Un completo programa de jornadas con actividades y eventos caracterizados por la gran diversidad de contenidos, así como por el alto nivel de los participantes y ponentes.
- Innovation Hub. La plataforma donde presentar novedades al conjunto de la industria. Todos los productos presentados en el Innovation Hub pueden optar a los Innovation Hub Awards.
- Factoría Chef. Espacio gastronómico cuyo objetivo es la divulgación, innovación e interpretación de los productos hortofrutícolas.
- Jornadas en LIVE Connect. Jornadas técnicas, debates, sesiones y congresos monográficos sobre gran diversidad de temáticas.
- FRESA: Fresh&Star. La fresa será uno de los productos estrella de Fruit Attraction 2022, con acciones específicas para promover la apertura de mercados y desarrollo de estrategias de impulso para las empresas.
Más
Fechas
octubre 4 (Martes) - 6 (Jueves)
Localización
IFEMA MADRID
Av. del Partenón, 5, 28042 Madrid, España
Organizador
FEPEX
Detalles del evento
Fresh Food Logistics, se beneficiará de las sinergias de la convocatoria de Fruit Attraction, teniendo identidad y espacio específico en el pabellón 6 de IFEMA MADRID. El perfil de visitante
Detalles del evento
Fresh Food Logistics, se beneficiará de las sinergias de la convocatoria de Fruit Attraction, teniendo identidad y espacio específico en el pabellón 6 de IFEMA MADRID. El perfil de visitante habitual de Fruit Attraction, jefes de compra de las cadenas de supermercados de todo el mundo, en especial europeos, podrán igualmente aprovechar su asistencia al evento para conocer la oferta del transporte y logística de frío de la cadena de aprovisionamiento para productos frescos.
En el marco de Fresh Food Logistics, y organizado por Alimarket, tendrá lugar el III Fresh Food Logistics Summit, que bajo el título Retos de la nueva logística del frío. Recursos ante el cambio de paradigma, contará con la participación de profesionales como José Luis Gómez, director de Logística y de IT de La Sirena; Agustín Planells, subdirector comercial y director de Logística de ANECOOP; Ángel Rubio, responsable de la Cadena de Suministro de COVAP; Pedro Becerril, director de Logística de Ultracongelados Virto; Santiago Navarro, director de Logística de Delfín Ultracongelados; Julio Nestar, Reefer Manager de MSC España, y Alfonso Morenos, director de Logística de Aviserrano (Logialcor).
“Fresh Food Logistics, como plataforma dedicada de forma exclusiva a las empresas de distribución y logística, es una oportunidad excelente para dar visibilidad y presentar nuestros servicios, productos y soluciones al sector hortofrutícola internacional. Más allá, el certamen nos permite un intercambio y una comunicación personal con nuestros clientes, así como en general con un público altamente especializado”, afirman desde JCARRION, que estará presente en Fresh Food Logistics por tercera vez consecutiva desde la primera edición celebrada en el año 2020.
Muchas de las empresas más importantes de este ámbito han confirmado su participación como es el caso de Puertos del Estado; MSC; Maersk; Boluda Shipping; GDH YALE, o JCARRION.
¿Qué es Fresh Food Logistics?
Es un instrumento que permite conectar comercialmente a todos los actores de la industria del frío alimentario, con las soluciones y tecnologías de la logística y transporte para productos frescos.
Nace con vocación de servir al conjunto de la industria internacional, a través de una convocatoria única en la Unión Europea, profesional e hiperespecializada, que reúne bajo un mismo techo a todos los actores de la cadena alimentaria de frio dirigido desde el almacenamiento en origen, logística y transporte hasta soluciones de frío para retail, última milla y e-commerce. Se celebrará, aprovechando las sinergias y potencialidades internacionales, en el ámbito de Fruit Attraction.
FRESH FOOD LOGISTICS
THE SUMMIT 5 y 6 DE OCTUBRE
En el marco de Fresh Food Logistics, tendrá lugar el gran congreso sectorial Fresh Food Logistics Summit, especializado en logística y transporte coorganizado con Alimarket.
Un punto de encuentro para aprender, debatir, encontrar puntos de colaboración y compartir sinergias con los principales directivos del sector.
Una oportunidad para descubrir, mediante casos prácticos, qué están haciendo las empresas del sector para avanzar y mejorar su supply chain para afrontan los retos que plantea la logística del frío, compartiendo una visión trasversal y 360º del mercado del frío.
Más
Fechas
octubre 4 (Martes) - 6 (Jueves)
Localización
IFEMA MADRID
Av. del Partenón, 5, 28042 Madrid, España
Organizador
Detalles del evento
Experimenta la comida del futuro, conoce las innovaciones más disruptivas del sector e interactúa con las empresas y los inversores líderes en un evento que podrás disfrutar de manera presencial. Más
Detalles del evento
Experimenta la comida del futuro, conoce las innovaciones más disruptivas del sector e interactúa con las empresas y los inversores líderes en un evento que podrás disfrutar de manera presencial.
Más de 50 ponentes de todo el mundo se darán cita en el evento de referencia de innovación alimentaria abordando los retos más relevantes que afronta el sector como son la sostenibilidad, la nueva generación de proteínas, la salud y el bienestar y la digitalización.
2 UBICACIONES – 2 EXPERIENCIAS.
20 de octubre: Palau de Les Arts Reina Sofía (Aula Magistral)
21 de octubre: El Telar de Miguel Martí (Plaza del Canónigo, nº3, 46035)
DAY 1 PASS – 20 de octubre en Palau de Les Arts Reina Sofía
Live Streaming
Food Conference
Coffee Breaks
Cocktail Lunch (20 de octubre)
Future Totebag (bolsa con productos innovadores)
Future Lunch (21 de octubre)
Acceso al Future Market
Acceso a Networking Área
Reuniones 1:1
Acceso a talleres
Pitches de startups y premios ftalks 2022
BUSINESS PASS – 20 y 21 de octubre – Palau de Les Arts Reina Sofía y El Telar de Miguel Martí
Live Streaming
Food Conference
Coffee Breaks
Cocktail Lunch (20 de octubre)
Future Totebag (bolsa con productos innovadores)
Future Lunch (21 de octubre)
Acceso al Future Market
Acceso a Networking Área
Reuniones 1:1
Acceso a talleres
Pitches de startups y premios ftalks 2022
Más
Fechas
octubre 20 (Jueves) - 21 (Viernes)
Localización
Palau de Les Arts Reina Sofía (Aula Magistral)
Av. del Professor López Piñero, 1, 46013 València, Valencia
Organizador
KM ZERO Food Innovation Hub
202225octTodo el día2637º Congreso AECOC de Gran ConsumoJuntos abriendo caminoTipo de eventoCalidad
Detalles del evento
Este año el punto de encuentro del sector de gran consumo hace el Camino y
Detalles del evento
Este año el punto de encuentro del sector de gran consumo hace el Camino y nos reunirá en Santiago de Compostela. Las grandes crisis han marcado la historia del Camino de Santiago, siempre ligado a la realidad vital de sus peregrinos. A todas estas crisis el Camino no solo sobrevivió sino que ha salido reforzado, como saldrá reforzado también el sector por su labor de liderazgo en los momentos complicados que nos está tocando vivir y superar.
El escenario está en permanente cambio y el sector está en pleno proceso de transformación. Los retos inminentes son, entre otros: la adaptación al ecosistema digital; el impulso y el desarrollo de prácticas y medidas de sostenibilidad social, medioambiental y de buen gobierno; responder con agilidad y transparencia a lo que el consumidor nos demanda; la eficiencia y excelencia en las operaciones, sacando el máximo provecho a las nuevas tecnologías; anticiparse a las exigencias del marco regulatorio; y, por último y no menos importante, gestionar el talento y la diversidad.
- Networking.
- Casos de éxito y buenas prácticas e intercambio de opiniones y experiencias.
- Más de 1.000 empresarios y altos directivos de la industria y la distribución.
- Ponentes de primera línea nacionales e internacionales.
Más
Fechas
octubre 25 (Martes) - 26 (Miércoles)
Localización
Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia
Rúa de Miguel Ferro Caaveiro, s/n, 15707 Santiago de Compostela, A Coruña



Detalles del evento
El evento contará con 5 salas de conferencias y más de 150 expertos, que abordarán temas de candente actualidad, como la sostenibilidad, las cadenas de suministro más inteligentes, o el
Detalles del evento
El evento contará con 5 salas de conferencias y más de 150 expertos, que abordarán temas de candente actualidad, como la sostenibilidad, las cadenas de suministro más inteligentes, o el papel de la mujer en la logística.
Tras más de diez años de trayectoria, Logistics & Automation aterriza en el pabellón 3 de IFEMA los próximos días 26 y 27 de octubre con su edición más completa, tecnológica e innovadora.
Grandes novedades para responder a las necesidades del sector
Este año la feria ha incrementado un 39% su superficie y se prepara para acoger a más de 200 marcas expositoras, procedentes en su mayoría de España, pero con representación también de países como Alemania, Italia, Holanda, etc., siendo las empresas tecnológicas y de automatización las que tendrán mayor presencia.
Y en su afán por adaptarse año a año a las necesidades de visitantes y expositores, Logistics & Automation incluye grandes novedades en su nueva edición. Así, el recorrido por la feria ofrecerá los siguientes contenidos:
Transport & Delivery: se trata del nuevo espacio de Logistics & Automation, que por primera vez reunirá al sector del transporte y sus industrias auxiliares: software, couriers y última milla, operadores logísticos, transporte multimodal e industria auxiliar (neumáticos, gasolineras, telecomunicaciones…). Con el apoyo de la Asociación de Cargadores de España (ACE), y la Asociación Española de Empresas cargadoras (Transprime), contará también con una zona formativa que incluirá conferencias bajo evocadores nombres, como “La crisis en la cadena de suministro”, “La transición energética en el transporte”, o “Casos de éxito de intermodalidad”, entre otros. También acogerá una zona expositiva adaptada, espacios de networking y la ceremonia de entrega de los premios Truck Friendly a organizaciones que hayan implantado medidas que contribuyan a la mejora de las condiciones de trabajo de los conductores de camión.
LogTalent: Logistics & Automation apuesta en esta edición por este nuevo espacio, patrocinado por Amazon y organizado junto al Foro de Logística (comunidad sectorial que conecta profesionales y empresas logísticas en España y Latinoamérica). “La importancia del talento en el desarrollo logístico”, “El futuro del trabajo y del empleo logístico”, “El papel de la mujer en la logística”, o el “Talento diverso como factor clave en la logística del futuro” son sólo algunas de las temáticas previstas.
Jornada y Premios UNO a los Líderes de la Logística 2022: la entrega de la tercera edición de estos galardones será parte estelar del programa de la feria. Organizados nuevamente por UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, y patrocinados por Mercedes-Benz Furgonetas, su finalidad es promover el reconocimiento social, económico y sectorial de la actividad de la logística y el transporte, abarcando las siguientes categorías: Logística sostenible, Innovación y emprendimiento logístico, Digitalización empresarial, Responsabilidad Social de la logística, Internacionalización logística, Comunicación logística y Premio especial de la logística 2022.
La gala de los premios se celebrará la mañana del día 26 en el marco de la jornada ‘La logística en los picos de demanda derivados del e-commerce’, en la que el presidente de la patronal, Francisco Aranda, ofrecerá las previsiones de las campañas del Black Friday y Navidad. Asimismo, se sucederán distintas ponencias y mesas redondas de la mano de expertos de empresas de referencia como MediaMarkt, Primark, Conforama, Mahou San Miguel, TOUS, T-Systems, Ups, Tipsa, CTT Express, Reflex Logistics Solutions, Estrada&Partners, Goi, Sending y Moldstock,S.L.
Del programa de la jornada destaca, además, la conferencia magistral que ofrecerá Irene Villa, reconocida psicóloga, periodista y escritora. Su intervención, titulada ‘Saber que se puede’, partirá de su propia experiencia para resaltar la importancia de valores como la resiliencia, el esfuerzo o la capacidad de sacrificio, con los que la industria del transporte se identifica plenamente, sobre todo después de estos años de enormes complicaciones para el sector.
Foro tecnológico: organizado junto con Global Lean, el Foro Tecnológico reunirá las mejores soluciones logísticas, software y aplicaciones en un espacio ubicado junto a una sala de conferencias patrocinada por Aquiles Solutions. Se recreará la cadena de valor logística con la aplicación de nuevas metodologías y técnicas.
Además, el Foro Tecnológico cuenta con su zona AULA, donde diferentes expertos compartirán las buenas prácticas de aplicación de la tecnología a la cadena de suministro a través de contenidos formativos. En este sentido, se celebrarán inspiradoras mesas redondas, como “Management: la transformación de los nuevos roles”, con representantes de Adecco Outsourcing, Sinergie, Global Lean y Exotec by Dexter. O “La gestión de riesgos en el transporte”, en la que participará el director general de Global Lean, Ricardo Catelli, entre otros.
Asimismo, el programa incluye conferencias como “Puntos clave de valoración para el éxito de la logística en el comercio electrónico”, “La Minería de procesos en la cadena de suministros”, “Inteligencia artificial, realidad o ficción”, o “Sostenibilidad en la cadena de suministro como ventaja competitiva”, entre muchas otras.
5 salas de conferencias, más de 150 expertos, 70 horas de contenido. Además de las tres salas mencionadas, la feria ofrecerá el Punto de Encuentro del Conocimiento, organizado por Slimstock, con un programa que incluirá las conferencias “Cómo gestionamos el cambio en la supply chain”, “Última Milla. ¿Microalmacenes o Grandes Hubs? Las reglas del juego”, o “Web 3 y metaverso”, a modo de ejemplo.
Vuelven los Innovation tours: los visitantes que lo deseen podrán también formar parte de los Tours de la Innovación 2022, que serán recorridos guiados de una hora por una selección de stands según temática.
Un Show Room para demostraciones en vivo: organizado por Cuadernos de Logística y Cedecar, el Show Room será en esta edición el escenario de demostraciones de equipos y aplicaciones en movimiento para simular el proceso logístico de una transacción e-commerce en vivo.
En definitiva, los próximos 26 y 27 de octubre, Logistics & Automation se renueva y crece para volver a ser el espacio de innovación, de conocimiento, de negocios y de networking en el que viajar al futuro del sector de la logística.
El espacio estará conectado con el pabellón 3, que albergará Empack, la feria anual líder en packaging y embalaje. Así, ambos salones acogerán más de 400 expositores, 7 salas de congreso y multitud de actividades y demostraciones en vivo.
El acceso para profesionales del sector es gratuito previo registro online.
Más
Fechas
octubre 26 (Miércoles) - 27 (Jueves)
Localización
IFEMA MADRID
Av. del Partenón, 5, 28042 Madrid, España



Detalles del evento
La 14ª edición de Empack Madrid tendrá lugar el 26 y 27 de octubre de 2022 en
Detalles del evento
La 14ª edición de Empack Madrid tendrá lugar el 26 y 27 de octubre de 2022 en IFEMA. Te invitamos a viajar al futuro del sector del packaging en este espacio de innovación, de reencuentros, de conocimiento, de negocios y de networking, que, en esta edición, albergará a 200 empresas proveedoras, 2 salas de congreso, más de 60 ponentes y diversas actividades y demostraciones en vivo.
Un evento diseñado para que, en pocas horas, los profesionales del sector puedan conocer los últimos adelantos y novedades con los que optimizar su cadena de suministro. Diseñadores, responsables de packaging, de marketing, de desarrollo de producto, de embalaje industrial, de etiquetado, impresión, de sostenibilidad, de pesaje, paletizado y robótica, encuentran en Empack Madrid su espacio anual de inspiración.
Qué es Empack Madrid
Empack Madrid es el evento de referencia para profesionales o personas relacionadas con el mundo del packaging donde intercambiar ideas, descubrir tendencias, hacer networking y testeas productos innovadores.
Este evento es el futuro de la tecnología del packaging, donde se podrá descubrir todas las soluciones de envase, sellado y encapsulado, embalaje, etiquetado, paletizado, packaging inteligente, automatización y mucho más, gracias a un nutrido catálogo de proveedores.
Conferencias
Durante los dos días de celebración del evento se realizan múltiples conferencias impartidas por los mejores ponentes del sector. Existen dos salas de conferencias:
Sala empack: Aquí se darán debates sobre tendencias en embalaje y envases.
Sala pentawards: ponentes específicos en la sala coorganizada por la marca organizadora de los premios de packaging de diseño más importantes.
Programa
Con dos salas de congreso, Empack Madrid ofrece un completo programa, que arrancará el mismo día 26 de octubre en la sala patrocinada por J2Servid, con la mesa redonda “Rediseñando el packaging del futuro”, organizada por Packnet. En ella se abordarán el nuevo marco normativo y la implantación de nuevas soluciones tecnologías en el futuro del sector. Otro de los puntos fuertes del programa serán las Sustaintalks de Itene, en las que participará, entre otros, Elio Estévez, director de Sostenibilidad para España y Portugal de P&G. Aimplas, Packaging Cluster y el Cluster de Innovación en envase y embalaje, entre otros expertos del sector, completarán el programa de esta sala.
Además, Empack acogerá nuevamente los Pentawards, los premios más relevantes en diseño de packaging. Lo hará en la sala Packaging Innovation, donde se mostrarán los diseños ganadores de la última edición. Y también de su mano, se podrá acudir a ponencias exclusivas, como la impartida por Stu Tallis, Creative Director de Taxi Studio. Junto a él compartirán programa Carles Salas, fundador y director creativo de Bulldog Studio, Ignacio Longarte, consejero delegado de Szentia y Eva Guadalupe, directora creativa de Meteorito Estudio.
Más
Fechas
octubre 26 (Miércoles) - 27 (Jueves)
Localización
IFEMA MADRID
Av. del Partenón, 5, 28042 Madrid, España
Detalles del evento
¿POR QUÉ ALIBETOPÍAS? La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) con el impulso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha elaborado un Marco Estratégico para la
Detalles del evento
¿POR QUÉ ALIBETOPÍAS?
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) con el impulso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha elaborado un Marco Estratégico para la Industria de Alimentación y Bebidas cuyo objetivo es contribuir a la mejora del conjunto de la economía española.
Alibetopías 2022 es un punto de encuentro donde explorar nuevas sinergias e impulsar el conocimiento que ayude a las empresas del sector a ganar tamaño y ser más competitivas en el mercado internacional.
¿QUÉ VALOR APORTA?
Alibetopías 2022 es un punto de encuentro donde explorar nuevas sinergias e impulsar el conocimiento que ayude a las empresas del sector a ganar tamaño y ser más competitivas en el mercado internacional.
Alibetopías 2022 es la jornada estrella de la innovación en el sector agroalimentario en la que se identifican ideas, se muestran proyectos, se comparten resultados bajo un ambiente participativo y colaborativo con el fin de avanzar y poder afrontar un futuro lleno de retos en los que la innovación es clave para alcanzar el éxito.
Más
Fechas
Todo el día (Jueves)
Localización
Espacio Próxima Estación Eventos
C. de Aniceto Marinas, 10, 28008 Madrid
Organizador
Food for Life Spain
noviembre 2022


Detalles del evento
BioCultura, la feria de productos ecológicos y consumo responsable, en su edición madrileña, abre sus puertas del 3 al 6 de noviembre en Ifema. Ante el colapso económico y ecológico
Detalles del evento
BioCultura, la feria de productos ecológicos y consumo responsable, en su edición madrileña, abre sus puertas del 3 al 6 de noviembre en Ifema. Ante el colapso económico y ecológico que está provocando el capitalismo sin conciencia, la feria propone ser capaces de crear una eco-nomía que salvaguarde los ecosistemas, nos alimente con salud y distribuya la riqueza con justicia. BioCultura es un vivo ejemplo de todo ello.
430 empresas son las que van a participar en esta feria que vuelve de nuevo a Ifema. Empresas, eso sí, ecoresponsables y sostenibles. Sin “greenwashing” y sin falsedades. BioCultura Madrid 2022 llega con una oferta de más de 20.000 referencias de alimentos ecológicos, cosméticos eco-naturales, moda sostenible, y un sinfín de productos y servicios para un eco-estilo de vida… “BioCultura es un arquetipo de ese mundo que queremos todos. Aquí todo es sano, todo es sostenible y todo es justo. Los alimentos y productos que se exponen en BioCultura son un emblema del camino que hay que seguir si queremos salvaguardar la Tierra para las generaciones futuras”, señalan sus responsables.
CULTURA Y CONCIENCIA ECOLÓGICA
Y es que la feria decana de la cultura ecológica lleva ya 37 años proclamando un consumo responsable, y esto ha calado en la sociedad en un camino sin retorno hacia la responsabilidad compartida. Pero los cambios que hay que hacer todavía son muchos porque las urgencias están ya aquí. “BioCultura es un manual vivo para el cambio donde se dan cita empresarios y ciudadanos con propuestas de un cambio real de paradigma hacia ese otro mundo posible. Todas las advertencias que hicimos al principio del principio de la feria, hace ahora casi 40 años, se han cumplido: cambio climático, pérdida de biodiversidad, alimentación contaminada y pandemias de todo tipo (cáncer, obesidad, esterilidad…). Hay consenso en la ciencia. Y hay consenso en la ciudadanía. ¿A qué estamos esperando para dar el gran salto hacia la sostenibilidad?”, señala Ángeles Parra, directora de la feria.
ECO-ACTIVISMO
BioCultura es una guía viva que nos da las claves para el consumo responsable en todos sus ámbitos. “Tenemos claro que no se trata de cambiar un consumo por otro, sino de hacerlo con conciencia. Estamos hartos de tanta hipocresía por parte de las grandes corporaciones que están utilizando de forma indiscriminada y peligrosa términos como ‘sostenibilidad’, ‘Km0’, ‘agricultura regenerativa’, ‘huella de carbono’… Y un sinfín de lenguajes y conceptos absolutamente usurpados a los verdaderos activistas para seguir vendiéndonos lo mismo de siempre. No nos van a engañar. Ha llegado la hora de volver a decir ¡basta! Por ese motivo participan en la feria numerosas ONGs que alzarán su voz en el espacio ‘Tribuna de Ecojusticia’”, alerta Parra. Charlas, talleres y presentaciones de campañas en favor de la sostenibilidad real. Será el momento de informarnos y de tomar responsabilidades como ciudadanos activos en esa tribuna, guiados por personas expertas en los diferentes temas que nos preocupan y nos interesan a todos/as. También habrá ocasión de informarnos sobre la banca ética y solidaria, energías renovables., movilidad…
Más
Fechas
noviembre 3 (Jueves) - 6 (Domingo)
Localización
IFEMA MADRID
Av. del Partenón, 5, 28042 Madrid, España
Organizador
Detalles del evento
Bajo el slogan “Detrás de la cocina”, Gastronomic Forum Barcelona, que tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre de 2022 en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona,
Detalles del evento
Bajo el slogan “Detrás de la cocina”, Gastronomic Forum Barcelona, que tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre de 2022 en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona, reunirá a más de 300 empresas que mostrarán las últimas novedades y tendencias del mundo de la gastronomía, y proyectará una visión integral del negocio de la restauración en la que se dará visibilidad al papel clave que desarrollan la promoción del talento profesional y la innovación.
El evento de referencia de la hostelería, el comercio especializado y la gastronomía será la cita clave del próximo otoño para los profesionales y empresas del sector que desvelarán las últimas tendencias del mercado y expondrán la mejor oferta de alimentos de calidad dirigida a la restauración y el foodservice.
Firmas fieles al salón como Damm, Bidfood – Guzman Gastronomia, Tupinamba, Makro, Collverd, Disalvi, Carné Gastronomia, Friman, Sosa Ingredients o Cuinats Jotri ya han confirmado su participación en la exposición comercial que acogerá también a más de 70 pequeños productores de proximidad en el Espai Catalunya, organizado por Prodeca y las Diputaciones de Barcelona, Lleida Girona. Como en anteriores ediciones, Prodeca organizará también el Showroom del vi català con la presencia de más de 50 bodegas y pequeños productores, y empresas alimentarias vinculadas al movimiento Slowfood Barcelona que intervendrán en el salón de la mano del Ayuntamiento y el Área Metropolitana de Barcelona.
Josep Alcaraz, codirector del salón, asegura que “preparamos una edición en la que reuniremos a todo el sector para contribuir a impulsar su negocio y competitividad y repensar el papel de sus profesionales, sobre todo en un país donde el turismo y la gastronomía son auténticos motores económicos”.
Talento, innovación y sostenibilidad
La exposición comercial convivirá con un completo programa de clases magistrales, sesiones temáticas, catas y presentaciones que pondrán en valor la importancia de los profesionales que trabajan en la restauración, así como la necesidad de promover y retener su talento y de buscar soluciones a los problemas de escasez y cualificación de personal en la restauración.
Para Pep Palau, codirector del evento y responsable de su programa de actividades, la actual crisis de personal en la restauración “supone a la vez una oportunidad para reinventar el sector, ya que está modificando la economía del restaurante, condicionando sus opciones de negocio y determinando nuevas líneas de rentabilidad”.
La mejora de la competitividad, la innovación, la sostenibilidad tanto en la cocina como en las materias primas y las tendencias de futuro de la gastronomía española marcadas por el retorno de técnicas y creaciones clásicas y la cocina vegetal, serán también temas protagonistas durante el evento.
En este sentido, el salón acogerá por primera vez el WS Award Show, la ceremonia de entrega de los prestigiosos premios anuales que We’re Smart® World –organización de referencia mundial de la cocina basada en frutas y verduras– otorga a los mejores restaurantes del mundo en esta categoría.
Visitantes 100% profesionales
Distribuidores / Importadores / Mayoristas / Restauradores / Hosteleros / Responsables de compra del sector foodservice / Empresarios de restauración e industria agroalimentaria / Directores comerciales / Tiendas especializadas / Centros de formación / Cocineros / Enólogos / Sommeliers / Medios de comunicación
Más
Fechas
noviembre 7 (Lunes) - 9 (Miércoles)
Localización
Recinto de Montjuïc
Av. Reina Maria Cristina, s/n 08004 Barcelona
Organizador
Alimentaria Exhibitions
Detalles del evento
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza el V Congreso de Industria Conectada, los próximos 7 y 8 de noviembre en el Palacio de Congresos de Valencia.En una época
Detalles del evento
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza el V Congreso de Industria Conectada, los próximos 7 y 8 de noviembre en el Palacio de Congresos de Valencia.En una época tan incierta, con escenarios tan desafiantes, la industria adquiere una relevancia fundamental para nuestro país y asume el rol protagonista de ser vanguardia de la recuperación.
En respuesta a este momento único, el V CIC se redimensiona, se potencia y se transforma en el espacio integrador de toda la industria, reuniendo a sus líderes al máximo nivel, instituciones, empresas, asociaciones, clústers, y a todos los profesionales comprometidos con la recuperación.
Además, este año tiene una dimensión internacional privilegiada con Argentina como país invitado.
6 salas paralelas. 50 mesas. 190 ponentes. Conferencias inspiradoras. Expertos de primer nivel. Instituciones y marcas de prestigio. Políticas industriales de recuperación. Experiencias de éxito en todos los sectores. Premios Nacionales Industria 4.0
Más
Fechas
noviembre 7 (Lunes) - 8 (Martes)
Localización
Palacio de Congresos Valencia
Av. de les Corts Valencianes, 60, 46015 València, Valencia
Organizador


Detalles del evento
MATELEC INDUSTRY, Salón internacional de soluciones para la industria y Smart Factory, organizado por IFEMA MADRID, celebra su próxima edición del 15 al 18 de noviembre de 2022 en Feria
Detalles del evento
MATELEC INDUSTRY, Salón internacional de soluciones para la industria y Smart Factory, organizado por IFEMA MADRID, celebra su próxima edición del 15 al 18 de noviembre de 2022 en Feria de Madrid, mostrándose como el mejor escaparate comercial del sector de la tecnología en España.
MATELEC INDUSTRY es el evento que presenta al conjunto de la industria de manera global y transversal. Es donde los principales fabricantes propondrán soluciones reales entorno a las nuevas tecnologías: big data, Ioot, ciberseguridad, robótica colaborativa, impresión 3D…
Con una estructura en cinco grandes áreas :
- Automatec, Automatización en Procesos, Industria y Energía.
- Digital Factory.
- Soluciones de Control y Gestión Energética Industrial.
- Electrónica Industrial.
- Instalaciones Eléctricas y de Telecomunicaciones.
Transformando conectividad en productividad industrial- Construyendo el futuro.
Bajo el lema Transformando conectividad en productividad industrial – Construyendo el futuro; las nuevas tecnologías y la innovación serán los ejes vertebradores de una gran plataforma de conexión comercial para el mercado doméstico e internacional.
Matelec Industry pone el foco en potenciar y difundir el mensaje de la necesidad de adaptar los entornos productivos a la nueva industria digital 4.0
Matelec Industry se desarrolla bajo el paraguas de ePower&Building. Una convocatoria que recoge todas las soluciones para el ciclo de vida de la edificación, – Construtec, BIMExpo, Archistone, Veteco Y Matelec -, y que preveé reunir a 1.600 empresas expositoras.
Más
Fechas
noviembre 15 (Martes) - 18 (Viernes)
Localización
IFEMA MADRID
Av. del Partenón, 5, 28042 Madrid, España
Organizador


Detalles del evento
Tras el éxito cosechado en su primera edición celebrada en Madrid el año pasado, el próximo 17 de noviembre tendrá lugar en el Rioja Forum de Logroño la segunda edición
Detalles del evento
Tras el éxito cosechado en su primera edición celebrada en Madrid el año pasado, el próximo 17 de noviembre tendrá lugar en el Rioja Forum de Logroño la segunda edición de esta jornada dedicada a impulsar la digitalización del sector del vino en sus diferentes ámbitos, identificar tendencias y buscar sinergias entre este sector y las empresas del sector tecnológico para acercar, facilitar y acelerar el proceso de digitalización en el mundo del vino.
Wine Next Generation reunirá en Logroño a representantes y directivos del sector bodeguero español, empresas líderes del sector IT, consultoras, y administraciones públicas implicadas en la digitalización, etc. en un programa que abordará distintas áreas como los avances tecnológicos en el campo, la mejora de la productividad y gestión de la bodega, la importancia de la ciberseguridad o el impulso de la digitalización en enoturismo.
Como ponente principal, Iván Maroto, Director de Negocio Digital y Correos Market, explicará el proceso de transformación digital de Grupo Correos y la importancia del comercio electrónico. En el ámbito institucional contaremos con la presencia de la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas; la presidenta de La Rioja, Concha Andreu, y el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza.
Este año se ha establecido también una zona B2B con empresas de tecnología especializadas en el sector del vino para facilitar el contacto directo entre bodegas y empresas IT. En esta zona, se llevarán a cabo talleres formativos de corta duración.
Más
Fechas
Todo el día (Jueves)
Localización
Riojaforum Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja
Calle San Millán, 23 - 25, 26004 Logroño
Organizador
Federación Española del Vino (FEV)
Detalles del evento
El próximo 17 de noviembre se celebra el Dia Mundial de la Calidad, en el Auditorio de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de Madrid Conducido por Teresa Viejo, profesional
Detalles del evento
El próximo 17 de noviembre se celebra el Dia Mundial de la Calidad, en el Auditorio de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de Madrid
Conducido por Teresa Viejo, profesional de los medios y gran comunicadora, vuelve el espacio referente de inspiración y reunión de los principales líderes y protagonistas comprometidos con la Calidad.
La DIGICALIDAD es un principio ineludible: hacer las cosas bien, con calidad, en la incipiente era digital.
La AEC, designada por la European Organization for Quality (EOQ), organiza en exclusiva para España el Día Mundial de Calidad, promulgado por la ONU en 1990. La AEC hace de esta jornada un día de encuentro, abierto e integrador, para todos aquellos que viven la Calidad como una disciplina fundamental para asegurar la sostenibilidad y competitividad de las empresas y la prosperidad de los países, integrando todas las visiones y perspectivas de la disciplina Calidad.

DIGICALIDAD. Dia Mundial de la Calidad, en el Auditorio de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de Madrid
Claves del evento
- Líderes Inspiradores
- Transformación permanente
- Economía digital y oportunidades
- Seguridad digital
- Calidad mental en la era digital
- Ponentes de primer nivel
- Marcas de prestigio
- Premios referentes
- Las mejores experiencias
- Networking .
Más
Fechas
Todo el día (Jueves)
Localización
Auditorio de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de Madrid
C. de Jorge Juan, 106, 28009 Madrid
Detalles del evento
El congreso convoca a fabricantes y distribuidores para analizar conjuntamente las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del sector a nivel nacional e internacional.. Cada año la entidad organiza el encuentro más
Detalles del evento
El congreso convoca a fabricantes y distribuidores para analizar conjuntamente las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del sector a nivel nacional e internacional..
Cada año la entidad organiza el encuentro más importante del sur de Europa de profesionales del sector del congelado, convocando a fabricantes y distribuidores para analizar conjuntamente las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del sector a nivel nacional e internacional.
Durante el III Congreso Frozen España un año más se premiará a las empresas más relevantes e influyentes en el sector del congelado, con las nominaciones a mejor fabricante/importador y mejor distribuidor, y al premio leyenda, este último otorgado por la junta directiva a toda una carrera profesional dentro del sector del congelado.
Las empresas nominadas se darán a conocer el 17 de noviembre una semana antes a la celebración del congreso dónde el comité de embajadores de Frozen España anunciará a los ganadores.
El evento se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla ( Av. Alcalde Luis Uruñuela, 1, 41020 Sevilla).
Se esperan 200 empresas del congelado representadas y 1.000 profesionales del sector.
Volumen de negocio de los asistentes 36.000 millones de euros- 4.500 empleos directos e indirectos, 2.500 vehículos.
Más
Fechas
Todo el día (Jueves)
Localización
Palacio de Congresos de Sevilla - FIBES
Avda. Alcalde Luis Uruñuela, 1, 41020 Sevilla.
Organizador
Frozen España



Detalles del evento
El Salón de los Mejores Vinos es la cita clave del sector y, en él, se reunirán más de 400 bodegas españolas de todas las zonas productoras que darán a
Detalles del evento
El Salón de los Mejores Vinos es la cita clave del sector y, en él, se reunirán más de 400 bodegas españolas de todas las zonas productoras que darán a conocer más de 2.000 referencias.
En el evento, participan cada año todo tipo de proyectos enológicos: desde las bodegas y los grupos más conocidos, a las pequeñas bodegas familiares de limitadas producciones o propuestas más personales. Como ya es habitual, Peñín mantendrá su apuesta por la calidad seleccionando solo aquellos vinos que habían obtenido una calificación de 90 o más puntos en la Guía Peñín.
El Salón se completará con varias catas que permitirán a los asistentes descubrir algunas de las zonas de producción, variedades de uva y elaboraciones más representativas de España. Las denominaciones de origen Cava, Campo de Borja, Ribeira Sacra y Somontano, la bodega Agustí Torelló Mata y el proyecto Spanish Wine Academy ya han confirmado su participación y, en las próximas semanas se anunciará el resto de los seminarios que se desarrollarán a lo largo del evento.
El evento está dirigido en exclusiva a los profesionales del sector, prensa y prescriptores, que ya pueden solicitar sus acreditaciones.
La Guía Peñín
Hablar de Peñín es hablar de la historia del vino español en los últimos 33 años. Con una marca consolidada, es la empresa líder en la promoción y difusión de la cultura del vino español a nivel nacional e internacional, y es reconocida, principalmente, por la publicación anual de la Guía Peñín de los Vinos de España y por la organización de eventos profesionales tanto dentro como fuera de España.
La Guía Peñín es el manual de vino español más completo del mundo con más de 10.000 catas cada año. Cuenta con ediciones en español, inglés, alemán y chino, y es la herramienta más utilizada por aficionados y profesionales para la toma de decisiones de compra de vino español.
Tras dos décadas con más de quince actividades gestionadas cada año, ha convertido a Peñín en el líder en la organización de salones de promoción de bodegas y vinos españoles a nivel nacional e internacional.
Además, desarrolla otras áreas de negocio en torno al vino, como formación, servicios de comunicación y asesoría enológica.
Más
Fechas
noviembre 28 (Lunes) - 29 (Martes)
Localización
IFEMA MADRID
Av. del Partenón, 5, 28042 Madrid, España
Detalles del evento
GR-EX | Global Robot Expo es el evento de referencia sobre industria 4.0, automatización, inteligencia artificial y robótica, reforzado por la celebración de su GR-EX World Congress, donde participan los
Detalles del evento
GR-EX | Global Robot Expo es el evento de referencia sobre industria 4.0, automatización, inteligencia artificial y robótica, reforzado por la celebración de su GR-EX World Congress, donde participan los mayores expertos del sector. GR-EX es un punto de encuentro crucial donde se generan leads y oportunidades de negocio con las empresas más destacadas y con profesionales de altísimo nivel.
GR-EX | Global Robot Expo es un evento comercial, el lugar idóneo para conectar con proveedores, distribuidores y potenciales clientes, siendo un escaparate de innovación para los líderes institucionales y de las empresas.
- Un escaparate a la innovación tecnológica.
- Una oportunidad única para hacer negocios y conversar con grandes expertos y profesionales.
- Coorganizado con IFEMA MADRID, uno de los operadores más importantes de Europa
- 2 congresos internacionales.
GR-EX World Congress, con conferencias y charlas sobre logística e industria 4.0, automatización, robótica y tecnologías aeroespaciales.
GR-EX Intelligence, donde descubrir las capacidades y soluciones que ofrece la IA. - GR-EX Startup Summit, nueva área destinada a la innovación abierta y el emprendimiento.
- GR-EX eXtended Economy, nueva área expositiva dedica a las tecnologías y al ecosistema de realidad extendida.
- + HELIXA SUMMIT, un espacio de inspiración y conocimiento dentro de GR-EX.
GR-EX | Global Robot Expo albergará HELIXA SUMMIT los días 30 de noviembre y 1 de diciembre
En el contexto de las nuevas tecnologías en el entorno meta-económico se han unido los proyectos Global Robot Expo y HELIXA SUMMIT. La incorporación en esta próxima edición de GR-EX | Global Robot Expo de una nueva área vinculado a las nuevas tecnologías y el ecosistema de la realidad extendida denominado GR-EX eXtended Economy ha propiciado la integración, en su programa, del congreso Helixa Summit, como el evento sobre la nueva economía meta-tecnológica que congregará a los mayores expertos del ámbito nacional e internacional, para compartir, debatir y analizar los cambios, retos y oportunidades a los que se enfrenta las empresas gracias a revolución de las nuevas tecnologías del entorno meta-económico.
Más
Fechas
Noviembre 30 (Miércoles) - Diciembre 1 (Jueves)
Localización
IFEMA MADRID
Av. del Partenón, 5, 28042 Madrid, España
Organizador
Detalles del evento
Expofoodservice es un evento de referencia para el sector Horeca que concentra a los principales operadores y proveedores de la restauración. Una oportunidad única para generar contactos directos y llevar
Detalles del evento
Expofoodservice es un evento de referencia para el sector Horeca que concentra a los principales operadores y proveedores de la restauración. Una oportunidad única para generar contactos directos y llevar a cabo nuevos negocios.
La zona de exposición será de nuevo el epicentro del evento, donde las empresas participantes mostrarán sus últimas novedades a los visitantes, en su mayoría profesionales del sector Horeca.
Los stands estarán compuestos tanto por empresas tecnológicas, como de alimentación, maquinaria y equipamiento de todo tipo, con sus responsables y equipos dispuestos a informar sobre todas sus virtudes. Todo ello rodeado de un distendido ambiente empresarial donde se respira el interés real por lo que ofrece cada compañía.
Un Congreso para reflexionar sobre la actualidad de la restauración
Expofoodservice celebrará dos jornadas de Congreso en dos espacios donde se analizarán los temas más interesantes del sector Horeca. Ponte al día sobre la situación actual e inspírate con las tendencias en hostelería de la mano de reconocidos directivos de marcas y compañías de restauración que tienen la innovación como seña de identidad.
Los debates y ponencias son una pieza básica en estos eventos, como puedes ver en otras ediciones de Foodservice Forum y Expofoodservice. Este año hay muchos temas que ocupan y preocupan al sector, por lo que el Congreso se presenta imprescindible.
Se analizarán acompañados de diferentes responsables de destacadas marcas de restauración y compañías del sector, que compartirán sus experiencias y reflexionarán sobre la situación de la industria Horeca.
Se tratarán temas como la retención de talento y las dificultades para encontrar empleados, la crisis de precios y la situación del mercado, los nuevos formatos de gestión del día a día en los restaurantes, los avances en sostenibilidad y RSC, las tecnologías que se están desarrollando o lo último en redes sociales.
¿Por qué acudir a Expofoodservice?
Espacio Negocio
Cientos de reuniones entre grandes operadores y proveedores de restauración. Encuentros B2B para cerrar acuerdos comerciales. Salas privadas especialmente acondicionadas con catering y café, transporte privado y otros servicios.
Exposición
Maquinaria, alimentación, equipamiento y tecnología en un mismo espacio para poder vivir una experiencia 360º. Conoce las últimas novedades y tendencias del mercado e impulsa tu negocio.
Networking
La contratación de stands y acciones comerciales en Expofoodservice aporta el valor añadido de disponer de zonas exclusivas donde hacer negocio, mejorar tu red de contactos y charlar en un ambiente distendido.
Perfil del visitante
Gerentes y directores de compra de cadenas de restauración organizada, hoteles, catering y colectividades, así como hostelería independiente. Distribuidores e instaladores de equipamiento y maquinaria hostelera.
Perfil del expositor
Fabricantes e importadores de alimentación, bebidas, tecnología, suministros, mobiliario, maquinaria hostelera y todo tipo de equipamiento dirigido al sector de la restauración, colectividades, catering y hoteles.
Fabricantes e importadores de equipamiento y maquinaria para hostelería, colectividades, catering y nueva restauración.
Más
Fechas
Noviembre 30 (Miércoles) - Diciembre 1 (Jueves)
Localización
IFEMA MADRID
Av. del Partenón, 5, 28042 Madrid, España
Organizador
Mab Hostelero
diciembre 2022
Detalles del evento
GR-EX | Global Robot Expo es el evento de referencia sobre industria 4.0, automatización, inteligencia artificial y robótica, reforzado por la celebración de su GR-EX World Congress, donde participan los
Detalles del evento
GR-EX | Global Robot Expo es el evento de referencia sobre industria 4.0, automatización, inteligencia artificial y robótica, reforzado por la celebración de su GR-EX World Congress, donde participan los mayores expertos del sector. GR-EX es un punto de encuentro crucial donde se generan leads y oportunidades de negocio con las empresas más destacadas y con profesionales de altísimo nivel.
GR-EX | Global Robot Expo es un evento comercial, el lugar idóneo para conectar con proveedores, distribuidores y potenciales clientes, siendo un escaparate de innovación para los líderes institucionales y de las empresas.
- Un escaparate a la innovación tecnológica.
- Una oportunidad única para hacer negocios y conversar con grandes expertos y profesionales.
- Coorganizado con IFEMA MADRID, uno de los operadores más importantes de Europa
- 2 congresos internacionales.
GR-EX World Congress, con conferencias y charlas sobre logística e industria 4.0, automatización, robótica y tecnologías aeroespaciales.
GR-EX Intelligence, donde descubrir las capacidades y soluciones que ofrece la IA. - GR-EX Startup Summit, nueva área destinada a la innovación abierta y el emprendimiento.
- GR-EX eXtended Economy, nueva área expositiva dedica a las tecnologías y al ecosistema de realidad extendida.
- + HELIXA SUMMIT, un espacio de inspiración y conocimiento dentro de GR-EX.
GR-EX | Global Robot Expo albergará HELIXA SUMMIT los días 30 de noviembre y 1 de diciembre
En el contexto de las nuevas tecnologías en el entorno meta-económico se han unido los proyectos Global Robot Expo y HELIXA SUMMIT. La incorporación en esta próxima edición de GR-EX | Global Robot Expo de una nueva área vinculado a las nuevas tecnologías y el ecosistema de la realidad extendida denominado GR-EX eXtended Economy ha propiciado la integración, en su programa, del congreso Helixa Summit, como el evento sobre la nueva economía meta-tecnológica que congregará a los mayores expertos del ámbito nacional e internacional, para compartir, debatir y analizar los cambios, retos y oportunidades a los que se enfrenta las empresas gracias a revolución de las nuevas tecnologías del entorno meta-económico.
Más
Fechas
Noviembre 30 (Miércoles) - Diciembre 1 (Jueves)
Localización
IFEMA MADRID
Av. del Partenón, 5, 28042 Madrid, España
Organizador
Detalles del evento
Expofoodservice es un evento de referencia para el sector Horeca que concentra a los principales operadores y proveedores de la restauración. Una oportunidad única para generar contactos directos y llevar
Detalles del evento
Expofoodservice es un evento de referencia para el sector Horeca que concentra a los principales operadores y proveedores de la restauración. Una oportunidad única para generar contactos directos y llevar a cabo nuevos negocios.
La zona de exposición será de nuevo el epicentro del evento, donde las empresas participantes mostrarán sus últimas novedades a los visitantes, en su mayoría profesionales del sector Horeca.
Los stands estarán compuestos tanto por empresas tecnológicas, como de alimentación, maquinaria y equipamiento de todo tipo, con sus responsables y equipos dispuestos a informar sobre todas sus virtudes. Todo ello rodeado de un distendido ambiente empresarial donde se respira el interés real por lo que ofrece cada compañía.
Un Congreso para reflexionar sobre la actualidad de la restauración
Expofoodservice celebrará dos jornadas de Congreso en dos espacios donde se analizarán los temas más interesantes del sector Horeca. Ponte al día sobre la situación actual e inspírate con las tendencias en hostelería de la mano de reconocidos directivos de marcas y compañías de restauración que tienen la innovación como seña de identidad.
Los debates y ponencias son una pieza básica en estos eventos, como puedes ver en otras ediciones de Foodservice Forum y Expofoodservice. Este año hay muchos temas que ocupan y preocupan al sector, por lo que el Congreso se presenta imprescindible.
Se analizarán acompañados de diferentes responsables de destacadas marcas de restauración y compañías del sector, que compartirán sus experiencias y reflexionarán sobre la situación de la industria Horeca.
Se tratarán temas como la retención de talento y las dificultades para encontrar empleados, la crisis de precios y la situación del mercado, los nuevos formatos de gestión del día a día en los restaurantes, los avances en sostenibilidad y RSC, las tecnologías que se están desarrollando o lo último en redes sociales.
¿Por qué acudir a Expofoodservice?
Espacio Negocio
Cientos de reuniones entre grandes operadores y proveedores de restauración. Encuentros B2B para cerrar acuerdos comerciales. Salas privadas especialmente acondicionadas con catering y café, transporte privado y otros servicios.
Exposición
Maquinaria, alimentación, equipamiento y tecnología en un mismo espacio para poder vivir una experiencia 360º. Conoce las últimas novedades y tendencias del mercado e impulsa tu negocio.
Networking
La contratación de stands y acciones comerciales en Expofoodservice aporta el valor añadido de disponer de zonas exclusivas donde hacer negocio, mejorar tu red de contactos y charlar en un ambiente distendido.
Perfil del visitante
Gerentes y directores de compra de cadenas de restauración organizada, hoteles, catering y colectividades, así como hostelería independiente. Distribuidores e instaladores de equipamiento y maquinaria hostelera.
Perfil del expositor
Fabricantes e importadores de alimentación, bebidas, tecnología, suministros, mobiliario, maquinaria hostelera y todo tipo de equipamiento dirigido al sector de la restauración, colectividades, catering y hoteles.
Fabricantes e importadores de equipamiento y maquinaria para hostelería, colectividades, catering y nueva restauración.
Más
Fechas
Noviembre 30 (Miércoles) - Diciembre 1 (Jueves)
Localización
IFEMA MADRID
Av. del Partenón, 5, 28042 Madrid, España